Este miércoles 27 de septiembre se llevará a cabo en Bogotá la marcha convocada por el Gobierno Nacional, en el marco de dichas movilizaciones, la minga indígena, en cientos de chivas empezaron a llegar desde la noche de este martes a la ciudad.La llegada de la comunidad indígena ha generado cientos de reacciones y especulaciones con respecto a los recursos que han tenido para poder llegar a la ciudad, viáticos de alimentación, transporte, entre otros.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Jhon Anderson Ipía Bubú, vocero del pueblo Nasa del Valle del Cauca, entregó detalles sobre la intención de manifestarse en Bogotá a favor del Gobierno del presidente Gustavo Petro.Aseguró que la idea de hacer presencia en la manifestación no es pedir, sino proponer alternativas a las diferentes problemáticas del país.“Venimos a proponer alternativas a las problemáticas del país. Somos conscientes de que hay dificultades en los territorios que afectan a los sectores de la ruralidad”, señaló.A esto agregó que buscan un acuerdo social que beneficie a todos los sectores del país, “buscamos un acuerdo social entre los diferentes sectores para poder que desde todos los pensamientos y perspectivas tengamos una mejor Colombia”.Sobre los dineros girados por el Gobierno Nacional a la ONIC por 3.000 millones de pesos, Ipía aclaró que son dineros que no tienen fines para la protesta y que por el contrario, dichos gastos corren por cuenta de la minga indígena.Destacó que, si hacen presencia en la ciudad, la hacen por su autonomía, señaló que no se trata de una imposición del Gobierno. En ese sentido contó que el retorno a sus territorios lo harán de manera gradual, una vez finalice la movilización que se llevará a cabo este miércoles.La minga indígena permanece en el parque Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, y se calcula que sean más de 15.000 los que se sumen para las marchas programadas.En el parque Tercer Milenio, se instalaron en carpas que ya se encontraban adecuadas en este punto, donde funciona un parqueadero. Todos los convocados se encuentran a la espera de las marchas que iniciarán hacia las 9:00 de la mañana, en diferentes puntos de concentración en la capital del país.Vea la entrevista completa aquí:
El aumento en el uso de carros eléctricos en Bogotá ha llevado a un análisis más profundo sobre la infraestructura de carga, pues, aunque cada generación nueva de estos tipos de vehículos cuenta con mayor autonomía, es importante conocer dónde hay estaciones de carga.La empresa especializada en soluciones de electromovilidad Evsy ha proporcionado datos reveladores sobre las áreas clave de Bogotá con la mayor concentración de estaciones de carga pública para carros eléctricos, debido a que la capital no cuenta con una extensa red de puntos como en el caso de las gasolineras.Estaciones de carga carros eléctricos en BogotáEn Bogotá se han definido cuatro sectores principales, cada uno con una cantidad significativa de puntos de carga. El primero, denominado Usaquén-Unicentro, cuenta con 25 cargadores públicos. En segundo lugar, se encuentra Ciudad Salitre con 18 estaciones. Le sigue Chicó-Chapinero con 14 puntos, y La Floresta con 9 terminales.Dentro de estos clústeres, se han identificado cinco zonas específicas con la mayor oferta de estaciones de carga pública. En el área de Unicentro, se encuentran nueve estaciones, incluido el único cargador rápido de la ciudad, y tres puntos adicionales exclusivos para taxis.En Usaquén, se suman 25 puntos de carga en total, principalmente ubicados en supermercados, centros comerciales y concesionarios. Ciudad Salitre, por su parte, concentra 18 terminales en un espacio reducido.La 'Zona T' y Chapinero albergan 14 cargadores, principalmente ubicados en los centros comerciales de la zona. Por último, La Floresta cuenta con nueve puntos en las cercanías del Centro Comercial Cafam Floresta.“Pese a no ser una red suficiente, Bogotá ha empezado a consolidarse como un referente latinoamericano en electromovilidad. El hecho de que ya estemos hablando de clústeres de carga pública, no es un dato menor ni debe darse por sentado. Muchas otras capitales de la región no cuentan aún con este tipo de oferta, ni están cerca de tenerla, sencillamente porque no tienen todavía una demanda consolidada”, señaló Pablo Maturana, CEO y cofundador de Evsy.Cabe recordar que la misma empresa ha desarrollado una aplicación que permite a los usuarios estar al tanto de las nuevas terminales públicas que se instalen. La aplicación también ofrece características colaborativas, permitiendo a los usuarios informar sobre nuevos puntos de carga identificados.Además, brinda información sobre la ubicación del punto de carga más cercano, si una estación está fuera de servicio o no ofrece una buena experiencia de carga y proporciona una visión completa de la oferta de carga pública en el país y la región.
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) invitó a los bogotanos a conocer las fechas estipuladas para solicitar los traslados de estudiantes antiguos entre colegios oficiales de Bogotá para el 2024.El proceso de solicitud de traslado entre colegios oficiales es sencillo y consta de dos pasos fundamentales. Es importante destacar que los cupos para traslados se encuentran disponibles exclusivamente en aquellos colegios que cuentan con capacidad disponible para admitir nuevos estudiantes.La SED busca garantizar una transición efectiva para los estudiantes que deseen cambiar de institución educativa, permitiendo así que las familias tomen decisiones informadas y aprovechen las oportunidades de educación que se les presenten.Así puede solicitar el traslado:Tenga en cuenta las siguientes fechas para solicitar traslados: Paso 1 - Fechas - Para grados preescolar del 3 de octubre al 13 de octubre del 2023.- Para grados de 1° de primaria en adelante del 20 de noviembre al 5 de diciembre del 2023.Es importante recordar que el formulario habilitará una opción de colegio oficial que cuente con cupos disponibles para el grado de ingreso del estudiante. Si no encuentra el colegio deseado es porque NO tiene cupos disponibles para hacer efectivo el traslado. Paso 2 - Matrículas y el proceso de trasladosAcérquese al colegio oficial dentro de los cinco días hábiles después de realizar la solicitud.Tenga en cuenta que si no formaliza la matrícula, el traslado no se hará efectivo y el estudiante continuará en la misma institución en la que se encuentra matriculado actualmente.Para obtener más información sobre las fechas y los detalles específicos del proceso de traslado, los interesados pueden consultar el sitio web de la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá o comunicarse con sus oficinas correspondientes.La entidad reafirma su compromiso con la educación de calidad y la inclusión de todos los estudiantes, y trabaja arduamente para facilitar y agilizar los procesos de traslado, asegurando que los estudiantes tengan acceso a la educación que mejor se adapte a sus necesidades y aspiraciones.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 26 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 26 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
Con preocupación, la Secretaría de Seguridad de Bogotá alertó del mal uso de la línea de emergencias 123 en lo corrido del año 2023. Se estima que se han recibido más de cuatro millones de llamadas de broma o solicitando información sobre el pico y placa, direcciones, subsidios de salud o sitios turísticos que representan un 74 % del total de llamadas.De acuerdo con las autoridades del Distrito, el número de llamadas no procedentes en comparación con el mismo periodo del año anterior, aumentó en un 5 %.“La línea no es para hacer bromas, ni para pedir información de ciudad, es para salvar vidas y entre todos podemos aportar a su buen uso”, dijo el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez Heredia.Blu Radio logró acceder a transcripciones reales de llamadas del C4 sobre casos donde personas utilizan de manera errónea este recurso.Esta es una llamada a línea 123Operador: "Línea 123 Bogotá ¿cuál es su emergencia?"Ciudadana: "Buenos días, quiero saber ¿por qué no me ha llegado el subsidio solidario de este mes?"Operador: "Está comunicado con la línea de emergencias de Bogotá, para información, escuche con atención, la siguiente información".“Esta es una línea para la atención de emergencias, para información marque 195”.De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, hacer mal uso de la línea 123 genera una multa tipo 4 de $618.666 y la participación en un programa comunitario.En la línea de emergencias 123, certificada a nivel internacional por su operación, trabajan 360 personas las 24 horas del día y los siete días de la semana, dispuestos a atender a la ciudadanía que necesita ayuda o ser asistido ante una verdadera emergencia.Le puede interesar
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la pareja más triunfadora del tenis colombiano, se perderán el Challenger de Bogotá por una lesión del primero, informó este lunes la organización."Tengo una mala noticia. Lastimosamente vengo recuperándome de una lesión en la espalda, venimos entrenando estos días y lastimosamente no vamos a poder competir esta semana acá en Bogotá. No estamos al 100 % para competir", aseguró Cabal, citado en un comunicado del torneo.La presencia de Cabal y Farah era el principal atractivo del torneo colombiano, cuyo cuadro principal arrancó hoy con tenistas de nueves países, entre ellos el argentino Juan Manuel Cerúndolo, que es la siembra uno sencillos.Sin embargo, estarán el próximo domingo en la cancha principal del evento programado en el complejo deportivo Compensar para recibir un homenaje por su exitosa carrera deportiva."Queremos invitarlos a todos a que vengan al torneo, a que vean el tenis en su mayor categoría y también a que presencien el homenaje que nos van a hacer este domingo", expresó Farah.Durante su trayectoria en sociedad, Cabal y Farah conquistaron 19 títulos, entre los que figuran los de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2019.También fueron subcampeones de 22 torneos, incluida la edición de 2018 del Abierto de Australia.Puede ver:
Este lunes, 25 de septiembre, inició una nueva convocatoria de ‘Profes a la U’ con una inversión de 16.000 millones de pesos para financiar estudios de posgrado a partir del primer semestre del 2024, en programas a nivel distrital, nacional e internacional en instituciones educativas con reconocimiento académico y/o investigativo en Bogotá.Las personas que están estudiando un programa de especialización, maestría o doctorado deben haber cursado y finalizado por lo menos un periodo académico del plan de estudios. Quienes estén interesados en iniciar desde primer semestre pueden escoger la institución de educación superior, la cual debe contar con reconocimiento académico y/o investigativo y el programa de formación posgradual con registro calificado (nacional) o su equivalente (internacional).De igual forma, la Secretaría de Educación resaltó que esta convocatoria apoyará a las y los interesados, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, priorizando a aquellos profesores que no tienen estudios de posgrado.“El proceso de admisión en las instituciones de educación superior es de total responsabilidad de las y los interesados y deben adelantarse dentro de los tiempos de apertura y cierre de la primera fase de esta convocatoria”, cita en un documento la Secretaría de Educación.Hasta el próximo 15 de noviembre estará abierta esta convocatoria que busca beneficiar aproximadamente a 1.000 docentes y directivos docentes nombrados en propiedad por el Distrito.Le puede interesar:
A la cárcel fueron enviadas Leidy Johana Guerra Silva y Paula Daniela Neme, presuntamente responsables del secuestro de dos mujeres en Bogotá. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, las delincuentes secuestraron a las víctimas luego de que acudieran a un encuentro que les habían propuesto con el propósito de entregarles un premio de 15 millones de pesos que supuestamente habían ganado.Cuando las víctimas llegaron al lugar, de inmediato fueron secuestradas por estas dos mujeres y un grupo de hombres, quienes luego de la retención llamaron a sus familias para exigirles dinero por su libertad."Familiares de las víctimas denunciaron el hecho ante el Gaula del Cuerpo Técnico de Investigación Seccional Bogotá, quienes con el apoyo de unidades militares, se desplazaron hasta una estación de transporte público donde se había pactado la entrega del dinero. Allí fueron capturadas las dos mujeres cuando recibían el pago”, indicó Leonor Merchan, directora de fiscalías de Bogotá.Las mujeres, quienes deberán responder por el delito de secuestro extorsivo, fueron enviadas a la cárcel por un juez de control de garantías.Le puede interesar
Avanzan los homenajes a Fernando Botero en la Catedral Primada, situada al igual que el Capitolio, en la céntrica Plaza de Bolívar, para una misa a la cual hicieron presencia la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el presidente Gustavo Petro.Este lunes, el féretro será llevado a Medellín, donde hasta el jueves 28 permanecerá en cámara ardiente en el Museo de Antioquia, que alberga la mayor colección de Botero en el mundo.Ese día se oficiará otra misa en su memoria en la Catedral Basílica Metropolitana de Medellín, antes de llevarlo a la localidad italiana de Pietrasanta, donde será sepultado al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo pasado.Según reportó la periodista Ana Cristina Restrepo en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, con Camila Zuluaga, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, no fue invitado a los homenajes que se adelantarán en la capital antioqueña.Así se registró en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:Hay que decir que en Medellín recibirá otros homenajes antes de su traslado definitivo, el próximo jueves, a Italia, donde será sepultado en la localidad de Pietrasanta al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo pasado.Sin embargo, desde la Alcaldía de Medellín aclararon que a Daniel Quintero sí le llegó la invitación para asistir al homenaje póstumo que se le rendirá a Botero en la capital antioqueña.Escuche el informe en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
El domingo en la noche se dio cierre al Festival Cordillera que concentró a grandes artistas, como Andrés Calamaro, durante el fin de semana en el Parque Simón Bolívar en Bogotá.Uno de los temas más comentados en redes sociales por el festival de música, fue la presentación de Andrés Calamaro, que, según los asistentes del evento, cantó 25 minutos menos de los que estaban programados, de acuerdo con la cartelera.Mucho se habló sobre las razones de su presentación, como ser apático con sus seguidores, estar cansado e incluso varios se atrevieron a decir que se debía a su edad.En comunicación con Mañanas Blu, con Néstor Morales, la mánager del artista, despejó dudas y aclaró lo que realmente le sucedió al artista en tarima.La razón exacta fue la altura, que resultó afectando al artista por lo cual le impidió seguir su presentación y acabarla antes de los programado, según explicó tan solo faltaron dos canciones por interpretar.La representante de Calamaro aseguró que su salud está bien y además contó que el artista guarda un especial cariño a los colombianos, dejando de un lado las especulaciones sobre su supuesta molestia o incomodidad en el escenario.Cabe recordar que entre los artistas más esperados en el festival de música estaban Andrés Calamaro, Juanes, Residente, Dread Mar I y Los Caligaris.Aquí el informe en Mañanas Blu:
La marcha en Bucaramanga a favor de las políticas del Gobierno Nacional se realizará este miércoles 27 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde. La manifestación social comenzará en la Puerta del Sol y terminará en el centro de la ciudad.A Bucaramanga llegarán delegaciones de dirigentes sociales, culturales, comunales y campesinas provenientes desde diferentes municipios de Santander que se congregarán para participar en la marcha que se extenderá por la carrera 27 y la calle 36 de Bucaramanga.“Es una movilización para apoyar las reformas que ha presentado el presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República. Necesitamos que exista una reforma laboral para que la equidad social regrese al país. Será una manifestación pacífica de respaldo al Gobierno Nacional”, señaló Wilson Ferrer, directivo de la CUT en Santander.El Sindicato de Educadores de Santander infirmó que durante este miércoles se presentará anormalidad académica en los colegios públicos del departamento.Según lo precisado por el Sindicato de Educadores, en la mañana las clases se suspenderán desde las 9:30 a.m. y en la tarde desde las 3:00 p.m.En Barrancabermeja, San Gil, Málaga, El Socorro, Vélez, Cimitarra y Landázuri se realizarán también plantones de docentes y sindicatos de apoyo al Gobierno Nacional, durante el miércoles 27 de septiembre.
El papa Francisco reclamó hoy con ímpetu una educación "libre y gratuita" y pidió a los políticos que la incluyan en sus propuestas electorales para evitar que se perpetúe una "casta intelectual" entre los grupos más pudientes."La educación ha de ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr incluir esto en sus propuestas electorales porque todo hombre y toda mujer debe tener derecho a educarse", indicó el pontífice antes de afirmar que esa educación universal revertirá "en el bien y en la riqueza del país".El papa hizo estas declaraciones tras escuchar a estudiantes de diferentes zonas de Asia meridional en un encuentro virtual organizado por la Pontificia Comisión para América Latina y la Universidad Loyola de Chicago.Tras conocer los testimonios de algunos jóvenes que encontraron obstáculos para estudiar por falta de recursos económicos y por pertenecer a una determinada clase social, Francisco denunció la "mercantilización de la educación"."Cuanto más gratuita sea una universidad o una escuela, más convocatoria va a tener y a la hora de aceptar alumnos por concurso y en concurso entrarán los mejores", señaló.De lo contrario, criticó, "van a entrar los que tienen más dinero y con esto se creará una casta intelectual de la fase dominante del dinero que no siempre va a ser capaz de traer propuestas políticas de desarrollo".Francisco puso como ejemplo las "reformas constitucionales" de varios países latinoamericanos que han acercado ese objetivo de una educación "libre y gratuita".Asimismo, señaló que el sistema de becas debe ser "revisado" por todos los Estados para que accedan a la universidad "los más capaces aunque no puedan pagarlo"."La universidad es un verdadero encuentro de personalidades, inteligencias y culturas. Cuando llegamos a la mercantilización evitamos esto y solo tienen acceso los que pueden pagar", protestó.En su larga intervención, el pontífice también criticó las ideologías, "porque reducen la cabeza", y cuestionó la tendencia hacia la especialización de muchos sistemas educativos, un fin al que tiene "miedo" porque "no hay que perder la conexión con la totalidad y armonía".Respecto a la precariedad, el papa lamentó también el suicidio juvenil: "La gente se suicida porque ve cerrada la puerta hacia un horizonte, como los jóvenes que aspiraron a un empleo, no lo lograron y no saben gestionar ese fracaso"."Nosotros caemos en tantas limitaciones, pero Dios siempre nos da la capacidad de la resiliencia, Dios se agacha para levantarnos de la mano", apuntó.Y concluyó: "No pierdan el sentido del humor, tener sentido del humor es salud mental".Le puede interesar:
En la Clínica de la Costa de Barranquilla continúa bajo cuidados médicos un niño arhuaco de 9 años que sufrió una grave herida en sus genitales, luego de que, según su testimonio, un tío lo atacó y lo cortó "por indisciplinado".El presunto agresor es Nelson Villafaña Torres, también indígena arhuaco y hoy candidato al Concejo de Pueblo Bello, Cesar, donde ocurrió el caso que hoy estremece a la comunidad asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta.Al parecer, este hombre de 49 años amenazó a la víctima para que no revelara lo ocurrido, así que la primera versión fue que el niño había sido mordido por un mulo, pero una vez fue trasladado a Barranquilla por la gravedad de la herida, el menor afirmó que el responsable había sido su tío, el mismo que lo acompañó hasta la clínica.Conocido el testimonio del niño, las autoridades capturaron a Villafaña en la capital del Atlántico y lo trasladaron a Valledupar, donde este martes será presentado ante un juez para legalizar su captura por tortura agravada y violencia intrafamiliar agravada.Entre tanto, desde la casa de gobierno de Aty Kwakumuke en Pueblo Bello, la cabildante de este resguardo arhuaco Digneri Izquierdo pidió a la justicia ordinaria que esclarezca el caso, pues estos son actos violentos que no representan su cultura indígena."Los actos de violencia, los actos que afectan a nuestras mujeres, a nuestros niños y niñas, no son culturales. Hay algo en lo que sí quiero llamar la atención y es que la persona a la que se está investigando tiene un nombre y un apellido, entonces no se puede señalar al pueblo arhuaco, que repudiamos y rechazamos este acto", dijo Izquierdo, también defensora de derechos humanos.La comunidad arhuaca solicitó la intervención del ICBF y la designación de una madre sustituta para el niño, quien lo acompañará en su recuperación y mientras avanza la investigación del caso.Al mismo tiempo esperan que Medicina Legal determine si la herida que sufrió el menor en sus genitales corresponde a una mordedura o si fue causada por un elemento cortopunzante.Le puede interesar:
Un análisis realizado por la Comisión Europea en España, Polonia y Eslovaquia mostró que la red X, antes llamada Twitter, tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, dijo este martes una alta funcionaria.El estudio piloto se realizó durante un período de tres meses, y mostró que X está muy debajo de los parámetros previstos por la Unión Europea en su código de prácticas contra la desinformación, dijo Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea.Twitter era una de las gigantes digitales que se había sumado al código europeo contra la desinformación, pero después de ser adquirida por el multimillonario Elon Musk fue rebautizada X y se retiró el acuerdo."X, anteriormente llamada Twitter, que ya no está bajo el código, es la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas y desinformación", apuntó la funcionaria.Jourova recordó que las 44 que permanecen suscritos al código ya entregaron sus primeros informes completos sobre el cumplimiento del código contra la desinformación.De acuerdo con Jourova, X no se verá libre de actuar contra la desinformación en el espacio europeo, ya que la UE tiene ahora una ley sobre Servicios Digitales (LSD) que regula la operación de gigantes digitales como X."Mi mensaje para Twitter es: hay que cumplir con la ley. Estaremos observando lo que hagan", dijo Jourova.La Comisión Europea busca compromisos de las plataformas digitales para reducir la desinformación antes de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del próximo año.De acuerdo con Jourova, entre enero y abril Google canceló más de 400 canales de YouTube involucrados en "operaciones de influencia" vinculadas al Estado ruso, y eliminó anuncios de 300 sitios vinculados a agencias de propaganda rusas.De su lado, la red TikTok reportó que analizó 832 videos sobre la guerra en Ucrania, y que ese escrutinio condujo a la remoción de 211 de esos videos, por sospecha de desinformación.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
La lotería Powerball de Estados Unidos sigue vendiendo boletos en cantidad récord, incluso en Colombia, gracias al servicio en línea GranLoto.El actual pozo en juego es ya de 835 millones de dólares, equivalentes a 3,3 billones de pesos y el próximo sorteo será mañana miércoles 27 de septiembre.Cada semana, miles de colombianos confían en GranLoto y compran sus boletos oficiales para las mayores loterías de EE. UU. y Europa, inspirados por los muchos y constantes ganadores que la empresa tiene desde su fundación en el año 2002.GranLoto ha pagado más de 120 millones de dólares en premios a más de 8 millones de boletos ganadores en todo el mundo. Entre los mayores ganadores se encuentran una mujer de Panamá que ganó 30 millones de dólares y un hombre de Irak que ganó un premio de 6,4 millones de dólares.Participar desde el Colombia es ahora más accesible y seguro que nunca gracias a un impecable servicio al cliente en español disponible 24/7 y la amplia variedad de métodos de pago.Comprar un simple boleto de lotería con solo 5 dólares podría cambiar tu vida para siempre. ¿Ya tienes el tuyo?Así podrás adquirir tus boletos oficiales desde el Colombia:Abre una cuenta GRATUITA en GranLoto.Ingresa a la página de la lotería Powerball.Elige cinco números principales y un número adicional. ¡Confirma tu compra en la parte inferior de la pantalla!GranLoto es la mejor elecciónCon licencia en la Unión Europea y operaciones en 20 países, GranLoto es la empresa de lotería online líder en el mundo y la única opción para comprar legalmente boletos oficiales para las mejores loterías del mundo desde el Colombia.Todos los premios se notifican por correo electrónico o SMS. Si te llevaste uno de los grandes premios, GranLoto te ayudará a que reclames el premio personalmente y pagará tu viaje y todos los gastos al país donde se realizó el sorteo. Si ganaste un premio secundario, te transferirán todo el dinero en forma directa y automática a tu cuenta personal.Sobre PowerballDe acuerdo con las reglas del Powerball, no es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar a las loterías de Estados Unidos. Al utilizar los servicios de compra de boletos de lotería online de GranLoto, todos pueden participar en los sorteos del Powerball con boletos oficiales y, además, tener las mismas posibilidades de ganar que alguien que compró por sí mismo sus boletos en Estados Unidos.¿Cuándo es el próximo sorteo?Ahora los colombianos también podemos tener nuestra oportunidad de participar en una lotería de Estados Unidos, comprando boletos oficiales para el próximo sorteo del Powerball de 835 millones de dólares. ¿Ya tienes el tuyo?¡El próximo sorteo se realizará mañana miércoles 27 de septiembre!