Este domingo se registró el encallamiento de un buque granelero con 21.881 toneladas de carbón coque en Bocas de Ceniza, lo que produjo la suspensión de operaciones en el
De acuerdo con información de la Dirección General Marítima a través de un comunicado, al desplazar las máquinas remolcadoras para atender la contingencia tuvieron que ser activados los protocolos con la estación de tráfico marítimo y el apoyo de pilotos prácticos.
Al parecer, el incidente se registró por los bajos niveles que nuevamente se registran en el canal de acceso, cuyo calado operativo se encuentra en 8 metros, pese a los trabajos de dragado permanente que hay en el sector.
Tras el descenso de los niveles de profundidad en el
Publicidad
Al respecto, Asoportuaria pidió acciones inmediatas y no descuidar los trabajos de dragado en el sector de Bocas de Ceniza, uno de los puntos más críticos por la dinámica de sedimentación.
Lucas Ariza, director de la entidad, expresó que hasta con los estudios técnicos del río Cormagdalena había incumplido, dado que no se han hecho los análisis científicos que se prometieron desde inicios de este 2022.