Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El error en la cocina por el que podría estar pagando alto el recibo del agua

A la hora de usar la cocina se pueden gastar muchos litros de agua en cuestión de minutos y existen varias formas de evitarlo para también ayudar al medio ambiente.

Recibo del agua y grifo botando agua de fondo.jpg
Recibo del agua y grifo botando agua de fondo //
Fotos: AFP y Alcaldía de Bogotá.

Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que busca concientizar el buen uso de este elemento. Tan solo en Bogotá, por poner un ejemplo, de 58 % del agua se usa en aseo personal y deja un gran impacto en el desperdicio de este con más de 6.000 litros por familia.

Pero este no es la única zona del hogar en donde más se utiliza agua, sino que al momento de entrar a la cocina también se desperdicia gran cantidad por el mal uso; regresando al caso de Bogotá, el 23 % corresponde a este elemento siendo el segundo que más gasta por cada mes en una casa colombiana y este genera que ocasiones el recibo del agua llegue por un alto valor sin que el usuario entienda por qué.

Este es el error que podría hacer que el recibo del agua llegue caro

Un error común y que puede hacer que se gasten litros de agua en pocos minutos es lavar plato por plato, es decir, muchos primero enjuaga la vajilla y posteriormente abren el grifo para limpiarlo. Por eso, la recomendación es primero hacer el trabajo con el jabón con todo y ahí sí comenzar a lavarlos para poder evitar gastar tanto en la cocina y así evitar que el consumo se vea reflejado en el recibo.

Ahorro de agua
Ahorro de agua
Fotomontaje: Blu Radio.

Esta es otra solución para ahorrar agua

De acuerdo un estudio de Electrolux, empresa de electrodomésticos, una gran alternativa son las lavavajillas ya que pueden llegar a ahorrar hasta un 92 % el consumo del agua a la hora de lavar los platos y ayudar en el consumo de un hogar.

Publicidad

“El lavavajillas es un electrodoméstico que, sin duda, cada día gana terreno entre los colombianos, no solo por la facilidad de ahorro que ofrece en términos de tiempo para las personas, sino también en materia de consumo de agua”, explicaron.