Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Renta Ciudadana: fecha y cómo reclamar el pago del ciclo 4

El Banco Agrario ha implementado cinco cajas extendidas especiales en ciudades como Cartagena, Bucaramanga, Barrancabermeja, Montería y Sincelejo, para el pago de la Renta Ciudadana.

Renta Ciudadana: fecha y cómo reclamar el pago del ciclo 4

El programa Renta Ciudadana de Prosperidad Social, se prepara para entregar los recursos correspondientes al cuarto ciclo de pagos, que beneficiarán a 2.449.720 familias en todo el país.

El Gobierno ha asignado una suma de más de 1 billón de pesos ($1.012.724.220.000) para este propósito.

Los pagos del ciclo 4 de Renta Ciudadana se realizarán a través de l Banco Agrario y sus colaboradores en todo el territorio nacional.

¿Cuándo pagan la Renta Ciudadana?

Aquellos beneficiarios que cuenten con cuentas bancarizadas recibirán la transferencia a partir del 11 de noviembre, mientras que aquellos que no estén bancarizados podrán disponer de los fondos a partir del 14 de noviembre.

Publicidad

Para informar a los beneficiarios sobre la forma y fecha de abono, Prosperidad Social enviará un mensaje vía SMS al número de teléfono celular registrado en su base de datos. Los beneficiarios bancarizados verán los fondos reflejados directamente en sus cuentas de ahorro activas en el Banco Agrario y podrán retirarlos a través de cajeros automáticos o con una OTP (contraseña de un solo uso) en corresponsales bancarios autorizados.

Aquellos que no están bancarizados recibirán un mensaje SMS con información sobre el lugar y la fecha de pago a través de un corresponsal bancario u oficina local.

Para consultar más detalles sobre su pago, pueden visitar el siguiente enlace: Enlace de consulta de pagos .

Publicidad

Los departamentos con el mayor número de familias beneficiarias en este ciclo incluyen a Antioquia, con 192.586 hogares beneficiarios; Bolívar, con 186.056; Córdoba, con 167.672; Valle del Cauca, con 141.170; Nariño, con 129.909; Atlántico, con 128.586; Santander, con 119.884; y Cauca, con 117.574 beneficiarios.

El Banco Agrario ha implementado cinco cajas extendidas especiales en ciudades como Cartagena, Bucaramanga, Barrancabermeja, Montería y Sincelejo, destinadas a facilitar la gestión de pagos y bancarización para los beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana.

Un cambio significativo en este ciclo es que no se realizarán traslados de giro para el cobro de la transferencia, a fin de asegurar la coherencia y consistencia de la información que proviene de fuentes oficiales, como el Sisbén IV.

El pago se programará en el municipio registrado por el participante en el sistema de información, de acuerdo con la encuesta del Sisbén IV vigente o el lugar de inscripción, especialmente en el caso de las familias indígenas.

Publicidad

¿Cómo inscribirse a la Renta Ciudadana?

Para inscribirse al programa de renta ciudadana, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar clasificadas en los grupos A, B o C del Sisbén.
  • Tener un hogar conformado por al menos una persona mayor de 18 años.
  • No ser beneficiarias de ningún otro programa social del gobierno.

Le puede interesar:

  • Publicidad