
BMW lideró crecimiento del mercado europeo en noviembre
El grupo automovilístico BMW lideró el crecimiento del mercado europeo de turismos y vehículos todoterreno en noviembre, con un incremento del 9,4 %,...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El grupo automovilístico BMW lideró el crecimiento del mercado europeo de turismos y vehículos todoterreno en noviembre, con un incremento del 9,4 %, mientras Jeep ha logrado el récord entre marcas con un 110 % más que en 2013, según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
El mercado de turismos en la Unión Europea ha cerrado noviembre con un crecimiento del 1,4 % respecto al mismo mes de 2013, y un registro de 953.886 unidades, lo que supone el decimoquinto mes consecutivo en positivo.
Los datos de los once primeros meses suponen un acumulado positivo del 5,7 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con 11.600.383 unidades matriculadas.
Publicidad
El Grupo BMW ha logrado en noviembre 68.802 matriculaciones, mientras que el récord de Jeep se ha conseguido gracias al lanzamiento del nuevo Renegade, un SUV de pequeño tamaño diseñado en EEUU y fabricando en Europa, y un registro de 5.969 unidades.
El primer fabricante europeo de automóviles, el Grupo Volkswagen ha acabado el mes con un crecimiento moderado del 2,5 %, y 264.668 unidades, siendo Seat la marca que mayor incremento ha registrado, un 10,1 % más y 25.141 matriculaciones.
Publicidad
Destaca el retroceso del Grupo Opel, con una pérdida del 12,2 %, y 64.147 matriculaciones, seguido de Ford, con un 5,5 % menos y 65.471 registros.
Entre las marcas también destaca el crecimiento experimentado por Lexus en noviembre, con un 52 % más y 3.168 unidades registradas, frente a la caída de Smart, con un 24 % y 4.507 matriculaciones, a la espera de la llegada a los clientes de la nueva generación de modelos de esta marca del Grupo Daimler.
EFE
Publicidad
Estas otras noticias en Voces y Rugidos:
Publicidad
-El nuevo estudio de diseño de Infiniti en Beijing inició oficialmente sus operaciones. Tras la apertura en septiembre en Londres, el Centro de Diseño de Infiniti Beijing, localizado en el distrito de Chaoyang, es la segunda instalación de la red global de Infiniti dedicada exclusivamente a los estudios de diseño de la marca Premium del Grupo Nissan. El primer fruto del nuevo centro de diseño será el Infiniti Concept Vision Gran Turismo cuya presencia virtual se dará a conocer en pocos días.
-La realización del “ePrix de Punta del Este”, en Uruguay el pasado fin de semana, tercera fecha del calendario de la Fórmula E, refuerza los índices de aceptación que genera esta naciente disciplina en su primera campaña. Alejandro Agag, promotor del serial, destacó “las cifras de audiencia y el cada vez mayor espacio que nos dedica la prensa”. El empresario añadió que una importante razón de la veloz difusión de la categoría es su presencia en internet y redes sociales.
-El auto de lujo Genesis del mayor fabricante de automóviles surcoreano, Hyundai Motor Co., fue seleccionado, entre otros 12 vehículos, como el coche más seguro del año dijo el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte. Las pruebas de seguridad fueron realizadas por el Ministerio sobre seis automóviles importados y siete vehículos de fabricación local, incluidos el Sonata de Hyundai, el Spark EV y el Cruze de GM Korea y el Soul y Sorento de la filial de Hyundai, Kia Motors Corp.
Publicidad
-En la que podría ser la máxima atracción de la “Feria Internacional del Consumo Electrónico” a comienzos de enero en Las Vegas, BMW va a presentar un coche que puede parquear por sí solo, bajo la instrucción de un reloj inteligente. Aunque la compañía alemana no ha compartido muchos detalles por el momento, podría ser una exclusiva de Samsung, o al menos eso es lo que parece con el Gear S que se utilizó en la imagen de la campaña de expectativa.
Publicidad
-Luego de ser calificado por AutoSport como el Piloto del Año y de recibir de AutoSprint el Casco de Oro, el piloto británico Lewis Hamilton, ha sido escogido como el Piloto del Año entre los Directores de Equipo de las escuderías que participan en el mundial de Fórmula 1. Fernando Alonso fue el segundo en dicha votación y Daniel Ricciardo fue el tercer mejor piloto para los 11 directores de equipo.