En El Radar, Ricardo Orrego, comentarista y periodista deportivo colombiano, se refirió a lo que se tiene esperado en los deportes para el año 2025. Realizando principalmente una reflexión sobre lo que dejó el 2014 y lo que se espera en próximos eventos deportivos.
"Bueno, yo creo que ha sido un año, como diría que todo en Colombia, de alto y bajos, me parece que de los puntos más emocionantes que tuvimos a lo largo de este 2024 lo brindó el fútbol con la Copa América en Estados Unidos. La ilusión de una selección que nos llevó a la gran final. Lamentablemente, no pudimos, digamos, consignar ese sueño de volver a ser campeones de América", indicó Orrego.
Además, resaltó la importancia de la medalla de plata de Ángel Barajas en gimnasia, resaltando el progreso de este deporte en el país y la brillante actuación de los levantadores de pesas. Sin embargo, también se refirió a los desafíos que Colombia enfrenta en el campo deportivo, como la necesidad de mejores resultados en el ciclismo internacional, en un año donde se espera que estrellas como Egan Bernal y Nairo Quintana puedan recobrar su esplendor.
"Deben ser conscientes de que están compitiendo contra monstruos del ciclismo mundial que aparecen una vez cada varias generaciones", enfatizó Rego.
Por otro lado, Orrego enfatizó que el próximo año 2025 será crucial para Colombia, ya que se llevarán a cabo numerosas competiciones, incluyendo eliminatorias para el Mundial de Fútbol de 2026. También señaló que Colombia podría estar clasificándose para dicho Mundial en la doble jornada de marzo, donde alcanzar 25 puntos sería una realidad.
La incertidumbre respecto a si Colombia logrará la clasificación pervive hasta que se completen los partidos de la eliminatoria en el primer semestre del 2025. En conclusión, tanto el 2024 como el 2025 presentaran un mapa deportivo lleno de retos y oportunidades para Colombia, que aunque ha logrado algunos triunfos, debe seguir trabajando para alcanzar el nivel de competencia necesario en el ámbito internacional.
Publicidad
"Si Dios quiere, estaremos hablando más adelante de la participación de Colombia en la Copa del Mundo y lo que eso significa para todos nosotros", concluyó Ricardo.
Publicidad