Después de caer este lunes 3-0 ante el Torino con un doblete del colombiano Duván Zapata y con otro tanto del paraguayo Antonio Sanabria, el Atalanta sumó su cuarto partido consecutivo sin conocer la victoria (un empate y tres derrotas) y pegó otro frenazo importante en sus aspiraciones por terminar el curso entre los seis primeros clasificados con acceso a Europa.El conjunto dirigido por Gian Piero Gasperini sufre en la Serie A lo que no sufre en la Liga Europa. Por el continente es un equipo eficiente, mientras que en Italia muestra una irregularidad alarmante.La semana pasada, tras empatar frente al Sporting Lisboa, se clasificó matemáticamente como primera de grupo para los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Gasperini y sus jugadores, días después, intentaron ampliar sin éxito su felicidad continental en la Liga y acabaron dándose otro tortazo.Se lo propinó el Torino, otro club que necesitaba darse una alegría. Su racha tampoco era para echar cohetes después de empatar con el Monza (1-1) y de perder ante el Bolonia (2-0). Tampoco podía fallar si quería engancharse a la pelea europea y alejarse de los puestos de descenso.Lo consiguió. Alcanzó los 19 puntos y se colocó a cuatro del sexto, la Fiorentina, y a uno de su rival de este lunes, el Atalanta. Los tantos de Zapata a los veinte minutos, de Sanabria en la segunda parte desde el punto de penalti y de nuevo del delantero colombiano en el tiempo añadido, certificaron el mal momento que atraviesa el Atalanta en la Serie A. Le puede interesar
El colombiano Jaminton Campaz y su compatriota Dannovi Quiñonez siguen siendo noticia en Argentina por la clasificación a semifinales de la copa de Argentina luego de vencer en penales 7-6 a Racing, que contó con Juan Fernando Quintero.Una historia curiosa que hay detrás de los colombianos es que continúan realizándose el manicure antes de los partidos y así conseguir resultados positivos en las diferentes competencias en las que están. Por eso, Elina Neder, dueña del club Ohlala Beauty Studio, contó en Blog Deportivo los detalles de esta práctica y la discusión contra el machismo que también se dio en el fútbol argentino."Teníamos miedo de que no volvieran, pero como les fue bien, volvieron. Aumentó un poco la clientela, entonces les podemos agradecer a los chicos. De hecho, vinieron muchas más hinchas de Central. De hecho, nos consultaron muchos más hombres. Nosotros somos un club exclusivo de mujeres y tuvimos muchas consultas de hombres a raíz de que vinieron los chicos de Central", contó.Aunque ella es seguidora del Newell's Old Boys, no tuvo inconvenientes en atender a los jugadores del rival de patio: Jaminton Campaz y Dannovi Quiñonez, mostrando que el profesionalismo y respeto está antes que todo."Los dos son muy buena onda. No son meticulosos. Sí, les gusta la estética, como me parece perfecto, que a todo hombre le debería gustar, pero solamente nos pidieron un esmalte transparente que refuerza la uña. La última vez que vino a Campaz se hizo una uña amarilla y otra uña azul, pero las demás transparentes", agregó la manicurista.Debate sobre el machismo en el fútbolLa argentina Elina Neder relató en Blog Deportivo que, a raíz de la foto que se viralizó en redes sociales sobre los jugadores colombianos de Rosario Central en el salón de belleza, vio cómo en los programas deportivos los periodistas empezaron a hablar sobre el proceso de cuidarse las uñas y que estaba bien hacerse eso."Como les decía antes, me parece perfecto que un hombre se mime al igual que nosotras y no te hace menos hombres mimarte. Creo que la gente, después de lo que pasó, habló muchísimo del tema y muchos periodistas de Argentina empezaron a hablar: 'Claro, no está tan mal al que los hombres se mimen'. De hecho, cuando pasó todo esto que se hizo viral la foto que subimos, en muchos lugares la gente comentaba cosas súper en contra de cómo se van a hacer las manos, que son poco masculinos y un montón de cosas más", comentó.Elina Neder espera que esta semana los colombianos vayan nuevamente a su salón de belleza a hacerse otra sesión de manicure. Además, contó que ninguno de ellos exigió ser tratado de manera diferente y comparten el mismo espacio con otros ciudadanos.La semifinal de Rosario Central será contra River Plate.Puede ver:
Pese a que las fechas de Eliminatorias ya terminaron por este 2023, el técnico Néstor Lorenzo sigue preparando al equipo de cara a la Copa América 2024, por lo que este lunes, 4 de diciembre, se conoció la lista de convocados de la Selección Colombia para la doble fecha de amistosos en último mes del año.La Selección Colombia tendrá sus últimos dos partidos del 2023 para continuar con la buena racha de resultados bajo el mando de Néstor Lorenzo. Primero enfrentará el 10 de diciembre a Venezuela en estadio DRV PNK de Estados Unidos y luego a México el 16 del mismo mes.Estos son los convocados de la Selección ColombiaAlejandro Rodríguez – Deportivo CaliÁlvaro Montero – Millonarios FCAndrés Reyes – NY Red Bulls (USA)Brayan Vera – Real Salt Lake (USA)Carlos Andrés Gómez – Real Salt Lake (USA)Daniel Cataño – Millonarios FCDavid Ospina – Al-Nassr FC (KSA)David Macalister Silva – Millonarios FCDevan Tanton – Fulham (ENG)Diber Cambindo – Cruz Azul (MEX)Henry Mosquera – RB Bragantino (BRA)Ian Poveda – Leeds United (ENG)Jader Quiñones – América de CaliJimer Fory – Deportivo PereiraJuan Camilo Hernández – Columbus Crew (USA)Juan David Mosquera – Portland Timbers (USA)Jorman Campuzano – Boca Juniors (ARG)Mateo Cassierra – Zenit (RUS)Samuel Velásquez – Atlético NacionalSebastián Gómez – Coritiba (BRA)Macalister Silva y David Ospina, encabezan la listaLuego de varios meses regresa el portero David Ospina, que estuvo alejado de la Selección Colombia debido a una lesión que sufrió en el Al-Nassr. El mítico golero tiene una amplía experiencia con los colores de la tricolor y aportará experiencia al esquema de Néstor Lorenzo, en especial para las nuevas caras que llegan.Las sorpresas tienen que ver con Macalister Silva (Millonarios), Daniel Cataño (Millonarios), Samuel Velázquez (Atlético Nacional), Jimer Fory (Deportivo Pereira) y Carlos Andrés Gómez (Real Salt Lake), quienes vestirán los colores de la Selección Colombia. Sobre todo el capitán de Millonarios, pues desde hace tiempo parece que estaba pidiendo pista en el llamado de Néstor Lorenzo.Le puede interesar
Según revelaron este lunes en Blog Deportivo, Atlético Nacional intentó contratar a Alfredo Arias, actual técnico de Independiente Medellín, pero el estratega uruguayo se quedó esperando los tiquetes para viajar desde Montevideo hacia la capital antioqueña."Emilio Gutiérrez y Mauricio Navarro quedaron de enviarle los tiquetes y nunca apareció", aseguraron en el mencionado programa, luego de lo que fue la victoria, precisamente, de Independiente Medellín (5-0) ante Nacional el pasado domingo.De acuerdo con la fuente citada en Blog Deportivo, "Gutiérrez, el expresidente, y Navarro le quedaron de mandar los tiquetes y nunca le llegaron los tiquetes a Montevideo para que viniera a cerrar la operación con el Atlético Nacional". Cabe recordar que, luego del contundente triunfo del 'poderoso' y la victoria de América ante Millonarios en el pascual, el equipo rojo de Antioquia se clasificó, con una fecha de anticipación, a la final del segundo semestre, donde ahora espera por su rival, que se definirá entre Deportes Tolima y Junior de Barranquilla.
Emilio Butragueño, director de relaciones internacionales del Real Madrid, recogió el premio a 'Golden Girl' en nombre de la colombiana Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid que no pudo acudir a Turín para recibir el premio que le acredita como mejor talento sub-21. Cabe recordar que la jugadora colombiana sufrió una lesión en el pasado clásico español.La delantera, nacida en 2005, se suma así al pleno del Real Madrid en el prestigioso galardón organizado por el diario 'Tuttosport', pues el inglés Jude Bellingham fue el hombre la noche en la misma categoría."Es un placer estar aquí y felicidades por esta fiesta del fútbol.Quiero felicitar a Linda, que representa los valores del Real Madrid y lo que nosotros queremos que represente el equipo femenino", declaró Butragueño en Turín."Ella es una jugadora extraordinaria, lo está demostrando en el Madrid y en el Mundial, para nosotros es una jugadora fundamental, confiamos mucho en ella para el futuro y para el presente. Queremos crecer como equipo cada temporada y contribuir al crecimiento del fútbol femenino en todo el mundo", añadió."Es un talento extraordinario y este premio reconoce su talento y su esfuerzo", dijo.Por su parte, Linda Caicedo, primera sudamericana en ganar el trofeo que comenzó en 2018, quiso estar presente y envió un vídeo a la organización que fue proyectado durante la gala."Agradecer por el premio y felicitar a los nominados y en especial a Bellingham. Disculpadme por no estar, sería un honor pero por la lesión no pude ir. Quería también dar las gracias a los que creyeron en mí, al Real Madrid, a la selección de Colombia y a mi familia y pareja. Espero que disfruten de la velada", comentó la jugadora.¿Qué jugadoras han ganado el 'Golden Girl'?2023: Linda Caicedo (COL)2022: Jule Brand (ALE)2021: Martina Tomaselli (ITA)2020: Asia Bragonzi (ITA)2019: Giada Greggi (ITA)2018: Glionna Benedetta (ITA).Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
“No tiene ningún sentido” este tipo de conductas violentas, puntualizó el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, sobre las agresiones de hinchas en el clásico paisa entre Atlético Nacional vs. Medellín este fin de semana, que provocó que el encuentro se suspendiera; una nueva reacción violenta en los estadios del país que dejó preocupación por parte de las entidades organizadoras por la falta de sanciones.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, advirtió Jaramillo que, de continuar con estos enfrentamientos y disturbios provocados por barras e hinchas violentos, en el país se podría “terminar jugando ciertos partidos sin público”. En ese sentido, pidió medidas más duras para castigar esas acciones que, recalcó, a la final solo perjudican es al equipo.“Esto nos demuestra que no se están dando las condiciones. Definitivamente creo que hay que reflexionar sobre medidas más drásticas, desde el punto de vista penal, para que esto no se vuelva pues un saludo a la bandera y que cualquier persona invada el campo de juego y el día de mañana pueda repetir esa acción, acciones violentas, lanzar objetos a los jugadores; debe haber medidas más drásticas”, sentenció.Según dijo, actualmente lo que se hace en estos casos es aplicar sanciones disciplinarias a las tribunas, clubes o al estadio donde se juegue, pero, más allá de eso, no hay mayores consecuencias y todo se repite, entonces, “no se hace nada”.En ese sentido, el presidente de la Dimayor hizo un llamado a esas personas que de manera “irracional” reaccionaron a una “frustración deportiva” por los resultados. De acuerdo con él, “no tiene sentido” seguir con la violencia porque, además de los daños ocasionados, afectan el espectáculo que ellos mismos van a ver.Así, reveló que desde Dimayor buscarán presentar un proyecto de ley que “tenga más sentido para combatir lo que está pasando”. Por eso, señaló que es un trabajo que tiene que ir “de la mano” con el Gobierno nacional.“El fútbol tiene que evolucionar de una manera en que de verdad sea una celebración, un evento deportivo en donde las familias puedan estar”, recalcó.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
El colombiano Yeison Medina, anotó este domingo un doblete para la clasificación del Aucas a la próxima Copa Libertadores junto a Liga de Quito, Independiente del Valle, Barcelona y El Nacional, al término de la segunda fase de la Liga ecuatoriana.Medina, que llegó a comienzo de la segunda fase del campeonato ecuatoriano, anotó este domingo los dos goles del triunfo por 1-2 a domicilio del Orense, mientras que el defensa auquista Carlos Cuero, convirtió un tanto en propia meta.1El gol de Medina cayó en la última acción del partido, por lo que la celebración fue enorme, pues con el empate no le alcanzaba, porque Delfín con el empate por 2-2 ante Técnico Universitario, se estaba clasificando a la Libertadores.Por lo que Aucas y El Nacional disputarán la fase previa o de repesca y, a la fase de grupos de la Libertadores, irán Liga, en calidad de campeón de la Copa Sudamericana de 2023, Independiente, como ganador de la segunda fase de la Liga Pro y Barcelona, que terminó en el segundo puesto de la tabla acumulada.El Nacional se ubicó en el cuarto lugar, con 53 enteros y quinto es el Aucas, que sumó 49.Por su parte, Delfín, Universidad Católica, Técnico Universitario y Deportivo Cuenca disputarán la fase local de la próxima Sudamericana, en busca de los dos cuadros que accederán a la fase de grupos de la Sudamericana de 2024.El Delfín, que no logró sostener la victoria que le brindaba con un doblete su atacante argentino Bryan Oyola, que lo clasificaba a la Libertadores, terminó empatando por 2-2 ante Técnico Universitario, que se clasificó para la próxima Sudamericana, gracias a los goles de Jefferson Caicedo y Alex Mendoza.Universidad Católica también desperdició la ocasión para ir a la Libertadores, pues perdió de local por 0-1 ante Barcelona, y se conformará con disputar la fase local de la próxima Sudamericana.El Nacional, con goles de Ronny Borja y de Bryan Oña, derrotó por 2-1 al Independiente del Valle, que descontó a través de Patrick Mercado.Liga venció por 3-1 a Mushuc Runa con dos tantos del venezolano Jan Hurtado y del ecuatoriano Danny Luna. Descontó el argentino Sergio González.Si bien, Deportivo Cuenca perdió por 2-1 en su visita a Emelec, se clasificó a la Sudamericana.Libertad goleó por 3-1 a Cumbayá, con anotaciones del colombiano Felipe Ávila y de los ecuatorianos Daniel Porozo y Renny Simisterra. Descontó el argentino Agustín Maziero,Se quedaron sin torneos internacionales para el próximo año, Orense, Emelec, Mushuc Runa, Libertad y Cumbayá.Gualaceo, que derrotó por 0-2 a Guayaquil City, no le alcanzó la victoria porque, junto al cuadro citadino, ocuparon los dos últimos puestos de la tabla acumulada y perdieron la categoría para el próximo año, pero serán reemplazados por Macará y el Imbabura.El máximo goleador de la Liga ecuatoriana, con 16 tantos, resultó el atacante local, Miguel Parrales, del Guayaquil City.El título de la actual temporada lo disputarán entre el 10 y 17 de diciembre, Independiente del Valle contra Liga de Quito.
El clásico paisa quedará marcado por la violencia, el partido entre Atlético Nacional vs. Medellín fue suspendido pocos minutos antes de que finalizara debido a agresiones entre hinchas verdolagas que arrojaron objetos a la cancha y protagonizaron enfrentamientos, obligando al árbitro a suspender el partido por falta de garantías.Tras el quinto gol anotado por Independiente Medellín, gracias a un tiro libre ejecutado por Diego Moreno, las gradas del estadio Polideportivo Sur de Envigado presenciaron la partida de numerosos seguidores verdolagas.Independiente Medellín, por su parte, logró una victoria histórica al vencer a Atlético Nacional con 5-0, quedando clasificado para la final de la Liga BetPlay II de 2023, gracias al resultado del partido entre América de Cali y Millonarios.América de Cali aseguró una victoria crucial al vencer a Millonarios por 1-0 en la fecha 5 de los cuadrangulares. El único gol del partido llegó en el minuto 50, cuando Adrián Ramos, con un certero remate con la derecha desde el lado derecho del área. Esneyder Mena fue el responsable de la asistencia que desató la celebración en el Estadio Pascual Guerrero.La segunda mitad del juego estuvo marcada por la intensidad y la emoción, con ambos equipos luchando por el control del balón y buscando oportunidades para cambiar el marcador. La actuación destacada de los porteros mantuvo a la afición a la expectativa.El encuentro no estuvo exento de polémica, con una serie de faltas y tarjetas amarillas que generaron momentos de tensión en el campo. En el minuto 67, Cristian Barrios del América de Cali recibió una tarjeta amarilla, mientras que en el minuto 25, Edwin Velasco también fue amonestado por juego peligroso.El tramo final del partido estuvo marcado por cambios estratégicos en ambos equipos. Millonarios buscó cambiar la dinámica con las sustituciones de Luis Paredes, Beckham David y Fernando Uribe, mientras que América de Cali reforzó su defensa con la entrada de Gastón Sauro.Con esta victoria, América de Cali consolida su posición en los cuadrangulares de la Liga Betplay, mientras que Millonarios quedó fuera.El miércoles, 6 de diciembre, se determinará el equipo que se enfrentará al Independiente Medellín. El poderoso de ña montaña se enfrentaría a Deportes Tolima o el Junior de Barranquilla. Vea también
Cursaba el minuto 74 del partido entre Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín por los cuadrangulares de la Liga Profesional Colombiana, cuando los hinchas verdolagas empezaron a amenazar con ingresar a la cancha y arrojar objetos hacia los jugadores, directivos y hasta periodistas que cubrían el encuentro.El marcador en ese momento ponía al poderoso de la montaña por encima con 5 goles, lo que desencadenó la rabia de la hinchada verdolaga que comenzó a reclamar, de forma agresiva, resultados a las directivas y a los jugadores y el árbitro tomó el balón en las manos para detener el encuentro.La molestia era tal que muchos hinchas se fueron incluso antes de que se detuviera el encuentro argumentando que al equipo no vale la pena acompañarlo.Ante las bengalas, de color rojo y azul, que lanzaron algunos hinchas a la cancha y y la amenaza de irse contra los jugadores, el árbitro, en el minuto 77 decidió dar por terminado el encuentro.Aún así, por varios minutos los jugadores de ambos equipos tuvieron que quedarse en la cancha, escoltados por la Policía, porque la hinchada se tomó diferentes espacios e impidió su ingreso a los camerinos.Incluso, las agresiones físicas y verbales llegaron hasta algunos periodistas que cubrían el partido, a tal punto de que en una de ellas dañaron una cámara del canal regional.Ahora los equipos están atentos a las sanciones que por estos eventos violentos pueda impartir Dimayor.Vea también
El clásico paisa quedará marcado por la violencia, el partido entre Atlético Nacional vs. Medellín fue suspendido pocos minutos antes de que finalizara debido a agresiones entre hinchas verdolagas que arrojaron objetos a la cancha y protagonizaron enfrentamientos, obligando al árbitro a suspender el partido por falta de garantías.Tras el quinto gol anotado de Independiente Medellín, gracias a un tiro libre ejecutado por Diego Moreno, las gradas del estadio Polideportivo Sur de Envigado presenciaron la partida de numerosos seguidores verdolagas.La situación escaló cuando los hinchas no solo se enfrentaron entre sí, sino que también atacaron a varios medios de comunicación presentes, llegando a dañar la cámara de Teleantioquia. Los jugadores, ante el caos, se vieron obligados a refugiarse en la cancha mientras eran cercados por el Esmad.Cabe recordar que el sábado, 2 de diciembre, el partido entre el Deportivo Cali y Junior también se interrumpió por actos violentos de los hinchas, por lo que fue suspendido por la misma razón, falta de garantías. Independiente Medellín, por su parte, logró una victoria histórica al vencer a Atlético Nacional con 5-0, acercándose a la clasificación para la final de la Liga BetPlay II de 2023.Tras la contundente derrota en el clásico paisa, Nacional ve amenazada su continuidad en el cuadrangular B en la Liga BetPlay. Ahora, es el DIM quien lidera con la primera oportunidad de llegar a la final, enfrentándose al América de Cali en su propio terreno.Vea también
Luego de una labor de seguimiento la Policía Metropolitana de Bucaramanga logró capturar a un hombre identificado como Luis Antonio Figueroa Tarazona de 51 años, en el barrio El Reposo de Floridablanca, Santander, quien es uno de los más buscados de la Policía Metropolitana de Ibagué por los delitos de hurto informático, enriquecimiento ilícito y lavados de activos.“El capturado se encuentra solicitado por la Fiscalía especializada 02 de Ibagué-Tolima. Juzgado 5 penal municipal de garantías, responsable de los delitos antes en mención. Con la captura de este hombre uno de los más buscados contribuye a la contención de los delitos informáticos y hurtos en sus diferentes modalidades y delitos conexos que vendrían afectando la convivencia y seguridad ciudadana en el área metropolitana de Bucaramanga”, explicó el Teniente Coronel Diego Pinzón Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.El capturado, según lo dieron a conocer las autoridades fue dejado a disposición de la autoridad solicitante para que le defina su situación jurídica.“Seguimos trabajando con la colaboración entre la comunidad, gracias a la información oportuna proporcionada por los ciudadanos y el esfuerzo de nuestros uniformados, se ha logrado someter a la justicia a cuatro personas y la captura de siete individuos que figuraban en el cartel de los más buscados”, agregó Pinzón.De igual forma la Policía Metropolitana de Bucaramanga hizo un “llamado a la comunidad a seguir colaborando y denunciando a aquellos que aparezcan en los carteles de los más buscados. Pueden hacerlo a través de la línea 3176397244 o al correo electrónico mebuc.sijin@policia.gov.co, con la garantía de absoluta reserva”.“La Policía Nacional continuará trabajando incansablemente a través del plan choque seguidas 360 para garantizar la seguridad de los ciudadanos y poner a buen recaudo ante las autoridades competentes a los delincuentes”, enfatizó Pinzón.Le puede interesar:
La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, dio a conocer a la opinión pública que su administración declaró desierta la licitación del polémico contrato de 1.6 billones, con lo que se prometía darle solución al problema de agua a la capital del Magdalena.A través de su cuenta de 'X', la alcaldesa aseguró que “debido a que no se presentó ningún oferente, desde la Alcaldía declaramos desierta la licitación pública para la solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta con el proyecto El Curva”.Pese a que la Procuraduría, Contraloría y Veeduría Ciudadana habían advertido sobre irregularidades que tenía dicho proceso licitatorio, la administración distrital decidió continuar con el cronograma. Tanto que en su comunicado, Johnson resaltó que “el proceso licitatorio se llevó a cabo en el marco de los parámetros legales y hubo 14 empresas interesadas en el mismo, a quienes se les respondieron sus observaciones; sin embargo, ninguna presentó su propuesta formal”.Recordemos que esta licitación estuvo envuelta en varias críticas y alertas por parte de los entes de control, además por este mismo proyecto la Procuraduría General de La Nación decidió abrir investigación al exgobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el gerente de Aguas del Magdalena, por posibles irregularidades en el contrato por más de 14 mil millones que costaron los estudios previos con el que dieron la viabilidad de este proyecto y qué, según el Ministerio Público, posiblemente no tuvo en cuenta el impacto ambiental que puede ocasionar esta obra.Esta declaratoria desierta se da horas antes de que Virna Johnson cumpla la cita de la Procuraduría programada para mañana martes 5 de diciembre, precisamente para aclarar las razones por la que no aceptó las advertencias de irregularidades que hacía el Ministerio Público y otros entes de control sobre el billonario proyecto.Esta sería la tercera promesa fallida de solución definitiva del agua por parte de los Gobiernos del Cambio, que cumplen 12 años en la Alcaldía. Entre tanto, los samarios se preguntan cuándo llegará la solución al problema del agua. Ahora esperan que el nuevo gobierno en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, se concrete de una vez por toda y que no sigan jugando con la grave situación de desabastecimiento de los habitantes de la capital del Magdalena.Le puede interesar:
En horas de la tarde de este lunes, 4 de diciembre, se conoció sobre un fuerte incendio forestal en el sur de Bogotá. El sitio se encuentra cerca a la Escuela de Artillería, por lo que a la zona llegaron autoridades y bomberos para controlar la situación."Se presenta incendio forestal en la localidad de Rafael Uribe en la Carrera 9A con Calle 49F sur", informó Bogotá Tránsito, a través de su cuenta de X.Las fuertes llamas generaron una gran nube de humo que se podía avistar a varios kilómetros del lugar, por lo que preocupó a un sector de la población que vive en esta zona de la capital del país.En desarrollo.
Ante el temor que han producido los crímenes de siete personas en Santa Fe de Antioquia, occidente del departamento, autoridades adelantaron un consejo de seguridad en el que anunciaron nuevas medidas con las que buscan recuperar la tranquilidad en la subregión.Entre las medidas más importantes tras el encuentro en el que participaron alcaldes del occidente, representantes del Ministerio Público y de las instituciones de seguridad y justicia, se establecieron recompensas por información que permita la captura de los presuntos responsables de estos hechos en los que estaría involucrado el Clan del Golfo.El secretario de Seguridad de Antioquia, Oswaldo Zapata, reveló una recompensa de hasta 100 millones de pesos por alias ‘Richard’, señalado cabecilla del Bloque Central Urabá; 50 millones de pesos por alias ‘Rayo’, cabecilla de la subestructura Edwin Román Velásquez y ‘Zarco Tigre’; y hasta 30 millones por quien entregue información que permita la captura de alias ‘Mono Gringo’.De igual manera, el funcionario confirmó las primeras hipótesis que se han manejado sobre los crímenes y es que estarían relacionados con ajustes de cuentas entre grupos ilegales de la zona, que las víctimas no tendrían arraigo en el territorio y buscarían adelantar actividades ilícitas.Con respecto a la seguridad en la subregión, Zapata confirmó que se están fortaleciendo con todas las instituciones involucradas las actividades de control en zonas como vías principales, cascos urbanos y centros poblados.Le puede interesar:
La incertidumbre sigue rodeando la Feria de Cali de este año en cuanto a sus eventos más emblemáticos, tras la decisión dar un paso al costado por parte de la asociación Amigos Autos Antiguos. Este club era el encargado desde hace 22 años, de convocar a los participantes y coordinar la logística el desfile de autos clásicos en la Feria y meses atrás había manifestado su inconformidad a las fallas de la logística del desfile de los años anteriores, sin embargo, la gota que robozó la copa fue la demora en la firma del convenio para convocar a los participantes."No se le puede faltar más el respeto a la Feria, a Cali, ni a nosotros que hacemos estas producciones. Veníamos diciendo hace meses que necesitábamos firmar el convenio para abrir las inscripciones, porque un evento de este tipo no se puede organizar en 23 días", expresó Rodrigo Sarasti, presidente de la Asociación Amigos Autos Antiguos.Con esta decisión, serían cerca de 250 vehículos los que no circularán por la calle de la feria el 27 de diciembre. Sin embargo, desde Corfecali indican que están buscando otros clubes que estén interesados en el desfile."Me he comunicado con operadores a nivel local y nacional que me han expresado su interés de participar en el evento, por lo tanto sí habrá desfile de autos antiguos, porque la Feria de Cali es una realidad", aseguró el gerente de Corfecali, Argemiro Cortés.Finalmente, desde la asociación aseguran que si Corfecali insiste en mantener vigente el desfile de autos clásicos, sería una irresponsabilidad que implicaría actuar de manera improvisada.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: