
a este territorio amazónico como reserva de la biósfera.
Ernesto Guhl, exministro de Medio Ambiente en Colombia, aseguró que “Correa puso a prueba a la comunidad internacional para saber cuál es el funcionamiento de las reservas de biodiversidad en el mundo, la respuesta que recibió no fue certera y por falta de ayudas en el mantenimiento de la misma, se abrió la posibilidad de las petroleras”.
En cuanto a la situación con las reservas naturales del país, Guhl declaró que “hay una gran incoherencia del gobierno que refleja la falencia internacional, queremos sacar los recursos ya, sin importar los impactos que eso puede generar en el medio ambiente. La explotación minera tampoco es ajena a nuestro entorno pese a las prohibiciones”.