Publicidad
El gobernador de Cundinamarca dijo que los manifestantes quieren que en el Plan de Desarrollo se incluya una partida de 300.000 millones de pesos para la construcción de la vía.
De acuerdo con el líder Edwin García, no es cierto que 2 millones de familias se vayan a quedar sin suministro de energía, como dice Enel.
"Nosotros hicimos un pliego de peticiones donde están claras las solitudes, el arreglo de las vías. La
García aseguró que solo están pidiendo justicia, y que los manifestantes siente que el movimiento social es estigmatizado. Además, aseguró que no se han negado al diálogo.
Publicidad
"Hemos ido estigmatizados por las empresas, en varias cadenas, tanto televisivas y y radio, nos han dicho que incluso hemos retenido, que tenemos secuestrados. Estamos en una labor que permite la ley de manifestación social pacífica. Estamos reclamando un derecho. Nos estigmatizan con eso y, segundo, no prestan atención a nuestras peticiones. Son más de 40 años perdidos ahí, en en el olvido", declaró el manifestante.
De acuerdo con el dirigente social, la primera responsabilidad es el del departamento. "Hay un abandono, tanto de la Gobernación, como de la empresa que opera, Enel. El tramo va a desembocar la vía marginal o alterna al Llano por el Guavio, Somos la única provincia del país cerrada, que no tiene salida. Se va a beneficiar a más de 10 municipios con unos 150.000 habitantes. Nos desconocieron, nos explotaron, no podemos seguir así", complementó.
Publicidad