Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El legado musical de Omar Geles: no dejó ‘una hoja en blanco’

Canciones como 'Los caminos de la vida' y 'Cómo le pago a mi Dios' catapultaron a Omar Geles a la fama. Se convirtieron en himnos del vallenato romántico que resonaron no solo en Colombia, sino también en países como Venezuela y Paraguay.

Omar Geles, cantante y compositor
Omar Geles
Foto: Instagram Omar Geles

Omar Geles, reconocido compositor y músico vallenato, deja tras de sí un legado musical que ha marcado generaciones enteras en Colombia y más allá de sus fronteras. Desde su debut en 1985 junto a su socio Miguel Morales en la agrupación Los Diablitos, Geles se destacó por su habilidad para componer letras que tocan el corazón del público.

Canciones como 'Los caminos de la vida' y 'Cómo le pago a mi Dios' catapultaron a Los Diablitos a la fama. Se convirtieron en himnos del vallenato romántico que resonaron no solo en Colombia, sino también en países como Venezuela y Paraguay.

Tras la separación de Morales en 2004, Geles decidió continuar su carrera bajo el nombre de La Gente de Omar Geles, manteniendo viva la esencia musical que lo caracteriza.

El pasado sábado, en el estadio El Campín de Bogotá, Omar Geles dejó su huella una vez más en la historia de la música vallenata. Ese día, participó en el multitudinario concierto de Silvestre Dangond, se unió a otros destacados artistas del género para rendir homenaje a la trayectoria del reconocido cantautor.

Publicidad

Durante el evento, Dangond expresó su admiración y gratitud hacia Geles, reconociendo el impacto que sus composiciones han tenido en su propia carrera. "Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero", manifestó Dangond en un emotivo momento.

El legado musical de Omar Geles trasciende fronteras y géneros musicales y hoy sus composiciones son reinterpretadas por diversos artistas. Entre las canciones más destacadas escritas Omar por Geles se encuentran:

Publicidad

Canciones de Omar Geles

  1. 'Los caminos de la vida', interpretada por Los Diablitos
  2. 'Cómo le pago a mi Dios', interpretada por Miguel Morales en Los Diablitos
  3. 'Tarde lo conocí' - Interpretada por Patricia Teherán y Las Diosas del Vallenato en los años 90.
  4. 'No intentes', grabada por Diomedes Díaz
  5. 'Una hoja en blanco', interpretada por el mismo Omar Geles con Esmeralda Orozco
  6. 'Sueños de olvido', interpretada por Jesús Manuel Estrada en Los Diablitos
  7. 'A blanco y negro' - Grabada por Silvestre Dangond.
  8. 'Las locuras mías' - Interpretada por Silvestre Dangond.
  9. 'Me gusta, me gusta' - También grabada por Silvestre Dangond.
  10. 'El amor' - Interpretada por Binomio de Oro.

Estas son solo algunas de las muchas composiciones que conforman el valioso legado musical de Omar Geles, un artista cuya música continuará resonando en los corazones de quienes aman el vallenato.

 

  • Publicidad