
Kit de carretera en Colombia: qué debe tener y de cuánto es la multa en 2024
Según el Código Nacional de Tránsito, no tener alguno de estos elementos lo podría hacer merecedor de una multa de 15 SMLDV.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con motivo del puente festivo de la Independencia de Cartagena, se espera una alta movilización de pasajeros en Colombia. Según datos del Ministerio de Transporte, se proyecta que 1'343.344 viajeros transiten en aproximadamente 127.725 vehículos desde terminales terrestres habilitadas.
Por otro lado, en el transporte aéreo se calcula que 1'420.000 personas se desplacen tanto a nivel nacional como internacional. De estos viajeros aéreos, 315.000 se movilizarán hacia destinos internacionales y cerca de 1'105.000 lo harán dentro del país.
En la víspera del puente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció un plan de inspección y control enfocado en estos días de alta movilización. Según la directora de la ANSV, Mariantonia Tabares, la medida busca reforzar el control y la pedagogía vial, con el objetivo de disminuir la siniestralidad en las carreteras.
Multa por no llevar el kit de carretera
Uno de los elementos que debe tener muy presente este puente festivo es llevar completo el kit de carretera en cada carro, tal como lo establece el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito.
La falta de este kit conlleva una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que en el 2024 corresponde a aproximadamente 650.000 pesos, y para nadie es un secreto que en puentes festivos los controles aumentan mucho más.
¿Qué elementos debe incluir este kit de carretera?
Aunque estos son los elementos básicos exigidos por la normativa, se aconseja que el extintor sea del tipo 'BC', con una capacidad de 5 o 10 libras, ya que este tipo es más efectivo para mitigar incendios provocados por líquidos inflamables y/o combustibles a base de petróleo.
Publicidad
Asimismo, el botiquín de primeros auxilios debe contener elementos como gasas estériles, algodón, vendas elásticas, entre otros, para poder atender una variedad de situaciones médicas de emergencia.