Atravesando un camino lleno de lodo, cientos de migrantes venezolanos caminan en fila por la
Con llagas en los pies, golpes y relatando los horrores que vivieron por varios días, llegan por grupos a la comunidad indígena de Canaán Membrillo, el primer control
"Cada quien arriesga su vida por un futuro, pero de verdad no le recomiendo a nadie que se venga por la selva, es muy fuerte, es muy duro", aseguró Jesús Arias, de 45 años.
El hombre, que viste camiseta y pantalones cortos azules, llegó hasta la aldea cargado en las espaldas de otros muchachos tras fracturase la rodilla en su travesía de una semana en la jungla virgen de 575.000 hectáreas.
Publicidad
Cuenta que va hacia Estados Unidos porque "
Pero su sueño podría quedar truncado por la nueva
"Igual iremos para allá. Nos iremos para Estados Unidos y si hay paso restringido en algún momento pasaremos", dice Jesús, quien trabajaba en una red de pescadería en su país.
Publicidad
Muchos muertos
La migración de venezolanos por la selva del
Según datos dados por el ministro de Seguridad panameño, Juan Manuel Pino, entre enero y mediados de octubre, pasaron por la jungla unas 185.000 personas, de ellas más de 133.000 de Venezuela, pulverizando la cifra de todo el año pasado cuando cruzaron por el Darién 2.800 venezolanos.
De acuerdo con autoridades forenses de Panamá, desde 2018 han muerto al menos un centenar de personas intentando cruzar el Darién, siendo 2021 el peor año con 53 fallecidos.
Publicidad
También le puede interesar: