
Caso Madeleine McCann: bomberos portugueses realizan nueva búsqueda
Las autoridades portuguesas y alemanas reactivaron la búsqueda de Madeleine McCann en el Algarve.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un grupo de bomberos colaboró en el bombeo de agua de un pozo como parte de la nueva investigación que adelantan las autoridades de Portugal y Alemania por la desaparición de Madeleine McCann, la niña británica vista por última vez en 2007 en las cercanías de una urbanización del Algarve, al sur de Portugal.
Así lo confirmó este miércoles a EFE una fuente del cuerpo de Bomberos de Lagos, municipio donde se encuentra la zona bajo investigación, cercana a la localidad de Praia da Luz, lugar donde desapareció Maddie cuando tenía apenas tres años.
La intervención de los bomberos tuvo lugar el martes, durante el segundo día de búsqueda. En la operación participaron cinco efectivos cuya misión fue “vaciar el pozo” en el que se espera hallar algún indicio relacionado con la menor. Según la misma fuente, no está previsto que el cuerpo de bomberos continúe participando en los días siguientes de la operación.
Las labores se desarrollan en un descampado custodiado fuertemente por la Policía portuguesa, con el fin de impedir el acceso de curiosos y medios de comunicación. En la zona hay varias construcciones abandonadas y un par de viviendas, una de las cuales fue habitada en su momento por el principal sospechoso del caso, el ciudadano alemán Christian Brückner.
EFE pudo constatar que agentes portugueses y alemanes se movilizan continuamente en el área acordonada, donde incluso se observó el ingreso de una ambulancia.
Estos nuevos registros responden a una Decisión Europea de Investigación (DEI) emitida por las autoridades de Alemania, en concreto por la Fiscalía de Braunschweig, que instruye diligencias preliminares contra Brückner, de 48 años, señalado en 2020 como principal sospechoso del secuestro y posible asesinato de Madeleine McCann, aunque aún no ha sido formalmente acusado.
Publicidad
Según la investigación, Brückner se encontraba en las inmediaciones del lugar al momento de la desaparición, información que se respalda en el registro de su teléfono móvil. Además, existe un testigo que afirma que el sospechoso le confesó haber cometido el crimen. Sin embargo, las pruebas disponibles hasta ahora no han sido suficientes para formular cargos en su contra.
Actualmente, Brückner cumple una condena de siete años de prisión por la violación de una turista estadounidense en 2005, también en el sur de Portugal. No obstante, podría quedar en libertad en septiembre de este año, tras haber sido absuelto en octubre de 2024 de otros cargos por violación y abuso sexual infantil.