
La salida de Uber del país este mes, por cuenta de una decisión judicial, podría terminar impulsando la regulación de las plataformas de transporte en Colombia.
La propuesta del Gobierno de llevar esta discusión al Congreso en marzo ya cuenta con el respaldo de aplicaciones como Beat, Didi y Cabify, que se mostraron dispuestas a participar en las mesas de trabajo sobre el proyecto.
Le puede interesar: Trámite para regular plataformas digitales no puede perder tiempo: Mauricio Toro
Cabify espera que el proyecto le dé "claridad, seguridad y equilibrio a las condiciones bajo las que operan los nuevos modelos de transporte, mientras se flexibilizan las cargas regulatorias para el taxi y moderniza su servicio".
Por su parte, Beat dijo que la situación actual es "desafortunada", pero "acelerará las discusiones con los actores relevantes".
Finalmente, Didi aseguró que su experiencia global en plataformas de taxi y carro particular puede ser de utilidad durante las discusiones.
Publicidad