
Colombia va por créditos del banco donde están Rusia y China pese a advertencia de EE.UU.
El gobierno colombiano manifestó su interés en unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD, por sus siglas en inglés) que fue creado por los países BRICS.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde Shanghái, China, el presidente Gustavo Petro formalizó la solicitud para que Colombia se una al New Development Bank (NBD) como miembro prestatario.
Es decir, buscaría acceder a recursos del banco como país solicitante de préstamos para proyectos grandes de infraestructura como el tren interoceánico que propuso el presidente Gustavo Petro como alternativa al Canal de Panamá.
“En Shanghái, el presidente @petrogustavo se reunió con Dilma Rousseff (@dilmabr), presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (@NDB_int). Colombia expresó hoy formalmente su interés en unirse al @NDB_int como miembro prestatario”, informó la Presidencia de la República en X.
En Shanghái, el presidente @petrogustavo se reunió con Dilma Rousseff (@dilmabr), presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (@NDB_int).
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 16, 2025
Colombia expresó hoy formalmente su interés en unirse al @NDB_int como miembro prestatario. pic.twitter.com/lN3I4JWvfH
Así lo confirmó el mandatario en su cuenta de X en donde indicó que este proyecto, del que todavía no se conocen estudios ni diseños, reduciría costos de transporte para toda Suramérica y fortalecería al país como epicentro del comercio internacional.
“El proyecto que más impactó en el New Development Bank, fue el de la conexión férrea o por canal, de 120km, entre el océano Pacífico y el océano Atlántico que puede hacer Colombia, solo uniendo el Golfo de Urabá y Cupica en el Chocó””, indicó el presidente Petro.
Publicidad
El proyecto que más impactó en el New Development Bank, fue el de la conección férrea o por canal, de 120km, entre el oceano Pacífico y el oceano Atlántico que puede hacer Colombia, solo uniendo el Golfo de Urabá con Cupica en el Chocó.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 16, 2025
Podría juntar toda Suramérica Atlántica,…
El NBD fue creado por los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en economías emergentes y países en desarrollo
Aunque aún no se conocen detalles sobre la solicitud de ingreso al banco, la intención de Colombia de acceder a créditos con esta banca multilateral podría profundizar las ya tensas relaciones con Estados Unidos.
Publicidad
Pues la posición de ese país frente al grupo BRICS y, en particular, al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), es de cautela y escepticismo.
Aunque no ha habido una oposición directa por parte del gobierno estadounidense, existen preocupaciones sobre el potencial del NDB para desafiar la hegemonía financiera de instituciones lideradas por Occidente, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
El NDB también es visto como una herramienta para que los países del BRICS promuevan una gobernanza global, lo que contrasta con el orden internacional liderado por EE.UU.