
Henrique Capriles y la mesa de Unidad Democrática, declaró inadmisible la petición debido a que no se presentó ningún vicio específico que lograse confirmar irregularidades en dichas elecciones.
Por su parte, el líder de la oposición venezolana Henrique Capriles escribió en su cuenta de Twitter que "inadmisible es la falta de justicia es nuestro país, más de 50 venezolanos asesinados cada día, inadmisible es la corrupción del Gobierno".
Capriles dijo que la decisión judicial, que llega tres meses después de que se planteara la impugnación, es un "caliche" (algo esperado) y reiteró que defenderá en instancias internacionales los derechos del pueblo venezolano.
Publicidad
El excandidato a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril había presentado el pasado 2 de mayo la solicitud de impugnación de todo el proceso electoral ante el TSJ, con el fin de que se repitieran las elecciones.
En el fallo difundido, la Sala Constitucional del TSJ afirma que "los demandantes no describieron conductas concretas que a través de nexos causales adecuados hubiesen engañado a otro con el fin de alcanzar un determinado resultado electoral capaz de modificar la elección".
Publicidad
Las autoridades electorales declararon a Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, ganador de las elecciones del 14 de abril por una ventaja de poco más de 200.000 votos sobre Capriles.
Con Efe.