Una asociación de usuarios de Uber interpondrá una acción popular ante el Consejo Superior de Bogotá, al que le pedirá que detenga la ejecución de la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio que
El argumento principal es que se viola el derecho al trabajo de los conductores, pero también se afecta el derecho colectivo de los consumidores a usar bienes y servicios eficientes.
“En esa sentencia se reitera que es la protección para los consumidores, pero no fueron llamados ni les dieron la oportunidad de hacerse parte dentro del proceso y poder opinar o poder debatir”, indicó Alexandra Pardo, quien lidera esta iniciativa.
Publicidad
La esperanza de Pardo es que los jueces se pronuncien antes del próximo viernes, fecha en la cual Uber dejaría de funcionar.
Vea aquí:
Fuentes consultadas por BLU Radio aseguran que la orden que recibieron los empleados de la compañía desde su casa matriz es cesar las actividades si nada cambia en los próximos días. A pesar de que los operadores no tendrán la capacidad de bloquear todas las aplicaciones de Uber que están en la demanda. La compañía solo mantendrá la operación de Uber Eats.