Publicidad
Publicidad
Publicidad
En redes sociales es tendencia el video que circula sobre en el que elgobernador de Casanare, César Ortiz, junto con un grupo de trabajadores locales, muestran el proceso de instalación y construcción de la placa huella de 300 metros y dos canales de alcantarilla en el municipio de Nunchía sector Betania - Alto de Tamura. En palabras del gobernador, el proceso de construcción fue a la “antigüita” con el único fin delos recursos públicos del departamento.
“Como gobernador me siento feliz del trabajo que realizamos durante más de ocho horas al lado de la comunidad, dando resultados y consolidando esperanza en nuestros territorios. A quienes critican nuestro estilo, los invito a que sientan y vivan la satisfacción de luchar hombro a hombro con las comunidades, y ver la alegría que se refleja en sus rostros cuando llegan oportunidades que mejoran su calidad de vida.” Escribió el gobernador en su cuenta de Instagram.
En el video difundido en su perfil de Instagram, el gobernador entrega las directrices a los más de 10 colaboradores que lo acompañan en el traslado de varios bultos de cemento que fueron utilizados en la construcción de la placa huella y alcantarillado. Entre tanto, también queda registrado en el video que el propio mandatario departamental colabora en el traslado y cargue de los materiales para la construcción.
Cumbre de gobernadores de la Orinoquía permite contar nuestros problemas: gobernador de Casanare
Este pasado viernes, 23 de febrero, se desarrolla la Cumbre de Gobernadores de la Orinoquía, la cual busca la transición hacia la industrialización. En dicha reunión se encuentran los gobernadores de Arauca, Meta, Casanare
, Vichada, Guaviare
y Guainía.
Publicidad
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, habló en Meridiano Blu sobre la importancia que tiene para la región dicha cumbre.
"La cumbre nos abre la posibilidad de poder contarle al Gobierno Nacional sobre nuestros problemas, nuestras dificultades en las inversiones, pero, sobre todo, también para hablar de las ventajas y el potencial que tenemos en estos territorios que son estratégicos para el país por sus hidrocarburos, por sus recursos naturales, por su ganadería, por su agricultura , pero que, a la vez, históricamente han sido olvidados por el gobierno central. Esta es la oportunidad de exigir la parte de nacionalidad que nos corresponde y decirle al gobierno que queremos aportar más al desarrollo de la Nación y que los gobernadores estamos dispuestos a cooperar y a cofinanciar grandes proyectos de alto impacto, no solo para Orinoquia o la Amazonía, sino para toda la Nación", enfatizó.
Publicidad