Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Ya no soy superintendente y no debería estar pagando la sanción: Gustavo Morales

El ex superintendente de Salud Gustavo Morales, quien se encuentra recluido en una estación de Policía donde tendrá que pagar 3 días de cárcel por...

tmp_1599671455372.jpg

El ex superintendente de Salud Gustavo Morales, quien se encuentra recluido en una estación de Policía donde tendrá que pagar 3 días de cárcel por incumplimiento de una tutela, aseguró a Mañanas BLU que él no debería estar pagando esa sanción, pues dejó su cargo desde el pasado 4 de noviembre.

 

“Creo que en el caso de este juez hay una terquedad inexplicable porque a él se le dijo que yo había dejado de ser Superintendente desde el 4 de noviembre de 2014 y sin embargo la orden de arresto es del 3 de diciembre, casi un mes después, él sabe perfectamente que yo no podría, aunque quisiera, cumplir la sanción”, expresó Morales.

 

Cabe señalar que el juez noveno penal municipal con funciones de garantías de Barranquilla que profirió la orden de captura, es el mismo juez que dejó en libertad al ‘Turco’ Hilsaca. (Lea también: ‘El Turco’ Hilsaca quedó en libertad)

 

Publicidad

El exsuperintendente explicó que la orden de arresto se basa en un desacato de tutela que había proferido un juez hacía algunos meses, pidiéndole a Morales habilitar la EPS Andina Salud en un lapso de 48 horas, lo cual no se hizo porque existían sospechas que de algunos accionistas tenían vínculos con paramilitares.

 

“La oficina de Trasparencia de la Presidencia de la República, a mediados del año pasado, nos hizo saber en un oficio que habían serias dudas sobre la idoneidad moral de algunos promotores de esta EPS porque decía que personas promoviendo esa empresa aparecían mencionadas por paramilitares en los procesos de justicia y paz”, afirmó.

Publicidad

 

Finalmente, Gustavo Morales expresó que su mayor deseo ahora es que los tres días en la cárcel se pasen rápidamente y el tema “quede superado”.

 

“Lo que quiero que pase es que quede superado el tema, lo que quiero que suceda es que pasen tres días rápidamente (…) Aquí el debate mayor es ¿quién decide que una EPS pueda afiliar colombianos para prestarle el servicio de salud?, ¿la superintendencia de Salud que tiene todo el conocimiento técnico y la competencia o un juez de tutela en un proceso de 10 días?”, puntualizó.