En el mensaje, que fue compartido en la red social Tarazona pide oración para el precandidato presidencial que será intresago a cirugía este lunes: "Unámonos en una oración profunda para que, juntos a través De Dios, sigamos construyendo este milagro! Mandemos toda la energía fe y amor a cada uno de los médicos que son ángeles y estarán con Miguel hoy en la tarde", dice el mensaje. “Estaré esperando que salgas de tu procedimiento con la certeza que me da la entrega a Dios, que será un pequeño paso más, que nos acerca a estar con nuestras manos unidas de nuevo”, dijo María Claudia en su red social.Noticia en desarrollo.
En medio de un contexto geopolítico cada vez más desafiante, Cuba ha reafirmado su intención de fortalecer las relaciones comerciales y tecnológicas con Rusia. Así lo señaló Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente primero de BioCubaFarma, durante su participación en el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), que se celebra entre el 18 y el 21 de junio.Pimentel sostuvo un diálogo con medios en el que resaltó las metas compartidas entre La Habana y Moscú para intensificar la cooperación empresarial. En su visión, la ubicación estratégica del territorio cubano le otorga un valor especial como puente entre los mercados del norte y sur del continente americano.El Foro de San Petersburgo se ha consolidado como un espacio clave para el debate económico global desde 1997. En esta edición, más de 20.000 participantes de 140 países y territorios confirmaron su asistencia, ratificando el papel protagónico del encuentro en la toma de decisiones económicas y el lanzamiento de proyectos de innovación a gran escala.Durante su intervención, Pimentel subrayó que la isla no solo aspira a convertirse en un socio tecnológico de Rusia, sino también en una plataforma de distribución para sus productos en América Latina. “Podemos convertirnos en impulsores e introductores de tecnologías y productos rusos, no solo hacia Cuba, sino hacia América Latina”, afirmó.La participación de la delegación cubana se inscribe en una tendencia regional de fortalecimiento de los vínculos con Rusia, pese a lo que han calificado como manipulaciones e intentos de aislamiento por parte de Occidente. El evento permite a los países del sur global establecer nuevas alianzas y defender una visión multipolar de la economía mundial.El directivo de BioCubaFarma también indicó que Cuba busca intercambios en sectores de alta tecnología, especialmente en biotecnología y desarrollo farmacéutico, donde la isla ha demostrado avances reconocidos internacionalmente. Estas áreas coinciden con los intereses de Rusia en diversificar su presencia fuera de Europa y Asia.El SPIEF, considerado la contraparte rusa del Foro de Davos, ha ido ganando peso como una plataforma donde se tejen acuerdos multilaterales y se consolidan relaciones entre potencias emergentes. En esta edición, marcada por un enfoque hacia el sur global, América Latina ha tenido una participación notable, evidenciando el interés de Moscú en consolidar su presencia en la región.
Lionel Messi y el Inter Miami tienen todo listo para buscar su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes. Con cuatro puntos en el Grupo A, las Garzas necesitan al menos un empate ante Palmeiras para asegurar su paso a la siguiente ronda, pero en el equipo nadie quiere conformarse con lo justo. En casa, ante su gente, quieren cerrar la fase de grupos con una victoria que ratifique su buen momento.El encuentro se disputará este lunes en la noche (01H00 GMT del martes) en el Hard Rock Stadium, donde se espera un gran ambiente. Tras un empate sin goles ante Al Ahly en el debut, el club floridano se sacudió con una victoria 2-1 frente al Oporto, gracias a un golazo de tiro libre de Messi que sigue siendo tema de conversación en redes y medios.Messi y Mascherano, claves del Inter Miami en el Mundial de ClubesJavier Mascherano, técnico del Inter, ha logrado darle al equipo equilibrio y confianza, con Messi como el gran referente. “Nos vamos a enfrentar a un gran equipo, pero nosotros también tenemos nuestras armas”, dijo el DT argentino, que confía en que su grupo está listo para competir de igual a igual ante Palmeiras.Del otro lado, el equipo brasileño también llega con cuatro puntos. Después de un empate en su debut y una sólida victoria 2-0 sobre Al Ahly, el Verdão busca sellar su paso a octavos con una victoria. Su técnico, Abel Ferreira, fue claro: “Vamos a jugar para ganar, con ambición y determinación”.El duelo entre Messi y jóvenes talentos como Estêvão, la joya de 18 años que irá al Chelsea, promete emociones y un alto nivel de competencia.Así está el Grupo A: Inter Miami, Palmeiras, Al Ahly y OportoLa tabla del Grupo A está apretada, pero la ventaja es clara para Inter Miami y Palmeiras. Ambos equipos lideran con cuatro puntos, mientras que Al Ahly y Oporto suman uno. Solo una combinación improbable de resultados —una goleada egipcia y una derrota clara en Miami— podría cambiar el panorama.El equipo estadounidense confía en cerrar la fase con paso firme, y con Messi en la cancha, cualquier cosa puede pasar. Un gol suyo podría sellar la clasificación y seguir alimentando la ilusión del Inter Miami, que en su primera participación en este torneo quiere llegar lejos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este lunes que las tres instalaciones nucleares iraníes atacadas el domingo por Estados Unidos "fueron totalmente destruidas" y acusó a algunos medios de comunicación de mentir sobre la magnitud del daño."Los emplazamientos que golpeamos en Irán fueron totalmente destruidos y todo el mundo lo sabe. Solo los 'Fake News' dirían algo diferente para intentar menospreciar, en la medida de lo posible", señaló en su red social, Truth Social.Trump identificó a los canales CNN, ABC News y NBC News como los medios que, según él, no han informado sobre la magnitud del ataque y añadió que tienen "cero credibilidad".El mandatario cargó en concreto contra el presentador de la CNN Anderson Cooper, al que de forma homófoba se refiere como 'Allison Cooper'; llamó "tonto" a Brian L. Roberts, presidente de la corporación Comcast, que incluye a NBC News, y al corresponsal jefe de Washington de ABC News, Jonathan Karl, lo nombró como representante de una cadena de "noticias falsas".El domingo, siete bombarderos 'invisibles' B-2 lanzaron 12 bombas antibúnker de gran capacidad de destrucción contra las instalaciones subterráneas de enriquecimiento de uranio en Fordó y otras dos en la central de Natanz.De forma casi simultánea, más de dos docenas de misiles Tomahawk fueron lanzados desde un submarino contra instalaciones en Isfahán.Las autoridades estadounidenses han calificado el ataque como un éxito total que ha conseguido todos los objetivos fijados.
Un duro golpe a una de las estructuras delincuenciales con mayor poder en Quibdó propinaron las autoridades tras la captura de 26 de sus miembros en operativos llevados a cabo en la ciudad de Medellín y en el departamento de Chocó.Estas personas, pertenecientes al grupo conocido como Los Mexicanos, serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, tráfico de armas de fuego y reclutamiento ilícito de menores de edad.El teniente coronel José Urrego, comandante de la Policía Chocó, destacó la influencia de esta estructura en asuntos como el hurto para el que utilizaban niños y adolescentes con el fin de identificar víctimas que retiran grandes sumas de dinero de entidades bancarias y así ser asaltadas bajo la modalidad de fleteo."Se materializaron 19 órdenes de registro de allanamientos, incluidos dos establecimientos comerciales. Se incautan dos armas de fuego tipo pistola, se incautan 13 celulares y se recuperan cinco celulares de los cuales tenían reportes por hurto", destacó Urrego.Se estima que estas personas llegaron a cometer más de 80 hurtos por un valor de $7.800 millones de pesos en total desde enero de 2023.