El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) afirmó este martes que responsables del Estado Islámico (EI) le han confirmado la muerte del líder del grupo yihadista, Abú Bakr al Bagdadi. "Responsables del EI presentes en la provincia (siria) de Deir Ezor confirmaron al OSDH la muerte de Abú Bakr al Bagdadi, emir del EI", declaró a la AFP el director de la oenegé Rami Abdel Rahman. "Nos hemos enterado hoy pero ignoramos cuándo y cómo ha muerto". El 22 de junio Rusia afirmó dijo que era "muy probable" que hubiera matado a Bagdadi en un ataque aéreo a finales de mayo en Siria, una información no confirmada entonces por ninguna otra fuente. Fue en la mezquita Al Nuri de Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak, donde el jefe del EI hizo en julio de 2014 su única aparición pública conocida. Bagdadi no había dado señales de vida desde una grabación sonora difundida en noviembre, poco después del lanzamiento de la ofensiva de reconquista de Mosul. En ella animaba a sus hombres a luchar hasta el martirio. Se cree que abandonó la ciudad al comienzo de este año, probablemente a través de la frontera entre Irak y Siria. El pasado domingo, las fuerzas iraquíes proclamaron la reconquista de Mosul.
El ejército ruso anunció este viernes haber bombardeado el 28 de mayo un lugar en Raqa (Siria) donde se celebraba una reunión de líderes del grupo Estado Islámico, y que está verificando si su jefe, Abu Bakr Al Bagdadi, murió en el ataque. El bombardeo tenía como objetivo esa reunión de responsables del movimiento yihadista "en la que participaba su jefe Abu Bakr Al Bagdadi", indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado. Se está verificando por "varios canales" si Al Bagdadi fue eliminado, añadió. Según el ministerio, el mando del contingente militar ruso en Siria "recibió, a finales de mayo, informaciones sobre la celebración de una reunión de dirigentes de la organización Estado Islámico en la periferia sur de Raqa". Tras un vuelo de reconocimiento de un dron, cazabombarderos Sukhoi Su-34 y Su-35 atacaron las posiciones yihadistas el 28 de mayo, entre las 21H35 y las 21H45 GMT. El mando militar ruso había informado de esa operación a Estados Unidos, aseguró el ministerio. Varios "altos dirigentes" del EI, una "treintena de jefes de guerra y hasta 300 combatientes", murieron en el ataque, según la misma fuente. Rusia lanzó en septiembre de 2015 una campaña de bombardeos en Siria para respaldar a su aliado, el presidente Bashar al Asad. En diciembre de 2016, las fuerzas gubernamentales y los rebeldes firmaron una tregua, pero ésta no se aplica a los yihadistas del EI. Los combatientes yihadistas afrontan en la ciudad de Raqa, su mayor bastión en Siria, una ofensiva de una alianza kurdo-árabe apoyada por la coalición internacional dirigida por Estados Unidos. Esa localidad, conquistada por el EI en 2014, se ha convertido en el símbolo de las atrocidades del grupo y en una base para la planificación de los atentados cometidos en el extranjero. El ejército ruso pudo establecer que los líderes del EI en Raqa se habían reunido con el fin de organizar convoyes de salida para los combatientes de Raqa a través del 'corredor sur'", indicó el ministerio. Moscú había anunciado haber atacado, los días 25, 29 y 30 de mayo, a unidades del EI que intentaban huir de Raqa por el Sur rumbo a la ciudad antigua de Palmira, controlada por las fuerzas gubernamentales sirias. La coalición internacional antiyihadista había prometido en marzo durante una reunión erradicar la "amenaza mundial" del EI y de su líder. El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, había predicho entonces la "muerte" inminente de Bagdadi. Tan poderoso como discreto, Bagdadi convirtió el EI en una organización temida, responsable de numerosos atentados sangrientos en todo el mundo. Washington ya lo ha dado muerto en varias ocasiones, y él no ha dado señales de vida desde una grabación de audio difundida en noviembre de 2016, poco después del inicio de la ofensiva del ejército de Bagdad contra Mosul, el feudo del EI en Irak. Aunque por otra parte la coalición internacional, dirigida por Estados Unidos afirmó este viernes que no puede confirmar el anuncio de Moscú sobre la posible muerte del líder del grupo Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, en un bombardeo ruso cerca de Raqa (Siria). A una pregunta de la AFP al respecto, Ryan Dillon, portavoz de la coalición antiyihadista, contestó: "no podemos confirmar esas informaciones por el momento".
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: