Un juez en Villavicencio envió a la cárcel a José Hernando Moyano, un hombre de 47 años de edad que fue sorprendido haciendo tocamientos indebidos a una menor de 6 años el pasado 16 de diciembre en un barrio de Villavicencio.La situación se presentó cuando el hombre, quien es vendedor ambulante, ingresó a un establecimiento donde estaba la niña con su abuela. Mientras ofrecía lápices y esferos, el hombre aprovechó para cometer los actos sexuales.Gracias a un video de la cámara de seguridad del lugar, rápidamente la Policía pudo lograr su captura. Además, la Fiscalía señaló que Moyano tiene una investigación activa por hechos similares que habrían ocurrido en contra de un menor de edad en 2023.Sin embargo, la Policía indicó que este hombre podría estar relacionado con al menos 5 casos más de violencia sexual contra menores. Durante la audiencia la Fiscalía le imputó cargo por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, el cual no fue aceptado.
A ocho meses de que el entonces director de Corporurabá Alexis Cuesta fuera capturado por presuntamente haber abusado de una sobrina de 16 años en un hotel del municipio de Apartadó, el caso judicial sigue generando polémica.Esta vez por una audiencia solicitada por su defensa que se llevará a cabo el próximo 21 de enero y en la cual pedirán a un juez del mismo municipio que revoque la medida de aseguramiento que actualmente cumple en la cárcel Villa Inés y que le fue impuesta a finales de mayo del año anterior.La posibilidad de que el exdirectivo de la corporación ambiental quede en libertad ha generado el rechazo de familiares y allegados de la víctima quienes aseguran que el hombre es responsable del delito por el cual es procesado y que además habría intereses económicos y políticos para buscar este beneficio. Esto dijo una de las personas allegadas a la madre de la adolescente."Las niñas se respetan, y más que era su propia sobrina, o sea, de sangre. Que la niña le tenía confianza, porque la veía como una figura paterna. Ella le tenía respeto", narró.A la situación también se han sumado colectivos feministas de esta subregión antioqueña, quienes han destacado el aumento en denuncias de este tipo de delitos donde están involucradas personas de gran confianza o con algún grado de poder sobre las víctimas como tíos, abuelos, padrastros, docentes o vecinos.Sin embargo, María Moreno, integrante de una de estas organizaciones, declaró que sería un mal precedente para la confianza en las instituciones judiciales que hubiera impunidad en un caso como estos."Esta situación es muy común en Colombia, que funcionarios queden en libertad por delitos graves incluso, como si no fueran ciudadanos que infringieron la ley aún sabiendo lo que les puede ocurrir. En muchas situaciones esto hace que se desconfíe de nuestro sistema judicial", agregó Moreno. Fuentes policiales en el Urabá antioqueño aseguran que durante 2024 los casos de violencia sexual contra menores de edad aumentaron en un 8% y al menos 72 personas fueron capturadas por estos hechos.
A disposición de la Fiscalía General de la Nación fueron puestos los presuntos responsables del abuso sexual de dos menores de edad en Barranquilla, una adolescente de 13 años y una niña de solo 5.Los casos fueron en los barrios El Santuario y Carrizal respectivamente, siendo el segundo de ellos el más grave por amenazas que el presunto agresor le habría hecho a su hijastra adolescente diciéndole que si lo denunciaba mataría a su progenitora.Este capturado tiene tres anotaciones judiciales por daño en bien ajeno, porte ilegal de estupefacientes y acceso carnal violento; y ahora recibirá la judicialización de este mismo delito pero con circunstancias de agravación y violencia.En el otro episodio, un padre, según la Policía, aprovechó que su hija pequeña quedó bajo cuidado para abusar de ella. Todo sucedió el pasado 5 de enero y familiares fueron los encargados de hacer la denuncia.
En el municipio de Carepa, en plena vía pública, la Policía de Urabá capturó a Marco Tordesilla, de 44 años, quien habría accedido carnalmente de una menor de 16 años, quien era su estudiante, según informan las autoridades. El hombre estaba siendo investigado desde el año pasado, a raíz de una denuncia penal de la familia de la menor en el mes de julio por este hecho.Sin embargo, sólo a raíz de un intenso proceso de recaudo de evidencias y material probatorio de parte del grupo judicial, el hombre pudo ser capturado recientemente. Según le explicó a Blu radio el coronel William Zubieta, comandante de la Policía de Urabá, el hombre no solo habría realizado actos abusivos y sexuales en repetidas ocasiones a la menor, sino que, además, se pudo constatar que, incluso, algunos de estos tocamientos se realizaron al interior de la institución educativa."Este sujeto hacía actos abusivos y actos sexuales contra una menor de 16 años. Y lo triste y lo desafortunado fue que lo hizo en diferentes oportunidades. Desafortunado aquí también fue que, de acuerdo a las denuncias, se logró determinar que lo hacía dentro de las instalaciones del colegio. Entonces, también hay una responsabilidad para los profesores de estar supervisando", explicó el coronel.Desde la Policía de Urabá realizaron una petición a la ciudadanía a que denuncie este tipo de hechos a través de las líneas 123, 165 y la línea de emergencia, pues solo el año pasado fueron capturados 72 agresores sexuales en la subregión.Por el momento, según las autoridades, la joven ya recibió acompañamiento psicológico y se activaron los debidos procedimientos de parte del Instituto de Bienestar Familiar, la Secretaría de Salud y las Comisarías de Familia.Por último, el hombre fue acusado por el delito de acceso carnal violento en concurso con acto sexual violento agravado y un juez de garantía ya le ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Son 24 años los que duró escondido en una tienda de Bogotá un peligroso abusador sexual identificado como Erik Ernesto Antorbeza, un ciudadano colombiano acusado de abusar de su propia hija entre 1999 y 2000 en los Estados Unidos. Este hombre, de acuerdo con las autoridades, se encontraba prófugo de la justicia desde 2001.La Policía y el CTI de la Fiscalía, en coordinación con el servicio Marshalls de los Estados Unidos, capturaron a este hombre quien se desempeñaba como administrador de una tienda en el barrio 7 de agosto de la capital del país. El capturado es requerido para comparecer ante la Corte Superior del Condado de Nassau, Nueva York, por los delitos de acceso carnal violento, sodomía y poner en peligro el bienestar de una menor.Erik Ernesto, que es acusado por las autoridades norteamericanas de agredir sexualmente en varias ocasiones a su hija de 14 años de edad, fue ubicado por sus movimientos migratorios, redes sociales y plataformas financieras.Una vez capturado, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la Dijín, donde se verificó su identidad y posteriormente fue dejado a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que se lleve a cabo su extradición a los Estados Unidos.
La Fiscalía avanza en el proceso judicial sobre los abusos sexuales que los hermanos Llano Narváez sufrieron en los años 70 por parte del padre jesuita Darío Chavarriaga y que no habrían sido reportados ante las autoridades por parte del padre Francisco De Roux, quien tuvo conocimiento de la investigación interna de la Iglesia que declaró responsable al sacerdote Chavarriaga en 2014.Con la entrevista a Sofía Llano, realizada este viernes 10 de enero, se cierra la etapa de declaraciones de los ocho hermanos, un paso clave para esclarecer los hechos. La diligencia de Fernando Llano fue una de las más extensas (5 horas), al igual que la de Sofía, y ofreció detalles esenciales sobre las pruebas entregadas y el contexto del caso.En entrevista con Blu Radio, Fernando Llano destacó que el proceso ante la Fiscalía ha incluido declaraciones juradas y la entrega de documentos clave, como cartas firmadas por las víctimas, que relatan los abusos sufridos. “Las pruebas son las mismas que hemos entregado desde el inicio, cuando se le puso el conocimiento al padre Francisco de Roux. Estas incluyen cartas y declaraciones grabadas, que probablemente la Fiscalía obtendrá como parte del proceso”, explicó Llano.El padre Francisco de Roux, quien fue denunciado por omisión de denunciaal no reportar los hechos en su momento, no ha sido citado a declarar. No obstante, ha expresado públicamente su disposición para comparecer. Fernando Llano confirmó que, aunque De Roux intentó acercarse a ellos, sus abogados recomendaron no establecer contacto directo debido al proceso en curso.Sobre la carta pública que el sacerdote envió en diciembre, Fernando Llano señaló que la familia recibió con sorpresa sus palabras. De Roux manifestó su dolor por los hechos y aseguró haber unido la causa de las víctimas de pederastia a la de las víctimas del conflicto armado. Sin embargo, según Llano, no se ha visto una voluntad concreta de reparación hacia su familia.“Estamos ejerciendo nuestro derecho a exigir verdad, justicia y reparación. Pero nunca hemos visto un acercamiento real ni en los últimos diez años ni en los momentos iniciales de este proceso”, afirmó Llano. Además, destacó que la reparación, uno de los pilares de la justicia restaurativa, ha estado ausente en el actuar de la Compañía de Jesús hacia ellos.La carta de Francisco de Roux también incluye una reflexión sobre la necesidad de cambios profundos en la Iglesia. Reconoce que la lucha contra la pederastia ha tomado fuerza en los últimos años y resalta el mandato del papa Francisco de denunciar estos crímenes ante la justicia. Con la culminación de las entrevistas a los hermanos Llano Narváez, la Fiscalía se encuentra en condiciones de evaluar las pruebas entregadas y definir los pasos a seguir.
Una menor de 17 años denunció haber sido violada por cuatro jóvenes en la localidad bonaerense de Lanús, en Argentina, el pasado domingo, según informó este miércoles la prensa local.El incidente tuvo lugar durante una fiesta en la casa de uno de los presuntos agresores y fue denunciado esa misma noche por la joven, que se presentó junto a su padre en una sala de primeros auxilios de la localidad, desde donde fue contactada la Policía.Tres jóvenes, de 18, 21 y 24 años respectivamente, fueron detenidos por las autoridades en el marco de la investigación que lleva a cabo del fiscal Jorge Venzano, de la Fiscalía de Responsabilidad Juvenil N°3 del departamento judicial de Lomas de Zamora, según informó el portal Infobae.Un cuarto involucrado, de 17 años, está siendo investigado por el hecho.En paralelo con la denuncia ante las autoridades por parte de la joven y su padre, familiares de la menor acudieron a la residencia en la que tuvo lugar el episodio e intentaron incendiarla, lo que desencadenó la intervención de los bomberos.
Un juez condenó a 18 años de prisión a un intendente de la Policía Nacional, de 46 años, quien fue encontrado responsable del abuso sexual del que fue víctima, en Itagüí, una menor de 13 años de edad.Los hechos ocurrieron el 11 de marzo de 2018 cuando la joven transitaba cerca de la subestación de Policía del municipio del sur del Valle de Aburrá.Según la investigación de la Fiscalía, la víctima fue abordada por el uniformado, quien se movilizaba en su vehículo particular y se ofreció a llevar a la niña al lugar a donde se dirigía, por lo que una vez estaba en el automotor, la joven fue agredida sexualmente.El ente acusador dio a conocer que también se evidenció que el hombre le prometió a la menor una suma de dinero para que no contara lo sucedido.Tras presentar todos los elementos de prueba en el proceso judicial, se probó ante la justicia la responsabilidad del intendente en los delitos de actos sexuales con menor de 14 años, acceso carnal abusivo con menor de 14 años y demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años. Por ahora, será el juzgado de segunda instancia el que de un veredicto final, pues la sentencia fue apelada por la defensa del procesado.
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal, se logró la captura de un hombre acusado del delito de acceso carnal violento en el municipio de Landázuri, Santander.Los hechos se remontan al 1 de enero, cuando, tras una exhaustiva investigación, las autoridades recolectaron pruebas clave como antecedentes, testimonios y registros de interceptaciones telefónicas. Con base en estas evidencias, un juez de control de garantías emitió una orden de captura contra el sospechoso.La comunidad había denunciado que el sospecho fue capturado tiempo después del crimen, pero como un juez determinó que no había flagrancia, fue dejado en libertad mientras avanzaba la investigación.De acuerdo con el coronel Gustavo Andrés Henao Sáenz, comandante encargado del Departamento de Policía Santander, "durante el proceso investigativo, se estableció que el implicado había huido al municipio de Carepa, Antioquia, en un intento por evadir a las autoridades. Finalmente, tras un seguimiento minucioso realizado por personal de inteligencia y al no encontrar más rutas para continuar su vida, el ciudadano se presentó de manera voluntaria en la estación de policía Carepa".La captura se hizo efectiva de inmediato y el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente. En la audiencia de control de garantías, un juez le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El lateral derecho argentino del Sevilla Gonzalo Montiel ha anunciado este lunes que ha sido "sobreseído de una acusación falsa" en una causa por presunto abuso sexual, tras una denuncia en su contra que sufrió.Montiel, a través de sus redes sociales, ha señalado que se "solidariza con las personas que sufren situaciones de abuso en cualquiera de sus formas" pero que "le mentira que se intentó instalar" contra él "significó la banalización de un mal que afecta gravemente a muchas personas en el mundo".El campeón del mundo argentino, que reconoce que esta denuncia le ha perjudicado en su carrera deportiva y también familiarmente, fue sometido el pasado septiembre a una pericia psicológica ante la Justicia de su país en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado.Montiel viajó entonces especialmente a Argentina para presentarse ante la Fiscalía de La Matanza (provincia de Buenos Aires), aunque la defensa del futbolista dijo haber presentado "pruebas contundentes" que demostraban su inocencia.Los hechos denunciados se referían al 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó entonces Hermida Leyenda, abogada de la denunciante.