En video quedó registrado el momento en el que una mujer arremete a golpes contra un hombre al ser acosada sexualmente por este dentro de una tienda, en una gasolinera en Porto Alegre, Brasil.Medios locales identificaron a la mujer como Marian Damásio, quien además es empleada del establecimiento. La cámara de seguridad del local captó el momento en el que el acosador se acerca discretamente a la mujer y la toca de manera inapropiada.En la grabación se puede observar a Damásio sentada viendo su celular cuando el hombre le toca el muslo; ella no duda en defenderse del agresor y le responde con un golpe al estómago, seguido de varios impactos hacia la cabeza.La golpiza que le propina al hombre es tal, que este cae al suelo y la mujer no deja de golpearlo hasta que, la que sería una compañera de trabajo, la separa. Sin embargo, el agresor se levanta y cuando va saliendo de la tienda, la mujer vuelve a emprender contra él.De acuerdo con diversos medios, el hecho ocurrió el pasado domingo, 15 de mayo, y el hombre habría logrado huir del lugar.Le puede interesar: escuche el podcast La Intérprete
La actriz Amber Heard aseguró este miércoles que su exmarido, el también actor Johnny Depp, amenazó con matarla durante una discusión que ambos tuvieron en su yate cuando viajaban por las Bahamas.Una semana después de que Depp finalizara su testimonio, Heard subió al estrado del tribunal de Fairfax (Virginia, EE.UU) para declarar en el juicio que enfrenta a la pareja por difamación, y en el que se acusan de abuso mutuo.En el litigio, Depp la acusa de difamación por un artículo que ella publicó en el diario The Washington Post en 2018, después de su divorcio, en el que aseguraba haber sufrido "abuso doméstico"."Estoy aquí porque mi marido me denunció por un artículo que escribí", arrancó Heard, de 36 años, quien insistió en que para ella es "profundamente doloroso" tener que revivir los momentos más turbios de sus cinco años de relación.A lo largo de su declaración, que se alargó más de tres horas, Heard describió a Depp, de 58 años, como un hombre violento, incapaz de controlar su agresividad y con serios problemas de adicción a las drogas.Contrariando la versión del actor, quien ha asegurado que nunca le pegó a una mujer, la actriz detalló varios momentos en los que supuestamente Depp la golpeó, amenazó y llegó a abusar sexualmente de ella.Heard habló de un viaje a las Bahamas que hizo junto al actor, justo antes de que vendiera su yate, y en el que tuvieron una discusión por sus problemas con el alcohol y las drogas. Según la actriz, Depp le recriminaba que hubiera hablado de su adicción con sus hijos, también presentes en el viaje."Entonces él me agarró por el cuello, me sostuvo por un segundo y me dijo que podría matarme y que yo era una vergüenza", indicó Heard, quien se presentó al tribunal con un traje oscuro de tres piezas y rompió a llorar en varias ocasiones.Depp, presente en la sala con gafas de sol y traje gris, trató de evitar el contacto visual con Heard aunque no disimuló una expresión de incredulidad al escuchar ese comentario.La pareja se conoció durante el rodaje de "The Rum Diary" en 2008 y, según la actriz, ambos sintieron un flechazo inmediato aunque no comenzaron a salir oficialmente hasta 2011."Cuando estaba con él me hacía sentir la persona más bonita del mundo, me sentía vista", relató emocionada.Pero, a continuación describió la primera vez que Depp la golpeó, una noche en su apartamento después de que ella se riera de un tatuaje suyo."Ojalá hubiera sido capaz de irme pero no lo hice", subrayó.Según Heard, a partir de entonces Depp se comportó de manera más violenta, condicionado por los efectos de los estupefacientes, llegando incluso a introducir una botella de cristal y a buscar droga en sus partes íntimas.La semana pasada, Depp puso fin a cuatro días de testimonio oral en los que dijo que la víctima era él y que Heard llegó a partirle un dedo, que tuvo que ser reconstruido, tras golpearle con una botella de vodka durante otra discusión.El actor pide a su expareja 50 millones de dólares por daños y perjuicios.Por su parte, Heard ha respondido con una contrademanda en la que alega que Depp ha impulsado una campaña de difamación en su contra y le reclama 100 millones.Es la primera vez que los dos famosos se enfrentan entre sí ante la justicia: en el juicio celebrado en 2020 en Londres, y que Depp perdió, la actriz acudió en calidad de testigo, ya que la acusación era contra el diario británico The Sun por un artículo que calificaba al actor de "agresor de mujeres".Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
En un video de cuatro minutos se observa como, en repetidas ocasiones, un joven de unos 20 años ronda las afueras de un baño de mujeres de la Universidad Autónoma de Caribe de Barranquilla, quien, con celular en mano, se acerca a la puerta cada vez que una estudiante entra, en un acto que ha sido objeto de críticas por los alumnos, quienes piden investigaciones al respecto. En este logra verse como, incluso, se agacha cuando estas ingresan a los cubículos para, aparentemente, fotografiarlas, lo que realiza sin que nadie note su acecho, ni siquiera la presunta víctima. Mientras realiza esto, finge que está esperando a alguien cuando un hombre se acerca al baño contiguo, pero cuando se ve solo vuelve a seguir con su mirada a la siguiente mujer en ingresar y repite la maniobra para presumiblemente hacerle registros con su teléfono.La grabación fue compartida en redes sociales, donde cuenta con más de 120.000 reproducciones, a lo que la universidad indicó que están adelantando las investigaciones del caso para aclarar lo sucedido y tomar las medidas que haya lugar. Por el tema habló el rector Mauricio Molinares"Iniciamos la investigación respectiva, articulando con la Secretaría General para establecer el debido proceso y desarrollar las acciones que sean pertinentes de acuerdo a nuestros reglamentos y estatutos, puesto que rechazamos contundentemente estos casos", indicó. En medio de los reclamos de la comunidad estudiantil porque se apliquen sanciones la madre del joven cuestionó públicamente el video y expresó que esto los ha afectado como familia, porque, en su criterio, "es claro que él no está haciendo nada y que realmente deberían grabar a quienes sí hacen daño en esta vida". En ese sentido le advirtió, mediante un mensaje privado en redes sociales a quien divulgó el video, que si le sucede algo a su hijo él será el responsable.Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Varias estudiantes denunciaron, a la luz pública, un presunto acoso y abuso sexual que involucraría a docente del Instituto Departamental de Bellas Artes, de Cali.“La reacción de él ha sido pasar por detrás mío con sus partes íntimas; mis amigos voltearon a ver y le dijeron qué estaba pasando y yo quedé en shock”, relató una de las víctimas.Las mujeres temían exponer sus relatos por posibles represalias en las calificaciones. Además, detallaron que muchos casos se presentaban en medio de las clases y que uno de los maestros lleva cerca de 20 años en el centro académico.Lea también:“Terminando una escena lo único que resaltó de mí no era nada académico, sino mis partes íntimas, una compañera contó que el docente jugó con la tira del sostén mientras estábamos en clase a otra la nalgueó con la excusa de que era un ejemplo del ejercicio”, afirmó otra víctima.Desde Bellas Artes indicaron que las denuncias ya fueron instauradas ante la Fiscalía General de la Nación.Escuche más noticias:
Hay alarma entre la comunidad estudiantil de la institución educativa Nuestra señora de la consolación del municipio de Toro, en el norte del Valle, ante presuntos casos de acoso sexual que se vienen presentando por parte de tres profesores. Es por eso que varios de los estudiantes decidieron realizar un plantón a las afueras del colegio buscando llamar la atención de las autoridades competentes y que de las directivas de la institución para que se tomen las medidas del caso. La Personería municipal decidió hacer el acompañamiento a las jóvenes, pues el tema genera preocupación entre toda la ciudadanía y se ha vuelto de conocimiento popular"Dicen que no han sido escuchados, y por eso hicimos el acompañamiento a quienes están elevando su voz preocupados por lo que le esta pasando. Amigas y hermanas consideran que están siendo atacadas", señaló Leidy Rivera, personera municipal.Desde el ente rechazaron los hechos y aseguran que ya se interpusieron las respectivas denuncias ante la Fiscalía tras las pruebas presentadas por los alumnos, como conversaciones de WhatsApp donde los docentes habrían solicitado fotos a las alumnas a cambio de notas."Existen evidencias entregadas por los estudiantes y se hizo la denuncia al ente competente que es la Fiscalía General de la Nación", agregó la funcionaria. Según las denuncias de los estudiantes, se trata de los docentes de las asignaturas de Informática , Religión y Educación Física quienes habrían incurrido en estos actos en varias oportunidades. Las jóvenes denuncian que, ante el silencio de las directivas, decidieron poner en pleno conocimiento de la comunidad estos casos que cada vez son mas recurrentes en los colegios del país.Escuche más podcast de BLU Radio aquí:
Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica, habló en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, acerca de la victoria del derechista Rodrigo Chaves, tras derrotar en un cerrado margen a su contendor José María Figueres.“Hemos visto con un poco más de tranquilidad como el candidato perdedor y el triunfador se han acercado y procuran ponerse de acuerdo en una agenda mínima fundamental. La elección dejó una herida importante en un sector de la población por la indiferencia con que se tomó el tema de la agresión contra mujeres”, declaró la exmandataria tica.Chinchilla se refirió así al amplio debate surgido en el país centroamericano por los graves señalamientos en contra del mandatario electo durante su paso por el Banco Mundial. Chaves, de aproximadamente 1,85 mts y de canas en cabello y barba, carga con una sanción de dicha entidad por acoso sexual, ante conductas impropias entre 2008 y 2013 con dos jóvenes subalternas.Chaves fue sancionado en octubre de 2019 con un descenso a un puesto sin personas a cargo y la imposibilidad de un aumento de salario en tres años. Renunció aproximadamente un mes después. Su defensa ha sido señalar que sus actitudes fueron "bromas" y "malinterpretaciones ante diferencias culturales"."Hay un sector de la población femenina que siente que esta campaña en vez de dignificar derechos de las mujeres, significó un retroceso", afirmó la expresidenta costarricense.
Dos adolescentes comparecen desde este lunes ante un tribunal de Francia por el asesinato en marzo de 2021 de Alisha, una compañera de clase, un crimen que conmocionó el país y sacó a relucir el acoso en las redes sociales.Los hechos remontan a marzo de 2021. Alisha, de 14 años, falleció después que los dos acusados la golpearan y lanzaran al río Sena. Días antes, habían publicado imágenes íntimas de ella en Snapchat.Los acusados, un chico y una chica que tenían 15 años en el momento de los hechos, se enfrentan a 20 años de prisión en el juicio celebrado ante un tribunal de menores de Pontoise, al noroeste de París.Los padres de la víctima llegaron al tribunal poco antes de las 10:00 am, portando una foto de Alisha vestida con jersey verde y con gafas, constató una periodista de la AFP. Los abogados de la defensa y de la acusación rechazaron realizar declaraciones.Según la fiscalía de Pontoise, el día de su muerte, la víctima se reunió con una compañera de su clase debajo de los pilares de un viaducto de la autopista A15, en un camino alejado de casas cerca del río Sena.Minutos más tarde, un chico se aproximó y golpeó supuestamente sin avisar a Alisha en la cara, le tiró del pelo y la hizo caer al suelo, explicó. A continuación, los dos menores acusados agarraron a la víctima y la arrojaron al Sena con el objetivo de "eliminar las huellas de la violencia que habían cometido", agregó.De regreso a casa, el adolescente, con la ropa cubierta de sangre, explicó lo ocurrido a su madre, que avisó a la policía.Ambos acusados "no muestran ninguna expresión de pánico", según la investigación. Ese día, tras cambiarse de ropa, se marcharon a comer a París y visitaron a un amigo, a quien no informaron de los hechos.El chico y la chica, en prisión preventiva desde hace un año, conocieron a Alisha en septiembre de 2020, al inicio del curso en un liceo profesional de Argenteuil (al norte de París).Rápidamente, los tres se hicieron amigos. Sin embargo, su relación se degradó rápidamente, entre romances y "trivialidades" de adolescentes, según el ministerio público. En febrero de 2021, fotos en ropa interior de Alisha aparecen en la red social Snapchat, después que su celular fuera pirateado.A esto, se suma una pelea entre las dos adolescentes y la cólera del chico por un insulto contra su padre fallecido. El liceo llegó a expulsar a los dos acusados por acosar a la víctima. El juicio debe prolongarse hasta el jueves.Escuche el podcast "Zorros y Erizos" y conozca cómo va la carrera a la Presidencia:
En medio de nuevas denuncias de acoso sexual encapuchados agredieron físicamente a un docente y a su compañera de trabajo en el instituto universitario ITM de Medellín. Uno de los agresores le prendió fuego al bolso del docente con sus pertenencias adentro.Este grave hecho vandálico ocurrió en sus instalaciones del ITM de Robledo, donde personas encapuchadas irrumpieron en medio de la jornada académica y se dirigieron al salón donde dictaba clase este profesor.El docente se desplazó a la oficina administrativa para protegerse, pero los vándalos ingresaron y atacaron al profesor universitario señalado de supuestos abusos sexuales contra estudiantes. Una compañera intercede, pero también fue agredida a golpes como quedó en un video.No contentos con ello, los encapuchados regresan al salón y queman el bolso personal del profesor, por lo que se activan las alertas de incendios.En un comunicado, el ITM indicó lo siguiente:“Rechazamos cualquier tipo de violencia que vulnere la dignidad e integridad de cualquiera de sus miembros: estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados y colaboradores; por esta razón iniciará una investigación para el esclarecimiento de los hechos y dar oportuno trámite ante las autoridades competentes”.Por ahora no hay denuncias penales contra el profesor por el supuesto acoso, pero se espera que en las próximas horas él interponga una denuncia por la grave agresión que sufrió por el grupo vandálico.Escuche las noticias del día aquí:
Aumentan las denuncias de abusos y matoneo en los colegios públicos y privados del país. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, hablan familias víctimas de la violencia desbordada que hay en los planteles del país, así como expertos que analizan y formulan sus diagnósticos acerca de la problemática. Jazmín Salazar, madre de una menor víctima de acoso y matoneo en Envigado, Antioquia, contó el drama vivido por su hija por parte de un estudiante de 15 años."En el colegio hay una negligencia total, tuve que acudir a las redes sociales, hacerlo viral, poner a mi hija a la vista de todo el mundo ante la negativa del colegio", contó la acudiente, quien narró que tras un acoso, las autoridades del plantel hicieron caso omiso, al punto que otra estudiante fue víctima de las conductas. "Lo que el coordinador le dice a mi hija en la vista es que espera que sea verdad lo que ella está escribiendo", agregó la denunciante. Juan Pablo Osorio, padre de una menor víctima de matoneo en un colegio, aseguró a que su hija el bullying se convirtió en algo insostenible, al punto, que fue agredida físicamente. "Hace un año y medio empezaron a hacerle matoneo, llevamos ese mismo tiempo presentando las denuncias. El colegio prometió que estaba trabajando en eso y en año y medio no hizo absolutamente nada. Al principio de este año descuibrimos que mi hija sufría bulimia por el matoneo de una niña", denunció Osorio. "Nos tiene a nuestra hija acabada, ella tiene que ir a un instituto donde la tienen que ver cinco horas a la semana una experta, una psicóloga y una nutricionista. El colegio no hizo nada, absolutamente nada", complementó el padre de familia. Según el pedagogo Julián de Zubiría, Colombia es un país violento que no cuida a sus niños y las aulas son el reflejo del acontencer nacional. "Vivimos en una sociedad en la cual la mitad de los padres golpea a sus hijos con un palo, con el cinturón, con el zapato, con un objeto externo y ha sido casi imposible frenarlo. Es un problema cultural en el cual se ha generalizado la violencia contra lo sniños ante la indiferencia de la sociedad", sostuvo el experto.
Ya van 10 profesores retirados de sus cargos por presuntamente estar relacionados con casos de acoso sexual en Medellín.Según la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, los docentes sancionados están en proceso de investigación, es decir, retiran al docente de sus funciones y luego seguiría el proceso jurídico y administrativo que este tipo de casos requiere.“La Secretaría de Educación llega hasta un término y ya luego entra a Fiscalía y demás entes que hacen parte de todas las investigaciones” manifestó Agudelo.Según Agudelo, en 2019 se presentaron 2000 casos de acoso sexual y en lo corrido del año van 500 casos.Los últimos casos de acoso sexual no solo se ha presentado en Medellín, como es el caso del Colegio Cefa, sino en otros municipios del Valle de Aburrá, donde cientos de estudiantes han salido con pancartas y alzando su voz para que la opinión pública y comunidad en general se den cuenta de la situación de acosos por parte de los docentes.Escuche el Podcast “Zorros y Erizos”:
La guerra en Ucrania disparará la pobreza y la crisis alimentaria en América Latina y el Caribe por el aumento en los precios, en una región impactada aún por la pandemia, advirtió este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU."Millones de personas podrían verse empujadas a la pobreza y la inseguridad alimentaria si continúa el conflicto en Ucrania", dijo Lola Castro, directora para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), con sede regional en Panamá.Según un comunicado de esta agencia de las Naciones Unidas, actualmente la inseguridad alimentaria afecta al menos a 9,3 millones de personas en los países latinoamericanos, cifra que "en el peor de los casos" podría "podría ascender a 13,3 millones" si la guerra "continua sin cesar"."Los precios de las materias primas y de la energía han aumentado por el conflicto en Ucrania. El aumento de la inflación alimentaria amenaza a la región, con varios países muy dependientes de las importaciones de cereales", especialmente las islas del Caribe, alerta el PMA.La nota indica que los costos promedio por tonelada métrica de productos básicos como arroz, frijoles negros, lentejas y aceite vegetal aumentaron un 27 % entre enero y abril de 2022, y un 111 % entre enero de 2019 y abril de 2022.Rusia y Ucrania desempeñan un papel clave en el suministro mundial de materias primas estratégicas para uso industrial y alimentario.La guerra y la sanciones económicas de occidente impuestas a Moscú por su invasión a Ucrania ha provocado el riesgo de desabastecimiento y el alza de precios de productos básicos.Rusia es uno de los mayores productores de gas y petróleo y el mayor exportador de trigo del mundo, mientras que Ucrania es el cuarto exportador mundial de maíz y va camino de convertirse en el tercer exportador de trigo.Además, el conflicto en Europa, según el PMA, ha agravado la crisis que provocó en América Latina la pandemia del COVID-19, que ya había aumentado los costos por la compra y el envío de alimentos por la interrupción en la cadena de suministros."La región ya está lidiando con la COVID-19, el aumento de los costos y los extremos climáticos", dijo Castro.La situación ha provocado incluso que el PMA haya hecho un llamado internacional por más de 315 millones de dólares para cubrir sus costos operativos para brindar ayuda humanitaria en toda la región durante los próximos seis meses."Mientras el número de personas con inseguridad alimentaria sigue aumentando, la brecha entre nuestras necesidades financieras y los recursos disponibles continúa ampliándose", agregó Castro.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Mark Zuckerberg fue demandado este lunes, 24 de mayo, por el fiscal de Washington, Karl Racine, por engaño y violación de una ley de protección al consumidor. La decisión está relacionada con el caso Cambridge Analytica, en el que la consultora utilizó cantidades masivas de datos de usuarios de Facebook.Este es un segundo intento de incluir al cofundador de Facebook en la demanda relacionada con Cambridge Analytica.En marzo, un juez del Tribunal Superior del Distrito de Columbia, la jurisdicción de la capital estadounidense, había rechazado que la fiscalía llamara a Zuckerberg como testigo en el proceso iniciado en 2018 y que tiene a la red social en el centro.Se acusa a la consultora Cambridge Analytica de haber recogido y utilizado, sin consentimiento, los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook, a los que la plataforma le había dado acceso.Estos datos habrían sido utilizados para desarrollar un software destinado a dirigir el voto hacia Donald Trump en la campaña presidencial de 2016.Mark Zuckerbeg "es en gran medida responsable de la 'visión' de su plataforma que requería (...) exponer los datos personales de los usuarios", argumenta el fiscal en el documento de citación, presentado el lunes en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia.Para Racine, el presidente de Facebook "era consciente de los riesgos" que implicaba manejar los datos personales de los usuarios de la plataforma para aumentar los beneficios de la compañía.Él fue "directamente responsable del laxismo de Facebook respecto a la aplicación de sus normas", continuó el fiscal.Como presidente, Zuckerberg "tenía autoridad para controlar las prácticas engañosas y los errores" del funcionamiento de la plataforma, siempre según la acusación.En julio de 2019, las autoridades federales multaron a Facebook con 5.000 millones de dólares por haber "engañado" a sus usuarios y le impusieron un control independiente de su gestión de datos personales.Desde el escándalo de Cambridge Analytica, Facebook eliminó el acceso a sus datos de miles de aplicaciones sospechosas de abusar de esa información, restringió la cantidad de información disponible para los desarrolladores en general y facilitó a los usuarios la posibilidad de restringir la difusión de sus datos personales.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Ante la salida de Julián Álvarez de River Plate, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo ya está mirando delanteros para sustituir al '9'. En la carpeta del 'Millonario' estarían dos colombianos: Miguel Ángel Borja y Diego Valoyes.El periodista Fabio Poveda informó en Blog Deportivo que el Junior de Barranquilla no ha recibido una oferta formal de River Plate por Borja, quien vive un momento dulce con el arco.Sin embargo, River podría ofrecer una jugosa oferta económica que convenza a Junior, pues recibió 21 millones de euros por Álvarez. Además, Gallardo quiere un jugador con garantías, con buen presente y con la experiencia para partidos cruciales.Asimismo, sí Junior no avanza a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, podría ser un "empujón" para que se dé un acuerdo entre las instituciones y Borja se vaya de Barranquilla.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
A la par de la carrera de los candidatos a la Presidencia de la República, la Alcaldía de Medellín avanza en el desmonte de vallas que no cumplen la norma, y ya han sido desmontadas seis vallas y un sinnúmero de pendones no autorizados en la ciudad.De acuerdo con Yomar Benítez, subsecretario de espacio público de Medellín, desde la administración les ha tocado desmontar vallas que no han sido autoridades legalmente, explicó que en su mayoría no son puestas directamente por los partidos políticos, sino por patrocinadores externos y simpatizantes.“En publicidad de vallas en gran formato han sido dos de Federico Gutiérrez, dos de Gustavo Petro, una de Rodolfo Hernández y otra de Sergio Fajardo. Pero ya hay otro informe que estamos consolidando que es el de publicidad tipo pasacalles o avisos, el cual también hemos hecho muchos desmontes. La publicidad del candidato Federico Gutiérrez es la que más hemos identificado con esa irregularidad”, sostuvo Benítez.Agregó que los partidos van poniendo su publicidad y se les va orientando cuáles son los tipos de permisos y prohibiciones que se tiene sobre la misma,. Además, detalló que en el caso de la campaña presidencial, han estado compulsado copias al Consejo Nacional Electoral de las piezas publicitarias que no se han autorizado.Lea también:“Algunas campañas nos han explicado que hay empresas y simpatizantes que les dicen que van a donar una publicidad y entonces la mandan a producir y eso no estaba concertado con las campañas. Es importante que las campañas hablen con los simpatizantes para que cuando vayan a poner la publicidad les puedan avisar y tramiten las autorizaciones”, explicó Benítez.De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, los ciudadanos han reportado en Antioquia 202 casos de publicidad política en sitios no autorizados y en Medellín 25 reportes, siendo Federico Gutiérrez el que lidera la lista. La forma en la que los ciudadanos pueden ingresar a reportar es a través de la página del Consejo Nacional Electoral, www.cne.gov.co, opción mapa de publicidad electoral.Y es que según el artículo tercero de la Resolución 1605 de 2021, del Consejo Nacional Electoral, el tope máximo de vallas de propaganda política para los diferentes municipios es de ocho y en Bogotá de 16.Escuche más noticias:
Serán los empresarios los encargados de pagarle al Distrito por el uso del espacio para valet parking en la ciudad. De acuerdo con el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, cada establecimiento deberá pagar de manera trimestral 2’500.000 por el derecho de uso del espacio público.“Los primeros puntos de valet parking que entrarán en esta normatividad serán ubicados en la Zona G, en la Zona T y en Usaquén”, aseguró el secretario.El decreto que reglamentará estos espacios ya está en la puerta del horno y según Ramírez, sería emitido a finales de mayo o inicios de junio, para que empiece a implementarse de manera inmediata.El dinero que recaude el Distrito con estas zonas de valet parking, destaca el funcionario distrital, se utilizará para inversiones en el propio espacio público como andenes y calles, para retribuirle a la ciudad el lugar que se está ocupando.“El máximo tiempo que pueden estar los vehículos en el tiempo de servicio del valet parking son 3 minutos. La tarifa que se les cobrará a estas empresas es de $2’500.000 trimestrales”, indicó Felipe Ramírez.Los horarios de los nuevos valet parking funcionarán dependiendo del sitio donde se encuentren y de la actividad económica a la que se dediquen.Asimismo, para poder prestar este servicio, los empresarios deben tener una póliza para responder por los daños que le puedan causar al vehículo del cliente mientras está siendo conducido por el trabajador del sitio; es decir, si se raya un carro es el seguro el que deberá responder por los daños.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy: