Con el fin de conmemorar el Día Mundial del Perro sin Raza, que se celebra este domingo, 28 de mayo, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, llevará a cabo este fin de semana dos jornadas de adopción de 11 de la mañana a 3 de la tarde, en donde se podrá adoptar perros o gatos.“Te invitamos este fin de semana (27 y 28 de mayo) a la celebración del Día Mundial del Perro sin Raza en honor a todos aquellos animales que no tienen raza, pero si mucho amor para dar”, es la invitación que hace la Alcaldía de Bogotá en su página web.Una oportunidad para acoger a todos esos animales de cuatro patas que no cuentan con un hogar y que tienen historias conmovedoras. De esta forma se puede conocer la evolución, recuperación y, sobre todo, resiliencia que estas mascotas han tenido vivir para obtener una mejor vida.Adriana Estrada, directora del IDPYBA, invitó a los bogotanos a unirse a esta jornada y poder mejorar la vida de estos animales.“Los animales no nos clasifican, no les importa si somos o si tenemos; solo quieren recibir amor y tener un hogar equilibrado. Del mismo modo deberíamos considerar que la raza de un animal es solo eso, características físicas; pero que al final aquellos que son mestizos también están llenos de amor puro y son un miembro inigualable de nuestra familia", dijo.¿En dónde será?La jornada se realizará en dos partes de la ciudad, en la que usted puede asistir y acoger a uno de estos animales.Sábado, 27 de mayo: Centro Comercial Outlet Factory (avenida de las Américas No. 62-84).Domingo, 28 de mayo: Unidad de Cuidado Animal (UCA) ubicada en Engativá (carrera 106A # 67-02, barrio El Muelle).Le puede interesar: “No estoy bien anímicamente, pero tengo fe": padre de menores perdidos en Guaviare
La tenencia responsable de mascotas se ha convertido en un tema cada vez más relevante. Mantener a estos nuevos miembros de la familia va más allá de juegos con la pelota o premiarlos por hacer trucos, pues se trata de un compromiso de cuidado incondicional hacia ellos durante todo el tiempo que nos acompañen.Es esencial asegurar que los peludos tengan una vida sana, segura y feliz, haciendo de su bienestar una prioridad y cumpliendo con los cuidados necesarios para su completo desarrollo.Para lograr una tenencia responsable, es importante tener en cuenta algunos aspectos fundamentales:Decisión: La determinación de tener un perro como parte de la familia debe ser tomada con amor y en consenso entre todos los miembros del hogar.Condiciones: Es necesario contar con ambientes adecuados como un espacio seguro y limpio, tiempo disponible para paseos y cuidados diarios, y el compromiso de brindarles atención y asistencia a lo largo de toda su vida.Responsabilidades con la sociedad: Al adoptar un perro, también se adquieren responsabilidades con la comunidad. Esto implica recoger sus desechos, socializarlo adecuadamente con vecinos y otras mascotas para lograr una convivencia armoniosa y segura.La marca Ringo, en su compromiso por promover la tenencia responsable de animales de compañía comparte algunos consejos prácticos a tener en cuenta ¡toma nota!Respeto y responsabilidad: Nuestras mascotas merecen amor. Nunca deben ser objeto de maltrato o castigo.Esquema de vacunación y desparasitación: La salud es primordial, por esto es fundamental seguir un programa de vacunación y desparasitación para prevenir enfermedades que puedan afectar tanto a nuestras mascotas como a las personas que conviven con ellas.Rutina de comportamiento: La socialización desde cachorros es muy importante, por eso debes permitirles interactuar con otros animales y personas. Es recomendable realizar ejercicios y entrenamiento canino, siempre con precaución y utilizando correa para evitar accidentes.Nutrición y agua: La alimentación balanceada es clave para la salud de nuestras mascotas, por eso, brindarles un alimento completo y equilibrado que cubra todas sus necesidades nutricionales es vital, complementándolo con la proporción de agua fresca en un recipiente limpio.Ama a tu perro y él lo hará de vuelta; pero sobre todo entiende que es un ser vivo que merece respeto, cuidados, buena alimentación y mucho amor. Esto es Tenencia responsable. #EfectoRingo#TenenciaResponsable #ConoceElEfectoRingo
Un lamentable acto de violencia animal ha sido registrado en Bogotá, esta vez cerca de una estación de TransMilenio, donde una perrita tuvo que valerse por sus propios medios para pedir ayuda y ser rescatada de su agresor.A través de Twitter, la cuenta oficial del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá publicó fotografías junto con una información que conmovió a muchos usuarios de redes sociales y generó un total rechazo hacia este tipo de acciones contra las mascotas.Según informaron, la perrita subió a uno de los buses articulados "casi suplicando ayuda" debido a que presentaba heridas en una pata y en el estómago."Atrás venía su agresor bajo los efectos del SPA, el conductor se dirigió hasta el patio donde el equipo de Protección Animal de Bogotá le brindó atención veterinaria", detallaron.Después de ser rescatada y recibir atención por parte de personal experto, la perrita fue trasladada a un hogar de acogida donde se encuentra "a salvo", según añadió TransMilenio a través de Twitter.Cabe recordar que, también a través de redes sociales, organizaciones de protección animal han difundido campañas contra el maltrato animal e incentivan a la adopción, pues son varios los casos de perritos abandonados en los buses de TransMilenio que, incluso, los mismos conductores han recibido en sus hogares.Cifras de maltrato animal en BogotáEl maltrato animal es un grave problema que afecta a nuestra sociedad en su totalidad. Según los datos proporcionados por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en el año 2022, el Escuadrón Anticrueldad llevó a cabo 5.036 visitas a lugares donde se presumía la existencia de actos de maltrato. Durante estas intervenciones, se evaluaron las condiciones de 6.427 animales y se lograron incautar 579 de ellos, con el fin de brindarles la protección que tanto necesitaban.Asimismo, de acuerdo con el informe presentado, se brindaron 34.335 asesoramientos a los ciudadanos a través de los diversos canales de atención proporcionados por el IDPYBA. Dentro de esta cifra, destacan las solicitudes de información sobre cómo presentar una solicitud o denuncia por maltrato animal, así como la presentación de peticiones relacionadas con este tema, entre otros servicios ofrecidos por el instituto.El Centro de Atención Jurídica para la protección y el bienestar animal ha atendido un total de 545 casos remitidos por la ciudadanía, brindando asesoramiento legal especializado. Además, se han llevado a cabo 47 operativos interinstitucionales, 20 de los cuales se enfocaron en establecimientos comerciales de animales de compañía ubicados en la localidad de Teusaquillo.Dentro de las especies afectadas, los perros y los gatos se encuentran entre las más vulnerables, ya que son los animales de compañía más comunes en nuestros hogares. Estos seres inocentes dependen de nosotros para recibir cuidado, amor y respeto. Sin embargo, desafortunadamente, son los más expuestos a situaciones de maltrato y abandono.¿Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá?Denuncia el maltrato animal. Si conoces un caso de maltrato animal llama a la Línea de emergencias 123 o contacta al policía más cercano para que intervenga en la situación y active al Escuadrón Anticrueldad, así el animal recibirá la ayuda necesaria. Puedes hacer también la denuncia en:● Línea contra el maltrato animal 018000115161.● Por medio del correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co o el Sistema Bogotá Te Escucha en donde se puede adjuntar fotos y/o videos como evidencia.Siga en vivo Blu Radio:
La adopción de animales es una práctica que va en aumento en Bogotá. Por eso el Distrito busca incentivar a aquellas personas que quieran ampliar su familia a visitar la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106a # 67-02, para conocer a los animales no convencionales como aves exóticas, conejos, entre otros, y también animales de granja, que el Instituto de Protección Animal rescató y que hoy requieren un hogar de paso mientras encuentran a alguien que los quiera adoptar.Estos animales, tanto domésticos, no convencionales como de granja, fueron recuperados física, comportamental y socialmente y ya se encuentran aptos para ser adoptados o ingresar a un hogar de paso temporal.El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, propende porque aquellos animales que han ingresado a través de los programas de Urgencias Veterinarias, Escuadrón Anticrueldad, abandono, entre otros, encuentren una segunda oportunidad.En la actualidad, en adición a los más de 40 animales domésticos para la adopción, el IDPYBA tiene bajo su custodia a 170 animales no convencionales que han sido rescatados a través de diferentes operativos distritales.Aves ornamentales como Fisher, Diamantes mandarines, Pericos australianos y canarios; roedores como hámsteres (enanos, domésticos, Angora, entre otros), cuyes y jerbos; conejos domésticos; y aves de corral como patos, codornices y gallos hacen parte de las especies que están esperando por un hogar de paso, para posteriormente legalizar su adopción.“Para el Instituto, la adopción es la manera de cerrar el ciclo luego del abandono, del maltrato y de la vulnerabilidad, y buscar que estos animales que no han tenido una oportunidad ahora sí la tengan. Es también la manera de abrir más espacio para atender a otros animales que lo necesitan, así que al adoptar se están salvando varias vidas”, dijo Óscar Jiménez, subdirector de atención a la fauna del IDPYBA.Por el lado de las aves ornamentales y de algunos no convencionales, son animales que no pueden ser liberados ya que, al tratarse de individuos introducidos, pueden generar riesgos para la fauna nativa y sus ecosistemas. Adicionalmente, hay más de seis llamas, que fueron rescatadas especialmente de la Plaza de Bolívar, en donde eran sobreexplotadas y no contaban con atención médico-veterinaria.¿Cómo adoptar o ser un hogar de paso?Para especies no convencionales o de granja, puedes escribir un correo a convocatoriagranja@animalesbog.gov.go, en el que indique tu voluntad de postularte como hogar de paso y en donde indique las características del lugar donde recibirás a los animales y a qué especies puedes recibir.Para adoptar un perro o gato, puede acercarte a la Unidad de Cuidado Animal en la carrera 106a # 67- 02, barrio El Muelle, Engativá, todos los días, de 10 a.m. a 3 p.m.Debe contar con el tiempo necesario para la entrevista, toda la familia debe ser consciente de la decisión de adoptar, ser mayor de edad y llevar fotocopia de un recibo público y de la cédula de ciudadanía.Además, debe traer traílla y collar para adoptar un perro (y bozal tipo canasta para aquellos individuos de manejo especial); o guacal para adoptar un gato.Le puede interesar:
¿Está buscando una nueva mascota para unirte a su familia? Entonces, ¡no se pierda las jornadas de adopción de perros y gatos que tendrán lugar en Bogotá durante tres fines de semana consecutivos en abril de 2023! El Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) organizó cinco eventos en diferentes centros comerciales de la ciudad, para que pueda encontrar al compañero perfecto.En total, más de 250 animales rescatados y rehabilitados se encuentran en la Unidad de Cuidado Animal (UCA), esperando ser adoptados. Jornadas y lugares de adopción en Bogotá:Sábado 15 de abril: en la localidad de Suba, en el centro comercial Colina (calle 138 con carrera 55a, esquina). Horario: de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.Domingo 16 de abril: en la localidad de Engativá, centro comercial Diverplaza (transversal 99 # 70a - 89). Horario: de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.Sábado 22 de abril: en la localidad de Fontibón, en Maloka (carrera 68d #24A - 51). Horario: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.Domingo 23 de abril: en la localidad de Suba, en el centro comercial Paseo de San Rafael (calle 134 con 55a, esquina).Sábado 29 y domingo 30 de abril: en la localidad de Usaquén, en el centro comercial Zula (carrera 7 # 120-20).¿Cómo prepararse para adoptar una mascota?Adoptar es una decisión importante que debe ser evaluada por todos los miembros de la familia. Tómese el tiempo necesario para pensar si está listo para asumir la responsabilidad de un nuevo miembro en su hogar.Si decide que está listo, asegúrese de cumplir con los requisitos para adoptar:Debe ser mayor de edad.Debe tener el tiempo necesario para completar una entrevista de verificación que puede tardar entre 1 y 2 horas.Debe llevar correa y traílla (bozal en caso de querer adoptar un individuo de manejo especial), o guacal en caso de querer adoptar un gato.Los animales que se encuentran bajo custodia del Instituto están esterilizados, vacunados, desparasitados y con microchip de identificación implantado. Además, tendrán el acompañamiento del equipo de comportamiento para la socialización y adaptación al nuevo hogar.Si no puede asistir a las jornadas de adopción en los centros comerciales, recuerde que todos los días son de adopción en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106a # 67 - 02, barrio El Muelle, Engativá. El horario es de 10:00 a.m. a 03:00 p.m.
Qrartepets es un emprendimiento que ofrece placas para identificar y ayudar a localizar mascotas perdidas. La idea funciona de manera muy sencilla, con un código QR que lleva cada placa y que puede ser escaneado por cualquier celular.El código va a mostrar la información de los dueños de la mascota y permitirá enviarles una notificación del lugar donde se hizo el escaneoYair Carreño cofundador del emprendimiento contó en Orgullo País de En Blu Jeans el diferencial de su iniciativa.Es así como Carreño y su emprendimiento ayuda a los dueños de aquellos seres vivos que muchas familias consideran como un miembro más del núcleo.
A la cárcel durante nueve meses fue enviado un hombre señalado de haber atacado a un perro con una pulidora en Bello, Antioquia, en hechos ocurridos el 16 de mayo de 2022.En el caso, que generó indignación en la comunidad, un hombre, identificado como Jesús Miguel Gutiérrez Bertel, no tuvo paciencia y atacó a un perro llamado Canelo porque, según las autoridades, a este sujeto le molestó la presencia del canino que estaba ladrando.De acuerdo con la investigación y las pruebas obtenidas, Gutiérrez Bertel habría atacado a sangre fría a Canelo con una pulidora para trabajos de construcción en su cuello con el objetivo de asesinarlo, sin embargo, el perro sobrevivió.Tras el ataque, el perro fue remitido a un centro veterinario donde fue atendido y aunque sus heridas fueron bastante graves, fue intervenido quirúrgicamente varias veces y así logró, increíblemente, sobrevivir."De otra parte, la Fiscalía logró una condena contra Jesús Miguel Gutiérrez Bertel, por su responsabilidad en la agresión a un canino llamado Canelo en el municipio de Bello, Antioquia. Este lastimó gravemente con una pulidora al animal", afirmó el director del Grupo Especial contra el Maltrato Animal, Alejandro Gaviria.Gutiérrez Bertel fue condenado por el delito de maltrato animal a nueve meses de prisión y al pago de una multa equivalente a 3,75 salarios mínimos legales mensuales vigentes, mientras que Canelo, finalmente fue adoptado por uno de los veterinarios que lo ayudó a recuperarse.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Una trabajadora que adoptó un perrito chihuahua abrió un fuerte debate tras reclamar para sí la misma flexibilidad y beneficios laborales que tenían las madres en su empresa. La mujer, Mary Rose Madigan, quien labora con una compañía en Sidney (Australia), reclama la condición de “madre canina” y sostiene que merece el mismo trato que sus colegas.Madigan asegura que siente el mismo complejo de culpabilidad que sus compañeras madres cuando salen de la casa y dejan solos a sus hijos en casa.En un artículo publicado en redes, la joven de 28 años aseguró que sus jefes deben considerar su situación y otorgarle igual “flexibilidad y comprensión que tienen con las madres de niños humanos".La trabajadora, que lleva un año y cinco meses con el perrito, asegura que su atención le demanda, además de esfuerzo, una buena dosis de tiempo."Veo con absoluta envidia que las madres que trabajan pueden irse temprano, tener horarios flexibles o laborar desde casa con más frecuencia. Sé que no son niños, que no soy madre, comprendo que no entiendo el alcance total de la carga, pero amo a mi perrito más de lo que imaginé que fuera posible”, sostuvo la joven al justificar su reclamo.Madigan asegura que debido a la dificultad para atender a su mascota debe pagar una costosa guardería y que está expuesta a costosas multas si llega tarde a recogerla.Mascota solas sufren ansiedadLa médica veterinaria Camila Gómez, en entrevista con Mascotas BLU, habló de los problemas de conducta de las mascotas animales y la ansiedad que pueden sufrir en caso de estar confinadas.“Estos síntomas los pueden sentir todas las mascotas, la ansiedad es una respuesta al estrés. En el caso específico de los perros se presenta ansiedad por separación, que es una respuesta negativa a un problema de conducta cuando el animal está en una situación de soledad en casa, se puede convertir en algo patológico”, explicó Gómez.La experta resaltó que es importante estar al pendiente de estos cambios de conducta, pues algunos animales pueden llegar a lastimarse.“Algunos síntomas son naturales en perros y gatos pero se empieza a notar algunos cambios que incluso pueden generar daños en ellos mismos. Es un problema muy grave de conducta”, comentó.¿Cuáles son los síntomas de alarma?“Empiezan a destruir muchas cosas en la casa como puertas ventanas, también a llorar y a ladrar de manera excesiva, se orinan en lugares de la casa donde antes no lo hacían. Como último cambio, dejan de comer y empiezan a salivar demasiado y jadean y respiran con intensidad”, indicó la experta.Le puede interesar:
El representante Álvaro Monedero, uno de los conciliadores de la reforma tributaria, explicó en Mañanas Blu los últimos cambios que tuvo en el Congreso, entre ellos la caída del impuesto a actividades comerciales de iglesias, Impuesto de Valor Agregado a la compra de mascotas y la inclusión de renta diferencial del 30 %. Adicionalmente, el legislador se refirió a la posibilidad de que este año haya Día sin IVA y dijo que de acuerdo a lo que está planteado en la normatividad, la jornada sí se llevaría a cabo. "Quedó la duda sobre el Día sin IVA. Esta reforma tributaria arranca en vigencia, el primero de enero, o sea que si en la ley hay una fecha específica debería darse este año y ya el próximo año queda bajo la potestad del Gobierno. La reforma tributaria no está tocando el 2022. Sería entonces lo que está en la reforma de hace dos años", indicó el legislador. Durante la discusión de la reforma tributaria, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, comunicó la inclusión de dos días sin IVA para 2023, con la condición de que se favoreciera la producción nacional. Sin embargo, posteriormente la proposición se cayó conforme avanzaron los acercamientos con sectores productivos y del legislativo. En su análisis, Ocampo aseguró que los días sin IVA no favorecían a los colombianos con mayores necesidades. IVA a la adopción de mascotasLa imposición de IVA de compra de mascotas, propuesta por el Partido Alianza Verde, finalmente pasó. De acuerdo con el representante Monedero, el objetivo de la medida es que cuando una persona adopte no pague impuestos, pero sí cuando haya un comercio. "Lo que se busca es que cuando usted adopte no tenga impuestos, para no tener ese mercado tan fuerte que hay de mascotas de compañía, se quiere desestimular la venta de mascotas para que la gente adopte. Hay muchos perros y muchos gatos callejeros que necesitan el apoyo de una familia, que se les adopte. Se busca no promover la venta de estos animales", indicó el congresista. Se salvaron las iglesiasLa posibilidad de impuestos a actividades comerciales de iglesias también se cayó. Según el representante Monedero, el Gobierno del presidente Gustavo Petro no respaldó el artículo porque no se propuso desde el poder ejecutivo. Finalmente, el polémico aparta fue eliminado y no negado. "Quedó excluido al final del texto. Había generado mucha polémica. El Gobierno no quiso intermediar en esa posición, era un tema que no era propuesto por ellos, fue una propuesta de la representante Katherine Miranda que avanzó mucho. En Cámara logramos un consenso, aprobamos el artículo con unas mejoras, una proposición que decía que si se reinvertían esos ingresos por otras actividades, fuera del rito en su misión, pues estarían exentos. En últimas ese recaudo iba a ser muy neutro porque las iglesias iban a demostrar que hacían actividades educativas, donaciones de alimentos y quedarían excluidos", contó Monedero. El representante Álvaro Monedero dijo que es presumible que la representante Miranda presente nuevamente el proyecto. "La Dian informó que hay actividades de ganadería, hotelería y restaurantes, que no tienen nada que ver con el rito, que lo están haciendo a través de la razón social de la Iglesia y que obviamente no pagan impuestos como pagan el resto de los colombianos", afirmó.
Una lluvia de balas bañó de sangre a Viña del Rey, en el municipio de Soledad, donde sicarios llegaron a una vivienda y, aprovechando que la puerta estaba abierta, entraron y dispararon a quemarropa contra un hombre identificado como Johandry Javier Finol Labarca, de 33 años.Después de múltiples disparos, no conformes con ver a su víctima tendida en el piso, los delincuentes abrieron fuego para rematarla e hirieron de muerte a su madre, Judith Inés Labarca, de 76 años, y a su pequeño hijastro de 7 años.Al niño lo alcanzó una bala cuando corrió a refugiarse en brazos de su madre, contó Ana, la propietaria de la casa donde hace dos años vivían arrendadas las víctimas y donde se registró el atentado."El niño estaba en la terraza y corrió hacia dónde la mamá, pero en la huida le dio un disparo por la espalda y le perforó un pulmón. En el hospital lo intubaron, pero no aguantó", contó la mujer.La Policía no descarta que el microtráfico en la zona esté detrás del atentado. Por lo pronto, mantiene una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien suministre información que permita capturar a los responsables.Le puede interesar:
El partido entre América de Cali y Millonarios centra la atención este miércoles en la tercera jornada de los cuadrangulares semifinales en los que comparten el liderato del Grupo B, con cuatro puntos cada uno.Los pupilos del costarricense Alexandre Guimaraes vienen de ganar en casa con autoridad al Deportivo Independiente de Medellín (DIM) por 2-0, con tantos de Adrián Ramos y Cristian Barrios en el tramo final del choque.Para el trascendental partido los "Diablos rojos" recuperaron al defensa Luis Paz tras no poder disputar el duelo anterior ante el DIM por la expulsión sufrida en la primera jornada.Enfrente estarán los dirigidos por Alberto Gamero, quienes llegan en un gran momento de forma tras superar por 1-0 al Boyacá Chicó con el tanto de Leo Castro en el minuto 80.Una gran definición del delantero para lograr su sexto gol en la presente temporada, afianzando al conjunto capitalino como el rival a batir en la lucha por el título del Apertura 2023.DUELOS PARA SEGUIR CON VIDALa jornada del miércoles arrancará con el encuentro que disputarán Boyacá Chicó ante el DIM. Ambos planteles llegan con tan solo un punto en su casillero y buscarán conseguir el triunfo para mantener sus aspiraciones de clasificarse a la final.Los locales no pudieron dar la sorpresa en su visita al estadio El Campín donde cayeron derrotados por 1-0 tras quedarse con un hombre menos desde el minuto 68 por la expulsión de Elkin Mosquera.Por su parte, el DIM llega tras la derrota sufrida ante América de Cali y tendrá que hacer frente a la suspensión de Andrés Cadavid, quien no pudo acabar el partido del pasado domingo por su expulsión.El jueves se disputará el duelo del Grupo A del líder, Alianza Petrolera, en su visita al Deportivo Pasto. Los de Hubert Bodhert vienen de empatar en Medellín ante Atlético Nacional después de adelantarse con un tanto de Luis Angulo a los cinco minutos a pase de un Edwin Torres, que suma ya 8 asistencias en el presente curso.Su rival será un Deportivo Pasto que deberá ofrecer su mejor versión si quiere batir al equipo revelación de este Torneo Apertura 2023 y seguir con vida en los cuadrangulares, después de no poder pasar del empate sin goles con Águilas Doradas.ATLÉTICO NACIONAL BUSCA LA REACCIÓNDespués de sumar un punto ante Alianza Petrolera, los de Paulo Autuori saltarán al Atanasio Girardot con el único propósito de lograr los tres puntos ante Águilas Doradas, luego de los dos empates obtenidos hasta la fecha.Atlético Nacional no podrá alinear al lesionado Andrés Felipe Román ni a los jóvenes talentos que disputan el Mundial sub-20 en Argentina. Esas bajas afectarán especialmente al puesto de lateral derecho, siendo el recientemente titular Cristian Castro o el también centrocampista Yerson Candelo los principales candidatos a ocupar la banda.No les pondrán las cosas fáciles a los de Rionegro que cierran el Grupo A con tan solo una unidad, la conseguida el pasado domingo ante Pasto, pero que no quieren renunciar al sueño de disputar la final por el título.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
En un comunicado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) informó que el niño de 7 años quien habría sido víctima de abuso sexual en un colegio de Bucaramanga, está recibiendo acompañamiento psicosocial.“El Icbf designó un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Luis Carlos Galán Sarmiento que adelantó la verificación de garantía de derechos e inició el acompañamiento psicosocial a los niños involucrados en los hechos en articulación con la Alcaldía de Bucaramanga”, dice el comunicado.Indica el instituto que una vez se conocieron los hechos por parte de las autoridades se artículo con la Secretaría de Educación de Bucaramanga para adelantar las acciones pertinentes a través del Comité de Convivencia Escolar.El caso se conoció luego de que la madre del niño de 7 años le manifestara que estaba siendo maltratado y abusado y pusiera en conocimiento la situación en la institución educativa .“Es un caso donde niños de 7 años están implicados en un caso de presunto maltrato y abuso y se puso en conocimiento de Bienestar Familiar y de la Fiscalía General de la Nación para que investiguen los hechos”, explicó el rector del colegio quien pidió reserva de su nombre por seguridad de la escuela y de los niños.El Icbf hizo un llamado a los padres de familia y estudiantes para que denuncien a la línea 141 cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
Llega para los amantes del rock en español el reconocido Enrique Bunbury, quien se presentará el próximo 16 de diciembre en el Movistar Arena, en Bogotá. Pese a que el español anunció su retiro en 2022 por problemas de salud, volverá por "lo grande" a los escenarios en este año. Serán cinco shows únicos de Enrique Bunbury en su gira en Latinoamérica. Serán México, Argentina, Chile, Brasil y Ecuador los que tendrán el gusto de recibir al antiguo vocalista de Héroes del Silencio. El cantautor de diversos éxitos como 'Lady Blue', 'Parecemos Tontos', 'Y Al Final', 'Aunque no sea contigo', entre otros, decidió volver a los escenarios como un gusto personal y para darle el placer a sus seguidores escuchar su más reciente álbum 'Greta Garbo'."Un nuevo comienzo. Un big-bang analógico. Enrique Bunbury se muda a un lugar artísticamente suntuoso y honesto con un disco muy esperado y que, en un principio, nos sonaba a enigma: Greta Garbo. Tras compartirnos la razón del título", manifestó el artista en sus redes sociales. Fue a principios de 2022, en medio del "tour" de su 35 aniversario en la música, cuando Bunbury (Zaragoza, 1967) comenzó a sufrir una tos convulsiva que le impedía dormir.Estos son los precios de las boletas del concierto de Enrique BunburyDesde el próximo lunes, 5 de junio, saldrá a la preventa AVAL a través del portal oficial de TuBoleta. Después se dará la venta para público general por el mismo canal.Son siete categorías de boletas disponibles para los amantes de Enrique Bunbury: tribuna fan sur, platea, piso 2 (202-203 y 217-218), piso 2 (204-205 y 215-216), piso 2 (206-214), piso 3 (303-306 y 314-217) y piso 3 (307-313).Tribuna fan sur: $499.000 + servicio.Platea: $329.000 - servicio.Piso 2 (202-203 y 217-218): $289.000 +servicio.Piso 2 (204-205 y 215-216): $259.000 + servicio.Piso 2 (206-214): $249.000 + servicio.Piso 3 (303-306 y 314-217): $199.000 + servicio.Piso 3 (307-313): $179.000 + servicio.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Diego Guauque es una de las caras visibles del periodismo investigativo en Colombia, pero también del cáncer, pues en enero de este año le diagnosticaron la enfermedad tras recurrir a los médicos por fuertes dolores que lo aquejaban después de un viaje familiar a Argentina.Después de varios meses de angustia, de incertidumbre y de un fuerte tratamiento, Diego Guauque se sometió a una cirugía crucial para tratar el sarcoma abdominal que lo aquejaba y que le quitó paz en su vida.Luego de varias horas, la intervención quirúrgica, según detalló el comunicador, fue exitosa y en un video que publicó en su cuenta de Instagram le dio la buena noticia a sus seguidores y a todas las personas que lo acompañaron en su proceso.“Yo les dije que mi grito de batalla era ‘Fuera sarcoma’ y el sarcoma se marchó. Vamos para adelante. Con mucho dolor abdominal, no lo niego, pero con la moral muy en alto. Estamos muy contentos. ¿Saben que me pone más contento? Los rostros de mi familia, de mi esposa, de hija y de mis padres”, contó Guauque después de salir de la UCI.El reconocido periodista resaltó el dolor con el que salió de la cirugía, pero agradeció el resultado a los médicos que lo trataron y, por supuesto a Dios y a la virgen, según señaló.“Saben por qué también estoy contento, por sus buenos deseos, la buena energía y la fe que me mandaron desde un principio. Dios y la Virgen me arroparon para hacer de este uno de los días más felices de mi vida. ¡Unidos todos podemos, gracias! Estamos muy contentos. ¿Saben que me ponen más contento? Los rostros de mi familia, de mi esposa, hija. Me duele la barriga horriblemente, pero no estoy tan jodido como la primera vez”, agregó.¿Qué pasará con Diego Guauque?Alejandra Rodríguez, esposa de Diego Guauque y también periodista, publicó una historia en su cuenta de Instagram sobre la cirugía de Diego Guauque y afirmó que todo fue un éxito. Sin embargo, volvió a pedir a las personas que están atentas de la salud del comunicador social que oren por su pronta recuperación y agradeció que sigan estando pendientes de la evolución del reportero de Séptimo Día.Le puede interesar: