El Barcelona logró su tercera victoria consecutiva en LaLiga Santander para acercarse a la cabeza de la tabla al ganar este sábado en el Estadio Nuevo Los Cármenes por 0-4 al Granada, que suma su segunda derrota seguida.Los azulgranas sentenciaron el choque en el primer tiempo con un tempranero gol del francés Antoine Griezmann y un doblete del argentino Leo Messi, mientras que rubricaron el 0-4 con otro tanto de Griezmann ante un Granada que jugó el cuarto de hora final con diez al ser expulsado con roja directa Jesús Vallejo en el minuto 78.El técnico del Barcelona, el neerlandés Ronald Koeman, apostó por el mismo once del miércoles en el triunfo ante el Athletic Club (2-3) pero con una nueva pareja de centrales al actuar Óscar Mingueza en lugar del francés Clement Lenglet, ausente por sanción, y el galo Samuel Umtiti en el sitio del uruguayo Ronald Araujo, que tuvo molestias en el calentamiento.Diego Martínez no pudo contar al final en el Granada por lesión con el medio francés Maxime Gonalons y dejó de inicio en el banquillo a Luis Milla, que acaba de superar el coronavirus, por lo que introdujo hasta cinco cambios en su once respecto al que usó en la derrota de la jornada anterior en Eibar (2-0).El partido comenzó con ritmo y un prometedor inicio de los locales, ya que en los primeros compases Antonio Puertas obligó a hacer una gran parada al meta neerlandés Marc Andre Ter Stegen.El Barcelona, sin embargo, comenzó a imponer su dominio a partir de la posesión del balón con una primera llegada de Pedri González en una buena acción individual que estuvo cerca de culminar con éxito.El choque comenzó a tomar color azulgrana con el 0-1 marcado antes del cuarto de hora por Griezmann, que superó con facilidad al portugués Rui Silva tras caerle un balón en franca posición para anotar tras un pase de Sergio Busquets al argentino Leo Messi que tocó en Roberto Soldado para desviar la trayectoria del envío.El fuera de juego señalado en primera instancia por el colegiado fue corregido después por el VAR para conceder el gol en medio de las protestas de los locales.Las quejas granadinistas se agudizaron tras el 0-2, firmado por Messi en el minuto 35 con un ajustado chut desde fuera del área para culminar un contragolpe bien llevado por Griezmann, al entender que había mano de Sergio Busquets en el inicio de la jugada.Entre un tanto y otro, el Barça ya se había convertido en claro dominador del encuentro, alargando sus posesiones pese a la intensa presión de los andaluces y buscando el desequilibrio por dentro con Messi y por la derecha con un activo pero poco acertado en el tiro Ousmane Dembele.Un remate cruzado de Roberto Soldado y un chut flojo del venezolano Darwin Machís que atrapó sin problemas Ter Stegen fueron los intentos de reacción del Granada, que recibió el mazazo del 0-3 antes del descanso.Messi se reencontró con el acierto a balón a parado con un potente lanzamiento pegado al palo que trataba de tapar Rui Silva en un libre directo muy cerca del área tras una falta del camerunés Yan Eteki a Pedri que tampoco vieron clara los rojiblancos.Diego Martínez trató de cambiar la cara y de dosificar a los suyos con un triple cambio en el descanso, apareciendo de nuevo Ter Stegen ante Antonio Puertas en un buen inicio de segunda parte del Granada.El guion del primer tiempo fue calcado en el segundo al pasar a dominar con suficiencia el partido los visitantes, que controlaron el ritmo del choque en todo momento a partir del buen trato al balón.El neerlandés Frankie De Jong, tras una buena acción personal, rozó el 0-4, marcado por Griezmann en el minuto 63 con un tiro cruzado tras un buen pase Dembele.Con el partido sentenciado y los dos técnicos reservando a jugadores importantes de sus equipos de cara a próximas citas, como un Messi que fue cambiado por Koeman en el minuto 65, el tramo final del duelo fue totalmente intrascendente.El Granada, para colmo de males, jugó desde el minuto 78 en inferioridad numérica al ser expulsado con roja directa Jesús Vallejo por derribar al danés Martin Braithwaite en una clara ocasión de gol visitante.
Cada dos remates a portería, Luis Suárez marca un gol en LaLiga Santander, cada cuatro si se suman los tiros fuera de los tres palos, según las estadísticas del torneo, que describen el poder del delantero uruguayo, el goleador que tanto anheló el Atlético de Madrid durante toda la pasada temporada.Son ocho goles en 11 partidos. Son el 29 por ciento de los tantos de su equipo, incluidos tres de los últimos seis; los dos con los que su conjunto doblegó por 3-1 al Elche y el único con el que el bloque dirigido por Diego Simeone derribó al Getafe, con un cabezazo del '9' rojiblanco tras la estrategia y el pase de Yannick Carrasco.Su promedio en el campeonato, donde crece su transcendencia en cada resultado, es de 0,72 goles por encuentro. "Cuando tuvimos a un muy buen Falcao, muy buen Costa y muy buen Griezmann, siempre nos acercamos a competir hasta el final por todo", decía al principio de la campaña el técnico argentino, nada más fichar a Luis Suárez.Tres meses después, la proyección futura del futbolista, a juzgar por los números que luce hasta ahora en el campeonato, incide en tal convicción del entrenador, aunque aún no está ni en el promedio del curso 2013-14 de Diego Costa (27 goles en 35 duelos, con un 0,77 de media) ni en el de 2012-13 de Radamel Falcao: 0,82, por sus 28 tantos en las 34 jornadas que disputó en su último año en el club.Luis Suárez se acerca a los dos... Y supera al resto en la era Simeone. Incluso a Antoine Griezmann, la referencia goleadora durante un lustro (fue su mejor artillero de 2014 a 2019), cuyas campañas con mejor baremo liguero fueron 2014-15 (22 dianas en 37 duelos) y 2017-18 (19 en 32 citas), ambas con una media de 0,59.También rebasa por ahora el promedio goleador de David Villa (0,35), de Álvaro Morata (0,35 en 2019-20 y 0,4 en 2018-19), de Fernando Torres (0,36 en su Liga más goleadora desde su vuelta en 2015) o de Mario Mandzukic (0,42 en su única Liga, en 2014-15).Luis Suárez ha marcado en seis de los once partidos de Liga con el Atlético: dos goles al Granada (6-1), uno al Celta (0-2), uno al Betis (2-0), uno al Cádiz (4-0), dos al Elche (3-1) y uno al Getafe (1-0), por ese orden. Abrió el marcador en tres de ellos y fue crucial para el triunfo con sus goles en nueve puntos.SIETE GOLES DE REMATES AL PRIMER TOQUETodos sus goles han sido dentro del área. Dos han sido de cabeza, uno con la derecha y cinco con la izquierda. Y siete de ellos en remates al primer toque: los dos con la testa, cuatro de los cinco con la zurda y el único con la diestra. Sólo en el 2-0 al Betis controló primero para cruzar su tiro ante la salida del portero.El Wanda Metropolitano, donde su equipo enlaza ya 24 partidos sin perder entre todas las competiciones, es su territorio más productivo, con siete de esos ocho goles. Sólo el tanto en Balaídos al Celta contribuye a la reacción del Atlético como visitante respecto a la pasada temporada. A estas alturas, el equipo ha sumado en la actualidad cuatro triunfos en seis salidas. En las 19 totales de hace un curso, logró sólo seis victorias lejos de su estadio.Y ya tiene a la vista el desplazamiento a Vitoria para enfrentarse al Alavés. Ahí empató el Atlético la pasada Liga (1-1). Pero ahora acude con Luis Suárez, que ha marcado en cada una de sus tres visitas precedentes a Mendizorroza con el Barcelona, con cuatro goles y tres triunfos contra ese rival en ese campo.Allí ya mira sin pausa el Atlético, que se entrenó esta mañana en la Ciudad Deportiva de Majadahonda para preparar ese encuentro, aún sin Ivo Grbic, Héctor Herrera y Kieran Trippier. El portero croata aún está aislado por el COVID-19; el medio centro mexicano se recupera de una lesión muscular y el lateral inglés está sancionado por la Federación Inglesa para las próximas nueve semanas.El conjunto rojiblanco, que dispuso en la sesión de este jueves sobre el césped del resto de suplentes ante el Getafe más Jan Oblak y varios canteranos, llega más líder a Vitoria; con diez victorias en las últimas once jornadas y con el poder goleador de Luis Suárez.
Un gol de Leo Messi dio el triunfo al Barcelona ante el Levante (1-0) en el Camp Nou en la jornada 13 de Liga.El jugador argentino aprovechó un pase de Frenkie de Jong después de una pérdida en la salida del balón del conjunto visitante para hacer el gol de la victoria en el minuto 76 con un disparo cruzado con la pierna izquierda.Cinco minutos antes el jugador argentino ya estuvo a punto de batir a Aitor Fernández con un disparo a bocajarro. En el primer tiempo, las ocasiones más claras de los azulgranas fueron para Antoine Griezmann y Frenkie de Jong.Pero el equipo que tuvo la primera del partido fue el Levante. En el minuto 12 Jorge de Frutos dispuso de un mano a mano con Ter Stegen que el portero alemán ganó.
Desde que Antoine Griezmann se estiró en el diván de Jorge Valdano y confesó públicamente sus problemas, parece que el francés es otro y ha marcado en los tres últimos partidos (Dinamo de Kiev, Osasuna y Ferencváros). Se muestra más participativo, igual de solidario, pero mucho más certero ante la portería contraria.- Hacía dos años que no marcaba en tres partidos seguidos:La última vez fue en la temporada 2018-19, como jugador del Atlético, y su racha se prolongó durante seis partidos. Con el Barça, está en su mejor momento.- Mejor por detrás del puntaQue Griezmann actúa mejor cuando juega por detrás de una referencia en ataque, es una evidencia, y Ronald Koeman ha encontrado en Martin Brathwaite al nueve ideal. En este sentido, el holandés podría haberse fijado en el seleccionador francés Didier Deschamps, quien puso a Giroud por delante de Antoine para que éste ganara confianza.- La oportunidad de las declaraciones a 'Universo Valdano'La entrevista se emitió el 23 de noviembre, el Barça jugó el 24 en Kiev y Antoine marcó; en el siguiente partido (Osasuna, 29 nov) volvió a marcar y también en el de anoche en Budapest. Frente a Osasuna y Ferencváros, sus tantos fueron de muy bella factura.- Koeman y el 'coaching' de ValdanoAl término del partido en Hungría, en Movistar+ le preguntaron a Koeman, irónicamente, sobre la incidencia de la entrevista en Griezmann. "Que venga Valdano cada semana", respondió el técnico del Barça.- ¿Más cómodo sin Messi?Esa es la gran pregunta. Sin el argentino en el campo (Dinamo de Kiev y Ferencváros), unos cuantos jugadores del Barça tienen que dar un paso adelante y Griezmann es uno de ellos. Ante Osasuna, con Messi, pero también con Braithwaite, el francés estuvo a buen nivel.
El Barcelona goleó 3-0 al Ferencvaros este miércoles para afianzarse en la primera plaza del grupo G de la Liga de Campeones, donde ya obtuvo hace dos semanas el pase a octavos de final del torneo continental.Antoine Griezmann abrió el festival azulgrana de espuela (14), Martin Braithwaite amplió la cuenta (21) y Ousmane Dembélé puso el 3-0 de penal (28) certificando la quinta victoria del Barça en cinco partidos de Champions.El Barça cerrará la fase de grupos la próxima semana enfrentándose a la Juventus, ya clasificada también, que se impuso 3-0 al Dinamo de Kiev este miércoles en el otro partido de la llave.El partido en Budapest se presentaba como un mero trámite para el Barcelona, cuyo técnico Ronald Koeman aprovechó de nuevo para dar descanso a algunas de sus figuras, especialmente a Leo Messi, que volvió a quedarse en Barcelona.Junto al astro argentino, Koeman también hizo rotar al meta Marc-André Ter Stegen y a Coutinho, pero su ausencia apenas se notó este miércoles ante el farolillo rojo del grupo, que sólo logró un empate en cinco encuentros.El Barça se hizo pronto con el control de la pelota y del partido ante un Ferencvaros, que esperaba atrás para intentar salir al contraataque.El equipo azulgrana, plagado de habituales suplentes y canteranos, presionaba arriba, avasallando al rival, al que le costaba parar las internadas barcelonistas por la bandas.El Barça hizo mucho daño por la izquierda por donde aparecían Dembélé y Jordi Alba.El lateral azulgrana cocinó el primer tanto con un pase desde la izquierda, que Griezmann remató de espuela en boca de gol para abrir el marcador (14).El delantero francés, que empezó la temporada algo gris, acumula así su segundo tanto en la Champions, tras el que le encajó al Dynamo de Kiev la pasada semana.- Dembélé sirve y marca -Sin apenas tiempo para reponerse, el Ferencvaros vio como Dembélé aparecía de nuevo por la izquierda para poner un balón al corazón del área, donde Braithwaite empujó el esférico a las redes locales (21).Los dos protagonistas del segundo tanto, volverían a serlo en el tercero, cuando Braithwaite fue derribado en el área en una acción castigada con penal, que se encargó de transformar Dembélé (28), uno de los hombres más activos del Barça este miércoles.El 3-0 fue ya un mazazo demasiado fuerte para el Ferencvaros, que todavía puede aspirar la Europa League si logra imponerse en la última jornada al Dinamo de Kiev.Tras el descanso, el equipo húngaro prácticamente se dedicó a intentar que el marcador no fuera más amplio, mientras en el Barcelona, Koeman, con el partido de liga contra el Cádiz en mente, movió el banquillo.Buscando preservar a algunos de sus hombres, el técnico holandés sacó a Sergio Busquets y a Jordi Alba (46), y posteriormente también retiró a Griezmann y a Clément Lenglet (65), al tiempo que, con el marcador a favor, el equipo azulgrana bajó la intensidad.El Ferencvaros intentó aprovechar la relajación de los barcelonistas en el último cuarto de hora de partido para acercarse más al área de Neto, pero los azulgranas lograron controlar las escasas arrancadas en velocidad de los locales para acabar llevándose el encuentro.
Por segundo partido consecutivo en la Champions, Leo Messi descansará y mañana miércoles no jugará ante el Ferencváros (21:00 CET), donde el Barça no debería tener problemas para derrotar a los húngaros y jugarse el primer puesto final del grupo la semana que viene ante el Juventus en el Camp Nou.Tampoco están en la lista de convocados Philippe Coutinho y Marc André ter Stegen. El objetivo de los azulgrana es sumar tres puntos más -el Barça ha ganado los cuatro partidos disputados en Europa este curso- y seguir creciendo, después de que en los dos últimos encuentros los azulgrana hayan ganado por dos claros 4-0.En estos dos partidos, la aparición de Martin Braithwaite ha favorecido el juego de Antoine Griezmann, que parece sentirse más cómodo cuando juega por detrás de un nueve que es capaz de fijar a los centrales contrarios.La principal duda la tendrá Koeman en el eje central. Viajará Clement Lenglet, pese a que en el último partido tuvo que retirarse por un esguince en el tobillo. Sigue de baja de larga duración Piqué; Samuel Umtiti sigue fuer de la lista, como Ronald Araújo, que ultima su recuperación. Sergi Roberto y Ansu Fati tienen para más tiempo de baja.Así, en el eje central Koeman solo tiene a Lenglet y a Mingueza, aunque podría darle minutos en esta posición a Junior y dar descanso al francés, para que no se sobrecargue de partidos y poderlo reservar para el encuentro del sábado en Cádiz.En el lateral derecho, Dest, tendría que ser la principal apuesta; y Junior, si Koeman decide dar descanso a Alba, podría tener minutos como lateral zurdo.En el doble pivote, Pedri se estrenó en esta posición ante Osasuna; Sergio Busquets jugó la segunda mitad. Pjanic, de Jong y Aleñá son las otras tres opciones que tiene en esta posición.En las posiciones delanteras, Griezmann y Braithwaite parecen fijos; como Dembélé, que también tendría que ir sumando minutos, sobre todo en partidos de este calibre, que le deberían permitir ir ganando confianza.El campeón húngaro, Fradi como lo llaman sus aficionados, llega al partido sin opciones y empatado en la última plaza del grupo (1 punto) con el Dinamo de Kiev, sin lesiones importantes y podrá contar con su entrenador, ya que el ucraniano Sergiy Rebrov podrá estar presente en el encuentro tras confirmarse que no está contagiado de la COVID-19.En su último partido de la Liga de Campeones, el club húngaro se lo puso difícil a la Juventus, contra la que acabó perdiendo con un gol de cabeza del delantero español Álvaro Morata en el tiempo de descuento.El pasado sábado el Ferencváros ganó por dos a cero al MTK en la liga húngara, que domina con 26 puntos, y ninguna derrota en los diez partidos disputados hasta ahora.Alineaciones probablesFerencváros: Dibusz; Botka, Frimpong, Blazic, Heister; Laidouni, Haratin; Uzuni, Isael, Nguen; Boli.FC Barcelona: Neto; Dest, Mingueza, Lenglet o Junior, Junior o Alba; Pjanic, De Jong; Dembélé, Griezmann, Trincao y Braithwaite.
La Liga de Campeones, donde hace tres meses, en Lisboa, probablemente firmó el episodio más negro de su historia, se ha convertido curiosamente en el oasis particular del Barcelona en esta travesía por el desierto que está siendo el arranque de la nueva temporada.Este martes, en Ucrania, su segunda unidad goleó al Dinamo de Kiev (0-4) para encadenar la cuarta victoria en la competición y certificar su pase a los octavos de final. Y es que, en Europa, las penas son menos penas para los azulgranas.Con Piqué, Sergio Busquets y Ansu Fati lesionados, con Messi y De Jong descansando en Barcelona, y Griezmann, Jordi Alba y Dembélé en el banquillo, Koeman puso sobre el césped del NSK Olimpiyskiy de Kiev un once prácticamente irreconocible en el que destacaba la presencia del central del filial Óscar Mingueza.El 9 de 9 en la 'Champions' daban al preparador neerlandés la coartada perfecta por sacar a un buen puñado de jóvenes futbolistas de refresco pensando en lo que se le viene encima a un equipo que no esta para muchos excesos.Un Dinamo mermado por la covid dio, pese a la derrota, una muy buena imagen en el Camp Nou hace pocos días, y el Barça, que estaba avisado, empezó metido en el partido.Bien posicionado atrás y dominador del juego, el conjunto azulgrana marcó el ritmo desde el inicio, aunque sin alardes ni ocasiones claras de gol.De hecho, fue el cuadro ucraniano el que avisó primero a los veinte minutos, en un remate mordido de De Pena, tras un barullo dentro del área visitante, que Ter Stegen atajó sin problemas.El Barcelona replicó con sendos disparos desde la frontal de Countinho y Trincao. La rosca del brasileño no encontraba puerta y el intento del portugués llegaba demasiado centrado a los dominios de Bushchan.Le sobraba actitud al Barça pero le faltaba calidad para resolver en los metros finales, y el Dinamo, sin descomponerse, rondó el gol en la última jugada antes del descanso, de nuevo por mediación del uruguayo De Pena, esta vez con un centro-chut que desviaba Ter Stegen.Salió el equipo local algo más animoso tras la reanudación, pero se encontró muy pronto con el 0-1, que definió Dest de tiro cruzado tras entrar por el carril derecho y aprovechar una conducción fallida de Braithwaite.El propio Braithwaite haría el 0-2 cinco minutos después, al rematar un córner botado por Aleñá y que Mingueza prolongó cabeceando el balón al segundo palo para que lo cazara el danés.De Pena, en su tercera ocasión, a punto estuvo de recortar distancias, pero acababa rematando desviado con la zurda una asistencia de Buyalskiy en una contra local.Quedaba casi media hora de partido, el Barça ya estaba clasificado como primero de grupo para los octavos de final, el Dinamo fuera y Koeman decidió que era el momento de mover el banquillo.Así llegó el debut en la Champions de Riqui Puig y de Konrad, y el estreno como azulgrana de Matheus Fernández. Riqui, Dest e incluso Matheus probaron suerte ante Bushchan antes del final. Pero fueron Braithwaite, de penalti, y Griezmann, en el tiempo añadido, quienes cerraron la goleada.
Antoine Griezmann, delantero del Barcelona, desveló este lunes que cuando fichó por el club azulgrana y habló con Lionel Messi, el jugador argentino reconoció que le "jodió" que hubiese rechazado a su equipo una primera vez cuando apostó por él públicamente.Es uno de los extractos de la entrevista emitida por Movistar Plus en el programa "Universo Valdano", en el que Griezmann rompió su silencio para intentar aclarar algunas polémicas y pidió a todos los que han hablado mal de él que le dejen "en paz" y tranquilo para poder adaptarse al Barcelona.Griezmann llegó al Barcelona hace dos veranos para empezar la temporada 2019/20. Después de tres entrenadores (Ernesto Valverde, Quique Setién y Ronald Koeman), ha sido objeto de muchas críticas. La primera, por decir no al Barcelona el verano anterior a través de un documental ("La decisión") que molestó a sectores de ambos clubes."Quería que se viera cómo se vive el hecho de un fichaje, de un posible cambio de equipo. Es lo que quería mostrar, que no es ir a una tienda de chuches y elegir entre azul y rosa. Fue complicado para mí, quería enseñarlo. Mucha gente pensó que era un juego, que me reía de los aficionados y no era así", dijo."Te habla tu mujer, tus padres, tus amigos, te dan opinión y eliges tú. Un comentario de cualquiera te puede afectar y dar dudas. Pero sí, mi mujer me ayudó en esos momentos. Fue difícil. Después del documental mis padres estuvieron muy enfadados. Por la decisión, querían que fuera al Barcelona, por el documental que no les gustó. Pero es lo que quería hacer y demostrar", agregó.Entonces, cuando finalmente fichó por el Barcelona, mantuvo una conversación con Messi, que un año antes apoyó el fichaje del que ahora es su compañero: "Hablé con Leo después de cuando llegue. Él me dijo que cuando rechacé la primera vez le jodió y le dolió porque había hecho comentarios públicos. Me habría pasado igual. Pero me dijo que desde que estuviera en mi equipo iba a estar a muerte conmigo. Es lo que noto", apuntó.Griezmann decidió cambiar de club porque, aseguró, notó que necesitaba cambiar de aires y aprender "otra cosa" después de varias temporadas en el Atlético. También informó de que fueron claves las salidas de compañeros como el uruguayo Diego Godín y el francés Lucas Hernández.Sobre su menor rendimiento en el Barcelona, dijo que una de las causas puede ser que ha tenido tres entrenadores y, por eso, ha sido difícil para él."Es complicado cuando llegas de un equipo con su estilo de juego y llegas al Barcelona que es lo contrario y tienes tres entrenadores y una pandemia sin cuatro meses jugando. Todavía necesito tiempo para adaptarme a mis compañeros y ellos a mí", comentó.Para cada uno tuvo palabras y agradeció a Valverde que confiara en él para jugar en el Barcelona a la vez que señaló que el técnico le pidió que jugara en la izquierda creando espacios con Jordi Alba.De Setién señaló que aprendió mucho sobre sacar la pelota y algunos desmarques a la vez que dijo que su relación con él fue "normal". También se refirió a las palabras que mantuvo con el ex técnico azulgrana cuando le sacó en un partido los últimos cinco minutos."Mis padres a veces me decían que le preguntara por qué no jugaba o por qué me cambiaba. Pero si no preguntaba cuando jugaba, no iba a preguntar cuando no. El día del Athletic me quiso hablar. Le dije que no hacía falta, me dijo que solo eran dos minutos y me preguntó que quería saber hasta cuando iba a estar enojado. Le dije que estaba tranquilo y que iba a trabajar sin pegas", declaró.Además, se refirió a las palabras de Eric Olhats, que fue su consejero y que habló mal de Lionel Messi provocando la respuesta del argentino. Griezmann informó de que no tiene relación con Olhats desde hace tiempo."Con Erik, desde el día que me casé, no tengo relación con él. Estaba invitado a mi boda en la mesa de honor conmigo y no vino. Me cabreé muchísimo y desde ahí no tengo relación con él. Al final puede hacer mucho daño, puede crear dudas en el vestuario y puede crearme problemas con Leo. Pero Messi sabe que es un ejemplo muy grande para mí, aprendo de él y lo sabe".Asimismo, habló sobre otras declaraciones de su tío, Emmanuel Lopes, con quien tampoco mantiene relación y que también habló sobre Messi: "Duele muchísimo y luego mi tío no sabe de qué va el fútbol. Te habla un periodista, la primera hora estás más atento a lo que vas a decir, pero al final el periodista quiere el titular para sacar una mínima frase y crear polémica".Por último, se mostró molesto por los comentarios que hacen sobre su figura los candidatos a las elecciones del Barcelona y dijo que bastante tiene con lo "suyo" como para que otros opinen si fue un buen o mal fichaje."En general, a veces se pasan un poco. Acepto las críticas, no soy el mejor Griezmann, pero necesito ayuda de todo el mundo. Como no hablo, soy una diana fácil"."Es como un no parar. Como no hablo, doy pie a la gente que opine. Siempre algo malo. Si no es por Leo es por el futuro presidente, o porque me quiero ir del club... siempre hay algo nuevo y al final no termino de estar tranquilo y levantarme por la mañana sin que haya algo. Tengo ganas de responder. No hay ningún tipo de problema con nadie. Que todo el mundo esté tranquilo y que todo el mundo me deje en paz", concluyó.
"No he visto en ningún momento que haya un problema. Son chorradas", zanjó el técnico del Barcelona Ronald Koeman este viernes cuando le preguntaron por la relación entre Lionel Messi y Antoine Griezmann, en la víspera del duelo ante el Atlético en la décima jornada de Liga."Por un lado, puedo entender que Leo se cabrease. En mi opinión, hay que respetar mucho más a gente como Messi. Después de un viaje, preguntar a Messi sobre Antoine es una falta de respeto. Podéis crear polémica", dijo Koeman a los periodistas."Yo no he visto en ningún momento que haya un problema entre los dos. Hay suficientes imágenes en las que se ve que trabajan bien. No soy partidario de buscar problemas. Alguien ha dicho algo y ese alguien no es cliente de Griezmann hace años. Son chorradas", añadió."Estoy un poco cansado de ser el problema de todo en el club", señaló Messi a su llegada a Barcelona tras su concentración con la selección argentina.El 10 de noviembre, Eric Olhats, antiguo agente de Griezmann, declaró a France Football que "Antoine había llegado a un club en grandes dificultades en el que Messi tiene opiniones de todo"."Es a la vez un emperador y un monarca y no vio la llegada de Antoine con buenos ojos", continuó. "Su actitud es deplorable, siempre he escuchado que Antoine ha dicho que no tiene problemas con Messi, no a la inversa. Es el régimen del terror, o estás con él o contra él", añadió."La pasada temporada, tras la llegada de Antoine, Messi no le hablaba, no le pasaba el balón. Creo un verdadero trauma y una adaptación más que negativa. Esto dejó huellas. Era evidente y visible", subrayó el antiguo representante.El tío de Griezmann, Emmanuel Lopes, echó más leña al fuego en un documental emitido el sábado en la televisión francesa."En resumen, en Barcelona no se trabaja. Los entrenamientos están hechos para gustar a algunas personas", dijo.Al mismo tiempo, Diego Simeone, entrenador del Atlético, señaló tener "un profundo afecto" por el que fuera su jugador hasta hace un año y medio.
Si el atacante francés del Barcelona Antoine Griezmann no está teniendo un buen rendimiento el club catalán es por culpa del argentino Lionel Messi, que domina todo e impone entrenamientos muy suaves, según un tío del exjugador del Atlético de Madrid."Estaba convencido de que Antoine no iba a triunfar en seis meses en Barcelona, pero no me esperaba que durara un año. Además, con Messi por allí,... Yo sé lo que pasa dentro, no es fácil", indicó el familiar del delantero francés en un documental difundido en la televisión francesa "M6".Con muchos reparos, el tío de Griezmann asegura que no se puede contar todo lo que sucede en el vestuario blaugrana antes de desvelar algunas de las quejas que, se supone, tiene su sobrino.Para el familiar de Griezmann, su sobrino "necesita trabajar" y "otros no necesitan hacer mucho esfuerzo para ser buenos" mientras que "Antoine es al revés, necesita mucho esfuerzo para ser bueno".Las declaraciones del tío de Griezmann llegan después de que el exasesor del futbolista francés Eric Olhats cargara en las páginas de "France Football" contra Messi."Opina de todo. Es al tiempo un emperador y un monarca y no le gustó mucho la llegada de Antoine. Su actitud fue deplorable y lo hizo notar. Es un régimen de terror. O estás con él o estás contra él", aseguró.Para Olhats, Messi es "tan bueno en el campo como malo fuera", al tiempo que señaló que la pasada temporada el argentino no dirigía la palabra al francés ni le pasaba el balón."Creó un auténtico traumatismo para una adaptación más que negativa. Eso forzosamente deja consecuencias", señaló.
El brazo musculado del presidente de Rumania, el conservador Klaus Iohannis, está causando furor en el país balcánico, después de que el jefe del Estado sorprendiera a propios y extraños al descubrir esa trabajada parte de su anatomía cuando fue vacunado este viernes contra el COVID-19.Numerosos memes que corren por las redes sociales y muchos artículos de prensa hacían referencia este sábado a la buena forma física en que aparece el presidente, de 61 años, al que algunos describen como un nuevo “sex symbol” tras lucir músculo durante su vacunación.“Ha nacido un nuevo Adonis”, escribe un articulista del diario digital "Universul".Tras mostrar sus músculos a la nación, escribe el portal, Iohannis sustituye “en el subconsciente erótico de nuestras madres” al antiguo primer ministro Petre Roman, un atractivo político rumano de madre española que levantaba pasiones por su físico en la década de 1990.Algunos de los memes que circulan muestran la foto de Iohannis recibiendo la inyección como imagen de anuncios de gimnasio, mientras que otros juntan la fotografía del presidente con el polo arremangado con la de un grupo de adolescentes gritando en éxtasis en el concierto de su ídolo.Las juventudes de la alianza centrista USR PLUS, que es parte junto al Partido Nacional Liberal (PNL) del Gobierno de coalición de Rumanía, se han sumado a las chanzas con este mensaje en Facebook: “La vacuna está muy bien, pero ese bíceps…”Iohannis, que comenzó su carrera política como alcalde de la ciudad transilvana de Sibiu, entró en la política nacional para ser el candidato del PNL en las elecciones presidenciales de 2014, en las que se proclamó vencedor y fue elegido para su primer mandato como jefe del Estado.Este político de origen alemán era conocido hasta hace poco por la sobriedad de su imagen, algo que ha ido abandonando en los últimos meses en favor de un estilo más atrevido que Iohannis ha ido asentando, por ejemplo, con el uso de sombreros de ala ancha en algunos actos.
Las autoridades australianas admitieron su error al catalogar en un primer momento como "riesgo para la bioseguridad" a una paloma de carreras que se creyó que llegó al país oceánico en un barco desde Estados Unidos, y que hubiera sido sacrificada de ser así.El Ministerio de Agricultura y Medioambiente determinó que el ave, conocida como Joe, es "muy probablemente" de origen australiano tras investigar la banda de identificación de la paloma, que fue hallada el 26 de diciembre con evidentes signos de cansancio en un jardín de la ciudad australiana de Melbourne.Las autoridades alertaron el viernes de que la paloma podría ser un espécimen que desapareció en octubre durante una carrera en Oregon (EE.UU) y que podría haber cruzado el Pacífico a bordo de un barco carguero; y por lo tanto suponer un "riesgo" para las aves autóctonas y la industria avícola ante la posibilidad de que "portara enfermedades".No obstante, el departamento gubernamental reconoció en una actualización por la noche que la banda de identificación colocada en una de las patas del animal es "fraudulenta" y por tanto no se tomarán más acciones contra el ave, que permanece en libertad.El país oceánico cuentan con férreas leyes de cuarentena para animales que proceden del extranjero ante los numerosos problemas que la isla-continente ha sufrido a lo largo de su historia por la introducción de especies no autóctonas y que dañan el singular ecosistema australiano.Problemas que aún a día de hoy continúan con, por ejemplo, la sobrepoblación de caballos o camellos salvajes, o las plagas del sapo venenoso de caña (Rhinella marina), introducido en Australia en 1935 y que desde entonces amenaza a varias especies nativas y se multiplica ante la ausencia de depredadores.
Con un tanto en el tramo final de Mason Mount (78), el Chelsea (7º) derrotó 1-0 al Fulham (18º) y da oxígeno a su cuestionado técnico, Frank Lampard, mientras que el Leeds (12º) de Marcelo Bielsa sigue sin reaccionar.Tras cuatro derrotas y un empate en las últimas seis jornadas, Lampard llegaba con el agua al cuello a esta 19ª jornada, al punto que un nuevo traspié podría haber acabado con el exinternacional inglés fuera de Stamford Bridge.El triunfo no fue espectacular, todo lo contrario, frente a un rival en zona de descenso y por un solo gol pese a que el Fulham jugó toda la segunda parte en inferioridad por la expulsión, justo antes de la pausa, de Antonee Robinson.Pero los tres puntos dan algo de oxígeno a Lampard y, sobre todo, impiden que el Chelsea se descuelgue de la pelea por los puestos de Champions, quedándose en la 7ª plaza provisional a tres puntos del Manchester City (3º) y Leicester (4º), que marcan por ahora la zona Champions.Después de la derrota frente al Tottenham en la última jornada de la Premier y la humillante eliminación en la FA Cup frente a un equipo de la cuarta categoría, el Leeds de Marcelo Bielsa sigue sin reaccionar y este sábado perdió en casa por 1-0 frente a un Brighton que lucha por no descender.El jugador franco-argentino Neal Maupay fue el autor del importante gol del triunfo que permite al club del sur de Inglaterra alejarse de la zona de descenso, ocupando ahora la 16ª posición con 17 puntos, cinco más que el Fulham, primer equipo en posición de bajar al Championship.
Nuevamente el sentimiento de tristeza embarga a los profesionales de la salud en Cúcuta tras la muerte de Cindy Mercedes Díaz, una joven enfermera de 31 años que perdió la batalla contra el COVID-19.La mujer, quien deja dos hijos menores de edad, trabajaba como auxiliar de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta y permaneció varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos pero no resistió al coronavirus.Sus allegados y colegas realizaron este sábado, 16 de enero, una emotiva despedida a la profesional que será siempre recordada por su alegría y entrega a sus pacientes."Estamos con un pesar por la muerte de Cindy a tan temprana edad y seguimos de luto en Norte de Santander porque siguen cayendo personas que están dando todo su trabajo y la vida por los demás”, precisó Adán Muñoz, Presidente del Colegio Médico de Norte de Santander.El sector de la salud insistió en un aislamiento por comunas en Cúcuta para evitar un nuevo colapso en las redes hospitalarias."Como una propuesta sería mirar las comunas donde está más complicado el número de contagios y la letalidad, para que se tomen decisiones contundentes y se hagan aislamientos selectivos en estos sitios", añadió el presidente.Según el Colegio Médico del departamento, la red pública ha empezado a buscar soluciones a la problemática de desabastecimiento de medicamentos en la ciudad."Como ya estaban escasos los insumos anestésicos para intubar, en el Hospital de Cúcuta se logró gestionar la compra de estos medicamentos y habrá solución hasta finales del mes de febrero, es decir que toca cuidar los medicamentos porque se compraron a precios más altos de lo normal", señaló Muñoz.Actualmente, quedan disponibles en Norte de Santander 75 camas UCI y en Cúcuta hay libres 55 camas para pacientes críticos.