Disney+, el servicio de transmisión de Disney lanzado en 2019, obtuvo $5200 millones en ingresos en 2021 y llegó a más de 100 millones de suscriptores en marzo de 2021. El servicio alcanzó los 137,7 millones de suscriptores en 2022, mientras que la aplicación móvil también superó las 200 millones de descargas.Con franquicias como Star Wars, Marvel, National Geographic, Disney y Pixar, el servicio alberga contenido más antiguo así como contenido nuevo creado recientemente para disfrute de los suscriptores. Sin embargo, es posible que algunos suscriptores deseen despedirse debido al costo, el contenido u otros problemas.¿Cómo cancelar Disney+?Disney recomienda seguir estos pasos para cancelar su suscripción a Disney+:1. Inicie sesión en Disney+ a través del sitio web para PC o la aplicación móvil de Disney+.2. Navegue a través de su perfil. En el sitio web para PC, esto será a través del menú desplegable del icono de su perfil en la parte superior derecha. En la aplicación móvil, acceder a su perfil es tan fácil como tocar el ícono de su perfil en la parte inferior derecha.3. Seleccione "Cuenta". Esta será la tercera opción hacia abajo de sus perfiles, "Lista de seguimiento" y "Configuración de la aplicación" en el sitio web y la aplicación.4. En la sección "suscripciones", seleccione su suscripción a Disney+. En la aplicación móvil, será redirigido a una página web donde deberá seleccionar su suscripción a Disney+ una vez más.5. Desplácese hasta la parte inferior de la página y haga clic en el botón rojo "Cancelar suscripción".6. Disney le preguntará si está seguro de que desea completar la cancelación. Si es así, haga clic o toque el último botón rojo "Cancelar suscripción".Lo más probable es que aparezca un mensaje que le indique que su suscripción actual continuará hasta el final de "su ciclo de pago actual" y, hasta entonces, su acceso no se interrumpirá. También puede restablecer la cancelación de su suscripción antes del próximo período de pago si cambia de opinión.
Chromecast es uno de los productos de hardware más populares y exitosos de Google, facilita enormemente el envío de contenido desde su celular al televisor. A continuación, le explicaremos de qué se trata, cómo funciona y cómo se configura.¿Qué es Chromecast? Chromecast es un dispositivo fabricado por Google que le permite enviar contenido desde su celular, tableta o computador al televisor, con una conexión HDMI. Se parece mucho a un cable USB, pero con un pequeño procesador dentro que le permite realizar sus funciones. Todo lo que tiene que hacer es conectar el cable HDMI al televisor, vincularlo a la conexión WiFi de su casa y enviar contenido. Una de las principales ventajas de Chromecast es que no necesita conectarse por cable al dispositivo desde el que quiere enviar contenido, y tampoco tiene que navegar en ningún sistema operativo interno, como ocurre con Amazon Fire TV Stick y algunas de sus alternativas. Simplemente pulse el botón de sincronización con el Chromecast de su celular o dispositivo. Sin embargo, no es totalmente inalámbrico, ya que tiene un cable de alimentación que debe conectar a un enchufe.¿Cómo funciona Chromecast? Para entender cómo funciona Chromecast, debe comprender dos conceptos: el primero es DLNA, una tecnología para comunicar dispositivos a través de una red que se configura dentro de la red de su hogar. Todos los dispositivos tendrán que estar utilizando la misma WiFi o subred Ethernet y ser compatibles con DLNA, y habrá un dispositivo que haga de servidor para ofrecer contenido, mientras que el resto actúan como receptores.El segundo concepto es Miracast, una funcionalidad que permite enviar dos dispositivos Android mediante Wi-Fi Direct, con un retraso ínfimo. Chromecast utiliza una tecnología en la que se mezclan los conceptos de DLNA y Miracast, un protocolo al que han llamado Google Cast. Con él, Chromecast permite que se pueda iniciar y controlar la reproducción que está realizando a través de otros dispositivos de forma inalámbrica.¿Cómo configurar Chromecast? Configurar Chromecast es fácil. Primero, conecte el dispositivo a un puerto HDMI en su televisor. A continuación, descargue la aplicación "Google Home" en su celular, tableta o computador. Siga las instrucciones en pantalla para conectar Chromecast a su red Wi-Fi y vincúlelo a su cuenta de Google.¿Cómo transmitir contenido a Chromecast?Una vez que Chromecast está configurado, los usuarios pueden transmitir contenido a su televisor de la siguiente manera:Abra la aplicación o el sitio web del contenido que desea transmitir.Busque el icono de transmisión en la aplicación o sitio web y selecciónelo.Seleccione el dispositivo Chromecast al que desea transmitir el contenido.Reproduzca el contenido en su dispositivo y aparecerá en su televisor a través de Chromecast.¿Qué tipos de contenido se pueden transmitir con Chromecast?Con Chromecast, los usuarios pueden transmitir una amplia variedad de contenido, que incluye:Videos y películas: los usuarios pueden transmitir contenido de aplicaciones como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video y más.Música: los usuarios pueden transmitir contenido de aplicaciones como Spotify, Google Play Music y más.Juegos: los usuarios pueden transmitir juegos de celular y de computador a su televisor con Chromecast.Le puede interesar:
Si está buscando conversar con una inteligencia artificial, ChatGPT es una de las opciones más populares disponibles actualmente. Este modelo está revolucionando el mercado y es compatible con diversas plataformas, desde Bing con ChatGPT hasta WhatsApp. En este artículo, le explicaremos cómo utilizar ChatGPT en Telegram.ChatGPT en Telegram es impulsado por la tecnología GPT-3.5, y aunque no cuenta con la versión más reciente, sigue siendo una herramienta poderosa y accesible. Además, este bot elimina los límites de mensajes diarios y tiene diferentes modos de chat, lo que lo convierte en una opción interesante para tener en cuenta.Para tener ChatGPT en Telegram, lo primero que debe hacer es acceder a la página de Github del desarrollador. Una vez allí, encontrará un botón llamado "RUN Telegram Bot" que deberá presionar. También puede acceder directamente a través del enlace t.me/chatgpt_karfly_bot.Cuando ingrese a la página en su celular o computador, verá que tiene la opción de abrir el bot en Telegram o enviarle un mensaje. Si elige cualquiera de las dos opciones, comenzará a interactuar con el modelo en la aplicación de Telegram del dispositivo.Una vez dentro del bot, verá que todo está en blanco. Por eso, para iniciar la conversación, simplemente presione el botón "Iniciar" que aparece en la parte inferior de la pantalla. A continuación, recibirá una serie de instrucciones sobre cómo utilizar los modos especiales que han creado los desarrolladores para el bot. Si lo prefiere, también puede empezar a conversar con ChatGPT de forma natural, como si estuviera hablando con una persona real.Cabe recordar que puede utilizar ChatGPT en español y que no hay límites de mensajes en un día. Si desea conversar con una inteligencia artificial en Telegram, ChatGPT es una opción interesante, accesible y novedosa.Le puede interesar:
En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Brad Greenspan, cofundador de la red social MySpace entregó detalles sobre el manejo de estas plataformas y cómo ha evolucionado a través de los años la comunicación y uso en todos los ámbitos, incluso el político.Esto, a propósito de la comparecencia ante el Congreso de los Estados Unidos, del CEO de TikTok, con el cual algunos legisladores quieren prohibir por completo la aplicación.Greenspan señaló que a TikTok se le debería dar la oportunidad con el fin de que cumpla con los requerimientos y regulaciones de Estados Unidos, “se les debe da la oportunidad de modificar sus prácticas”.Sobre la aplicación china y los datos a los cuales accede, señaló que el riesgo está en algún tipo de espionaje y la información que se puede trasmitir a través de la red social y que pueda ir contra de los valores de Estados Unidos o incluso la influencia que pueda haber en decisiones como por ejemplo en las elecciones.Hay que recordar que el consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, advirtió a los congresistas estadounidenses que imponer un veto a esa plataforma en el país sería perjudicial para la economía y la libertad de expresión."Es una aplicación en la que la gente puede ser creativa. Hay cerca de cinco millones de negocios estadounidenses, la mayoría pequeños, que la usan para buscar clientes e impulsar su crecimiento", dijo ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, donde recordó que en EE.UU. rondan los 150 millones de usuarios.Chew se había reunido este año de forma bilateral con algunos legisladores para enfatizar que la empresa ofrece garantías de privacidad y seguridad, pero esta fue su primera comparecencia oficial dentro del Capitolio.Escuche la entrevista aquí:
Una grave denuncia se conoció este lunes, 20 de marzo, por cuenta de una agresión con arma blanca que le habría propinado un conductor de una plataforma de transporte a un usuario que tenía un billete de $100.000 para pagar la carrera.En diálogo con Blu Radio, el cuñado de la víctima contó que la agresión se dio cuando el pasajero llegó al lugar del destino y le pagó al conductor con el mencionado billete, ante lo que el hombre manifestó no tener cómo darle las vueltas del servicio.“(Mi cuñado) Le pidió el dinero para él mismo buscar cómo cambiar el billete, pero el conductor de la plataforma se niega a devolverle el dinero (…) Al ver mi cuñado que no le devuelve el dinero, empieza el altercado con palabras y sube de tono hasta llegar a golpes”, contó el familiar.Según el relato del cuñado, el problema escaló a tal punto de que el señalado agresor sacó al hombre del vehículo y lo apuñaló en la espalda en cuatro ocasiones; una de esas heridas, cuenta que le dijeron los médicos, alcanzó a perforar algo del pulmón.“No ha podido drenar lo que tiene en los pulmones (…) Está entubado, esperamos a ver cómo evoluciona en estos momentos de la primera cirugía”, agregó.Sobre el conductor, el familiar señala que tiene conocimiento de que fue llevado a la URI y piden a la justicia que el caso no se quede en la impunidad, que el conductor sea debidamente procesado y responda, por lo que denuncian, hizo a su cuñado, así como también hizo un llamado a la plataforma a dar una respuesta.
La formación de jóvenes de zonas rurales y periurbanas de Bolivia, Colombia y Honduras para que puedan crear contenidos para YouTube y TikTok que revaloricen la vida en sus comunidades es la meta de una iniciativa presentada este viernes en La Paz.El taller/concurso "Youtubers y TikTokers Rurales", que busca visibilizar el potencial de las áreas rurales en estos países con una mirada juvenil, es una iniciativa de la organización ICCO Cooperación/Conexión con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y la Embajada de Suecia en Bolivia."Los jóvenes rurales acceden a tecnología, todos tienen un celular, la conectividad cada vez mejora más en estos tres países, pero quizás les falta la capacitación y el asesoramiento para generar valor agregado en el uso de la tecnología", explicó a EFE el director país para Bolivia del FIDA, Daniel Anavitarte.Para el FIDA es importante "buscar el bienestar de la juventud rural", por lo que todo proyecto financiado por el organismo "debe generar nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento" para este segmento.Por ello el taller/concurso apunta a "dotar de capacidades a nuestros jóvenes rurales" en los tres países "para poder cerrar de alguna manera la brecha digital que existe entre las ciudades y el campo", además de "revalorizar el área rural" a través de sus producciones audiovisuales.Primera experienciaEl concurso tuvo una primera versión solo en Bolivia en 2021, en la que 240 jóvenes se capacitaron en producción, edición, elaboración de guiones y manejo de plataformas digitales, entre otros.Entre ellos se eligió a nueve que destacaron durante el curso y tuvieron apoyo profesional para realizar videos en los que mostraron, por ejemplo, cómo era regresar a casa desde las zonas urbanas donde trabajan o estudian, la organización familiar, la producción de alimentos o el trabajo en el campo, según Anavitarte.Los tres mejores videos ganaron el concurso en la versión 2021 y recibieron equipos audiovisuales como premio.Con los "buenos resultados" y "lecciones aprendidas" en esa edición, este mismo formato se empleará en la nueva versión de la iniciativa que incluirá a Bolivia, Colombia y Honduras.Así, en una primera instancia, se capacitará de forma virtual a unos 300 jóvenes de entre 16 a 35 años, un centenar por cada país, en técnicas audiovisuales y entre éstos, se elegirá a los que tengan un "mayor potencial" para apoyarlos en la creación de videos que compartirán en Youtube y TikTok.Los videos deben buscar "siempre la revalorización del área rural como principal proveedor de alimentos, cultura, historia", o como "cuidadores" del medioambiente ante el cambio climático, señaló Anavitarte.Las expectativas son enormes, pues "va a ser muy interesante" ver diferencias y "puntos de encuentro" entre los jóvenes rurales del altiplano, los valles o la Amazonía de Bolivia y los de la zona del Pacífico y el Caribe en Colombia, o los de Honduras, apuntó.Proyecto "puentes"El taller/concurso se enmarca en el proyecto "Puentes", una iniciativa de ICCO Cooperación con apoyo del FIDA que busca generar "empleabilidad y mayores ingresos a jóvenes de zonas rurales de Bolivia, Colombia y Honduras", explicó Anavitarte.El trabajo incluye, por ejemplo, capacitaciones en gastronomía a través de una alianza con las escuelas de cocina Manq'a en Bolivia y Colombia; en empleabilidad a través de las capacitaciones digitales, o en emprendimiento y en tecnologías digitales y audiovisuales con iniciativas como el concurso presentado este viernes."Esta es una gran oportunidad de espacio porque se puede contactar con personas del exterior que están invirtiendo aquí (...) porque son espacios de oportunidad, son espacios que te dan contacto y que te permiten expandirte un poco más", comentó a Efe el tiktoker boliviano Criss Emprende, que publica contenidos sobre el área rural y la gastronomía.Según Anavitarte, el FIDA es la única agencia de Naciones Unidas "que cuenta con financiamiento para proyectos de inversión en países en desarrollo" y tiene como objetivo "reducir la pobreza rural".“Los proyectos de la agencia tienen cuatro componentes transversales infaltables que son la juventud, el enfoque de género, el aporte a la nutrición de las familias rurales y la generación de resiliencia ante la crisis climática”, comentó.
Durante 2023 se espera que el gasto en tecnología digital crezca 32 veces más que la tasa de crecimiento de una economía latinoamericana en recesión, según un informe de la firma IDC. A pesar de los retos macroeconómicos a los que se están enfrentando países como Colombia, la inversión en infraestructura tecnológica sigue en auge.Un ejemplo de ello es la plataforma de multimovilidad Cabify, la cual implementó más de 30 versiones en su aplicación a lo largo del 2022 con el objetivo de seguir mejorando la experiencia al volante y las ganancias de todos los conductores conectados a la app. Para 2023, la compañía continuará avanzando en su apuesta por convertirse en una plataforma de oportunidades tanto para nuevos conductores, como para aquellos que ya colaboran con la aplicación a través de nuevas funcionalidades e inversiones tecnológicas.Además, incrementó en un 62 % su equipo de tecnología en el último año, dedicado a trabajar en la plataforma de conductores y a optimizar su aplicación con innovaciones constantes.“Buscamos que los conductores nos perciban como una primera opción, y que vean a nuestra aplicación como una alternativa para generar ingresos, segura y de calidad. Nos apoyamos en la tecnología y la innovación para seguir recorriendo kilómetros hacía la movilidad del futuro. Al mismo tiempo, trabajamos para ofrecer un mejor servicio y de mayor calidad en materia de seguridad, sostenibilidad y transparencia”, afirmó Rodrigo Díaz, Global Head of Driver Growth de Cabify.Las mejoras van desde beneficios para los conductores hasta indicadores y estadísticas para que puedan visualizar en su perfil valoraciones con las que han sido puntuados por los usuarios. En Colombia, una muestra es Cabify Stars, programa de fidelización de la app que ofrece diferentes beneficios a los conductores y conductoras de la aplicación distribuidas en distintos niveles: bronce, plata, oro y platino.La compañía anunció que para este año cerró una alianza con Combuscol donde otorgará un descuento máximo de $500 sobre galón de gasolina a conductores que hagan parte del programa y el cual ya se encuentra disponible.Otra de las novedades que se implementan y que le brindan transparencia al usuario, es mostrando las ganancias reales de los conductores, los viajes que generan mayores ingresos y datos asociados a seguridad, como direcciones precisas de recogida y destino, así como método de pago y el número de viajes realizados por el pasajero en la app.Otra de las opciones que tienen para mejorar la experiencia, es la de programar viajes hasta con siete días de anticipación, lo cual permite al conductor tener una tasa de viajes preasignados que le generan tranquilidad y bienestar.Por último, una selfie de verificación brinda seguridad tanto a los conductores como a los usuarios pues, a través de procesos de machine learning e inteligencia artificial, se ofrece una mejor experiencia a las partes involucradas. Con estos sencillos ejemplos se demuestra cómo las plataformas de movilidad pueden utilizar la tecnología para proporcionar a los conductores una propuesta de valor que les facilite una experiencia segura y positiva al volante.
Exigiendo el cumplimiento de un pliego de seis peticiones conductores de diferentes aplicaciones de transporte de pasajeros prepararon movilizaciones en diferentes sectores de Medellín y el Valle de Aburrá en la mañana de este miércoles 15 de marzo.Los puntos de concentración, en los que se espera la participación de por lo menos 100 vehículos, serán tres. Uno, en el sur, ubicado en la antigua variante al municipio de Caldas, otro en el occidente de Medellín, en la glorieta de la avenida San Juan con la carrera 80 y el tercero en el municipio de Bello, al norte, en la glorieta de la estación Niquía del metro.Se espera que el plan tortuga bloquee parcialmente algunas de las vías más importantes de la subregión y sobre el mediodía todas las concentraciones se reúnan en el Parque de las Luces, en el sector de La Alpujarra, donde finalizarán con un plantón.Según Juan Felipe Sánchez, uno de los organizadores de la convocatoria, solicitan al Gobierno nacional la creación de una mesa de diálogo que permita concertar algunos puntos que aún resultan problemáticos en la prestación de este tipo de servicios y que permitan armonizar a su vez la situación con el gremio taxista.“Es una situación muy difícil para nosotros sobrellevar. De aquí depende nuestro sustento y de allí se derivan otros derechos fundamentales. Esto debe ser regulado con la necesidad social actual y por eso también esperamos que el gobierno permita que sean los ciudadanos a través de un mecanismo de participación quienes avalen nuestra existencia en el mercado”, argumentó Sánchez.Según estimaciones de este líder, en la ciudad hay unos 10.000 conductores registrados en diferentes aplicaciones de transporte. De allí, la necesidad de que sean escuchados por las autoridades y se creen espacios para encontrar consensos, pero además se regulen los controles.“Nos sentimos, igual que nuestros pasajeros, asediados en muchas ocasiones por las autoridades en la vías y aceptamos que tenemos una condición irregular, pero no somos ilegales pues no estamos cometiendo ningún delito”, puntualizó.
La Casa Blanca, el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara son algunas de las instituciones que han vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados, con las dudas en la seguridad como argumento principal. Pero, ¿es esta red social más insegura que otras para el usuario?No, la seguridad y privacidad son parecidas en todas, pero la cuestión ahora es que "estamos en un contexto geopolítico complicado" y en general las redes sociales que vienen del este, sobre todo de China o Rusia, "están en el punto de mira desde hace tiempo". La determinación de retirar la aplicación de móviles oficiales es "preventiva y comprensible", señalaron expertos consultados por EFE.El problema, por tanto, no es el uso en sí de TikTok -de origen chino-, sino instalarla en dispositivos que los empleados llevan a sus trabajos, lo que permitiría -dijeron- potencialmente el espionaje a través de la geolocalización o de la cámara y el micrófono, y el robo de información confidencial. TikTok lo niega y habla de "prejuicios"."Ventaja al enemigo"Juan Gualberto Gutiérrez, de la Universidad de Jaén (sur de España), lo ilustra con un ejemplo: imaginemos un militar estadounidense en la base naval de Rota que se abre una cuenta en TikTok. Sus amigos, efectivamente, le ven en Cádiz (sur de España), pero también "sus enemigos", y "eso es darles ventaja"."Hagamos un giro un poco más radical. ¿Y si estamos en guerra? Si mi gobierno -en este caso el chino- obliga a mi empresa a usar su inteligencia para localizar a personas o incluso espiarlas por los micrófonos y cámaras de los dispositivos, ¿debería obedecer?"."Son tiempos complicados", afirmó este profesor de Informática, quien ve "totalmente lógica" la decisión, una acción que califica de preventiva: "es más lo que pueda pasar con la aplicación que que esta sea insegura o no".Para Jordi Serra, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, las aplicaciones de China o Rusia "están en el punto de mira desde hace tiempo. No se confía en ellas, ya que los estados pueden legislar para obligar a sus empresas a incluir un sistema de monitorización".Ambos coinciden en que el principal temor de los gobiernos es el espionaje a través de los terminales, escuchar conversaciones o geolocalizar a personas críticas -se puede hacer aun no teniendo el GPS activado, localizando la wifi a la que el usuario está conectado o la dirección IP asignada-."Estamos en la era de la información, por lo que tan valiosa es obtenerla como asegurarse de que nadie la puede tener", resumió Serra.Desde la compañía Avast, Luis Corrons, recalcó que "estamos hablando de funcionarios de gobiernos e instituciones que pueden tener acceso a información confidencial. Son ya muchos los casos de espionaje de origen chino que han sucedido, recientemente la OTAN denunciaba cómo había aumentado esta actividad en Europa por parte de China"."Al ser TikTok una empresa china (lo que significa que al contrario que en occidente, el gobierno tiene mano directa en la compañía) es entendible que los máximos responsables de la seguridad de los gobiernos, que tienen que ser paranoicos en lo que respecta a la seguridad, no quieran arriesgar nada y pidan que se elimine la aplicación", subrayó el Security Evangelist de Avast.La protección de datos, otra preocupaciónPara este experto, TikTok -propiedad de ByteDance- "está a la altura de las populares aplicaciones estadounidenses en materia de privacidad. Por tanto, la información que recopila sobre los usuarios es igual de abusiva que la que recoge Meta".Juan Gualberto Gutiérrez opinó que "es increíble la cantidad de información que regalamos a las empresas". Además, en ocasiones, con las actualizaciones los usuarios dan permiso sin darse cuenta a acciones que tenían desactivadas."Cuando uno accede al acuerdo y se da de alta en TikTok cede todos sus datos a la empresa; es abusivo, al igual que la política de Meta", coincidió con Corrons, si bien, las leyes europeas de protección de datos son muchísimo más garantistas que en EEUU, subrayó Gutiérrez.Tiktok se defiendeDesde TikTok subrayaron que su política de privacidad es transparente, pública y "muy clara", y negaron la cesión de datos a terceros, en concreto a China."Respetamos lo que dicen las leyes y cumplimos con todas las normas de privacidad", afirmó a EFE Giacomo Lev Mannheimer, director de Relaciones Institucionales de TikTok para el sur de Europa, quien indicó que los datos de los usuarios se usan solo para ofrecer experiencias adecuadas.Lev Mannheimer ve en la decisión de retirar la aplicación de los teléfonos oficiales "prejuicios" basados en una idea "no realística" de lo que es TikTok: es una empresa global (...) y en su propiedad participan también inversores estadounidenses, apuntó.Los datos de los usuarios estadounidenses y europeos se almacenan en Estados Unidos y no en China, declaró el portavoz de TikTok, quien agregó que Europa tendrá en Irlanda, antes de final de año, el primero de sus tres centros de datos."Entendemos que en el mundo ahora hay tensión geopolítica, pero somos una empresa y no nos gustaría estar en medio de esa tensión, que realmente creemos que no nos compete". "No hemos dado datos al Gobierno chino y nunca el Gobierno chino nos ha pedido datos. Si lo hace le vamos a decir que no".Sobre la decisión de las instituciones europeas de prohibir la aplicación, se mostró sorprendido por el método, porque TikTok -dijo- no fue contactada. "Un método que nos parece poco europeo. Es una decisión unilateral que parece tomada sobre prejuicios".Lev Mannheimer indicó que han contactado con las instituciones europeas para poder aclarar sus políticas de protección de datos y seguridad informática (esperan respuesta). Si bien no entra a comentar otras plataformas, apuntó que "estudios independientes han demostrado en el pasado que no hay ninguna diferencia sustancial" entre TikTok y otras aplicaciones."Siempre hemos estado abiertos al diálogo y lo seguiremos estando. Esperamos encontrar el mismo enfoque en el otro lado". Le puede interesar:
El nuevo diseño del Coolwalk de Android Auto trajo consigo una característica que los usuarios pedían a gritos, se trata de la posibilidad de realizar varias tareas en la pantalla del navegador. Sin embargo, solo Google Maps y Waze son las aplicaciones que, hasta ahora, pueden visualizarse en pantalla completa.Por lo anterior, aquí le enseñaremos un truco para poder ver las aplicaciones en pantalla completa y así evitar esa molestia visual de tener que utilizarlas en una especie de pantalla dividida.Una de las maneras que existe para lograr este objetivo se encuentra en cambiar la resolución de pantalla de Android Auto, ya que el Coolwalk requiere una resolución específica para mostrar los contenidos en pantalla dividida.Dicho esto, el usuario deberá ingresar a la configuración de la aplicación y seleccionar la opción llamada ‘Ajustes de desarrollador’, a continuación, haga clic en ‘Resolución de video’ y pruebe una resolución diferente a la predeterminada.Por ejemplo, seleccione 1280 x 720 y verifique si con esta resolución las aplicaciones dejan de mostrarse en pantalla dividida, si no es el caso, pruebe con otra opción hasta encontrar la correcta, pues dependiendo del tamaño de la pantalla este ítem puede variar un poco.Por último, si la opción de cambiar la resolución de pantalla no funciona, también puede intentarlo con AA AIO Tweaker, una muy buena aplicación que permite personalizar por completo Android Auto, pero que requiere que el usuario haya hecho un Root en su celular, una opción que permite hacer un sinfín de cosas con su celular ya que otorga una serie de permisos de ‘Administrador’. Sin embargo, tiene varias consecuencias a nivel de seguridad de la información y, además, la pérdida de cualquier garantía sobre el aparato.Cabe recordar que Google presentó la nueva versión del Coolwalk de Android Auto en enero de este año, destacando la gran innovación en cuanto a su diseño y una interfaz que se adapta de una mejor manera a cualquier formato de pantalla. Además, la posibilidad de usar y ver varias aplicaciones al tiempo.También, otra de las novedades que presentó tienen que ver con sugerencias inteligentes que permiten una mayor fluidez al momento de navegar en la aplicación.Le puede interesar:
En medio de su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se lleva a cabo en República Dominicana, el presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones con Haití y anunció que visitará la isla para reforzar los temas de cooperación, asegurando que dicho país necesita ayuda democrática.Además, el presidente Petro manifestó sentirse corresponsable de la desestabilización gradual que ha vivido Haití tras la muerte de su expresidente, Jovenel Moïse, con la participación de mercenarios colombianos en el magnicidio.“Mercenarios colombianos asesinaron al presidente de Haití, en ese mercenarismo internacional y por eso nos sentimos corresponsables”, anunció Petro desde República Dominicana.Cabe recordar que, en septiembre del 2022, el mandatario de Colombia pidió perdón a Haití por el magnicidio de su presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.Países piden esclarecer asesinato de expresidente de Haití Jovenel MoïseLa situación de Haití, asolado por un auge de violencia a cargo de las bandas criminales, ha ocupado parte de los discursos de varios jefes de Estado y de Gobierno presentes en la reunión, que se celebra en el vecino país de República Dominicana.El primero en hacerlo fue el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien pidió una respuesta inmediata de la ONU, que permita "apagar el incendio" para luego llamar a elecciones."El 70 % del territorio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales y eso no podemos ignorarlo", dijo Chaves, que calificó a Haití como un Estado fallido.Al costarricense le siguió su homólogo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, para quien "la única forma de ayudar a Haití es pacificarlo"."Es la única manera", apostilló Abinader, que lamentó el auge de las bandas armadas, a las que señaló como las causantes de violaciones a los derechos humanos diarias y a la integridad del nivel más pobre del pueblo haitiano.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Una nueva dinámica familiar es un beneficio de que Marte esté en tu sector de historias personales. Entonces, si busca cambiar la configuración de su hogar, este puede ser el momento. El amor está listo para mostrar su fuerza, así que no tengas miedo de empujar los límites de tu pasión. Si está buscando a alguien especial, dividir una factura puede llevar a compartir mucho más.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si estás ansioso por una nueva vida, amor y desafíos profesionales, este puede ser Plutón trabajando en tu zona de éxito. Cuestiona todo y haz algunos movimientos sorprendentes. Eres el jugador estrella de tu equipo personal. Una breve mirada al paraíso puede ser todo lo que se necesita para empezar a viajar. La suerte rodea los números impares.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): El planeta-poderoso Marte deja tu signo, por lo que ahora puedes sentir que los tiempos tormentosos comienzan a asentarse. Tu próximo movimiento de amor y vida se vuelve claro. Su zona de dinero se enciende y ve soluciones en lugar de problemas. Si necesitas espacio en casa o en el trabajo, Venus te ayuda a pedirlo y a encontrarlo. Esto permite que se muestren los sentimientos ocultos.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Con el planeta guerrero Marte a tu lado hasta mayo, este es tu momento para ser contado. En el trabajo, ha tolerado el mal comportamiento por mucho tiempo y el cambio está atrasado. En el amor, tienes la ventaja de sorprender a los viejos y nuevos socios. Una canción que suena en tu mente puede ser una banda sonora para la suerte.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Tal vez ningún trato o conversación sea lo que parece esta semana, ya que Plutón prepara su carta de cooperación. Pero esto puede ayudarlo a crecer de la manera correcta y convertir la sensación de que algo falta en una oportunidad. Venus empuja a la pasión a ser más ambicioso y un enigmático Escorpio puede estar involucrado.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): Cualquier sensación de que tus amigos o familiares te den por hecho está lista para ser abordada cuando dos poderosos planetas tomen nuevas posiciones. Tienes la energía para intentar un desafío de salud, además de la fuerza para alejarte de las personas que esperan demasiado. Gracias a Venus, la pasión es la más caliente de todo el año.♎ Libra (sept 24 - oct 22): En lugar de dejar que vagas ambiciones pasen por su mente, establezca objetivos y encuentre un cronograma para perseguirlos. El nuevo Libra tiene enfoque pero aún encuentra tiempo para todos los que importan. Su zona creativa puede sentirse escandalosa, pero vale la pena explorar todas las ideas, sin importar cuán salvajes sean. La suerte abre un sobre color crema.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Un destino de viaje que supones que es un sueño lejano se acerca a medida que Marte impulsa los planes. Trabajar o entretenerse en una nueva ubicación puede ser parte de esto. Tienes un cuadro de amor chisporroteante esta semana: una combinación de unión y fantasía que deja a todos con ganas de más. Pero puede que tengas ojos sólo para uno.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Las piezas de un rompecabezas encajan para ayudarte a cambiar la forma en que te presentas. Esto puede ser un impulso de confianza en el trabajo, un reinicio de la moda, un desafío amoroso o cualquier otra área que haya querido actualizar. Tu juicio es todo lo que necesitas esta semana, así que cierra las voces negativas. El romance está ligado al espíritu de equipo.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si ha tenido suficiente seguimiento, esta puede ser su semana para liderar y establecer un nuevo estándar de respeto en el hogar y el trabajo. Todo en lo que crees puede convertirse en una parte cotidiana de tu vida si lo mantienes y te niegas a dejarte influenciar. Este es tu poder de Marte.Venus impulsa el romance, así que espera lo inesperado.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Te estás instalando en tu yo impulsado por Plutón, probando cómo ser más asertivo y menos atado por restricciones. Eres un pensador original y tus ideas deben usarse mientras están calientes, incluso si eso significa renegociar responsabilidades. Con Marte en su carta, aborde grandes tareas y ambiciosos objetivos de salud.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): En lugar de pensar, eliges la acción. Y en vez de esperar a mañana, optas por cambiar hoy. Un camino de amor directo puede convertirse en un viaje emocionante, pero tú tienes el control. Los temas difíciles son más fáciles de discutir con Venus en tu centro de conexiones.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
La décima fecha de la liga Betplay presenció uno de los clásicos más importante para los colombianos. Atlético Nacional se enfrentó al Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, el conjunto verdolaga jugó de local.El clásico paisa dio inició en medio del terreno húmedo debido a las fuertes lluvias que se han presenciado en el departamento antioqueño y en resto del país.Durante los primeros minutos del encuentro, el poderoso de la montaña empezó a presionar al conjunto verdolaga, en varias ocasiones se acercó al arco e intentó realizar gol. Sin embargo, fue hasta el minuto 20 que, gracias a una asistencia de Daniel Torres, Luciano Pons logró abrir el marcador.Atlético Nacional, por su parte, en lo que restaba del primer tiempo intentó empatar el partido, sin embargo, esto no fue posible. En el minuto 31 de juego Ever Valencia tuvo que retirarse de la cancha, debido a una lesión, su reemplazo fue Edwuin Cetre.A pocos minutos de que finalizara la primera parte, el conjunto verdolaga sufrió una baja, esto debido a una discusión entre los jugadores de Nacional e Independiente Medellín, luego de que Cristian Castro le pegara por la espalda a Luciano Pons, una jugada que tuvo que ser revisada por el VAR, por lo que el árbitro Jhon Ospina determinó que era tarjeta roja.Durante el segundo tiempo fueron varias las oportunidades que el equipo verdolaga tuvo para empatar el partido. Al minuto 78, Oscar Perea estuvo cerca de igualar el juego con un remate que para su tristeza se desvió del arco.Cuando todo parecía perdido para Atlético Nacional, luego de un tiro libre con mucha precisión, Dorlan Pabón logró empatar el partido con un golazo.El partido entre el conjunto verdolaga y el poderoso de la montaña finalizó uno a uno. Para la próxima fecha de la liga BetPlay, Atlético Nacional se enfrentará a La Equidad, mientras que Independiente Medellín recibirá a Deportes Tolima.Le puede interesar:
Se trata de la quitridiomicosis, una enfermedad que infecta a las ranas, comenzando desde las articulaciones de las piernas, haciendo que estas pierdan movilidad e, incluso, provoquen la muerte de estos anfibios.Esto sucede debido a que las esporas en ciertas ocasiones se encuentran en aguas ya infectadas, lo que puede llegar a ser mortal para los anfibios, pues se propaga por la piel de los animales cuando hacen contacto con ellas. Esta enfermedad se ha presentado en ranas, sapos y salamandras.La enfermedad es sin duda una gran amenaza para estos animales, pues puede llegar a ocasionar la extinción de los anfibios en el mundo.Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, alrededor del 41% de los anfibios están actualmente en peligro.La tasa de infección de esta enfermedad que afecta a los anfibios aumentó casi al 22% en la década del 2010, informó el medio de comunicación CNN en su investigación.Algo que ha sorprendido a los científicos es que la enfermedad ha avanzado rápidamente, matando a estos animales a pocos días de contraer la quitridiomicosis. Además, CNN reveló que en estos anfibios las vacunas no son tan eficientes para detener el virus, como lo fue en los humanos, la eficiencia de la vacuna para mitigar la pandemia provocada por el Covid-19.Es importante tener en cuenta que antes de que se supiera de esta enfermedad, estos animales ya se encontraban en peligro, pues la pérdida de su hábitat se ha visto de manera notoria.La quitridiomicosis es un hongo que se puede propagar a través del comercio de animales exóticos, al cambiar al anfibio de su hábitat natural, por lo que hay que tratar de detener este tráfico, comentaron expertos en CNN.Le puede interesar:
En esta ocasión, el enfrentamiento en Cartagena se habría generado por la pérdida de un dinero que estaba, supuestamente, entre las pertenencias que los visitantes le dieron a guardar a los nativos que los atendían.Los turistas afirmaban que en uno de los bolsos había un millón de pesos que luego no apareció, mientras que el argumento de los nativos era que intentaban estafarlos para no pagarles la cuenta.“Lastimosamente en la zona no tenemos presencia de policía ni ninguna otra autoridad, por eso solo manejamos una versión. La de los nativos, quienes aseguran que controlaron la situación por su propia cuenta”, indicó Ana María González, secretaria del Interior y alcaldesa encargada de Cartagena.El hecho ocurrió en Playa Agua Azul, zona insular de Cartagena, el pasado 24 de marzo.Hasta el momento, no se conoce una denuncia oficial por lo ocurrido, pero se informó que la Corporación de Turismo de Cartagena, Corpoturismo, trata de ubicar a los involucrados para conocer ambas versiones.Desde la Secretaría del Interior se envió a miembros del cuerpo de Guardacostas para que se adelante una investigación por el lamentable hecho que nuevamente daña la imagen de Cartagena.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?