El campeón brasileño Atlético Mineiro recibirá este miércoles en Belo Horizonte al Deportes Tolima colombiano buscando confirmar su casi seguro liderato en el Grupo D de la Copa Libertadores de fútbol.Los brasileños tienen once puntos en la tabla, tres más que su rival colombiano, que depende de un empate o, aun con la derrota, conseguirá avanzar a los octavos de final si el Independiente del Valle ecuatoriano no consigue superarlo en el saldo de goles.Los ecuatorianos, que marchan con cinco puntos, recibirán en su estadio de la región metropolitana de Quito al brasileño América de Belo Horizonte, eliminado con dos unidades.En la jornada anterior, el Mineiro venció en casa por 3-1 al Independiente del Valle, mientras que el Tolima igualó en Ibagué, 2-2, ante el América.El Mineiro, del técnico argentino Antonio "El Turco" Mohamed, pelea los puestos de vanguardia en la Serie A del Campeonato Brasileño y figura cuarto con doce puntos, a dos del líder Corinthians de Sao Paulo.El último fin de semana el conjunto de Belo Horizonte no actuó en la Liga, debido a que había adelantado el partido ante el paulista Bragantino para el pasado 11 de mayo, cuando empató, 1-1, en condición de visitante.Los principales nombres del Mineiro son el goleador Hulk, el lateral Guilherme Arana, el paraguayo Júnior Alonso, el uruguayo exAtlético de Madrid Diego Godín, el chileno Eduardo Vargas y los argentinos Matías Zaracho y Nacho Fernández.El Tolima, por su parte, llega animado con un invicto de diez partidos y la reciente victoria en casa, por 4-1, sobre el Envigado en el primer partido del Cuadrangular B de la fase final del Torneo Apertura de la Liga colombiana.Entre los dirigidos por el técnico Hernán Torres están el portero mundialista ecuatoriano Alexánder Domínguez, los centrocampistas Raziel García -peruano-, Yohandry Orozco -venezolano- y Rodrigo Ureña -chileno- y el atacante paraguayo Gustavo Ramírez.Los delanteros Michael Rangel, Andrés Ibargüen, Juan Caicedo y Ánderson Plata, quien en Brasil defendió al Athletico Paranaense de Curitiba, son los principales referentes nacionales del conjunto "vinotinto y oro" de la ciudad de Ibagué.El partido entre brasileños y colombianos se jugará en el estadio mundialista del Mineirao.El árbitro argentino Patricio Loustau será el encargado de dirigir el partido en la ciudad de Belo Horizonte.Le puede interesar: A diario con Salomón
La selección argentina de fútbol preparará esta semana en Bilbao, desde el martes 24 hasta el sábado 28, la Finalissima que mide a los campeones de la Eurocopa y la Copa América, en la que se enfrentará a Italia el próximo 1 de junio en el estadio Wembley de Londres.Dentro del plan de trabajo anunciado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Albiceleste se ejercitará de martes a viernes en las Instalaciones del Athletic Club en Lezama y el sábado llevará a cabo una sesión en el estadio San Mamés que estará abierto al público.La expedición de la AFA estará alojada en un hotel de la capital vizcaína al que tienen prevista su llegada este martes los futbolistas preseleccionados por el técnico Lionel Scaloni.Según el plan de trabajo avanzado por la AFA, en Lezama la Albiceleste se entrenará martes y miércoles en horario vespertino, el jueves se ejercitará por la mañana y por la tarde, y el viernes llevará a cabo otra sesión vespertina. El sábado, en horario por confirmar, realizará un entrenamiento abierto al público en el estadio San Mamés.La lista de Scaloni, anunciada el pasado viernes por la AFA, está compuesta por los siguientes 29 jugadores:Porteros: Franco Armani (River Plate), Gerónimo Rulli (Villarreal-ESP), Emiliano Martínez (Aston Villa-GBR) y Juan Musso (Atalanta-ITA).Defensas: Nahuel Molina (Udinese-ITA), Gonzalo Montiel y Marcos Acuña (Sevilla-ESP), Germán Pezzella (Real Betis-ESP), Nicolás Otamendi (Benfica-POR), Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico (Ajax-NED), Marcos Senesi (Feyenoord-NED), Juan Foyth (Villarreal-ESP), Nehuén Pérez (Udines-ITA) y Cristian Romero (Tottenham-GBR).Centrocampistas: Guido Rodríguez (Real Betis-ESP), Ángel Di María (PSG-FRA), Alexis Mac Allister (Brighton-GBR), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid-ESP), Exequiel Palacios (Bayern Leverkusen-GER) y Giovani Lo Celso (Tottenham-GBR).Delanteros: Lionel Messi (PSG-FRA), Alejandro Gómez (Sevilla-ESP), Nicolás González (Fiorentina-ITA), Ángel Correa (Atlético de Madrid-ESP), Paulo Dybala (Juventus-ITA), Joaquín Correa (Inter-ITA), Julián Álvarez (River Plate) y Lautaro Martínez (Inter-ITA).Le puede interesar: A diario con Salomón
Este domingo 22 de mayo, se disputó la final del fútbol argentino. Boca Juniors y Tigre se midieron cara a cara en el estadio Mario Alberto Kempes, uno de los templos por excelencia del país del sol, que vio cómo los 'Xeneizes' se impusieron sobre el equipo rojiazul y salieron campeones del fútbol argentino con gol de Fabra (3-0).Los colombianos Sebastián Villa y Frank Fabra fueron las figuras del compromiso, en especial el lateral antioqueño que anotó un golazo al minuto 68. El hombre de la banda izquierda con total frialdad, metió un zurdazo imposible de detener que terminó en el segundo gol de Boca Juniors en la gran final de la Copa de la Liga Argentina.Frank Fabra es el jugador que más títulos tiene en la actualidad con Boca Juniors (6). Con los 'Xeneizes' ha disputado 160 partidos con un saldo de 16 goles y 21 asistencias; el palmarés con el equipo argentino es: Primera Divisón (1); Superliga Argentina (2); Copa Argentina (1) y Copa de la Liga (2).Por su parte, Sebastián Villa no se quedó atrás y aparte de ser una de las figuras durante toda la campaña, asistió en el tercer gol de Boca Juniors para sentenciar la serie finalista. Jorman Campuzano ingresó en los últimos minutos del segundo tiempo; según algunos medios y periodistas, el colombiano no continuaría la próxima temporada con los 'Xeneizes'.Boca Juniors, uno de los clubes más grandes del fútbol argentinoEs el trigésimo séptimo título de Boca Juniors de la Primera División del fútbol argentino, ahora bajo el mando de Sebastián Battaglia, iguala a River Plate en la punta del palmarés. El equipo 'azul y oro' ha sido uno de lo más influyentes en la historia del fútbol sudamericano, y en sus filas a contado con leyendas del fútbol mundial: Diego Maradona, Martín Palermo, Carlos Tévez, Juan Román Riquelme, Jorge Bermúdez, Óscar Córdoba, entre otros.Los autores del triunfo celeste fueron Marcos Rojos, Frank Fabra y Luis Vázquez. Ahora, el equipo de la capital argentina, debe recibir en el estadio La Bombonera al equipo colombiano Deportivo Cali, en el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores.Resumen Boca Juniors Vs TigreLe puede interesar: A diario con Salomón
En medio de la denuncia que atraviesa Sebastián Villa por un presunto caso de abuso sexual, el ídolo 'Xeneize' Juan Román Riquelme, aprovechó durante una entrevista realizada en ESPN F90 para elogiar al jugador a pesar de la polémica.“Desde que llegó al club no tentemos más que palabras de agradecimiento. Lleva dos años y medio y no se tiró nunca en la camilla, no lo han atendido nunca, nunca le dolió nada, no ha dejado de entrenar un solo día… La verdad es que como profesional con ese chico nos tenemos que sacar el sombrero, después lo que pasa fuera de la cancha es otro tema. Pero es una maravilla tener a un jugador que durante dos años y medio no te faltó a un solo entrenamiento”, afirmó Román.Las declaraciones del argentino han causado molestia, en especial en las mujeres seguidoras del club, las cuales no están de acuerdo con la participación de Sebastián Villa.Sebastián Villa: elogios e insultos en Boca JuniorsEste viernes 13 de mayo en horas de la mañana se conoció por parte del canal C5N de Argentina, que se radicó una denuncia en contra del jugador por presunto abuso sexual e intento de homicidio, la cual hace referencia a un relato lleno de violencia, golpes, maltratos y violación. "Comenzó a abusarme, propinándome algunos golpes, y tapándome la boca con su mano. Yo intentaba liberarme, agitando desesperadamente los brazos y tirándole manotazos", fue lo que escribió el medio argentino que declaró la víctima.El jugador llegó al club en el 2018, y desde entonces se ha convertido en una pieza clave del equipo argentino. Ha disputado 122 partidos y ha anotado 22 goles en donde asistió en 21 ocasiones. Con los 'Xeneizes' suma un total de cuatro títulos: Superliga, Supercopa, Copa de la Liga y Copa Argentina.Debido a la denuncia, el jugador tiene prohibida la salida del país argentino. La Fiscalía espera que se resuelve el caso, quien desde 2020 enfrenta una causa por violencia de género.
El modesto Tigre dio la gran sorpresa en los cuartos de final de la Copa de la Liga del fútbol argentino al eliminar a River Plate, al que derrotó como visitante por 2-1 en un partido jugado este miércoles en el estadio Monumental.Mateo Retegui (4) y Facundo Colidio (66), dos jugadores con pasado en Boca, el archirrival de River, anotaron los goles para el formidable triunfo del 'Matador', mientras que Enzo Fernández (57) descontó para los de la banda roja.En busca del boleto a la final, Tigre afrontará una impensada semifinal contra Argentinos Juniors, que más temprano eliminó por penales a otro candidato como lo era Estudiantes.El equipo del norte bonaerense, que se había clasificado como tercero de la Zona 2, hizo un excelente planteo ante River, al que presionó en el comienzo y en una de las primeras llegadas dio una certera estocada, con un centro de Zabala desde la izquierda que Mateo Retegui desvió con un cabezazo al rincón izquierdo de Armani, que no llegó con su estirada.Con un equipo corto entre líneas, con sus diez jugadores de campo agrupados en unos 30 metros de la cancha, Tigre le cerró los circuitos creativos a un River que tenía la pelota, pero al que le costaba llegar con peligro.Y, del otro lado, a Tigre le quedaba un campo enorme para jugar de contraataque, y por esa vía el equipo dirigido por Diego Martínez podría haber aumentado la diferencia, pero Armani salvó ante Retegui, y Facundo Colidio se animó a probar desde la mitad de cancha y casi logra un golazo histórico, pero el arquero evitó el gol con un manotazo desesperado.En el segundo tiempo, a Tigre le costó mantener la intensidad del juego de la primera parte y River se le fue encima, y alcanzó la igualdad con una joya de Enzo Fernández, que a unos 25 metros recibió de De la Cruz y estampó la pelota en el ángulo derecho, muy lejos de las manos de Marinelli, en un remate más bombeado y colocado que potente.El encuentro parecía ahora decantarse del lado del 'Millonario', pero Tigre se encontró con un regalo inesperado, cuando Colidio interceptó la salida de Paulo Díaz, el chileno perdió el balón y el exdelantero de Boca se fue solo por el medio para definir con sutileza ante la salida de Armani.En desventaja nuevamente, River se desesperó, se quedó sin ideas y sin juego, y aunque arrinconó contra su campo a Tigre en los últimos minutos, se repitió en centros sobre el área visitante, y no encontró esta vez la llave para alcanzar el empate y forzar al menos los penales.Vea el resumen del partido aquí:Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Este viernes, 22 de abril, se habló en Blog Deportivo sobre la determinación de la Fifa de jugar el partido Brasil vs. Argentina, por la Eliminatoria Sudamericana, el próximo 22 de septiembre de 2022, en territorio brasileño.Por su parte, Juan José Buscalia, periodista de Blog Deportivo, confirmó que la Asociación del Fútbol Argentino ya apeló la decisión ante la Fifa, pues consideran que no hubo justicia y que este encuentro perjudica a la ´Albiceleste’, dada su cercanía con el Mundial.Por otro lado, Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló que tras los rumores que existen de que las dos federaciones utilicen jugadores locales para cumplir con este trámite, un experto le confirmó que esto podría perjudicar a quienes adquirieron los derechos de transmisión, pues estos incluían a las grandes estrellas que componen ambas selecciones y fue el partido mejor vendido de toda la Eliminatoria.Cabe recordar que este encuentro, correspondiente a la fecha 6 de la Eliminatoria Sudamericana, fue suspendido el 5 de septiembre de 2021 en la ciudad de Sao Paulo, después de que las autoridades sanitarias de Brasil irrumpieran en el encuentro para impedir que algunos jugadores argentinos disputaran el partido por violar los protocolos contra el COVID-19.
Racing Club logró un triunfo a domicilio por 2-3 ante Racing en Paraná, River Plate cayó por 1-0 en su visita a Córdoba ante Talleres y Boca Juniors igualó 1-1 como local con Godoy Cruz en los tres encuentros de este miércoles por la undécima jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.A primer turno el Racing de Fernando Gago cosechó su décima victoria en fila al imponerse por 2-3 ante Patronato con los goles de Joaquín Correa (2) y el paraguayo Matías Rojas, mientras que Nicolás Castro y Axel Rodríguez convirtieron para el local.Con este triunfo, la Academia -único invicto del certamen- ratificó su lugar de liderazgo en el Grupo 1 con 27 unidades, cinco más que sus escoltas: River Plate y Newell’s Old Boys.Justamente, el Millonario cayó por 1-0 ante Talleres, que consiguió su segundo triunfo al imponerse gracias al gol del colombiano Diego Valoyes.Newell’s Old Boys, en tanto, en el primer partido de este miércoles se impuso por 1-0 a Banfield con un gol de penalti de Juan Manuel García.En la Zona 2, luego del triunfo del martes del líder Estudiantes ante Tigre por 2-1, Boca Juniors no pudo pasar del empate 1-1 en la ‘Bombonera’ ante Godoy Cruz y resignó sus posibilidades de trepar al segundo lugar de la clasificación.Darío Benedetto, de penalti, abrió la cuenta pero el uruguayo Salomón Rodríguez selló la paridad antes del entretiempo.Con este resultado, Boca sigue cuarto con 18 unidades a seis de Estudiantes y detrás de Aldosivi (20 puntos tras empatar 1-1 con Independiente el martes) y Tigre (19 unidades tras caer 2-1 frente al Pincha en La Plata).En otros resultados de este miércoles por el Grupo 2, Lanús se impuso como local ante un alicaído Rosario Central por 3-1 y Central Córdoba de Santiago del Estero profundizó la crisis de Vélez tras vencer a domicilio por 1-2.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Tras la salida del vallecaucano Reinaldo Rueda del mando de la Selección Colombia, empieza la incertidumbre para conocer el próximo entrenador de la 'Tricolor'. Los nombres suenan y técnicos como Gustavo Alfaro, Tite, Juan Carlos Osorio, entre otros; son los que se postulan para el cargo. Sin embargo, a través de redes sociales los aficionados han postulado el "hombre perfecto" y es al argentino Marcelo Bielsa. En BLU Radio le contamos quién es el técnico que miles de seguidores quieren al mando de la Selección Colombia.¿Quién es Marcelo Bielsa?Marcelo Alberto Bielsa Caldera, nació en Rosario, Argentina, en 1955. El 'Loco' como es conocido en el mundo del fútbol, comenzó su carrera deportiva en 1974 cuando debutó siendo jugador de Newell's Old Boys, y formó parte de la selección 'albiceleste' que logró la medalla de bronce en los JJ.OO de 1976.Su carrera como futbolista fue efímera, pues se retiró en 1980 y no logró salir del fútbol de su país. Decidió estudiar el profesorado de educación física y se dedicó a analizar los partidos de diferentes ligas europeas, hasta que en 1982 tomó el cargo de las divisiones inferiores del club donde debutó.Marcelo Bielsa y su carrera como técnicoEn 1982 tomó el cargo de las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, gracias a sus métodos de entrenamiento fue apodado como el 'Loco' y logró potenciar jugadores como: Mauricio Pochettino, Gabriel Batistuta, Eduardo Berizzo y Ricardo Lunari.En 1990 tomó el mando del club rojinegro y logró en en dos años de trabajo salir campeón dos veces del fútbol argentino. Su excelente actuación en el sur del continente, lo llevó a vivir una etapa en el fútbol mexicano cuando dirigió a Atlas y América.Volvió a Argentina para dirigir a Vélez y nuevamente se hizo con el campeonato de ese país. Después llegó la etapa del 'Loco' en el fútbol europeo y llegó al banquillo del RCD Espanyol. Sin embargo, solo estuvo dos meses en el cargo y en 2011 volvió a España para dirigir el Athletic Club de Bilbao y logró después de 35 años clasificar al club a una final de la Europa League.También dirigió al Olympique de Marsella, Lille y a la Lazio. Clubes en donde el rendimiento fue aceptable, pero no logró ningún titulo. El último club que dirigió fue el Leeds United, que después de 16 años regresó a la Premier League gracias al trabajo del argentino.Marcelo Bielsa como entrenador de seleccionesEl 'Loco' ha estado el mando de las selecciones de Argentina y Chile. Con la 'albiceleste' disputó la Copa América de 1999 y 2004. Además, salió campeón de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Atenas 2004. Con la 'Roja' se clasificó a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. El argentino rechazó a la selección mexicana en 2015.Sus premios como entrenador son: mejor técnico de la liga española; entrenador sudamericano del año; diploma al mérito de entrenador de la década y el premio FIFA Fair Play de 2019.Le puede interesar. El 'Man', con Alberto Linero
Boca Juniors debió conformarse con un empate 0-0 en su visita a Vélez Sarsfield, un resultado que aún le permite seguir al tope de la Zona 2, en uno de los partidos disputados el sábado por la novena fecha de la Copa de la Liga de primera división del fútbol argentino.En el estadio José Amalfitani, Boca cumplió una actuación de menor a mayor, ya que fue superado por Vélez en la primera parte, pero en la segunda mitad generó algunas ocasiones para quedarse con la victoria, aunque en sus ataques dependió varias veces de la habilidad del colombiano Sebastián Villa, su carta principal para el desequilibrio.Lucas Hoyos, el arquero de Vélez, terminó como figura con un par de intervenciones cruciales, incluido un disparo que le atajó al peruano Luis Advíncula y un mano a mano que le tapó a Villa a pocos minutos del final de un partido intenso, aunque también friccionado."Nos llevamos un punto en una cancha difícil, aunque tuvimos varias opciones. Estamos tratando de levantar (el nivel). Tenemos momentos diferentes, creo que hoy hicimos un gran trabajo, faltó concretar para quedarse con los tres puntos", destacó Villa luego del cotejo.Con esta igualdad, Boca suma 16 puntos, la misma cantidad que Tigre, que más temprano empató 1-1 con Independiente, por lo que ambos comandan la Zona 2, pero Estudiantes (15) puede pasar al frente si el domingo le gana a Central Córdoba de Santiago del Estero.Tigre, en tanto, rescató un empate agónico de su visita a Independiente, que lo dominó en varios tramos y se había puesto en ventaja con gol de Leandro Benegas (34, de penal), pero el equipo del norte bonaerense salvó un punto con un penal sancionado por VAR en tiempo de descuento, y que convirtió Mateo Retegui (90+5).A primera hora, Unión volvió a ganar y se subió al segundo puesto de la Zona 1 con un ajustado triunfo por 1-0 sobre Newell’s con gol de Gastón González (60, de penal).En este partido, el VAR debió advertirle al árbitro Fernando Rapallini que había terminado el cotejo un minuto antes de lo estipulado, por lo que debió convocar a los jugadores para reanudar las acciones y completar el tiempo que faltaba.En Córdoba, Defensa y Justicia le propinó una paliza histórica a Talleres, al que venció como visitante por 5-1, en la peor derrota de los cordobeses en 19 años.Carlos Rotondi (3), el paraguayo Hugo Fernández (39 y 66), el uruguayo Miguel Merentiel (51) y Gabriel Alanís (74) anotaron para el ‘Halcón’ del sur bonaerense, mientras que el charrúa Michael Santos (88) señaló el tanto del honor para los dirigidos por el portugués Pedro Caixinha.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
River Plate y Racing Club sumaron este sábado valiosos triunfos ante Defensa y Justicia y Sarmiento de Junín, respectivamente en la continuidad de la octava jornada de la Copa de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, que además registró un empate de Boca Juniors como local ante Arsenal de Sarandí.River Plate se recuperó tras la derrota en el superclásico como local ante Boca con un triunfo a domicilio por 1-2 frente a Defensa y Justicia con los goles de los juveniles Enzo Fernández y Santiago Simón, mientras que Walter Bou descontó para el local.Con esta victoria River quedó como escolta de Racing Club en la Zona A, luego que la ‘Academia’ goleara por 4-1 como local a Sarmiento de Junín para seguir invicto y líder en el torneo local.Enzo Copetti, por duplicado, Tomás Chancalay -de penalti- y Javier Correa marcaron para los dirigidos por Fernando Gago, mientras que Julián Brea abrió la cuenta para los de Junín que tuvieron como capitán a Lisandro López, que regresó al Cilindro de Avellaneda pero esta vez con los colores del equipo de Sarmiento.A último turno de este domingo, Boca Juniors igualó 2-2 con Arsenal de Sarandí luego de estar dos veces en ventaja con las conquistas de Luis Vázquez y Marcos Rojo -de penalti- pero la visita logró empatar con los tantos de Sebastián Lomónaco y el paraguayo Cristian Colmán.En otros partidos de este sábado, por la Zona B Vélez se impuso por 3-1 ante un vapuleado y colista Lanús y Estudiantes de La Plata igualó 3-3 como visitante ante Godoy Cruz para quedar líder junto con Boca Juniors de este grupo.El jueves, en la jornada de estreno del VAR en el fútbol argentino, Aldosivi se impuso a domicilio por 1-3 ante Colón en Santa Fe, mientras que el viernes Gimnasia venció 2-1 a Talleres de Córdoba, Patronato repitió el mismo resultado frente a Unión y Argentinos se impuso por 0-2 frente a Banfield.El domingo, en el cierre de la jornada, San Lorenzo recibirá al Atlético Tucumán, un urgido Newell’s Old Boys se medirá con Platense y Rosario Central estrenará a Leandro Somoza como entrenador visitando a Tigre.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Ricardo Salazar, vocero de MIO Usuarios, denunció que los casos de atracos y cosquilleos en el sistema del transporte masivo de Cali están en aumento, al punto que se presentan casos casi que a diario."Ya contamos con tres personas que han fallecido dentro del sistema, (entre ellos) una mujer que fue sicariada en pandemia en la estación Santa Mónica y el usuario que fue ultimado en la estación de la Troncal; son muchos factores que preocupan a los usuarios", dijo.Uno de los casos más recientes se presentó hacia las 11:00 de la noche de este lunes cuando, según la denuncia, tres sujetos ingresaron a un bus articulado que cubría ruta la E21, la cual se dirigía hacia la estación Álamos, norte de Cali, y atracaron con cuchillo a un pasajero, causándole heridas en su mano y rostro. Lea también:Según Ricardo, la situación es bastante critica, los usuarios se quejan de la falta de seguridad en las estaciones del sistema: "Las estaciones fueron recuperadas y ya, pero no vemos ningún indicio de seguridad, ni presencia de la autoridad, en algunas no hay cámaras", indicó. Señala que las denuncias van en aumento, a la vez que, expresan algunos usuarios, se presumen que existiría una banda de seis personas que, cuando el pasajero desciende del sistema, aprovecha para acorralarlo y hurtar sus pertenencias.A todo esto se suman los ataques sistemáticos contra los buses que vienen ocurriendo en los últimos días que han dejado capturas. Además, desde el MIO, usuarios denuncian que hay estaciones donde en el día evaden el pago hasta mil personas.Escuche más noticias:
Un nuevo caso de inseguridad tuvo lugar en Bogotá, mientras decenas de taxistas hacían un plan tortuga para exigirle al Distrito garantías para reducir los índices de hurto y asesinatos de los que son víctimas a diario en la capital del país.Uno de sus compañeros fue víctima de la delincuencia en la ciudad cuando trabajaba muy cerca de la Autopista Sur, exactamente en la carrera 77 g, con calle 65 sur. Según el propio taxista, unos hombres armados le dispararon en su mano izquierda por atracarlo.“Erre. Me pegaron un tiro por atracarme, voy en este momento para el hospital”, reportó el joven taxista en un grupo de red de seguridad, angustiado por lo que le pasó y quien a su vez se tomó una foto de la herida que le propinaron los criminales.De inmediato, sus compañeros, que estaban en ese momento en el plan tortuga, se pusieron la tarea de dar con su paradero. Sin embargo, no lograron ubicar hacia qué hospital se dirigió.Todo esto ocurrió al tiempo en el que decenas de taxistas protestaban por varias vías de la ciudad, exigiendo medidas de seguridad urgente para evitar que casos como este se presenten, ya que han sido blancos de la delincuencia en las últimas semanas.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
Dos niños murieron y una docena resultaron heridos el martes luego que un hombre armado abrió fuego en una escuela primaria de Texas, informaron la Policía y un hospital de ese estado del sur de Estados Unidos.La Policía señaló que un sospechoso quedó bajo custodia tras el tiroteo en la escuela primaria Robb de la ciudad de Uvalde. Por su parte, el hospital Uvalde Memorial afirmó que 13 niños fueron recibidos allí para ser tratados y que dos murieron al ingresar.Noticia en desarrollo...Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, evitó hablar este martes sobre la decisión de Kylian Mbappé de quedarse en el PSG, expresando su "respeto" por ello y afirmando que "nunca he hablado de jugadores de otros clubes"."Está claro que tenemos que pensar en lo que tenemos que pensar, nunca hemos hablado de jugadores de otros clubes", dijo Ancelotti en el día abierto a los medios de cara a la final de la Champions contra el Liverpool el sábado en París."Tenemos respeto por las decisiones de todos", añadió el técnico merengue, que está enfocado en la final de la Liga de Campeones."Tenemos que hacer nuestro trabajo. Es bastante simple lo que tenemos que pensar que es preparar la final", aseguró Ancelotti, después que el sábado pasado Mbappé anunciara que renovaba por el PSG otros tres años, rechazando la oferta del Real Madrid."Nunca he hablado de jugadores que no son del Real Madrid y nunca hablaré de jugadores que no están en el Real Madrid", sentenció Ancelotti ante la insistencia de los periodistas.Tras su decisión, Mbappé compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa."El proyecto (del PSG) ha cambiado. El club tiene ganas de cambiar muchas cosas en el plano deportivo, y eso da ganas verdaderamente de continuar, ya que pienso que mi historia aquí no ha terminado", aseguró Mbappé.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
Los fuertes bombardeos que el Ejército ruso ha lanzado en las últimas horas en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, han acabado con escuelas y han afectado a refinerías y plantas químicas en la que se considera el motor industrial de Ucrania.La ofensiva se centra en tratar de estrangular asentamientos de esta región como Lysychansk y Sievierodonetsk, según informó este martes el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhii Haidai, en su cuenta de Telegram.“Con respecto a la situación en la línea del frente, el enemigo ha centrado sus esfuerzos en la operación ofensiva para rodear Lysychansk y Sievierodonetsk. Ahora, con el apoyo de la artillería, están realizando operaciones de asalto en dirección a Toshkivka y Ustynivka, cerca de la mencionada Lysychansk”, escribió Haidai.Según explicó, los bombardeos del ejército son "muy fuertes. A veces es imposible registrar a tiempo todos los daños que se producen, ya que es difícil llegar a las zonas de impacto".Dijo que, debido a estas circunstancias tan complicadas y a la crudeza de los ataques, recibieron con "un retraso de dos días la información de que el enemigo había bombardeado nuevamente la escuela especializada regional", un internado para niños en Hirske, que ofrecía un entorno educativo avanzado."El 'mundo ruso' ha hecho todo lo posible por quitarnos esto. Además, constantemente recibimos informes sobre viviendas dañadas por bombardeos en otras localidades castigadas como Popasna y Rubizhne”, agregó Haidai.Según el militar, la planta química AZOT ha estado bajo continuo fuego enemigo durante el último día, por lo que podría haber sufrido daños.En Lysychansk, también se observó humo espeso proveniente de una refinería de petróleo, que está situada cerca de la carretera Lysychansk-Bakhmut atravesada por tropas rusas. La refinería de petróleo es atacada regularmente con proyectiles enemigos, incidió Haidai.Mientras tanto, una decena de casas residenciales resultaron dañadas en Sievierodonetsk y Lysychansk, y una persona resultó herida.Lugansk, una de las regiones prorrusas del Donbás, en el este de Ucrania, es uno de los polos más industrializados y ricos de Ucrania.En esta región, autoproclamada república independiente junto a la vecina Donestk y reconocida por Moscú, operan guerrillas prorrusas que facilitan los avances rusos sobre el terreno.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'