Las autoridades confirmaron que una persona fue asesinada y otra resultó herida con arma de fuego en medio de la incursión de las Autodefensas Gaitanistas, también conocidas como Clan del Golfo, en el corregimiento Piamonte de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño.Según la información de la misma comunidad, 50 hombres armados con fusiles ingresaron a la zona e intimidaron a los pobladores. Acto seguido dispararon indiscriminadamente y asesinaron a uno de ellos, al parecer, un minero.La acción armada también dejó a otra persona herida que ya fue trasladada a un hospital de Caucasia, además, un campesino está desaparecido luego de que, supuestamente, fue lanzado al río.El concejal de Cáceres, Horacio Rendón, sostuvo que esta incursión se dio después de un enfrentamiento del Clan del Golfo y el grupo armado Los Caparros.Los hombres armados también rayaron con sus siglas varias viviendas de ese territorio rural de Cáceres, pero después continuaron su recorrido hacia la zona boscosa. Por ahora, la Fuerza Pública no ha capturado a los responsables del crimen.
La Fiscalía confirmó la liberación de dos miembros de una comisión médica que habían sido retenidos el pasado viernes en la mañana en zona rural de Caucasia.Este hecho, considerado como un secuestro exprés, ocurrió en la vía que lleva del casco urbano del municipio al corregimiento de Cuturú, justamente cuando los dos hombres se dirigían hacia una atención médica.En el camino fueron interceptados por otras personas armadas, que se presentaron como miembros del grupo ilegal Los Caparros, los retuvieron y se comunicaron con familiares para exigir $10 millones a cambio de su liberación.De inmediato, el caso fue reportado al Gaula Militar y al CTI de la Fiscalía, quienes iniciaron la búsqueda y lograron que los captores abandonaran a los trabajadores de la salud, quienes ya se reunieron de nuevo con sus familias.Ahora las autoridades investigan si el hecho fue en realidad responsabilidad de Los Caparros o es delincuencia común que usa esta estrategia para generar más temor.
En la madrugada de este domingo, 14 de febrero, asesinaron en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, al patrullero de la Policía Edison Ferney Parra de 35 años.El ataque lo perpetraron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Un modus operandi similar al que se reportó el pasado sábado 13 de febrero, en Segovia, al nordeste de Antioquia, donde un policía resultó herido tras un ataque.El atentado se le atribuyó al Clan del Golfo, quien habría dado instrucción de atentar contra la Fuerza Pública en el Bajo Cauca, según información entregada por el departamento de Policía en Antioquia. "Estas dos personas llegaron al municipio hace aproximadamente tres o cuatro días con una sola instrucción, atentar contra los componentes de la Fuerza Pública", aseguró el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía en Antioquia, sobre los dos capturados. La orden, que sería extensiva también al nordeste antioqueño, sería un retaliación por la neutralización de segundo cabecilla del Clan del Golfo, alias 'Marihuano', abatido el pasado 7 de febrero en Chocó. Durante la captura a los dos presuntos asesinos, oriundos de Tierra Alta, Córdoba, se les incautaron dos armas de fuego y una motocicleta.
En la madrugada de este martes, 2 de febrero, fueron asesinados tres mineros en el sector 'El Cinco' de la vereda Tamaco, zona rural del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño.Los hechos se presentaron cuando hombres armados, al parecer integrantes de 'Los Caparros' , abordaron a las víctimas en una mina de oro ilegal y los asesinaron.Por ahora, las autoridades se dirigen a la zona para hacer acompañamiento a la población e investigar el caso para dar con los responsables de la masacre.Yesid Zapata, defensor de derechos humanos del proceso social de garantías, manifestó que, a pesar de las alertas que se han hecho, sigue la violencia en los territorios.“Estamos cansados de decir a las institucionalidad que debe haber una política pública por la defensa de la vida y de la paz y que de no ser así seguiremos condenando al Bajo Cauca”, indicó Zapata.Las víctimas aún no han sido identificadas. En menos de 48 horas, han sido asesinadas 5 personas en Tarazá.
Defensores de Derechos Humanos manifestaron su preocupación por el asesinato de la líder social Linda Díaz Romero la noche del pasado martes en Cáceres, sector Guarumo. Al parecer, el delito habría sido cometido por grupos armados que delinquen en la zona, quienes la atacaron con arma de fuego.La reconocida líder y defensora de derechos era ex aspirante al Concejo de Cáceres y hacía parte de la Asociación de Campesinos y Agricultores de Villa San Roque, donde ayudaba con alternativas para el sustento de los habitantes del territorio.Yesid Zapata, del proceso social de garantías, señaló que pesar de las múltiples denuncias, alertas y llamados que se ha hecho a las autoridades y al Gobierno Nacional, aún se siguen presentando estos hechos de violencia, además de desaparición forzada y desplazamientos.“Realmente no hay una voluntad política para proteger a los líderes sociales. Queremos responsabilizar al Presidente a la Gobernación de Antioquia porque no escuchan el llamado y las acciones que emprenden son paños de agua tibia ante esta situación de crisis”, señaló Zapata.Este hecho se convierte en el primer asesinato de un líder social en el Bajo Cauca y el segundo en Antioquia este 2021.
Una vez más, las autoridades en Antioquia adelantaron un consejo de seguridad en el Bajo Cauca tras otro hecho violento.En esta ocasión, la reunión se adelantó en Tarazá, donde en la noche del pasado lunes, entre los que había un niño de 17 años, fueron asesinados con arma de fuego en zona rural del municipio.Un cuarto hombre, que fue trasladado herido al hospital de Caucasia, falleció en la mañana de este martes por complicaciones en su salud.Jorge Ignacio Castaño, subsecretario de Seguridad de Antioquia, reiteró que este ataque es producto de la confrontación entre grupos ilegales que delinquen en el Bajo Cauca.“Es una disputa que desencadena en homicidios selectivos o múltiples, en desplazamiento de población civil e incluso amenazas a servidores públicos”, dijo Castaño.El funcionario aseguró que continuarán los refuerzos de seguridad, en especial, en las zonas rurales con la Fuerza de Tarea Aquiles, conformada por la Policía y el Ejército.Precisamente, el general Carlos Rodríguez Cortés, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, indicó que en el consejo de seguridad se decidió ofrecer una recompensa de hasta $50 millones para quien ayude a capturar a los responsables de estos cuatro homicidios.
En el barrio Las Palmas, en un sector conocido como Buenos Aires, zona rural de Tarazá, fueron asesinados tres jóvenes en medio de un ataque con arma de fuego pasadas las 9:00 p.m. de este lunes.Según el reporte preliminar, las víctimas fueron identificadas como Deibinson Jarmillo, de 17 años; Jhon Cuello Jaramillo, de 18 años y Brayan Duvan Tapias, sobre quien no trascendió la edad.El alcalde encargado de Tarazá, Ferney Álvarez, agregó que los hechos, que dejaron a otro hombre gravemente herido, se habrían dado por retaliaciones de el Clan del Golfo contra Los Caparros.Las autoridades investigan las circunstancias del ataque, pues se manejan dos hipótesis: que las víctimas se encontraban en el punto consumiendo estupefacientes o que habrían sido llevados al sitio con engaños para asesinarlos.La persona herida, de la que se sabe tiene 33 años de edad, fue trasladado al hospital de Caucasia.
En Valdivia, Antioquia, las autoridades investigan un presunto feminicidio, similar al de la joven Daniela Patiño, quien fue asesinada y lanzada al río Medellín, por su pareja sentimental que posteriormente se suicidó.En esta localidad del Bajo Cauca, los organismos de socorro en conjunto con la Policía del distrito, hallaron en jurisdicción de Valdivia el cadáver desmembrado de una mujer, que al parecer, corresponde al de una mujer que desapareció desde el pasado 31 de diciembre.Las autoridades enviaron el cuerpo a Medicina Legal, para identificarlo y saber si es Eliana Yurley Torres, la joven reportada como desaparecida.“Los restos estaban en bastante estado de descomposición, muy 'esqueletizado', solo se pudo encontrar el tronco del cadáver”, dijo el comandante.Algo que ha causado el asombro de familiares de la joven, es que cinco días después de su desaparición, su pareja sentimental, quien era un taxista que laboraba en el Corregimiento de Puerto Valdivia, se suicidó en zona rural.Por ahora se investiga si tendría relación con la desaparición de Eliana Yurley Torres.
En Antioquia, de las 1.258 camas UCI disponibles hay 1.051 ocupadas (83.55%) y, a su vez, en el Valle de Aburrá, de las 1.022 camas de este tipo, 886 tienen pacientes. Si se revisa el panorama de Medellín, la situación se complica, pues de la 855 unidades de cuidados intensivos habilitadas 744 están ocupadas, es decir, el 87.02%.No obstante, instalar más camas de este tipo para atender, tanto personas con coronavirus, como con otras patologías, se ha vuelto más complicado por la falta del personal médico necesario y los medicamentos esenciales que se usan en esta. Incluso, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, informó que, por ejemplo, no se renovará el convenio que había entre el hospital La María y varias instituciones de Barranquilla, con el que llegó a la ciudad un grupo de especialistas, debido a que la situación de la pandemia en otras regiones del país es cada vez más crítica. Por ello, estudian otras medidas como hacer uso de los equipos que están libres en otros municipios. Según el registro del comportamiento de las camas UCI entregado por la gobernación, en Caucasia hay 35 unidades habilitadas y solo 3 ocupadas. Las autoridades departamentales estarán revisando si esta estrategia es efectiva pero, insisten, en que el buen comportamiento de la gente es clave para evitar el colapso de los sistemas de atención.
Ferney Álvarez, alcalde encargado de Tarazá, le confirmó a BLU Radio que separó de su cargo a la actual directora de la cárcel municipal, luego de conocer varias denuncias de presuntas irregularidades con los detenidos.Según el mandatario, la funcionaria estaría recibiendo dinero a cambio de otorgar permisos o traslados.Precisamente, el alcalde aseguró que este martes interpondrá una denuncia formal ante las autoridades competentes para inicien las investigaciones necesarias.Sobre un video que ha circulado en redes sociales en el que se ve a quien sería un detenido asegurando que le dio $2.000.000 a un teniente de la policía para tener mejores condiciones en la cárcel, el mandatario indicó que investigan la veracidad de este o si hace parte de las irregularidades de la directora.
El presidente Iván Duque dijo que, en caso de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez renuncie para aspirar a la Presidencia, ese puesto lo seguirá ocupando una mujer.“La doctora Marta Lucía Ramírez es una persona de grandes competencias y es una persona que tiene un genuino sentimiento patriótico. Si ella decide aspirar a la presidencia de la República, le va a traer una gran contribución a nuestra democracia por su talante y por su talento”, dijo el presidente en Noticias RCN.“Si la vicepresidenta opta por participar en el proceso electoral, yo buscaré una mujer vicepresidenta que me acompañe durante el resto de mi periodo”, agregó.Entre los nombres que ya comienzan a sonar para la Vicepresidencia están: la exministra Alicia Arango, la ministra Ángela María Orozco y la actual jefe del gabinete María Paula Correa.
Desde que el Gobierno Nacional lanzó el programa Ingreso Solidario, decenas de páginas web falsas buscan acaparar los datos de los ciudadanos en internet.Por esta razón, el Departamento de Prosperidad Social ha insistido que la única página oficial para consultar si es beneficiario es la siguiente: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/.Luego de ingresar, debe hace clic en Consultar giros y beneficiarios en proceso’.Ingresar los datos personalesEl sistema le informará si es beneficiario o no o si ha habido algún cambio.Recuerde que para el proceso no es necesario suscribirse y que cualquier petición, en ese sentido, solo busca robarles sus datos con fines delincuenciales.Si usted es usuario del Banco Agrario puede verificar también en el siguiente enlace: https://ingresosolidario.bancoagrario.gov.coSi es usuario de Bancolombia, puede consultar Ingresos Solidario en el siguiente enlace: https://www.grupobancolombia.com/personas/alivios-financieros/subsidios/formulario-consultaAquí puede consultar Ingreso Solidario en Daviplata: https://daviplata-familias-bot.mybluemix.net/Aquí puede consultar Ingreso Solidario en Movii: https://www.movii.com.co/lista-subsidios/En caso de que alguna persona tenga algún problema para reclamar su giro, puede llamar al 01 8000 951100, en el horario de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. También es posible comunicarse al conmutador: (57+1) 514 2060 y al correo electrónico ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co.
Deportivo Cali conservó el liderato del torneo apertura del fútbol colombiano a pesar de empatar 1-1 con Independiente Santa Fe en la décima jornada, que se disputó parcialmente este fin de semana.Deportivo Cali encabeza la tabla de posiciones con 22 puntos, y Santa Fe es tercero con 18.Por su parte, Deportes Tolima afinó el paso y ya es segundo con 20 puntos. El sábado recibió a Águilas Doradas en el estadio Manuel Murillo Toro y se impuso 1-0, con un penal de Sergio Mosquera en los últimos minutos del partido.En el primer encuentro de la fecha, el viernes, La Equidad derrotó 2-1 a Boyacá Chicó en el estadio Techo de Bogotá. Por el cuadro 'asegurador' anotaron Pablo Lima y Diego Herazo desde los doce pasos, mientras que por el perdedor descontó Brayan Moreno.Resultados y goleadores de los partidos de la 10a jornada del campeonato de fútbol colombiano:- Sábado:La Equidad 2 Lima (33 penal), Herazo (67 penal) - Boyacá Chicó 1 Moreno Cardenas (60)Patriotas Boyacá 1 Solano (53) - Junior 0- Domingo:Envigado FC 1 Córdoba (45+1) - Independiente Medellín 1 Vuletich (1)Deportes Tolima 1 Sergio Mosquera (90+1 penal) - Rionegro Águilas 0Deportivo Pasto 1 Vanegas (11) - América de Cali 1 Moreno (74)Deportivo Cali 1 Colorado (63) - Independiente Santa Fe 1 Cardenas (18 penal)- Lunes:Deportivo Pereira - Once CaldasMillonarios - Jaguares FC- Martes:Atlético Nacional - Alianza PetroleraClasificación:1. Deportivo Cali 22 2. Deportes Tolima 20 3. Independiente Santa Fe 18 4. La Equidad 18 5. Junior 16 6. Independiente Medellín 16 7. Atlético Nacional 14 8. Jaguares FC 14 9. Millonarios 13 10. Atlético Bucaramanga 11 11. Deportivo Pasto 11 12. Patriotas Boyacá 10 13. América de Cali 9 14. Envigado FC 9 10 15. Rionegro Águilas 7 16. Once Caldas 6 17. Boyacá Chicó 4 18. Deportivo Pereira 3 19. Alianza Petrolera 3
Agentes del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d'Esquadra están registrando las oficinas del Fútbol Club Barcelona, según fuentes policiales.Según ha adelantado Ser-Barcelona, el registro está vinculado al el denominado "BarçaGate", en que se investiga si una empresa contratada por el club azulgrana llevó a cabo una campaña de desprestigio en las redes sociales de jugadores y entidades contrarias a la directiva del expresidente Josep Maria Bartomeu.En un dispositivo que se está llevando a cabo en la mañana de este lunes, agentes del Área Central de Delitos Económicos de la División de Investigación Criminal de los Mossos d'Esquadra han irrumpido en las oficinas del club barcelonista, en el marco de su investigación, según las fuentes informantes.
Colombia recibe este lunes 117.000 vacunas de Pfizer que hacen parte del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra el COVID-19 (Covax), y se convertirá en el primer país de América en recibir dosis de ese mecanismo, anunció este viernes el presidente Iván Duque.El país tiene acuerdos con Covax para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna para inmunizar a 10 millones de personas, así como para obtener 10 millones de dosis con Pfizer (cinco millones de personas), 10 millones de dosis con AstraZeneca (cinco millones de personas) y 9 millones de dosis con Janssen para igual número de ciudadanos.Igualmente adquirió 2,5 millones de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac, para 1,25 millones de personas, de los cuales ya le fueron entregadas 192.000 y prevé recibir dos millones el próximo 7 de marzo.Entre tanto, este será el tercer lote de Pfizer tras las más de 100.000 dosis recibidas en las últimas dos semanas.El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivo inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño, pero la campaña avanza de manera muy lenta por las exigencias de la burocracia gubernamental.Este domingo, el país sumó otros 106 fallecidos por coronavirus, la cifra más baja en ocho meses, según informó el Ministerio de Salud que también confirmó 3.555 nuevos contagios.El país no registraba un número similar de defunciones desde el 24 de junio de 2020 cuando hubo 87 fallecidos.