Autoridades han confirmado que hubo enfrentamientos entre el Ejército y miembros del Clan del Golfo, cuando se adelantaba un operativo de allanamiento de captura en una vivienda en el Corregimiento Puerto Valdivia, donde se logró la captura de al menos 8 miembros del Clan del Golfo y uno más resultó herido.Esa situación violenta se dio en la reacción del grupo criminal, generando pánico entre los ciudadanos que tuvieron que encerrarse en sus casas y cerrar el comercio, en medio del ruido de las balas.“Hay no, eso ya me dio miedo, se escuchan muy fuerte las balas”, contó un habitante por medio de un video.Las autoridades aseguraron que entre los capturados está Luis David Otero Contreras, Alias “Dario" de la estructura Roberto Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo y quien era cabecilla en Valdivia, manejando las finanzas de la estructura mediante cobros a comerciantes, control al microtráfico, además señalado de los movimientos de armamento y material de intendencia para la mencionada subestructura.En el operativo se logró incautar 1 pistola, 8 celulares de diferentes marcas, entre otros materiales. Además, el Ejército ya retomó el control y se tiene tránsito hacia la Costa Caribe, desde ese punto del Bajo Cauca.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Campesinos en Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, están confinados en un refugio humanitario tras las hostilidades de grupos armados ilegales que causaron la masacre de cuatro pobladores.La zozobra persiste en las comunidades rurales de esa localidad del Bajo Cauca antioqueño, en especial en la vereda San Pablo donde se registró la más reciente masacre del país.El temor en el territorio por los enfrentamientos de los grupos armados ilegales, sobre todo del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN, han conllevado a que al menos cinco familias se hayan desplazado pero también que la mayoría de los campesinos estén confinados. Incluso, se ubicaron en un refugio humanitario en esa misma vereda como lo señaló William Muñoz, presidente de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca.“Confinamiento siempre se ha tenido en ese sector de Cáceres, temas de movilidad o extensión de control horario en los caminos, control de movilidad en los caminos, debido a lo que se pasó en San Pablo la comunidad se concentró en un refugio que tienen allí”, afirmó.La misma Defensoría del Pueblo ha alertado que los confinamientos podrían evidenciarse hasta en 33 veredas de Cáceres por las hostilidades que ponen en riesgo a los campesinos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Campesinos en Cáceres están confinados en un refugio humanitario tras las hostilidades de grupos armados ilegales que causaron la masacre de cuatro pobladores.La zozobra persiste en las comunidades rurales de esa localidad del Bajo Cauca antioqueño, en especial en la vereda San Pablo donde se registró la más reciente masacre del país.El temor en el territorio por los enfrentamientos de los grupos armados ilegales, sobre todo del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN, han conllevado a que al menos cinco familias se hayan desplazado pero también que la mayoría de los campesinos estén confinados.Incluso, se ubicaron en un refugio humanitario en esa misma vereda como lo señaló William Muñoz, presidente de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca."Confinamiento siempre ha habido en ese sector de Cáceres, en temas de movilidad, de alimentos, restricción, control de horarios en los caminos, y debido de lo que pasó en San Pablo, la comunidad se concentró en un refugio humanitario que tienen allí", manifestó.La misma Defensoría del Pueblo ha alertado que los confinamientos podrían evidenciarse hasta en 33 veredas de Cáceres por las hostilidades que ponen en riesgo a los campesinos.Le puede interesar:
Cinco familias campesinas se desplazaron de sus hogares en zona rural de Cáceres, Antioquia, tras los reiterados hechos de violencia y la masacre de cuatro personas hace menos de una semana.Las comunidades en la vereda San Pablo, en esa localidad del Bajo Cauca, continúan en la zozobra por los hostigamientos de los grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y el ELN que se han enfrentado desde hace días por el territorio.Estas hostilidades ya dejaron la masacre de cuatro campesinos, entre ellos un líder social, lo que sembró el terror entre los pobladores, en especial tres familias, una de ellas conformada por cinco miembros, que abandonaron sus hogares y se desplazaron hacia la cabecera municipal de Cáceres y Caucasia después de estos homicidios, e incluso otras dos familias se habían desplazado unos días antes por esa tensión en la vereda, como lo corroboraron a BLU Radio desde la Defensoría del Pueblo en una visita al territorio.Según Óscar Yesid Zapata, vocero de la Fundación Sumapaz, las comunidades temen que haya represalias y, por eso, se podrían registrar más casos de desplazamiento."Se han presentado enfrentamientos, la masacre reciente que ocurrió, y no descartamos que en este momento se estén presentando más desplazamientos gota a gota, se esté presentando una situación de miedo y zozobra para la población porque el riesgo persiste", señaló el defensor de derechos humanos.En la zona rural de Cáceres hacen presencia las tropas del Ejército, pero las comunidades aún no sienten garantías para movilizarse libremente por el territorio.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Indepaz está denunciando el asesinato de cuatro personas en una masacre en la vereda San Pablo de Cáceres, en el Bajo Cauca Antioqueño, según este instituto, hasta el momento se ha verificado el homicidio de cuatro hombres.El hecho se habría presentado el jueves, 24 de agosto, a esto se le suma la confirmación del defensor del pueblo, quien confirmó que en este hecho habría sido asesinado Luis Miguel Echavarría, presidente de la Asociación de Barequeros de San Juan, así como otros integrantes de la comunidad.“La Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María Valle denunció que se habría cometido una masacre en la vereda San Pablo de Cáceres, en el Bajo Cauca Antioqueño. Hasta el momento se ha verificado el homicidio de cuatro hombres”, dice la denuncia de Indepaz.La masacre 61 se presentó en San Onofre, según Indepaz tres personas fueron asesinadas, dos mujeres y un hombre, quienes fueron atacados con arma blanca el pasado 25 de agosto, estas personas eran trabajadores de la Finca La Fe, ubicada en la vereda El Peñón. La masacre 62 y la más reciente, se registró el 25 de agosto en el barrio San Fernando del municipio de Mocoa, en donde cuatro personas fueron asesinadas.El senador y negociador del proceso de paz en Colombia, Iván Cepeda, también confirmó los hechos y pidió acciones de las Fuerzas Militares en esta zona del país.Por su parte, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, aseguró que hace tres semanas habían advertido sobre la "crítica situación que atraviesan los habitantes de 33 veredas del municipio de Cáceres y lamentablemente no ha sido atendida con la celeridad que demanda".Le puede interesar:
Como una tragedia anunciada calificó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, la incursión armada de presuntos integrantes del Clan del Golfo en la vereda San Pablo de Cáceres, Antioquia, que dejó – según información del Ejército – cuatro personas muertas, entre ellas un líder minero identificado como Luis Miguel Echavarría.Según Camargo, con este hecho, se consuma la alerta que recientemente la Defensoría le hizo Gobierno sobre el alto riesgo que corren las comunidades del Bajo Cauca."Hace tres semanas habíamos advertido sobre la crítica situación que atraviesan los habitantes de 33 veredas del municipio de Cáceres y hoy tenemos que lamentar esta noticia, sin embargo la respuesta del Ministerio del Interior, lamentablemente, se redujo a ofrecer un taller de seguimiento" aseguró el defensor del pueblo.Carlos Camargo les reiteró a las autoridades y al Gobierno Nacional, la urgencia de tomar medidas urgentes para garantizar la protección de la vida de los habitantes del Bajo Cauca, y especialmente de los pobladores de la vereda San Pablo, que se tras la incursión armada se confinaron en la escuela ubicada en el sector.Masacre en Mocoa, Putumayo: asesinaron a tiros a cuatro hombres sin mediar palabraEste viernes, 25 de agosto, sobre las 9:00 de la noche, una masacre conmocionó a los habitantes de Mocoa, Putumayo, después de que dos hombres armados asesinaran a tiros a cuatro personas. De acuerdo con las autoridades, las víctimas se encontraban consumiendo sustancias alucinógenas en una zona boscosa del antiguo barrio San Fernando.De acuerdo con el informe de las autoridades, los dos señalados de realizar la masacre llegaron a la zona boscosa y, sin mediar palabras, asesinaron a tiros a las cuatro víctimas. Posteriormente, huyeron del lugar de los hechos.Hasta el momento, las autoridades están tratando de identificar a las víctimas y a los señalados de la masacre en Mocoa, Putumayo, y si tenían alguna relación. Por su parte, en el sitio de los hechos hicieron presencia la Policía y aseguraron que los hechos estarían vinculados a la venta y consumo de drogas.Le puede interesar:
Autoridades en Antioquia entregaron detalles de su llegada al caserío de la vereda San Pablo, en el municipio de Cáceres, tras conocerse una incursión armada y posible enfrentamiento entre miembros de grupos armados ilegales.El general Óscar Leonel Murillo, comandante de la Séptima División del Ejército, explicó que al llegar, los militares encontraron a los cerca de 200 habitantes confinados en la escuela y la iglesia, para protegerse de los disparos."Las personas están algunas en la iglesia, otras en una escuela y estamos haciendo la maniobra para poder asegurar a nuestra población, que estén tranquilos, que sepan que ya está el ejército para continuar con la maniobra", puntualizó el general Murillo.Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, explicó que una de las cuatro víctimas de la incursión armada, fue reconocida por los mismos habitantes de la zona: "está confirmado el hallazgo de cuatro cadáveres, uno de ellos está identificado, es un representante de barequeros de ahí de San Pablo, el señor Luis Miguel Echavarría", Dijo Gaviria. Las autoridades aclararon que la misma comunidad no reconoció a las otras tres víctimas mortales, por lo que se adelantan las labores para trasladar sus cuerpos y determinar si son civiles o miembros de grupos armados.Por el momento, se mantiene el acompañamiento de las tropas militares en la vereda y desde Bogotá se traslada una fiscal especializada para adelantar los procedimientos e investigaciones pertinentes que permitan aclarar lo sucedido.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Una incursión armada y enfrentamientos entre miembros del Clan del Golfo y Disidencias de las Farc mantienen confinada a la población que habita la vereda San Pablo, ubicada a unas 4 horas del casco urbano del municipio de Cáceres.Fue un comunicado emitido por la ONG Jesús María Vallejo la que se encargó de alertar a las autoridades sobre una posible masacre en el territorio. De inmediato miembros de la Séptima División del Ejército y de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles se desplegaron para llegar hasta la zona, atender a la población y corroborar la información.Fuentes militares informaron a Blu Radio que, durante ese avance de las tropas a través de un territorio agreste y difícil, han sido testigos de detonaciones que confirmarían que grupos armados se están enfrentando en inmediaciones de la vereda, lo que, a su vez, ha dificultado más la llegada de los uniformados.Del mismo modo, las autoridades confirmaron que por la situación habría personas muertas en la vereda San Pablo, pero es imposible confirmar el número exacto sin que lleguen las tropas del Ejército, se haya retomado el control del lugar y evaluado las afectaciones, por lo que en este momento están concentrados en superar las amenazas para poder hacer presencia e informar sobre lo sucedido. Le puede interesar:
Bajo el agua se encuentra el municipio de El Bagre, Antioquia, luego de un torrencial aguacero que duró más de cinco horas. Las intensas lluvias colapsaron los alcantarillados y los desagües de ese municipio del Bajo Cauca antioqueño, donde las calles se volvieron ríos que inundaron las viviendas de los pobladores.El aguacero ocasionó el desplome de árboles y daños a algunas casas, mientras que cientos de familias resultaron afectadas en sus electrodomésticos y enseres en al menos nueve barrios del municipio de El Bagre.Las autoridades locales adelantan un censo de damnificados a esta hora que podría superar las 600 personas, además trabajan en la remoción de un derrumbe que tiene bloqueada la vía hacia la vereda Los Aguacates.Le puede interesar:
Las autoridades investigan el doble homicidio de los jóvenes Sol Manchego García y Deinilson Díaz, quienes fueron asesinados a disparos en su propia casa en el barrio la Victoria en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño.Según la hipótesis preliminar, el crimen estaría relacionado con el Clan del Golfo y su lucha por el control del microtráfico en esa zona del Bajo Cauca.El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Antioquia, precisó que "al interior de una vivienda, un hombre y una mujer son asesinados, La hipótesis inicial está relacionado con tráfico de estupefacientes con rentas criminales".Las autoridades ya tienen algunos elementos que podrían facilitar la identificación de los posibles responsables de este asesinato.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El Departamento de Prosperidad Social, DPS, anunció la instalación de puntos de atención de sus subsidios y/o programas sociales durante los eventos ‘Gobierno con el Pueblo’ que se realizará esta semana en tres localidades de Bogotá.'Gobierno con el pueblo' es una estrategia en la que el propio presidente Gustavo Petro y algunos de sus ministros van a una región del país a hablar de los resultados del gobierno a las comunidades, pero también a escuchar sus necesidades. Sin embargo, para esta semana se convocaron tres en Bogotá lo que ha desatado las críticas de opositores al Gobierno que ven en ellos un ‘apoyo’ a la candidatura a la alcaldía de Gustavo Bolívar.En los puntos de Gobierno con el pueblo se ofrecerá información a los interesados sobre Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor. Vale recordar que en este mes de septiembre el DPS está haciendo el pago de Renta Ciudadana y arrancó la Devolución de IVA (que no se había pagado en todo el año).Estos son los puntos para recibir información de subsidios:Jueves, 28 de septiembre - KennedyParque La AmistadCalle 41 B sur con transversal 78B2:00 de la tardeViernes, 29 de septiembre - EngativáColiseo parque San Andrés BochicaCalle 82 #100A-9110:00 de la mañanaViernes, 29 de septiembre - SubaColiseo parque zonal TibabuyesDiagonal 139A bis # 127 2:00 de la tardeLe puede interesar
Este miércoles, 27 de septiembre, en Blog Deportivo se discutió sobre los ocho técnicos que han dejado la Liga BetPlay. Uno de ellos es Andrés Orozco, que asumió como entrenador interino de Envigado, mientras las directivas encontraban a las personas ideales para encabezar el proyecto deportivo tras la salida de Alberto Suárez.“Yo estoy muy tranquilo la verdad, desde que asumí el cargo también me cogió de sorpresa porque era la tercera fecha cuando salió Suárez. Siempre he sido de la casa, ya son 14 años donde he pasado momentos muy bonitos y otros no tantos”, dijo para Blog Deportivo.Además, el presidente de Patriotas, César Guzmán, dio detalles sobre los actos de xenofobia y racismo en el cierre del partido entre el Cúcuta Deportivo y el Patriotas de Boyacá, de la jornada 13 del Torneo BetPlay.“La autoridad debía proteger a nuestros futbolistas y terminó insultado a nuestros futbolistas y elevando un comparendo por unas supuestas agresiones. Nosotros entendemos que en ese momento no había autoridad al caer en la conducta de un delito”, afirmó Guzmán.Por último, habló sobre Tité, que será el nuevo técnico para el Clube de Regatas do Flamengo en Brasil.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Espinoza Paz, cuyo nombre de pila es Isidro Chávez Espinoza, es un cantautor mexicano conocido por sus contribuciones al género musical regional mexicano, particularmente en el estilo de grupera, banda y norteño. Espinoza Paz ganó reconocimiento por sus letras sentidas y a menudo románticas, y se convirtió en una de las principales figuras de la industria musical mexicana. Algunas de sus canciones más populares incluyen 'El próximo viernes', 'Lo intentamos' y 'Para no perderte".Temas como 'El soltero feliz', 'Que te lo crea tu madre' y 'La mushasha shula' serán el alma de un show que, sin duda, hará vibrar al público de las tres ciudades que visitará en nuestro país.El renombrado cantautor mexicano llevará su gira +GUARO+TEQUILA a Medellín, donde se presentará el 24 de noviembre en el Aeroparque Juan Pablo II. Posteriormente, el 25 de noviembre, Bogotá tendrá el privilegio de recibirlo en el Rancho MX, seguido por su actuación en Pasto, que tendrá lugar en el estadio La Libertad. Estas fechas prometen ser momentos inolvidables para los amantes de la música ranchera y regional en Colombia.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFMientras se prepara para su gira colombiana, Espinoza Paz no descansa en su labor creativa. El cantautor del pueblo está inmerso en diversos proyectos musicales, incluyendo la producción de su próximo álbum. Los seguidores de este talentoso artista pueden esperar muchas sorpresas emocionantes en el horizonte, ya que continuará deleitándolos con su inigualable talento y su apasionada entrega a la música regional mexicana.¿Dónde conseguir las boletas y cual es su precio?Las entradas para las tres fechas ya están a la venta y se pueden adquirir en https://eventu.co/Medellín, 24 de noviembre de 2023: el inicio del concierto se dará a las 7:00 de la noche, sin embargo, la apertura de puertas comenzará desde las 6:00 de la tardeA lo largo de su carrera, Espinoza Paz ha recibido numerosos premios y nominaciones por su música, incluidas varias nominaciones al Grammy Latino. También es conocido por su apariencia distintiva, generalmente vista con sombrero y gafas de sol.Además de su carrera como cantante, Espinoza Paz también ha escrito canciones para otros artistas destacados de la escena musical regional mexicana. Sus composiciones han sido grabadas por artistas como Vicente Fernández, Alejandro Fernández y Jenni Rivera, entre otros.Le puede interesar también: ‘Niño Guerrero’ es un embrión de Escobar; lo golpeamos para que no se reproduzca: fiscal venezolano
El Manchester City ha vuelto a tropezar en la Copa de la Liga. Esa competición que ganaron en cuatro ocasiones de forma consecutiva entre 2018 y 2021 se les escapará por segundo año seguido. El Newcastle United, con un tanto de Alexander Isak, derrotó a los ganadores del triplete (1-0) y les arrebata la posibilidad de hacer una temporada perfecta.No habrá cuarteto doméstico para los de Pep Guardiola un año más, un honor que no ha logrado ningún equipo en la historia de Inglaterra. Después de caer la temporada pasada con el Southampton en cuartos de final, esta vez los 'Sky Blues' se la pegaron en su debut en la competición.Con un once sin Erling Haaland, que no jugó ni un minuto, pero con titulares como Julián Álvarez, Jack Grealish y Josko Gvardiol, el City sucumbió ante un Newcastle que ya fue finalista el año pasado y que sabe que esta Copa de la Liga es su mejor oportunidad para romper la sequía de títulos que se remonta a hace más de 50 años. De hecho, las 'Urracas' nunca han ganado esta competición.No era el cruce más amigable para los de Guardiola, y menos teniendo en cuenta lo cargada que tiene la enfermería -aunque recuperó a Mateo Kovacic para este encuentro- e Isak se encargó de recordarlo, cuando empujó en el segundo palo un jugadón de Joelinton, que se fue de varios jugadores del City antes de dar la asistencia.Pese a los intentos de lograr el empate, que estuvo cerca en una disparo de Rico Lewis en el tiempo de descuento, el City se despide en St James Park de otro título -ya perdió en agosto la Community Shield- y volverá a no poder hacer la temporada perfecta.Le puede interesar
El CEO Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Mark Zuckerberg, anunció este miércoles, 27 de septiembre, diversos chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa con distintas personalidades "inspiradas" en famosos de todo tipo, como el deportista Tom Brady, la influencer Charli D'Amelio y el rapero Snoop Dogg.Estos bots de Meta "pronto" estarán disponible en los chats de sus aplicaciones como WhatsApp, Messenger e Instagram Direct, y luego en sus gafas de realidad virtual, anunció Zuckerberg en la Conferencia de Desarrolladores que se celebra en su campus de Menlo Park, California.Por el momento, esta aplicación está en fase de prueba.Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad Paris Hilton y la modelo Kendall Jenner-, mientras que otros son totalmente máquinas como el sarcástico "Bob el robot", que recuerda a Bender de la serie de dibujos animados “Futurama”.Tras el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a finales del año pasado, son muchos los titanes tecnológicos que se han lanzado a la lucha por ofrecer la mejor IA generativa, pero una de las grandes diferencias de la IA de Meta es que no busca hacer al usuario más productivo, sino entretenerlo y darle conversación.De momento, estos chatbots solo responden por texto, pero "pronto" lo harán también por audio, según anunció el también fundador de Facebook.Zuckerberg explicó en el evento anual Meta Connect, que Meta también tendrá una IA "básica", parecida al popular ChatGPT, que busca ser "un asistente" que ayudará a "responder preguntas básicas" y que cuenta con acceso a información en tiempo real.El objetivo de Meta es hacer que los usuarios se queden más tiempo en las aplicaciones, y por ende consuman más anuncios, así como atraer a los más jóvenes.El gigante tecnológico lleva tiempo luchando con TikTok, aplicación china que superó a Instagram en popularidad entre los jóvenes.Varios chatbots, en competencia en el mercadoNo obstante, no es el primer chatbot de este tipo, ya que la red social Snapchat lanzó en febrero My AI (Mi IA), un chatbot que usa la tecnología GPT de OpenAI. Por su parte, la startup Character. AI de Silicon Valley permite a las personas crear e interactuar con chatbots que interpretan personajes o famosos como el propio Zuckerberg y Taylor Swift, pero la plataforma no cuenta con el permiso previo de esas personas.Por lo general, a mayor capacidad de creatividad, humor y sarcasmo que tenga una IA generativa, aumentan las posibilidades de que se desarrollen lo que en la industria de la tecnología se llaman “alucinaciones”: respuestas bien estructuradas pero completamente incorrectas, que pueden ir desde un dato erróneo a una conversación perturbadora.Si los chatbots de IA de Meta empiezan a dar respuestas perturbadoras, podría ser un quebradero de cabeza para la empresa de Zuckerberg, ya que sus redes sociales han sido acusadas en varias ocasiones de ser tóxicas, sobre todo para los adolescentes.Algunos usuarios de My AI han visto ya este tipo de alucinaciones en sus conversaciones. No obstante, el director ejecutivo de Snapchat, Evan Spiegel, dijo en junio que este chatbot ha sido utilizado por 150 millones de personas desde su lanzamiento.Una IA personalizada para cada usuarioZuckerberg destacó que el objetivo final de esta tecnología es que los propios usuarios creen "su propio conjunto de interfaz de programación de aplicaciones (API) para asistencia, entretenimiento y simplemente hacer cosas interactuando con personas de una manera divertida como lo haría en línea".Aunque no dio una fecha para esa función, ya que dijo que quieren asegurarse que la herramienta sea lo más segura posible.Zuckerberg anunció otras herramientas de IA en sus aplicaciones, como la posibilidad "pronto" de editar fotos con IA en Instagram y usó como ejemplo fotos de él de pequeño y otras de su perro.Así como que a partir de ahora los usuarios de WhatsApp puedan generar mediante texto sus stickers (o pegatinas) en sus chats e historias.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":