Los colombianos Vaqueros de Montería se impusieron este martes 11x1 a los dominicanos Tigres del Licey en la Serie del Caribe, con una actuación estelar del lanzador Eduar López, con lo que quedan a tiro de las semifinales.El juego fluyó rápido las primeras entradas, dominado por el buen pitcheo de lado y lado.El dominicano López, que integró la nómina con la que los Caimanes de Rentería ganaron el año pasado el primer campeonato de Colombia en el clásico caribeño y que repite ahora con los Vaqueros, se llevó la victoria tras siete entradas lanzadas, en las que apenas permitió cuatro imparables, ponchó a dos y otorgó dos boletos.Andrés Angulo remolcó tres carreras para la causa de Vaqueros y Dilson Herrera y Jesús Marriaga fletaron dos cada uno.El eterno Raúl Valdés, el pitcher perdedor, mantuvo la pizarra en cero hasta el fatídico sexto inning, en el que los colombianos se despegaron.Dayan Frías abrió esa entrada con un doble al jardín izquierdo y Gustavo Campero lo movió a tercera al embasarse con un toque. Francisco Acuña se ponchó tirándole y Jordan Díaz recibió boleto, para llenar las bases.Con dos outs, tras fly de Andrés Angulo, Dilson Herrera conectó un doblete que impulsó las dos primeras rayitas, anotadas por Frías y Campero.Cambio de lanzador, con Jonathan Aro, recibido por Jesús Marriaga con otro imparable al jardín derecho, que empujó las otras dos del productivo sexto.Otro pitcher, Yennsy Díaz, y más batazos.La fanaticada colombiana pasó de un puñado de personas con la camiseta de la selección de fútbol y sombreros volteados a cientos que se anotaron a ganador y comenzaron a hinchar por los Vaqueros. "¡Un hit, un hit!", pedían, mientras que comenzaba a sonar cumbia en el parlante comenzaba... aunque sonó también merengue.El séptimo también fue productivo para Colombia. Daniel Vellojín y Campero dieron hit y Acuña sacó pasaporte para llenar las almohadillas. Dobles de Angulo y Marriaga sentenciaron con cinco rayitas.Octavo episodio, dos más.La del consuelo de los quisqueyanos vino en el noveno capítulo: Kelvin Gutiérrez anotó, impulsado por sencillo de Junior Lake.Como en el resto de la jornada de este martes, se guardó un minuto de silencio antes de la voz del 'playball' por las víctimas del terremoto en Turquía y Siria, tragedia que ha dejado más de 7.000 muertos.Colombia enfrenta el miércoles a los anfitriones Leones del Caracas, de Venezuela, mientras que Dominicana encara a Curazao.Anotación por entradas:Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H EColombia 0 0 0 0 0 4 4 2 0 11 10 0Dominicana 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 2Puede ver:
Los Vaqueros de Montería de Colombia se acercaron este lunes a la clasificación de las semifinales al derrotar por 4-5 a los Agricultores de Cuba, en la quinta jornada de la Serie del Caribe, lo que deja al conjunto cubano en el último lugar de la tabla.Los colombianos se adelantaron rápidamente en el marcador, con un doble hacia el jardín izquierdo de Jordán Díaz, que permitió a Francisco Fernando y Gustavo Campero sumar las primeras dos rayitas en la segunda entrada.Cuba hizo lo propio con un sencillo de Yordanys Alarcón, que impulsó dos carreras más, con lo que el juego se empató.Fue en el quinto inning, cuando los Vaqueros se fueron arriba con un cuadrangular de Campero, que sumó dos rayitas más y luego, un sencillo por el jardín central de Jesús Marriaga, sumó otra carrera.En la sexta entrada, Cuba intentó acercarse en el marcador con un doble de Rafael Viñález y un sencillo de Andrés de La Cruz, que impulsaron dos carreras, aunque fue insuficiente, con lo que el conjunto colombiano se llevó el triunfo del partido.Colombia tiene un récord de dos derrotas y tres triunfos en la Serie del Caribe, mientras que Cuba suma cuatro partidos perdidos y un solo triunfo, por lo que está obligado a ganar los dos restantes, contra Puerto Rico y Panamá, para tener oportunidad de clasificar.Por su parte, los Vaqueros de Colombia se enfrentarán este martes contra República Dominicana y el miércoles chocarán con Venezuela.Puede ver:
Los Federales de Chiriquí, representantes de Panamá en la Serie del Caribe 2023, consiguieron su primer triunfo este viernes al vencer a los Vaqueros de Montería, de Colombia, por 6-5 en la segunda jornada del torneo que se disputa en Venezuela hasta el próximo 10 de febrero.Los Vaqueros abrieron el marcador con una línea de Jordan Díaz por el jardín de central que fue suficiente para la primera carrera, anotada por Gustavo Campero, quien corrió desde la tercera.Los panameños vieron acción desde la cuarta entrada del partido, cuando un error en el campocorto colombiano, con bases llenas, impulsó a Iván Herrera desde tercera hasta el home, seguido por un batazo sencillo de Enrique Valdez que alcanzó para sumar dos rayitas.Luego, Ariel Sandoval amplió la ventaja con un cuadrangular en solitario por el jardín izquierdo en la sexta etapa, cuando Colombia intentó recortar con otra carrera, dejando el marcador, entonces, 4-3.Una vez en el séptimo 'inning', los panameños abrieron con un jonrón de Michael Wielansky por el jardín central que impulsó la carrera de Rodrigo Orozco, previamente asegurado en primera base con un batazo sencillo.Nuevamente los colombianos intentaron remontar con un doblete de Francisco Acuña y un sencillo de Gustavo Campero, que dejaron las acciones en 6-5, convertido luego en el marcador definitivo del encuentro.Los Vaqueros de Montería, que habían ganado su primer duelo frente a Puerto Rico, jugarán este sábado su tercer partido del torneo frente a México, que aseguró una victoria en el debut, mientras que los panameños se medirán ante los curazoleños, la selección que se estrena en la edición 65 de la Serie y hasta ahora no conoce el triunfo. Puede ver:
El pasado domingo, 19 de diciembre, empezó a circular un video a través de redes sociales en el que se evidenció un brutal asesinato a un beisbolista en Veracruz, México. En la grabación, el hombre se encontraba disputando un partido, cuando, de repente, un sicario armado interrumpió el juego y lo mató de siete balazos.En la grabación se ve cómo el partido transcurre con normalidad, cuando, de un momento a otro, un hombre que iba en una motocicleta se bajó y le propinó siete disparos al beisbolista, quien, al momento de su homicidio, portaba el uniforme de Los Cachorros de Joachin, un equipo de la comunidad de El Cocuite, en Veracruz.Según datos preliminares que adelantan las autoridades, el beisbolista, quien tenía 34 años, se llamaba Rafael Morales y fue asesinado delante de su familia. Además, un joven de 17 años resultó herido en medio del tiroteo.Después de recibir siete disparos, las personas presentes, entre ellos la familia del beisbolista, trataron de auxiliar al hombre, quien murió en el campo de beisbol debido a los impactos de bala que recibió su cuerpo.Según testigos, el homicidio se habría provocado porque el beisbolista asesinado tuvo una dura pelea con una persona antes del encuentro, pero hasta el momento, las autoridades siguen trabajando para esclarecer el vil asesinato en Veracruz, México.Además, el ayuntamiento de Tlalixcoyan condenó el asesinato a través de un comunicado e hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan el crimen y así poderle brindar tranquilidad a los familiares de la víctima.“De manera respetuosa y sabiendo las implicaciones de lo ocurrido, pedimos a la ciudadanía mantener la calma dejar esto en mano de las autoridades correspondientes y confiar en que todos haremos nuestra parte”, dice el comunicado.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar:
El actor norteamericano, Cuba Gooding Jr., ganador de un premio Óscar y conocido por películas como ‘Hombres de honor’, ‘Me llaman Radio ‘, ‘Gladiador’, entre otras, se encuentra en por estos días visitando la ciudad de Barranquilla junto a Mars Callahan, actor, director de cine, productor y escritor estadounidense.En medio de su visita llegaron a las playas del municipio de Puerto Colombia donde turistas aprovecharon para fotografiarse junto a las estrellas estadounidenses, quienes esta noche son los invitados en el estadio de béisbol Édgar Rentería, dónde harán el primer lanzamiento del juego que sostendrán Caimanes contra Toros.Gooding precisó: “Venir a Barranquilla ha sido revolucionario porque me ha mostrado otras cosas y queremos cambiar la narrativa. Es una ciudad muy bonita, su cultura y su gente me ha gustado mucho”.El actor también robó la atención de las redes sociales al salir en un video bailando champeta con la ‘influencer’ Andrea Valdiri en su visita a la ciudad de Barranquilla.
Giovanny Urshela fue presentado este viernes como nuevo jugador de Los Angelinos de los Ángeles tras su ciclo en los Mellizos de Minnesota.El cartagenero, de 31 años, tendrá una nueva experiencia en el mejor béisbol del mundo tras su paso por los Indios de Cleveland, Azulejos de Toronto y Yankees de Nueva York.Urshela llega a Los Ángeles en canje en una transferencia que incluye al lanzador derecho Alejandro Hidalgo a los Mellizos, su exequipo.El colombiano, que juega como tercera base en las Grandes Ligas, tendrá como compañeros al dominicano Albert Pujosl y el japonés Shohei Ohtani.¿Cómo le fue a Urshela en los Mellizos de Minnesota?Urshela llegó a los Mellizos a inicios del 2022, jugó en 144 oportunidades, conectando 143 hits, 13 jonrones. Además, se destacó por remolcar 64 carreras, anotar 61 rayas y, vale resaltar, se adueñó de la tercera base titular durante la temporada.El proyecto de Los ÁngelesLos Ángeles ganaron en el 2022 la Serie Mundial de las Grandes Ligas del Béisbol y la Liga Americana. Asimismo, se han proclamando campeón en nueve oportunidades de la División Oeste de la Liga Americana, la última en 2014.Este equipo quiere volver a sus mejores tiempos, pues tiene un importante capital económico y jugadores valiosos para dar de qué hablar en la temporada. Ahora, con Gio Urshela incluido.Puede ver:
El pasado domingo, 5 de octubre, en el partido que disputó Toronto Blue Jays y Boston Red Sox por la temporada regular de la MLB, se presentó un suceso que se volvió viral en redes sociales.En una de las tribunas del estadio Rogers Centre ubicado en Toronto, Canadá, un aficionado trató de ser la figura estelar del partido y quiso sorprender a su novia. El joven abrazó a su acompañante y luego se arrodilló, le dijo “te amo” y procedió a sacar un anillo de su bolsillo, generando conmoción en el lugar.Pero, en vez de ofrecerle una sortija de plata o de oro de compromiso, el hombre sacó un anillo de juguete, lo que causó indignación en su novia y como respuesta, la mujer le propinó una cachetada en medio del estadio de beisbol y a la vista de todos los aficionados presentes en el partido.El suceso se volvió viral en TikTok y fue difundido a través de redes sociales. Los usuarios comentaron con humor el video, pero algunos se sintieron indignados, argumentando que con una cosa tan importante como lo es el matrimonio, no se juega.“No sé si reír o llorar. Búscate otra amigo, no lo vale. Con eso no se juga, es importante para las mujeres”, fueron algunos de los comentarios.Escuche el podcast Ser campeón viene con manual:
Aaron Judge batió este martes el récord de jonrones en una temporada de la Liga Americana, que tenía hasta este año Roger Maris con 61, al conseguir su vuelacercas número 62 en un curso espectacular e histórico para la estrella de los Yanquis de Nueva York.'El Juez', como es conocido Judge, dictó sentencia y, a un lanzamiento del venezolano Jesús Tinoco, envió la pelota por encima de la pared en el primer episodio del segundo partido que medía a los Yanquis frente a los Rangers de Texas este martes.Con una gran sonrisa, Judge recibió la felicitación de todos sus compañeros de los Yanquis y, pese a jugar a domicilio, todo el público de los Rangers se puso en pie para aplaudir su impresionante logro.El tablazo de Judge fue su número 62 de la temporada, superando la marca de la Liga Americana que por 61 años había estado en manos del exjardinero de los Yanquis Roger Maris, quien fletó 61 vuelacercas en 1961.Se hizo de rogar este vuelacercas número 62 puesto que Judge había empatado el pasado miércoles a 61 con Maris pero desde entonces no había conseguido mandar la pelota fuera del parque.Además, los Yanquis ya están encarando la recta final de la temporada regular y solo les resta un juego más (el miércoles también contra los Rangers), por lo que Judge se estaba quedando sin tiempo para alcanzar este récord histórico.La marca de jonrones en una temporada de la Liga Americana es propiedad exclusiva de los Yanquis puesto que ha pasado de un jugador de la franquicia de Nueva York a otro hasta llegar a Judge en la actual campaña de las Grandes Ligas.El dominio de los Yanquis en esta estadística histórica comenzó en 1921 cuando Babe Ruth disparó 59 cuadrangularesBabe Ruth lo amplió posteriomente a 60 en 1927 y, muchos años después, fue superado por los 61 de Maris, que ahora han sido desplazados por los 62 de Judge.JUDGE, ENTRE LOS MÁS GRANDESJudge, quien este año se convirtió en el sexto jugador en la historia del béisbol estadounidense que logra 60 o más jonrones, no es el único jugador que ha sumado más de 61 jonrones en una contienda de Grandes Ligas desde que lo hizo Maris pero sí es el primero en hacerlo en la Liga Americana.Los otros que han fletado más de 62 jonrones en una temporada en los últimos 61 años son Barry Bonds (73-2001) con los Gigantes de San Francisco, Mark McGwire (70-1988 y 65-1999) con los Cardenales de San Luis, y el dominicano Sammy Sosa (66-1998, 63-1999 y 64-2021) con los Cachorros de Chicago, todos ellos con equipos de la Liga Nacional.Para situar su nombre en la cima de este listado histórico, Judge ha mandado 29 pelotas detrás de la pared en la segunda mitad de la temporada, que inició tras el Juego de Estrellas, de los cuales 11 jonrones fueron en septiembre, igualando su tercera mayor producción en un mes del calendario de la actual campaña.Judge, quien compite por el premio al MVP de la Liga Americana, está terminando a todo tren y eso es algo que agrada a los Yanquis de cara una postemporada en la que buscan dejar una sequía que se aproxima a 13 campañas desde que ganaron su última Serie Mundial en 2009.El nacido en Linden (California, EE.UU.), quien fue dado en adopción a Patty y Wayne Judge un día después de su nacimiento (26 de abril de 1992), es una muestra de grandeza y determinación hasta el punto de convertirse en la principal figura del equipo más ganador en la historia del béisbol de las Grandes Ligas.Con la marca de jonrones de una temporada de la Liga Americana a su espalda, una sólida carrera por el premio al Jugador Más Valioso y una postemporada que le espera con los brazos abiertos, Judge se dirige a culminar su curso por todo lo alto con su nombre en la historia de los bateadores de más poder del béisbol y con la mirada puesta en una agencia libre que lo pondrá a bailar en la danza de los millones en las Grandes Ligas.Escuche el podcast: Lo más viral, historias en la red
Canciones como 'Forever Love' suenan en vivo con el saxofón de Félix Polanco Acosta en cualquier esquina del norte de Barranquilla. Con shows de 30 segundos, que brinda bajo el sol o la lluvia, este músico venezolano de 67 años se gana el pan de cada día y alimenta el sueño del menor de sus cuatro hijos: ser beisbolista.Polanco descubrió su talento para la música durante su paso por las Fuerzas Armadas de Venezuela y se lució con los instrumentos de viento en diferentes agrupaciones como la del dominicano Porfi Jiménez.El hombre transmitió sus saberes a varias generaciones tras vincularse a la academia y como educador se desempeñó hasta 2010, cuando se pensionó.Pero la crisis de su país lo obligó a vender sus bienes y migrar a Colombia, donde siguió tocando su saxofón en restaurantes y centros comerciales de Bucaramanga hasta que llegó la pandemia del COVID-19.Entonces las restricciones en los lugares de ocio llevaron a Polanco literalmente a la calle, donde descubrió que en cada semáforo en rojo había una oportunidad para conseguir unos pesos de los que valoran su destreza para tocar.De la 'Ciudad Bonita', a la que llegó en 2015, saltó a Barranquilla con el único objetivo de formar a su hijo en el deporte de la pelota caliente. Con los pesos que se rebusca día a día ha logrado que el adolescente de 16 años entrene en el estadio Édgar Rentería y confía en que algún día alcance las Grandes Ligas."Estoy muy agradecido. Los barranquilleros valen lo que pesan y pesan bastante (risas). Salgo a las 7:00 de la mañana de la casa, me pongo en un semáforo y ahí consigo para el arriendo y para la comida", cuenta. "La gente se me acerca, me pide el contacto y también me llaman para cantar en cumpleaños, bautizos o matrimonios. Eso sí, en lo único que no toco es en divorcios (risas)", agrega.El músico confiesa que desea regresar a Venezuela, pero una vez haya cumplido el sueño de su hijo. "Desde los 17 años estoy trabajando fuerte, así que regresaré a descansar", concluye.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca lo que no se le debe olvidar al presidente Petro tras la reapertura dela frontera con Venezuela:
Bad Bunny es conocido como uno de los mejores artistas del género del reggaetón y sus canciones han llegado a todo el mundo. Sin embargo, el 'conejo malo' sorprendió a sus seguidores al anunciar que será un refuerzo del Juego de Celebridades de la Major League Baseball.Bad Bunny será una de las estrellas que disputará el juego de softball en el Dodger Stadium el próximo sábado 16 de julio como parte del 'Clásico de Media Temporada'. El intérprete de "Ojitos lindos" y "Titi me preguntó", se añadirá a otras celebridades que ya fueron anunciadas como Quavo, JoJo Siwa, Anthony Ramos, Rob Lowe, Chloe Kim, CC Sabathia y Simu Lu. De acuerdo al tema musical, no solo Bad Bunny estará presente sino también Becky G, quien será la encargada del final del encuentro. Cabe recordar que él no es el primer reggaetonero en hacerlo, en el pasado figuras como Daddy Yankee y Anuel estuvieron presente y para Bad Bunny, el Juego de Celebridades de la MLB tampoco será su primera participación en un evento similar, pues en la NBA ha participado en un par de ocasiones, siendo la más reciente en el año 2020.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.
Luego de que la audiencia haya sido aplazada en dos ocasiones, la Fiscalía le imputó cargos a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo; a la exdirectora técnica de Buen Comienzo, Lina María Gil, y a Henry Paulison Gómez, representante legal de la Corporación Colombia Avanza, como coautores de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por presuntas irregularidades en la celebración de dos contratos, entre los que se encuentra uno por un valor de 23.000 millones para la entrega de paquetes alimentarios a los niños y las madres gestantes de Buen Comienzo, en 2020.Según la fiscal 49, Ana Delia Amaya, Agudelo que es la ordenadora del gasto y Lina María Gil, directora técnica del programa, habrían omitido varios requisitos legales de la función pública para favorecer a la Corporación Colombia Avanza, además habrían establecido como requisito que el proponente tenía que acreditar que hace parte del banco de oferentes del Icbf, y solo se lo informaron a ellos, con el agravante de que obtuvieron la peor calificación."Destaca la Fiscalía General de la Nación que solo el 30 de diciembre del 2019, es decir dos meses antes de esta contratación directa, Colombia Avanza habría obtenido dicha acreditación con el Icbf, y de acuerdo con la evaluación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la entidad obtuvo el menor rango de calificación en cuanto a la capacidad operativa y financiera. Esto es el rango 1 que limitaba su capacidad para celebrar contratos con el Icbf en cuantía superior a 800 salarios mínimos legales vigentes", afirmó la fiscal.La fiscal también agregó que al ser un contrato que consiste en el suministro de alimentos, este no debió haber sido contratado de forma directa ni su objeto centrarse en una prestación de servicios. De igual forma afirmó que tienen pruebas que sustentan los sobrecosto por 1.300 millones de pesos."En la construcción del presupuesto se tuvo en cuenta valores detal de los productos, no valores al por mayor, atendiendo la cuantía del contrato" agregó la fiscal Ana Delia Maya.Luego de escuchar la imputación por parte de la Fiscalía por más de una hora, los implicados no aceptaron los cargos. Ahora lo que se viene es la solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía, en la audiencia que quedó programada para el lunes 13 de febrero, a las 2:30 de la tarde.