El departamento de Santander oficializó el calendario tributario correspondiente al impuesto sobre vehículos automotores para el período gravable 2025. De acuerdo con la Gobernación, los contribuyentes podrán cumplir con esta obligación desde el 1 de enero hasta las fechas límite fijadas según el último dígito de la placa del vehículo.El cronograma establece los siguientes plazos para el pago del impuesto sin sanciones ni intereses:Placas terminadas en 1 y 2: hasta el 9 de mayo de 2025.Placas terminadas en 3 y 4: hasta el 16 de mayo de 2025.Placas terminadas en 5, 6 y 7: hasta el 23 de mayo de 2025.Placas terminadas en 8, 9 y 0: hasta el 30 de mayo de 2025.Este calendario aplica para todos los vehículos y motocicletas matriculados en las direcciones, organismos o secretarías de tránsito de los municipios de Santander.Las autoridades recordaron que, una vez vencido el plazo correspondiente según el número de placa, se aplicarán sanciones e intereses moratorios, tal como lo establece el Estatuto Tributario Nacional y el departamental. La sanción mínima para quienes incumplan con el pago será de 249.000 pesos.Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, la Gobernación habilitó múltiples canales de pago. Los contribuyentes pueden consultar y realizar el pago en línea ingresando al portal oficial: https://edeskprisma.syc.com.co/SANTANDER.Quienes prefieran realizar el pago de manera presencial pueden acercarse a las sedes de La Casa del Libro Total en Bucaramanga: calle 35 # 9-81, Barrancabermeja: carrera 8B # 50-28 y San Gil: Centro Comercial El Puente, carrera 12 # 12-192, local 178.Adicionalmente, el pago también puede efectuarse en las siguientes entidades bancarias: Bancolombia, Banco Popular, Occidente, Davivienda, BBVA, AV Villas y Banco Agrario de Colombia.Las autoridades invitaron a los contribuyentes a cumplir con esta obligación dentro de los plazos establecidos, recordando la importancia del pago puntual para evitar sanciones y contribuir al fortalecimiento de los recursos del departamento.
Rafael Dudamel, el técnico venezolano que llevó al Atlético Bucaramanga a conseguir su primera estrella en el Fútbol Profesional Colombiano fue galardonado durante la Gala Estrellas Águila, que premió a los mejores de la temporada 2024.El trabajo y la entrega del estratega fueron clave para alcanzar los objetivos planteados y por eso Dudamel levantó el trofeo a mejor director técnico del año."Nosotros nos preparamos permanentemente y al final somos unos facilitadores para nuestros atletas, para nuestros jugadores, para que salgan a la cancha con una idea, pero son ellos los que marcan la diferencia", dijo el técnico al recibir la estatuilla.El 'profe' Dudamel fue más allá y siguió destacando la labor de sus pupilos: "Está acá Jefferson Mena, capitán de Atlético Bucaramanga, campeón después de 75 años. Quiero, Jefferson, darte las gracias capitán, y que por favor se lo extiendas a todos tus compañeros, a todos los jugadores, a todo el plantel. Un fuerte abrazo a la dirigencia y mucho éxito al profesor Florentín en este nuevo proceso".En medio de la gala de premiación, el técnico no olvidó la región donde alcanzó esta gesta y mucho menos el apoyo que recibió por parte de la hincha: "Estará la región de Santander clavada en mi corazón por siempre, porque nosotros lo hicimos en la cancha y ellos en la tribuna. Ese aliento que siempre nos sacó lo mejor, fue vital para poder alcanzar este maravilloso logro. Y recordaré siempre el 2024 de una manera muy especial".En Santander el 2024 no solo será recordado como el año del campeonato, sino como un ejemplo de que los sueños, aunque tarden décadas, siempre pueden cumplirse con trabajo, unidad y pasión. El 'Leopardo' fue campeón después de 75 años y en Bucaramanga aún se respira el triunfo.
A través de inteligencia y la interceptación de llamadas telefónicas, las autoridades de Bucaramanga lograron identificar y judicializar a tres hombres y una mujer que hacen parte de la banda del microtráfico liderada por alias 'Chorizo'. Es por eso que se realiza un operativo en Floridablanca, donde fueron capturados los cuatro sospechosos por el delito de tráfico de estupefacientes. “El accionar de este grupo delincuencial se concentraba en la entrega de las dosis a domicilio utilizando motocicletas o vehículos", dijo el coronel Savin Andrade, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bucaramanga. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, confirmó que un fiscal expidió una orden para recapturar a alias 'Chorizo', quien estaba a punto de recobrar la libertad. "También evitamos que Andrés Fabián Niño Soto, un peligro delincuente saliera de la cárcel de Combita, Boyacá, con detención domiciliaria. Un fiscal logró expedir un orden judicial contra alias 'Chorizo' para que responda por un nuevo delito", afirmó el mandatario. Durante el operativo donde fueron capturados cuatro "secuaces" de alias 'Chorizo', se incautó una pistola calibre 9 milímetro, 2.987 gramos de marihuana y cocaína, cinco teléfonos celulares, un vehículo y otros elementos que hacen parte de la investigación. Desde el 1 de enero las autoridades en Bucaramanga en diferentes operativos han capturado a más de 50 personas por el delito de tráfico de estupefacientes.
Las Unidades Tecnológicas de Santander, es una de las instituciones educativas con más estudiantes en el departamento. Para el primer semestre de 2025 se inscribieron 25.000 jóvenes en las sedes de Bucaramanga, Barrancabermeja, Piedecuesta y Vélez. “Contamos con 16 programas académicos en Bucaramanga, cuatro en Barrancabermeja, dos en Piedecuesta, tres en Vélez y tres en modalidad virtual, a través de nuestras facultades de Ciencias Socioeconómicas Empresariales y de Ciencias Naturales e Ingenierías”, manifestó en Blu Radio el rector Omar Lengerke Pérez. El catedrático señaló que la política de gratuidad impulsada por el Gobierno Nacional. "Es un estimulo para que los estudiantes sigan sus carreras en la institución. Es una oportunidad única para las personas que no podían tener acceso a una formación de calidad y sin límite de edad”, aseveró. Las Unidades Tecnológicas de Santander es considerada como una de las instituciones educativas más importantes del oriente del país, según el Ministerio de Educación.
Lo que se planeó como una travesía tranquila de ciclistas por poco termina en tragedia debido al pésimo estado de las vías en Santander.Algunos ciclistas nacionales, entre los que se encuentra Nelson 'Cacaíto' Rodríguez, sexto en la clasificación general del Giro de Italia de 1994, han traído desde hace años a pedalistas de otros países para que recorran Colombia en bicicleta.En esta oportunidad, cerca de 10 ciclistas norteamericanos llegaron a territorio nacional para hacer una travesía por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.Todo iba bien hasta que comenzaron la jornada que los llevaría de Oiba hasta Barichara. En ese trayecto, las grandes ramas de un árbol no permitieron que los ciclistas divisaran los enormes huecos que hay en el pavimento y uno de ellos se cayó y terminó con la clavícula fracturada."Infortunadamente, la carretera entre Oiba y El Socorro está muy mala. Se nos accidentó un ciclista porque hay mucho hueco", dijo 'Cacaíto' Rodríguez en redes sociales.El grave accidente encendió nuevamente las alarmas sobre el crítico estado de esta vía en Santander, que incluso ya cobró la vida de varias personas, incluido Robinson Estiven Cárdenas, concejal del municipio de Coromoro, Santander, y su novia Ana Carina Mendoza, el pasado 9 de julio."Esa es la cruda y triste realidad de esta porquería de vía entre Oiba y El Socorro. Hace poco hicimos un paro, se levantó la talanquera del peaje y más de 8 días no se les dejó cobrar, y el Invías hizo unos reparcheos, pero dejaron otros cráteres que son terribles, que son un peligro para los usuarios de la vía, como le pasó a este grupo de ciclistas extranjeros", expresó Luis Fernando Martínez, habitante de la zona.El pedalista norteamericano tuvo que ser trasladado al Hospital de El Socorro, donde se recupera de las heridas.“No pedimos regalos, pedimos que se utilicen nuestros aportes para arreglar estas vías. Hoy fue una clavícula, mañana puede ser una tragedia mayor. Pedirle al Invías que tape por lo menos esos huecos que siguen quedando y que les van a generar problemas, porque parece que los ciclistas norteamericanos van a emprender acciones legales por el accidente ocurrido debido al pésimo estado de la vía”, concluyó Martínez.
En un operativo desarrollado en el barrio Girardot de Bucaramanga, la Policía Metropolitana capturó a tres hombres, quienes conformaban una banda delincuencial conocida como 'Los Sugar Daddy'. Los hombres, de 71, 52 y 41 años, acusados de robo bajo la modalidad de apartamenteros, fueron sorprendidos tras ingresar a una vivienda ubicada en la calle 24 con carrera 6, de donde sustrajeron dinero en efectivo, objetos de valor y otros elementos."La operación fue posible gracias a una alerta emitida por la comunidad a la línea 123, que permitió la rápida intervención del Grupo Contra Atracos de la Sijín. Durante el procedimiento, las autoridades recuperaron $26.540.000 en efectivo, además de otros objetos robados y herramientas utilizadas para cometer los delitos. También incautaron tres teléfonos móviles y el vehículo en el que se movilizaban los sospechosos", informó el teniente coronel Rafael Garzón, comandante encargado del Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Según vecinos del sector, los detenidos son delincuentes recurrentes y serían responsables de varios robos en el sector. Las autoridades confirmaron que los tres hombres tienen antecedentes judiciales y por eso hicieron un llamado a quienes hayan sido víctimas de estos individuos para que se acerquen a la Fiscalía o a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y presenten las respectivas denuncias.Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que determinará su situación jurídica.La Policía Metropolitana de Bucaramanga reiteró la invitación a la comunidad para que reporte cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123. Además, informó que se han intensificado los patrullajes y operativos en las zonas más críticas de la capital santandereana, y eso permitirá una rápida reacción ante una denuncia oportuna
Las autoridades investigan las causas que provocaron que el conductor de una camioneta perdiera el control del vehículo y se estrellara contra las ventas ambulantes ubicadas en la autopista entre Floridablanca y Piedecuesta.El accidente que se presentó en el sitio conocido como Papi Quiero Piña en Floridablanca, dejó tres personas heridas, reportaron las autoridades de tránsito del municipio. La emergencia ocurrió cuando el conductor de una camioneta Grand Vitara Suzuki, de matrícula CQF-583 y de color blanco, perdió el control, se subió a la andén y atropelló a varias personas que estaban en el lugar."No sabemos como el señor perdió el control del vehículo y se estrelló contra las ventas ambulantes y atropelló a varias personas, pero ninguna de gravedad", dijo un testigo de los hechos. Inicialmente se afirmó que al parecer el conductor estaba borracho, lo cual fue desmentido por las autoridades. “Se trató fue de una impericia, una maniobra muy peligrosa y desafortunadamente que provoca un atropellamiento. Al parecer fue un error humano", manifestó Rafael Marín, director de Tránsito de Floridablanca. Las autoridades de tránsito de Floridablanca iniciaron la respectiva investigación del caso.
Varios municipios de Santander se encuentran en alerta por posibles incendios forestales debido a las altas temperaturas que se han registrado durante los primeros días del año.Según Eduard Sánchez , jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD, son cerca de 40 localidades las que se encuentran en alerta debido a la temporada seca. "Gámbita es el municipio que está en alerta roja por posibilidad de incendios, pero además hay 38 municipios en alerta naranja, como lo es Aguada, Barichara, Cabrera, Capitanejo, Carcasí, entre otros municipios. De igual forma, se presentan altas temperaturas en algunos municipios como Palmar y todo el sector del Magdalena Medio, donde hemos tenido temperaturas de 36 grados centígrados", expresó el funcionario.Caso contrario se registra en la zona alta de Santander donde las bajas temperaturas ponen en riesgo los cultivos. En el corregimiento de Berlín, municipio de Tona, se han registrado temperaturas de -3.2 grados centígrados, mientras que en la zona rural del municipio de Cerrito el reporte es de -1 grado centígrados.El jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander informó que se están monitoreando constantemente las fuentes hídricas y por ahora no se registra municipios que presenten dificultades por desabastecimiento de agua. "El embalse Topocoro se encuentra en el 90% de su capacidad, lo cual no genera ningún tipo de alarma. Los ríos más importantes del departamento de Santander, como lo es el río Magdalena, el río Carare y el río Opón, se encuentran en niveles estables", confirmó Eduard Sánchez.Desde la Sala de Crisis de Santander, el jefe de la OGRD, invitó a los coordinadores de gestión del riesgo de todos los municipios a mantener activos sus planes de contingencia y garantizar la comunicación permanente con entidades operativas y de socorro.Las autoridades de Santander hicieron un llamado, especialmente a los habitantes de los municipios que se encuentran en alerta, para que extremen precauciones y reporten cualquier señal de incendio a las entidades de socorro.De igual forma, recomendaron que no se realice quemas de vegetación o actividades que puedan generar incendios.
En primera instancia, el Tribunal determinó que el alcalde electo de Piedecuesta, quien fue avalado por el Partido Liberal, según evidencias analizadas apoyó públicamente a candidatos de otros partidos.La denuncia fue interpuesta por 8 personas los cuales estaban representados por el abogado Marlon Pérez, quien aseguró que el entonces candidato por la alcaldía Óscar Javier Santos Galvis apoyó públicamente a aspirantes del Concejo y de la Asamblea de diferentes partidos políticos.Los demandantes alegaron que el apoyo a candidatos de diferentes partidos violaba las reglas que prohíben la doble militancia, especialmente cuando el partido que respaldó su candidatura tenía listas propias para el Concejo Municipal de Piedecuesta y la Asamblea Departamental de Santander.El tribunal determinó que el alcalde electo, quien fue avalado por el Partido Liberal, apoyó públicamente a candidatos de otros partidos, lo cual contraviene las normativas sobre militancia política.Para la Sala resultó acreditada la conducta prohibitiva de doble militancia política en la que incurrió el señor Oscar Javier Santos Galvis con relación al apoyo otorgado a otros candidatos, donde se evidencia en la publicación de fotografía y videos donde el demandado portaba en su indumentaria elementos gráficos que apoyaban directa y explícitamente otras candidaturas.Por lo que procedió a declarar la nulidad del acto de elección del señor Oscar Javier Santos. Denegar la prosperidad del cargo de nulidad formulado en la demanda 680012333000-2024-00002-00. y No condenar en costas en esta instancia.El mandatario, por ahora, continuará en el cargo dado que la decisión será apelada ante el Consejo de Estado
El Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander, Indersantander, confirmó que ya empezaron los trabajos de remodelación y adecuación del estadio Américo Montanini, sede del Atlético Bucaramanga. Estas obras permitirán que el equipo, campeón del Fútbol Profesional Colombiano en el primer semestre de 2024, pueda disputar la Copa Libertadores en casa, cumpliendo con los estándares exigidos por la Conmebol.Las primeras intervenciones en el escenario estarán enfocadas en áreas que no interferirán con el partido de la Súperliga entre el Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional, el cual definirá al campeón precisamente en la capital santandereana el próximo 5 de febrero, cuando se dispute el duelo de vuelta. El juego de ida está programado para el 29 de enero en el estadio Atanasio Girardot de Medellín."Es importante destacar que una vez finalizado el partido entre Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional, inmediatamente iniciarán la intervención con el cambio de las luminarias, con la adecuación de los camerinos, donde van a tener un camerino totalmente nuevo, con conexión a internet, pisos nuevos, los lockers, realmente como se lo merece nuestro equipo campeón", explicó Ariel Fernando Rojas Rodríguez, director del Indersantander.Según Rojas Rodríguez, una vez concluyan las obras de remodelación para la Copa Libertadores, se dará inicio a la segunda fase del proyecto: la ampliación del Américo Montanini."Los estudios y diseños, mediante convenios que se tienen adelantados con En Territorio, tendrán una duración aproximada de seis meses. Una vez se tengan, ya cuenta con el recurso la Gobernación de Santander. Agradecerle a la Asamblea Departamental, que mediante el empréstito, esos recursos están asegurados para poder tener la tribuna alta en Oriental y de esta manera mejorar aún más nuestro Américo Montanini", concluyó el director del Indersantander.Desde que el Atlético Bucaramanga logró la primera estrella de su historia, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, expresó su deseo de mejorar las condiciones de la casa natural del equipo, pues así se fortalecerá el sentido de pertenencia de los santandereanos frente al 'Leopardo'.