Para este lunes estaba citado al Consejo Nacional Electoral, CNE, el excongresista del partido de la U, Bernardo Miguel Elías, conocido como el ‘Ñoño’ Elías. El exparlamentario debía entregar una declaración sobre el posible ingreso de recursos a la campaña Santos Presidente.En total, el congresista no se ha presentado en cuatro oportunidades en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y es la primera vez que no asiste a una citación al Consejo Nacional Electoral que lo notificó hace unos días en la cárcel La Picota.“En la diligencia, programada para las 8:00 de la mañana, no asistió el exsenador Bernardo Miguel Elías y ya llevamos muchas citaciones y muchas diligencias frustradas con respecto a esta prueba”, dijo el abogado Alfonso Portela, apoderado del expresidente Santos.“Le pedimos al Consejo Nacional Electoral y a los honorables magistrados investigadores que consideraran todas las declaraciones que el señor Elías ha dado en las diferentes instancias como la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría, la Fiscalía, las solicitudes que se hicieron ante la JEP para que se valoren y se tengan en cuenta ya que en estas instancias también se habló de este tema”, añadió el jurista.Según fuentes consultadas en el Consejo Nacional Electoral, la diligencia se programó nuevamente para el próximo 1 de marzo, en horas de la tarde. Las autoridades ya notificaron a uno de los testigos claves en este proceso.En las diligencias de este lunes también serán escuchados Ricardo Rey Pulido, quien fue la persona que retiraba los dineros del banco y era mensajero de Esteban Moreno; Germán Velandia, que presuntamente ayudó a Andrés Sanmiguel a retirar el efectivo y entregarlo a la campaña.
José del Carmen Gélvez Albarrací, alias ‘El Canoso’, fue el jefe político del bloque Resistencia Tayrona de las AUC y se desmovilizó en 2005, pero desde el 2012 la Corte Suprema de Justicia dio el visto bueno para su extradición por narcotráfico. Este jueves, esa extradición fue firmada por el Gobierno de Iván Duque.‘El Canoso’ tiene un proceso abierto por el envío de drogas a Estados Unidos en una corte del Sur de Florida.Mientras estuvo en Justicia y Paz aclaró los vínculos con políticos de la costa Atlántica, pero fue muy poco lo que ayudó para esclarecer la verdad de las acciones de los paramilitares en la Sierra Nevada.Gélvez Albarracín fue uno de los paramilitares que admitió que, entre los años 2006 y 2010, las AUC apoyaron a senadores y representantes a la Cámara como: Vicente Blel Saad, Alonso de Jesús Ramírez Torres, Jairo Enrique Merlano Fernández, Javier Enrique Cáceres Leal y Álvaro Alonso García Romero.Fue condenado por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, pero las evidencias de su participación en el envío de drogas a los Estados Unidos lo pusieron en la mira de la justicia de ese país y por eso recibió luz verde para la extradición.Actualmente se encuentra detenido en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota en Bogotá.En los despachos judiciales en Colombia quedarán procesos como homicidio, secuestro, desplazamiento, prostitución forzada, acceso carnal violento, esclavitud sexual y tráfico de estupefacientes. Por estos delitos recibió una condena de 40 años de prisión que se vieron reducidos a los ocho años que se estipula en Ley de Justicia y Paz.Fue un suboficial del Ejército, pero fue expulsado por herir en estado de embriaguez un compañero de batallón y pidió hace más de un año pista en la JEP, porque dijo que allí si podría decir toda la verdad y protegerse de quienes quisieron asesinarlo.Según relató ‘El Canoso’ en una carta a la JEP, lo intentaron matar dos veces.La Corte avaló su extradición y el Gobierno Duque la firmó porque perdió todos los beneficios al no colaborar con la verdad y no reparar a sus víctimas.
La defensa del senador Eduardo Pulgar, quien fue capturado por presuntamente ofrecer un soborno a un juez, aseguró que su cliente se enfermó y pidió que se le otorgara casa por cárcel, petición que fue negada por la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo con El Espectador, el legislador tendrá que seguir recluido en la cárcel La Picota tras la decisión de la sala de Instrucción del alto tribunal. De acuerdo con Medicina Legal, el procesado tiene problemas de salud, pero pueden manejarse en dicho centro de reclusión. Según el documento citado por El Espectador, Pulgar “no está en condición de grave enfermedad”. El senador, que está privado de la libertad desde el 1 de diciembre, además, fue suspendido de la corporación legislativa, por lo que no recibirá honorarios. Este martes se produjo la captura de dos jueces y un fiscal. Se trata de Alberto Oyaga, Rafael Uribe y Gustavo Orozco, quienes tendrían relación con el caso. Antecedentes del casoDaniel Coronell, en una columna titulada ‘Pulgarcito’, afirmó que el senador Eduardo Pulgar, miembro del Partido de la U, le ofreció a un juez conseguirle un soborno para que decidiera a favor de unos patrocinadores.La idea era para favorecer a Luis Fernando Acosta Osío, líder de un grupo que, con cuestionadas maniobras, logró el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y pretendía quedarse también con la Fundación Acosta Bendeck y el Hospital Universitario Metropolitano.Dos meses después de la denuncia, el exjuez Andrés Fernando Rodríguez, quien se negó a recibir las "200 barras" de las que se hablaba en el audio, salió del país por temor a hechos que afecten su seguridad.En octubre pasado, la Procuraduría denunció que el senador Eduardo Pulgar Daza buscaba que su caso fuese revisado por la comisión de Ética del Senado y no por el Ministerio Público, que lo citó el 14 de agosto a audiencia de juicio disciplinario. Dicha intención se habría concretado, según la más reciente columna de Daniel Coronell, a través de una demanda interpuesta por el ciudadano Rafael Antonio Esguerra Rebolledo, antiguo contratista de Electricaribe y la Alcaldía de Barranquilla, así como exfuncionario del extinto DAS.Este martes, el Consejo de Estado le dio la razón al Procuraduría y será el Ministerio Público quien continúe investigando disciplinariamente al senador Eduardo Pulgar.
Según la Corte Suprema de Justicia, el senador Eduardo Pulgar, del Partido de la U, trató de beneficiar en esa disputa judicial a su amigo Jorge Luis Hernández intentando, supuestamente, sobornar al juez de Usiacurí, Atlántico, que llevaba el proceso.A pesar de que la defensa del senador Pulgar alegaba la ilegalidad de las grabaciones, el alto tribunal le dio credibilidad a lo que aportó el propio juez Andrés Rodríguez Caez, víctima del supuesto ofrecimiento ilegal.La corte dice que el funcionario Rodríguez Caez, autor de la grabación, tenía motivos fundados “que echa de menos la defensa del senador” para inferir que sería objeto de una propuesta delictiva, por lo tanto, esto lo habilitaba para efectuar la grabación.Se trata de dos grabaciones de momentos o reuniones distintas. La primera en la residencia del senador Pulgar en Barranquilla, en la cual el alcalde del municipio de Usiacurí habría invitado al juez Rodríguez diciéndole que le iba a presentar a su “jefe político”. La segunda, se realizó en la oficina de David Name, también en Barranquilla, y tuvo como protagonistas a: Name, quien fungió como mediador, el entonces juez Rodríguez Caez, y Luis Fernando Acosta.El juez fue invitado a la reunión cuando ya se le había asignado la audiencia sobre la disputa de la universidad.Incluso, dice la corte que no son grabaciones ilegales porque son propias.“Es decir, realizada por uno de los intervinientes. De igual modo, que su recaudo lo efectuó, concretamente, quien por la condición de víctima estaba legitimando para realizar dicha acción, de manera que ese proceder de ningún modo implicó una intromisión indebida en el derecho fundamental a la intimidad”, añade.La corte también argumenta que no acepta la aseveración de que la grabación efectuada por Rodríguez en el domicilio del aforado Pulgar haya comportado una intromisión atentatoria de tal derecho de arraigo constitucional porque este fue invitado.Por estos argumentos, la sala niega la exclusión probatoria solicitada por la defensa del senador y tampoco accede a la preclusión extraordinaria.Desde este miércoles, el senador Pulgar deberá permanecer en la cárcel La Picota, de Bogotá, como presunto responsable de los delitos de cohecho, tráfico de influencias o violación de los topes o límites de gastos de campañas electorales.
Las autoridades confirmaron tres nuevos casos de internos contagiados con COVID-19 en la cárcel La Picota de Bogotá, quedando un total de 5 casos en ese establecimiento penitenciario.En total, serían 96 contagiados en las cárceles del país. En la cárcel de Villavicencio, van 89 contagiados: 58 presos, 31 guardias y auxiliares, un auxiliar de enfermería, una enfermera jefe, un jefe de cocina y un chef.Le puede interesar: Nos sentimos condenados a muerte: presos de La Picota a MinJusticia por COVID-19 A esto se le suman un caso en la cárcel Heliconias, en Florencia, y uno más en la cárcel de Guaduas, en Cundinamarca.El decreto de excarcelaciones está en operación desde esta semana, pero está en manos de los jueces de ejecución de penas y de garantías que se empiecen a hacer efectivas las decisiones de casa por cárcel, que, al parecer, beneficiaría a unos 5.000 internos.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
BLU Radio pudo conocer que dos internos de la cárcel La Picota de Bogotá se confirmaron como contagiados con coronavirus.Ambos presos habrían llegado trasladados de la cárcel de Villavicencio recientemente.Le puede interesar: Personería de Villavicencio culpó a Fiduprevisora y a Auspec por crisis en cárcelDentro de los motivos del traslado de los prisioneros está el contagio de al menos 15 personas en la cárcel de Villavicencio, entre ellos un interno que pocos días atrás había recuperado su libertad y falleció en la capital del departamento del Meta por COVID-19.Hay que recordar que también se han reportado contagios de guardias contagiados en la cárcel de Villavicencio.Varias personas fueron trasladadas a la cárcel La Picota, en Bogotá, luego de confirmarse los nuevos casos en Villavicencio. Con esto, el número de prisiones en el país con contagios de coronavirus se amplía a dos.El Inpec y el Ministerio de Justicia ya están organizando las medidas a seguir para determinar los pasos de aislamiento y desinfección tras la llegada del virus a una de las cárceles más importantes del país.Escuche la información completa aquí: Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que en la tarde este viernes el hacker Andrés Sepúlveda sufrió un golpe en la cabeza cuando levantaba unas pesas de alrededor de 40 kilogramos en el gimnasio de la cárcel La Picota en Bogotá.Sepúlveda recibió atención médica y, según el Inpec, permanece bajo observación médica en la unidad de sanidad de la cárcel.Le puede interesar: Archivan denuncia del hacker Sepúlveda en contra de exdirector del CTI “Como el golpe fue en la cabeza fue nuevamente atendido por los médicos de La Picota y se encuentra en observación”, señalaron.Andrés Sepúlveda fue condenado por un entramado de interceptaciones y seguimientos a negociadores de paz con las Farc.El 20 de enero de 2020, la Fiscalía archivó la denuncia que interpuso Sepúlveda contra el exdirector del CTI Julián Quintana por supuestas órdenes de interceptaciones ilegales.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Tras conocerse que John Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, padece cáncer terminal de esófago (estado IV) y le quedarían pocos meses de vida, usuarios en las redes sociales recordaron el día que el exjefe de sicarios de Pablo Escobar habló sobre su muerte.Vea aquí: ‘Popeye’ padece cáncer terminal de esófago y le quedarían pocos meses de vida“Si yo mañana pago con mi vida por todos mis crímenes, pues estoy listo porque yo ya le pedí perdón a Dios”, fue la respuesta de ‘Popeye’ a una pregunta que le formuló hace unos meses un periodista de Red Más Noticias.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn aquel momento, al exjefe de sicarios de Pablo Escobar se le veía caminando y con algunas energías, algo que hoy no sucede, pues, de acuerdo con fuentes del Instituto Nacional de Cancerología, el cáncer de ‘Popeye’, cuyo tumor es incurable, ya hizo metástasis en pulmones, hígado y otros componentes abdominales y es de carácter irreversible.‘Popeye’, de 54 años de edad, está hospitalizado en el Instituto Nacional de Cancerología, en la capital del país, y fue sometido a una gastrostomía (cirugía que permite alimentarlo). Además, recibirá tratamiento de quimio y radioterapia en este centro médico especializado.Los especialistas manifiestan que solo se le aplica medicina paliativa para el dolor y su expectativa de vida se prolongaría por algunos meses más.Aquí el video que rescataron algunos usuarios de redes sociales en el que ‘Popeye’ habla sobre el día de su muerte:
En entrevista con BLU Radio, el director del Inpec, general Norberto Mojica, reveló que se completan 20 días de operativos sorpresa en los diferentes establecimientos penitenciarios y que en todos los pabellones se han incautado diferentes tipos de elementos, sobre todo celulares.“Estamos revisando La Picota en cada uno de los pabellones, pero también hemos realizado operaciones en Jamundí, Cúcuta. En este momento, estamos realizando una operación alrededor de Sabanalarga. Hace dos días se realizó un operativo en el pabellón de justicia y paz, donde también se incautaron elementos y ayer requisamos el patio de funcionarios de La Picota y también incautamos elementos”, aseveró.Vea aquí: Elementos tecnológicos incautados a 5 reclusos no deberían estar en La Picota: InpecAlgunos de los elementos tienen supuestos permisos de autoridades judiciales que ahora están verificando.“Se han encontrado elementos que han sido autorizados por algunas autoridades, a las cuales el Inpec les envió oficios para que confirmen si siguen vigentes. Por ejemplo, en algunos casos hay computadores que están autorizados, pero esa autorización no puede conllevar a que tengan wifi, o redes sociales u otros temas”, dijo Mojica.Para combatir la corrupción, asegura el director del Inpec que por los elementos incautados deberán responder todos los funcionarios del establecimiento penitenciario, hasta el director de este.“Cada uno de los elementos que se incautan generan las investigaciones disciplinarias correspondientes por un lado para el privado de la libertad, pero por otro lado para funcionarios del instituto y la directriz es actuar con la mayor contundencia. No nos va a temblar la mano frente a cualquier decisión sobre un funcionario nuestro”, dijo.“Aquí también la responsabilidad se la estamos dando al director de la cárcel, a cada uno de la línea jerárquica que tienen una obligación de control y supervisión, donde no solo es hacer el operativo y quitar elementos y que al mes los volvamos a encontrar”, puntualizó.Finalmente, sobre el exjefe de sicarios del cartel de Medellín, alias ‘Popeye’, señaló que la decisión para su tratamiento de cáncer fue trasladarlo de la cárcel de Valledupar a La Picota, en Bogotá, donde se puede prestar un mejor servicio de salud, pero que, por el momento, permanecerá en el Instituto Cancerológico, donde será tratado permanentemente.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
En diálogo con BLU Radio, el brigadier general Norberto Mujica Jaime, director general del Inpec, afirmó que varios celulares, computadores, videojuegos y más elementos tecnológicos, acompañados de varias botellas de licor, fueron incautados al interior de la llamada ‘Casa Fiscal’ que se encuentra al interior de la cárcel La Picota.En medio de una operación sorpresa llevada a cabo por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, los objetos fueron encontrados en poder de Juan Guillermo Monsalve, testigo contra Álvaro Uribe, de José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana y quién está detenido por el escándalo de los sobornos de Odebrecht, y del abogado Leonardo Pinilla, alias ‘Porcino’, procesado por el cartel de la toga, junto con otros dos reclusos.Le puede interesar: Por problemas de salud trasladan a ‘Popeye’ a cárcel La Picota “Tenemos claro que estos elementos, por ninguna situación especial, deberían estar en su poder. Nuestras normas nos permiten tomar unas decisiones disciplinarias que pueden conllevar a suspender las visitas o hasta la situación de redimir condena, pero hay que adelantar el debido proceso”, señaló el general Mujica.El general del Inpec afirmó que estos operativos relámpago se continuarán llevando a cabo en las cárceles del país, con el fin de luchar contra la corrupción que se presenta al interior de los centros penitenciarios.“Generaremos controles especiales y exigiremos a nuestro personal de custodia, dentro de todo el manejo que se da al interior de las cárceles, una mejor eficiencia en los controles”, añadió.El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario presentará ante las autoridades judiciales un informe con los resultados del operativo sorpresa que se llevó a cabo en La Picota.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Este jueves en Blog Deportivo nos acompañó el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, quien se refirió al caso de Andrés Felipe Román."Va a estar dirigido totalmente por un protocolo que va a definir un médico sobre cuál es la mejor forma de adelantar su entrenamiento", afirmó.También hablamos con la hija de Víctor Mora, quien padecía ‘corazón de atleta’, a propósito del caso del jugador de Millonarios. Dijo que su padre nunca ha tenido ningún inconveniente por esta condición.Además, las declaraciones de Ricardo Gareca, técnico de la selección de Perú, quien habló para Radio Cooperativa sobre la Selección Colombia y el fútbol peruano."Los europeos cada vez vienen a buscar más a los sudamericanos. El fútbol sudamericano moralmente está destruido", expresó.Además, todos los detalles sobre la renovación de Sebastián Villa con Boca Juniors y la oferta millonaria que le hizo el Palmeiras a Rafael Santos Borré para sumarlo a sus filas.Escuche el programa completo de Blog Deportivo en el audio adjunto:
Alberto Linero opinó en BLU Radio sobre la importancia y el reconocimiento que hay que darles a aquellas personas que ayudan con las labores domésticas en los hogares. Linero recalcó que “sin esos trabajos y sin esas tareas no se puede mantener el hogar, son costos que no son evidentes, pero están ahí”.Además, señaló que hay que dejar esa categorización por género, pues tanto hombres como mujeres deben ayudas con dichas tareas.“Muchas veces eso se ha visto en términos de género, y por la cultura y construcción patriarcal que tenemos, normalmente o en la antigüedad, eran las mujeres las que se quedaban en la casa. Necesitamos acabar con esos paradigmas y necesitamos entender que tanto hombres como mujeres deben colaborar por igual en la casa o hacer un convenio”, aseveró.Linero también destacó la importancia de estas personas y su valor en la sociedad.“Tenemos que valorar a las personas que hacen este servicio, porque a veces no lo remuneramos. A muchos les pagan mal o no están con todas las normas y lo que requiere la ley”, agregó.“Esas personas también nos cuidan, son las que están en la casa ayudándonos con los oficios domésticos, apoyan cuidando en la salud. Hay que tratarlos bien y entender que lo que ellos hacen es supremamente importante para la sostenibilidad de la vida humana”, concluyó.Escuche la opinión completa de Alberto Linero en el audio adjunto:
El biólogo Elson Meneses confirmó el hallazgo de la lagartija Anadia Bumanguesa que, tras 17 años, reapareció en las obras de construcción de la Ruta del Cacao en Lebrija.La lagartija, en su momento, fue bautizada como Anadia Bumanguesa en honor a Bucaramanga. Sin embargo, su rastro se había perdido hace 17 años.“Este animal es un enigma porque la última vez que se vio fue en el barrio San Francisco, y son muy difíciles de encontrar porque siempre están en el dosel de los árboles”, dijo el biólogo.El biólogo mostró preocupación porque el hábitat de la lagartija está siendo destrozado por cuenta de las obras de construcción que se están realizando.
Las autoridades confirmaron que una persona fue asesinada y otra resultó herida con arma de fuego en medio de la incursión de las Autodefensas Gaitanistas, también conocidas como Clan del Golfo, en el corregimiento Piamonte de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño.Según la información de la misma comunidad, 50 hombres armados con fusiles ingresaron a la zona e intimidaron a los pobladores. Acto seguido dispararon indiscriminadamente y asesinaron a uno de ellos, al parecer, un minero.La acción armada también dejó a otra persona herida que ya fue trasladada a un hospital de Caucasia, además, un campesino está desaparecido luego de que, supuestamente, fue lanzado al río.El concejal de Cáceres, Horacio Rendón, sostuvo que esta incursión se dio después de un enfrentamiento del Clan del Golfo y el grupo armado Los Caparros.Los hombres armados también rayaron con sus siglas varias viviendas de ese territorio rural de Cáceres, pero después continuaron su recorrido hacia la zona boscosa. Por ahora, la Fuerza Pública no ha capturado a los responsables del crimen.
El Manchester United y el AC Milan aseguraron de maneras muy diferentes su presencia en los octavos de final de la Europa League este jueves, mientras que el Nápoles, el Leicester, el Lille y el Bayer Leverkusen están entre los eliminados más ilustres de los dieciseisavos.El United empató este jueves 0-0 en Old Trafford contra la Real Sociedad, tranquilo tras aplastar 4-0 a los españoles en la ida. Mikel Oyarzabal falló un penal en la primera mitad para los visitantes y el larguero rechazó un disparo de Bruno Fernandes (23) primero y del 'txuriurdin' Modibo Sagnan (49) después.Axel Tuanzebe logró abrir el marcador para el United en el 62, pero tras la revisión en VAR el árbitro lo invalidó y el marcador terminó 0-0.Con mucha más tensión superó la ronda de dieciseisavos el AC Milan, que no pasó del 1-1 este jueves en San Siro. Los 'rossoneri' se adelantaron con un gol de penal de Franck Kessié (9), pero el Estrella Roja puso las tablas por medio de El Fardou Ben Nabouhane poco después (24).Aunque lo intentó, el Milan no marcaría más goles y tuvo que agradecer el 2-2 firmado en Belgrado la semana pasada para estar en el bombo de octavos del viernes.Una de las eliminaciones sorprendentes en estas alturas de la competición fue la del Bayer Leverkusen, una de las sorpresas esta temporada en la Bundesliga alemana y que sin embargo fue apeado por el Young Boys suizo.Después del 4-3 en la ida en Berna, al equipo germano le bastaba un 1-0 para colarse en octavos. Sin embargo, los goles de este jueves corrieron por cuenta del Young Boys (Jordan Siebatcheu, 48; Christian Fassnacht, 86), que acabó con un marcador global de 6-3 a su favor.La otra gran sorpresa procedió del sur de Italia. A pesar de vencer 2-1 este jueves, el Nápoles no consiguió eliminar a un rocoso Granada, que venía de ganar por 2-0 en España la semana anterior.Los napolitanos hicieron madrugar al luminoso (minuto 3) con un gran gol del polaco Piotr Zielinski, pero Ángel Montoro empató al cabo de un rato (25) enfriando el ánimo local. Tras el descanso, los italianos volvieron a apretar y consiguieron su segunda diana, obra de Fabián Ruiz, pero sus intentos posteriores no dieron su fruto.Granada y Villarreal son los representantes españoles en octavos, luego de que el 'Submarino Amarillo' eliminara al RB Salzburgo por un global de 4-1 (2-0 en la ida en España, 2-1 este jueves en Austria).Además, el Arsenal dio buena cuenta del Benfica luego de ganar 3-2 este jueves a los lusos, con un decisivo Pierre-Emerick Aubameyang (autor de dos dianas), y el Lille, líder de la liga francesa, consumó su eliminación al perder de nuevo 2-1 con el Ajax de Ámsterdam, una semana después del revés por idéntico resultado como local.El Tottenham se había clasificado el miércoles, con una nueva goleada sobre el Wolfsberg austríaco (4-0 tras 4-1 en la ida).El Leicester, tercer clasificado de la Premier League, evitó el pleno de su país al perder 2 a 0 en casa ante el Slavia de Praga, después del empate sin goles del primer partido.-- Resultados y goleadores de los dieciseisavos de final de la Europa League:- Miércoles:TOTTENHAM (ENG) - Wolfsberg (AUT) 4 - 0 (4-1 en la ida)Goles:Tottenham: Dele Alli (10), Carlos Vinicius (50, 83), Gareth Bale (73)- Jueves:AJAX (NED) - Lille (FRA) 2 - 1 (2-1 en la ida)Goles:Ajax: Klaassen (15), Neres (88)Lille: Yazici (78 de penal)SHAKHTAR (UKR) - Maccabi Tel Aviv (ISR) 1 - 0 (2-0 en la ida)Gol:Shakhtar: Junior Moraes (67 de penal)Nápoles (ITA) - GRANADA (ESP) 2 - 1 (0-2 en la ida)Goles:Nápoles: Zielinski (3), Fabián Ruiz (59)Granada: Montoro (25)Hoffenheim (GER) - MOLDE (NOR) 0 - 2 (3-3 en la ida)Goles:Molde: Andersen (20, 90+5)VILLARREAL (ESP) - RB Salzburgo (AUT) 2 - 1 (2-0 en la ida)Goles:Villarreal: Gerard Moreno (40, 89 de penal)Salzburgo: Berisha (17)GLASGOW RANGERS (SCO) - Amberes (BEL) 5 - 2 (ida: 4-3)Goles:Rangers: Morelos (9), Patterson (46), Kent (55), Barisic (59 de penal), Itten (90+2 de penal)Amberes: Refaelov (32), Lamkel Ze (57)ARSENAL (ENG) - Benfica (POR) 3 - 2 (1-1 en la ida)Goles:Arsenal: Aubameyang (21, 87), Tierney (67)Benfica: Diogo Gonçalves (43), Rafa Silva (61)PSV Eindhoven (NED) - OLYMPIAKOS (GRE) 2 - 1 (2-4 en la ida)Goles:PSV Eindhoven: Zahavi (23, 44)Olympiakos: Ahmed Hassan (88)Bayer Leverkusen (GER) - YOUNG BOYS (SUI) 0 - 2 (3-4 en la ida)Goles:Young Boys: Siebatcheu (48), Fassnacht (86)DINAMO ZAGREB (CRO) - Krasnodar (RUS) 1 - 0 (3-2 en la ida)Goles:Dinamo Zagreb: Orsic (31)AS ROMA (ITA) - Sporting Braga (POR) 3 - 1 (2-0 en la ida)Goles:AS Roma: Dzeko (24), Pérez (75), Mayoral (90+1)Sporting Braga: Cristante (88, propia meta)Leicester City (ENG) - SLAVIA PRAGA (CZE) 0 - 2 (0-0 en la ida)Goles:Slavia Praga: Provod (49), Sima (79)AC MILAN (ITA) - Estrella Roja (SRB) 1 - 1 (2-2 en la ida)Goles:AC Milan: Kessié (9, penal)Estrella Roja: Ben Nabouhane (24)MANCHESTER UNITED (ENG) - Real Sociedad (ESP) 0 - 0 (4-0 en la ida)Brujas (BEL) - DINAMO KIEV (UKR) 0 - 1 (1-1 en la ida)Goles:Dinamo Kiev: Buyalskiy (83)NOTA: los equipos con su nombre por entero en mayúsculas están clasificados para los octavos de final.