Este martes, la Procuraduría abrió indagación preliminar contra funcionarios por determinar del INPEC y de la cárcel de Tuluá, luego del incendio que dejó 51 personas privadas de la libertad sin vida y 23 heridos.El órgano de control ordenó la práctica de pruebas, con el fin de establecer si existe responsabilidad disciplinaria de servidores públicos por acción, omisión o extralimitación de funciones; y se encuentra realizando las primeras diligencias en el lugar de los hechos.En la mañana de este martes, 28 de junio, el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, también se pronunció: les pidió a alcaldes y gobernadores incrementar los centros de reclusión transitorios para evitar el hacinamiento en las cárceles del país.Asimismo, el ministro manifestó que el lamentable incendio inició por una riña entre reclusos, cuando uno de ellos le prendió fuego a una colchoneta.“Lo ideal sería que en el país no hubiera hacinamiento, por eso hacemos un llamado a alcaldes y gobernadores para que empiecen a construir centros de reclusión transitorios”, añadió Ruíz.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Las autoridades en Tuluá, centro del Valle del Cauca, entregaron la primera lista de personas que resultaron ilesas tras el motín que dejó 52 muertos en la cárcel municipal en la madrugada de este lunes 28 de junio.La información fue confirmada por el coronel Wilson Román Silva, comandante operativo de la Policía en el Valle del Cauca, quien indicó que las personas en el listado se encuentran fuera de peligro.Además, indicó que la actualización se realizará de manera periódica mientras se realizan los censos dentro del penal para, así mismo, dar a conocer las identidades de las personas fallecidas por la revuelta.El listado entregado por el coronel Román Silva de personas que resultaron ilesas es el siguiente:Agudelo Ortiz William de JesúsAguirre Remigio Leonardo FabioAlvarado Cardona Jhon HannerÁlvarez Pineda Víctor EduardoÁlzate Morales Miguel ÁngelÁlzate Fredy AlexanderAngulo Benavidez StevenAngulo Castillo CamiloArenas Marín Oscar HernánArrubla Morales Euder AndrésBecerra González ElberBolaños Torres StivenBonilla Millán Cristina AndrésCalero Suescun Carlos JulioCardona Duque Juan DiegoCardona Marín Luis HumbertoCaliche Rivera Luis CarlosCortés Brayan StivenCortes Leyton Diego FernandoDomínguez Bolaños EpifanioEscudero Quintero Jorge IvánFajardo González Kevin StivenFigueroa Baron JeisonFlórez Rodríguez Brayan JohanGarcés Valencia FerneyGarcía Villegas Ricardo JulioGómez Bolivar Julian AndresGómez Viveros Carlos AndresGranada Sánchez Cristian DavidGualdron Sarmiento Rito AntonioGuama Parra José LuisGuerra Álvarez Juan EstebanGutiérrez Hincapié Juan pabloHenao Tamayo Jhon FredyHernández Mahecha Luis DanielHolguín Bermúdez Jhon JairoJiménez Caro JersonLambertino Ibáñez Yomar de JesúsLema Aguilera JavierLeiva Cifuentes JonatánLondoño Ramirez Jhon FredyLópez García Deivis MiguelLozano García FabioLugo Velásquez AníbalLuna Hurtado Luis FelipeMartínez Castaño JonatánMedina Naranjo Cristian DanielMejia Bueno Jaime AndresMercado Hincapié JonatánMercado Flórez Edwin AndresMontaño García AlexisMontilla Arévalo Álvaro JavierMontoya Jimmy AlexanderMosquera Hurtado Jackson DanielMurillo Hurtado Víctor AlfonsoOrtiz Agudelo Juan EstebanOrtiz Quintero Brayan FernandoOspina Borja HarrisonPerdomo Fernández Duvier StivenPerlaza Cuero DiegoReyes Morales Juan CamiloRodríguez Henao GiovannyRodríguez Lozano Adrián SteveRoncancio Roa José AlbeiroRuiz Hurtado Juan MauricioSalas Julián AndresSalas Viera Miguel AngelSalazar Perea Marco AntonioSantacruz Grajales Joan AlejandroTorres Suárez Edward AlexanderTobar Alvarado Eiber JesúsValencia Jhon FernandoValencia Jiménez Jhon AndrésVallejo Montes Diego FernandoValois Cuero Carlos AlbertoVásquez García José ArleyVidal Cardona Geison StivenVilla González Abelardo AntonioYunda Mendoza Jhoan DavidVea el listado de personas ilesas aquí:Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí:
El Inpec le confirmó a Blu Radio que los presos de la cárcel de Tuluá, en medio de un intento de fuga, provocaron un fuerte incendio que habría dejado 51 muertos y, hasta el momento, 30 heridos.La emergencia, que ya fue controlada, se generó sobre las 2:00 de la mañana de este martes, 28 de junio, en un pabellón con cerca de 200 reclusos. Según se pudo conocer, la guardia de la cárcel intentaba controlar un intento de fuga, por lo que los presos prendieron fuego a unos colchones y, además, provocaron una riña.Los heridos ya fueron trasladados a centros asistenciales de Tuluá, mientras que los muertos, de acuerdo con sus heridas, no son producto solo del incendio, sino también de la riña.“Hubo una llamada casi a la 1:20 de la mañana por un posible amotinamiento. (…) Se verifica que hubo una quema de muchos colchones, y hasta el momento son cerca de 50 las personas trasladadas a centros asistenciales”, señaló a Blu Radio el vocero del cuerpo de bomberos de Tuluá, Marco Antonio Orozco.El Inpec informó también que a la hora hace la respectiva verificación en la cárcel de Tuluá, en donde hay cerca de 1.200 presos, para confirmar si por la emergencia hubo alguna fuga. En dicha penitenciaria hay una sobrepoblación del 17 %.Luego de conocerce la noticia, el presidente Iván Duque, a través de su cuenta de Twitter, lamentó lo sucedido y pidió que se adelanten las respectivas investigaciones para esclarecer lo sucedido."Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el director del Inpec, general Tito Castellanos, y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas", publicó el presidente.El director del Inpec, general Tito Castellanos, le dijo a BLU Radio que la tragedia que dejó 51 presos muertos en la cárcel de Tuluá inició en el pabellón número 68, hacia la 1:00 de la mañana.Las hipótesis que me da la guardia, inicialmente, es una riña entre ellos, una vez la guardia entró a controlar, ellos comienzan a incendiar las colchonetas.“Ellos incendiaron las colchonetas, sin pensar que esto los iba a afectar. Una vez se general el incendio, se genera un efecto cascada en todo el pabellón, los integrantes de la guardia logran evacuar a la mayoría de los privados de la libertad”, explicó.
Aunque las estaciones de Policía son sitios transitorios para detener a personas que han cometido delitos mientras son judicializadas, en Bucaramanga y su área metropolitana se han convertido en pequeñas cárceles donde la cifra de sindicados y condenados alcanza casi los 1.000, registrando altas cifras de hacinamiento.Ante la grave situación y para descongestionar las estaciones de Policía, en su visita a Bucaramanga, el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, confirmó el traslado de 240 condenados y sindicados a la cárcel Modelo de Bucaramanga.“Aprovechando que se registra un buen deshacinamiento carcelario en la cárcel Modelo de Bucaramanga vamos a trasladar 240 internos que están en las Unidades de Reacción Inmediata y estaciones de Policía a la Modelo”, informó el ministro Ruíz.Lea también:Del total de internos que trasladarán, 82 corresponden a personas condenadas y los restantes a personas sindicadas, consideradas de alta peligrosidad, por delitos como extorsión, secuestro y homicidios.Hernando Mantilla, defensor de los derechos de los presos en Santander, le pidió al ministro Ruíz una solución definitiva para evitar la permanencia de capturados en estaciones de Policía y en Unidades de Reacción Inmediata, URI.“El ministro del Interior debe exigirle al Inpec abrir las cárceles para condenados y sindicados, como anteriormente se hacía, porque las cárceles ahora están pidiendo un dinero por las personas sindicadas; igualmente, que el Uspec abra el espacio de la cárcel de Palogordo que tiene 500 cupos”, expresó.Escuche el podcast Blu 4.0:
Por tentativa de feminicidio agravado deberá responder Henry Quiroga León, el hombre de 52 años que fue capturado en flagrancia cuando atacó con un cuchillo a su expareja en un asadero de pollo ubicado en Valledupar.La víctima, identificada como Raizza Monsalve, de 33 años, sufrió heridas en sus brazos por el ataque de este hombre, quien llegó hasta el restaurante donde trabaja su expareja con la única intención de agredirla públicamente, luego de que ella se negó a continuar con la relación amorosa.En un video registrado por cámaras de seguridad se observa cómo la mujer intentó escapar de su agresor, pero este la persiguió por la calle con cuchillo en mano. Varias personas que se encontraban presentes intentaron detenerlo hasta que llegó la Policía y lo capturó.Aunque Quiroga León no aceptó cargos, un juez lo envió a la cárcel mientras avanza el juicio en su contra por intento de feminicidio agravado.
Las autoridades de Bucaramanga buscan a un hombre quien lanzó bolsas con sustancias estupefacientes, licor y un celular a uno de los patios de la cárcel Modelo.El hecho fue grabado por un ciudadano con su teléfono celular cuando pasaba en su vehículo por la calle 45 de la capital santandereana. "Miren como tiran estupefacientes en la cárcel", se le escucha decir a la persona que captó el momento cuando el motociclista lanzaba las bolsas al centro penitenciario. Luego de que se conociera el video en redes sociales, las autoridades penitenciarias realizaron un operativo en la cárcel Modelo."Fueron incautadas sustancias estupefacientes y bebidas alcohólicas que habían sido lanzadas desde el exterior del penal por un hombre", informó Melissa Franco, secretaria del Interior de Bucaramanga. La Alcaldía de Bucaramanga ante este hecho convocó para la próxima semana a una reunión urgente al Inpec y a la Policía para extremar las medidas de seguridad en la cárcel Modelo.
Armando Castro Maldonado deberá permanecer tras las rejas 15 años y 7 meses por atacar a cuchillo su expareja y madre de sus hijos, Kenede Susana Vega, en agosto de 2018, cuando ella se negó a tener relaciones sexuales con él y, en venganza, él le arrancó el cuero cabelludo.Para el juez, con este cruel ataque del que la víctima se salvó de milagro tras recibir atención médica oportuna. Castro Maldonado no solo buscó anular la feminidad de Kenede al despojarla de su cabello, sino que también intentó acabar con su vida.En la sentencia, que fue leída este jueves y en el que Castro fue condenado por feminicidio en grado de tentativa, el juez le negó el beneficio de prisión domiciliaria a este hombre.La Fiscalía, el Ministerio Público y el representante de víctimas, se mostraron de acuerdo con la pena. Sin embargo, la defensa del acusado interpuso un recurso de apelación.
Los militares que se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, Haití, señalados de ser los presuntos responsables del homicidio del presidente de ese país Jovenel Moise, denuncian que ya completan 72 horas estando en difíciles condiciones en la cárcel donde se encuentran detenidos. En ese tiempo no habrían recibido agua ni comida; además, se encuentran en una celda estrecha al menos cuatro de ellos.Y es que BLU Radio conoció un video desde Haití con la denuncia de los militares detenidos. Uno de ellos aseguró: “No hemos comido, no nos hemos bañado y no hemos salido a hacer del cuerpo. Nos toca hacer del cuerpo aquí dentro de esta reja, por favor ayúdennos”.Asimismo, explican que esta situación se estaría presentando en toda la cárcel y que esto ha hecho que los presos haitianos estén planeando un motín para las próximas horas.“Llevamos diez meses de abusos y de atropellos y no pasa nada, y nadie dice nada. Son 3.700 compañeros presos muriéndose del hambre”, señala uno de los militares.Mientras que otro explica que los presos están tratando de romper los candados de las celdas: “Están desesperados y nuestras vidas corren peligro. Muy probablemente va a haber un motín, entonces no sabemos qué hacer y tenemos mucho miedo la verdad”.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
La gran mayoría de los 220 presos fugados de una cárcel en el centro de Ecuador fueron recapturados, anunció este martes la Policía, un día después de una reyerta mortal que asemejaba una "carnicería", según los desconsolados familiares de las víctimas."Existió un total de 220 ciudadanos que (se) fugaron el día de ayer y al momento están 200 recapturados" debido a los patrullajes y puntos de control de policías y militares, declaró a la prensa el jefe de operaciones de la Policía, el general Geovanny Ponce.Las autoridades dijeron inicialmente que 112 reclusos habían sido "recapturados" y otros 108 seguían fugados.La AFP observó a uniformados que agrupaban a aproximadamente 80 reos presuntamente recapturados, mientras que otros eran llevados, manos en la nuca, escoltados por policías en uniforme antidisturbios, según imágenes difundidas por la Policía en Twitter.La fuga ocurrió durante una sangrienta riña entre bandas rivales en la cárcel de Bellavista, en la ciudad de Santo Domingo (a unos 80 Km de Quito), que dejó 44 reclusos muertos, según el último balance.Otros diez presos resultaron heridos, además de un policía.Dos de los fallecidos son venezolanos y hasta el momento se han identificado 41 cadáveres, dijo el jefe policial, que describió una situación de "total tranquilidad" en la prisión.El gobierno ofrecerá recompensas de hasta 3.000 dólares para quienes den información sobre los 20 reos que siguen fugitivos.Mientras, la incertidumbre continuaba para decenas de desconsolados familiares, en su mayoría mujeres, que se agolpaban en las puertas de la prisión esperando información oficial sobre sus seres queridos.Militares armados con escopetas custodiaban las inmediaciones, constató la AFP."No nos dan ninguna información. Dicen que los jóvenes se escaparon por salvar sus vidas", afirmó a la AFP Leisi Zambrano, que esperaba noticias de su hermano."Hay muchas madres que hasta la actualidad no les han dado noticias de sus muertos, de si están vivos", agregó la mujer, de 48 años.En el sangriento enfrentamiento, la banda Los Lobos atacó a otra rival, la "R7", asesinando a sus miembros con armas blancas dentro de las celdas.Las autoridades hallaron fusiles, pistolas, granadas y municiones tras retomar control del penal."Reforma integral"El incidente, poco más de un mes después de otra matanza que dejó 20 reclusos muertos puso nuevamente de manifiesto la crisis de la violencia carcelaria en Ecuador, que el gobierno atribuye a la lucha entre pandillas que se disputan el territorio para distribuir droga dentro y fuera de las prisiones.Ya suman casi 400 reclusos muertos en seis masacres en las cárceles de Ecuador desde febrero de 2021.La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos reiteró su "profunda alarma" y subrayó "la necesidad urgente de una reforma integral del sistema de justicia penal" ecuatoriano, según su portavoz Liz Throssell.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la OEA, condenó por su lado la violencia y llamó a una investigación "rápida, seria e imparcial"."Carnicería"Tan pronto supo de los enfrentamientos, Zambrano dijo haber acudido al penal en la madrugada y escuchaba que desde el interior "los presos pedían auxilio, que no los dejaran morir"."Adentro es una carnicería", dijo a la AFP.Para intentar frenar la violencia, seis cabecillas de bandas fueron trasladados de Bellavista a dos prisiones de máxima seguridad.El gobierno del presidente Guillermo Lasso había decidido previamente la reubicación de presos peligrosos, en el marco de un conjunto de medidas que incluyen indultos para reducir el hacinamiento generalizado, la asignación de presupuesto a las cárceles y la creación de una comisión de pacificación.Pero esas medidas han sido al parecer insuficiente para frenar las masacres carcelarias, de las peores de Latinoamérica.Según las autoridades, los enfrentamientos del lunes fueron provocados por el traslado a Bellavista de uno de los líderes del grupo R7, por orden judicial.Funcionarios del gobierno criticaron esa decisión que se hizo sin el "aval de los informes" de los servicios penitenciarios, dijo su jefe, Pablo Ramírez.Asimismo, el gobierno decretó un estado de excepción hasta finales de junio en tres provincias del oeste -Guayas, Manabí y Esmeraldas-, las más golpeadas por el tráfico de drogas, ante la violencia en las calles del país atribuida al narcotráfico.Fuera de las cárceles, el número de muertos alcanzó los 1.255 en los cuatro primeros meses del año -entre ellos decapitados y mutilados-, la mitad de lo registrado en todo 2021."Lo que ocurrió en Santo Domingo va a verse reflejado en los barrios en donde operan las pandillas que se enfrentaron", dijo a la AFP el activista de derechos humanos Luis Saavedra."Entonces, mientras más violencia haya en la cárcel mayor número de sicariatos habrá en los barrios", afirmó.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Las autoridades forenses ecuatorianas han identificado a 21 de los 44 cadáveres de la última matanza ocurrida en un motín en una prisión del centro de Ecuador, informó este martes la Secretaría de Derechos Humanos."Hasta la noche de ayer se realizó la identificación de 21 cadáveres y se inició la entrega a sus familiares", reza un mensaje emitido por el organismo en Twitter.La Secretaría precisó que personal de un equipo técnico "se encuentra brindando contención emocional a familiares de las personas privadas de la libertad que han llegado desde tempranas horas de esta mañana" del martes.Y añade que "se han realizado 76 levantamientos de información y 38 apoyos emocionales" a familiares de las víctimas, como parte de las actividades que se ejecutan en el Centro Forense de Santo Domingo, donde ocurrieron los hechos.La prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas trataba de recuperar la normalidad después de que en la madrugada del lunes 41 presos fueran hallados muertos en ese centro y otros 3 perdieran la vida tras ser trasladados a centros de salud, de acuerdo con las autoridades penitenciarias.Los fallecidos fueron el macabro resultado de un nuevo enfrentamiento registrado en una prisión ecuatoriana entre grupos organizados rivales vinculados al narcotráfico, y elevan la cifra a más de 400 los presos muertos en este tipo de reyertas desde 2020.Si en 2020 fueron 46 los fallecidos en estas circunstancias, la violencia dentro de las cárceles ecuatorianas se desbordó en 2021, cuando se contabilizaron 316 reos muertos en distintas escaramuzas, y este 2022 va rumbo a repetir una cifra similar al acumular hasta el momento 64 muertes.La última matanza es la más grande de este año, por encima de la anterior, ocurrida un mes atrás en la cárcel de la sureña ciudad andina de Cuenca, donde perdieron la vida 20 reclusos y al menos otros 10 resultaron heridos.De acuerdo con el ministro del Interior, Patricio Carrillo, ambos episodios tienen detrás a las mismas bandas rivales: Una organización llamada "Los Lobos" como la supuesta causante de estas masacres al atacar a un grupo disidente que se hace llamar "R7".El Gobierno informó que seis presos señalados por las autoridades como los presuntos cabecillas y responsables de la matanza en Santo Domingo fueron trasladados a otras cárceles en la provincia costera de Guayas: uno a la Penitenciaria del Litoral y los otros cinco a la prisión de máxima seguridad de La Roca, a donde ya fueron trasladados en abril otros cinco presos como presuntos causantes de la matanza de Cuenca.Este martes también se ha conocido que uno de los cabecillas de la banda "R7", que fue trasladado el lunes la prisión de máxima seguridad, había obtenido una acción de protección tras aducir que se encontraba amenazado, y gracias a la cual fue trasladado desde La Roca al centro de privación de libertad de Santo Domingo, donde ocurrió la matanza.En el último motín, iniciado de madrugada, se fugaron de los pabellones al menos 220 presos, de los cuales 108 aún siguen en paradero desconocido, según las autoridades penitenciarias.La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que la última masacre en una cárcel de Ecuador muestra la urgencia de la reforma del sistema de justicia penal y del penitenciario para resolver esta prolongada crisis carcelaria. Lea también Escuche el podcast de 'El consultorio de Juan David Rios'
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?