Si en este puente festivo planeaba ir a charcos, nadar en el río o pasar un tiempo en zonas cercanas a los afluentes hídricos, el Dagran recomienda que no sea así, porque aún se está en un periodo de transición hacia la temporada seca, pero las lluvias frecuentes se darán hasta julio.El director del Dagran, Carlos Ríos, recalcó la importancia de acatar estas recomendaciones, que están basadas en los instrumentos que tienen para prevenir los riesgos."No hagamos festividades ni eventos cerca de las riberas porque podría ocasionarse una avenida torrencial, porque cada vez que nosotros hacemos estas alertas es porque precisamente nosotros tenemos unos instrumentos puestos en todos esos pluviómetros que nos permiten a nosotros poder monitorear todo esto, es creciente", destacó.Estas advertencias son importantes considerando que actualmente el departamento ha registrado más de 370 emergencias por las fuertes lluvias y van más de 10.193 familias damnificadas.Asimismo, 37 municipios que declararon la calamidad pública, han recibido recursos para la gestión del riesgo, a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo. De esta manera lo explicó el director del Dagran, Carlos Ríos."Entregaremos a los municipios más de 3.500 millones para que ellos también tuvieran la capacidad y la oportunidad de poder llegar rápido a sus comunidades, no solamente atendiendo el rubro de gestión del riesgo, sino también acueducto alcantarillado, de alimentación, de infraestructura vial".De igual manera, el Dagran se está encargando de asistir y coordinar con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo si es necesario entregar ayudas humanitarias o subsidios de arrendamiento.
Hasta el municipio de Albania llegaron equipos de la Gobernación de Santander y la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD), para entregar ayudas humanitarias a 85 familias afectadas por la temporada de lluvias.Miembros de la Cruz Roja acompañaron el evento, enseñando el uso adecuado de cada uno de los kits entregados. Cada núcleo familiar recibió un kit de aseo personal, un kit alimentario y purificadores de agua.El municipio de Albania es uno de los sectores más afectados por la temporada de lluvias, según la OGRD; desbordamientos de quebradas podrían generar derrumbes, afectando la población. Es por eso que el gobierno departamental estará articulando más entregas de ayudas como parte de la respuesta inmediata ante las emergencias que se presentan en el territorio.Las autoridades y organismos de socorro permanecerán realizando monitoreos, en coordinación con los comités municipales, para emitir alertas tempranas.
Un ambiente de celebración se tornó en tragedia en la madrugada de este domingo 22 de junio en el pequeño pueblo de Goult, ubicado en el departamento de Vaucluse, Francia. Una boda terminó abruptamente en horror cuando un grupo de hombres encapuchados y armados abrió fuego contra los recién casados, dejando un saldo fatal de dos personas muertas, entre ellas la novia, y al menos tres personas gravemente heridas, incluido un menor de 13 años.El ataque ocurrió cerca de las 4:30 a. m., justo cuando la pareja abandonaba el ayuntamiento local tras la fiesta nupcial. Según información entregada por la fiscal de Aviñón, Florence Galtier, los agresores llegaron en un vehículo y dispararon de manera directa contra los novios. La joven novia, oriunda de Apt, fue alcanzada por los disparos y murió en el lugar. El novio, de 25 años y natural de Cavaillon, se encuentra hospitalizado con heridas graves.Uno de los atacantes también falleció durante el tiroteo, en circunstancias aún poco claras. Las autoridades manejan la posibilidad de que haya sido abatido en un intercambio de disparos o arrollado por el automóvil de la pareja durante su intento de escape.¿Cuál es la hipótesis del crimen?Mientras tanto, las hipótesis preliminares apuntan a un posible ajuste de cuentas ligado al tráfico de drogas, aunque las investigaciones aún no arrojan conclusiones definitivas. La gendarmería regional ha desplegado un amplio operativo, incluyendo unidades especiales, helicópteros y perros rastreadores, en busca de los responsables. La investigación ha sido confiada a la unidad de Marsella.Goult, un pueblo de apenas 1.000 habitantes, permanece conmocionado. Vecinos como Daniel, un camionero residente a pocos metros del lugar, relataron haberse despertado por los ruidos de los disparos y el sobrevuelo de helicópteros a primeras horas de la mañana. “Esto no le dará buena publicidad al pueblo”, comentó. Otro habitante, Tanguy, pizzero de 29 años, pensó en un inicio que se trataba de fuegos artificiales.Según el alcalde, Didier Perello, la pareja había reservado el salón comunal desde marzo, sin antecedentes que dieran señales de una amenaza inminente. Un total de 28 personas se encontraban en el lugar al momento del ataque.Mientras la comunidad intenta asimilar lo sucedido, las autoridades continúan con la intensa búsqueda de los responsables, en medio de la indignación y el desconcierto generalizado.
Este domingo 22 de junio de 2025, en el programa Sala de Prensa de Blu Radio, se abordó como tema principal el ambiente político y económico que atraviesa el país, tras la aprobación de la reforma laboral.Entre los invitados estuvieron Tatiana Dangond, columnista de El Heraldo; Johanna Álvarez, periodista de Noticias Caracol; y Javier Almanza, experto en derecho laboral del Observatorio Jurídico de la Universidad del Rosario, quien analizó el impacto inmediato que tendría la nueva normativa.Almanza expuso detalles clave de la reforma laboral, manifestando una amplia preocupación entre los empresarios, especialmente en lo relacionado con los contratos de los estudiantes del SENA y el aumento de cargas prestacionales para las pequeñas y medianas empresas.Escucha el programa completo aquí:
En medio de actividades realizadas por buzos en las profundidades del lago Calima en el municipio de Calima El Darién, Valle del Cauca, fue hallado un camión y junto al vehículo, el cuerpo del conductor, un hombre que había sido reportado como desaparecido por sus familiares el pasado 15 de marzo.Un equipo de Buceo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Buga, con apoyo de miembros del C.T.I. realizaron las labores para extraer el vehículo tipo furgón y el cuerpo de la víctima, que fue identificada como Jersain Yasso Gómez, de 56 años, y quien había salido desde su lugar de residencia en el barrio Petecuy I de Cali.Sobre el caso se conoció que, al momento de su desaparición, sus familiares indicaron que el hombre fue contactado vía telefónica para realizar un viaje en el camión de placas ZNN- 313, de color blanco.Una de las hipótesis que se maneja por el momento, es que el hombre habría perdido el control del vehículo y por esta razón cayó sobre un abismo de al menos 10 metros, para luego terminar en las profundidades del lago.