Este fin de semana se reportó la captura de Alcibiades Carreño Carvajal, señalado por las autoridades y padres de familia de haber abusado sexualmente de cuatro menores de edad, estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Agustín Rangel, ubicada en el corregimiento de San Roque, en Curumaní, Cesar.La captura de Carreño Carvajal, quien se desempeñaba como empleado (pagador) del colegio, fue posible gracias al trabajo conjunto desarrollado por la Sijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía, bajo la dirección de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía Municipal de Curumaní.El alcalde de Curumaní, Henry Chacón, celebró la captura de este hombre y agradeció a las diferentes autoridades. "Como alcalde de Curumaní damos las gracias a la Fiscalía y a la Sijín de la Policía, por haber capturado al señor Alcibiades Carreño, presunto violador de cuatro menores de edad en el corregimiento de San Roque, un hecho aberrante que se presentó dentro de nuestro municipio". Según la información aportada por las autoridades, los vejámenes a los que eran sometidas las niñas, entre los 9 y 14 años, se conoció luego de que una de ellas quedara en estado de embarazo.A lo que se suma que Alcibiades Carreño Carvajal habría grabado los encuentros sexuales con cada una de las alumnas para difundirlo en redes sociales, material que se encuentra en manos de las autoridades como parte de las pruebas en su proceso de judicialización. Le puede interesar:
Yesenia Tarazona es una madre cabeza de hogar, con tres niños a su cargo, quien completa seis meses de estar secuestrada por disidencias de las Farc, luego de haber sido engañada bajo la modalidad de falso servicio y retenida contra su voluntad el pasado 13 de mayo en el corregimiento La Mata, en el municipio de La Gloria (Cesar).La comerciante, de 32 años se dedicaba a la venta de productos agrícolas y, gracias a esta actividad, podía responder económicamente por sus tres hijos, lo que les permitía vivir de manera cómoda, pero con algunas limitaciones en la ciudad de Valledupar, donde residía desde hace varios años. Hasta el momento, la familia ha recibido dos pruebas de supervivencia de Yesenia. La última, hace un mes, donde les pide que pago por su liberación, sin embargo, estos aseguran que no cuentan con los $3.500 millones que les están exigiendo para liberarla.Clara Tarazona, hermana de Yesenia, aseguró que “nosotros somos una familia de escasos recursos, esa cantidad de dinero no la logramos conseguir ni en esta vida ni en la otra, es una cifra muy exagerada; prácticamente son $3.500 millones los que están pidiendo para el rescate de mi hermana”. Debido a ello, la familia elevó un llamado al presidente Gustavo Petro para que facilite la liberación de Yesenia; una petición que se ha hecho entre lágrimas de angustia y desespero por no saber cómo se encuentra, donde está y si goza de buena salud.“Será que no le han dado comida, será que la tienen amarrada, cómo la estarán tratando, a donde la tendrán. Son seis meses de no saber de ella, es una cosa horrible. Mis nietos todavía preguntan que si su mamá va a pasar este fin de año con nosotros”, dijo. Entre tanto, el Gaula de la Policía sigue trabajando para lograr el rescate de Tarazona quien, inclusive, cumplió sus 32 años en medio de su cautiverio.Le puede interesar:
Con una orden de captura, la Fiscalía del Cesar busca dar con el paradero del hombre de 35 años señalado de atacar a su pareja y hasta raparle la cabeza y las cejas en una cruel escena de celos en Valledupar.Andrea Carolina Jiménez, la víctima de 23 años, interpuso la denuncia formal ante la Fiscalía y allí narró la brutal golpiza que recibió por parte de su compañero sentimental, quien ingresó en plena madrugada a la habitación donde ella dormía y, con un puñal en mano, le reclamó por un video en el que al parecer salía ella conversando con otra persona.Fue entonces cuando, no conforme con los golpes que le propinó en diferentes partes del cuerpo, le cortó todo el cabello y la amenazó de muerte para que no lo denunciara.Al parecer, esta no es la primera vez que la joven es víctima de maltrato, por lo que desde el colectivo de mujeres Trenzadas Somos Más hacen un llamado a las autoridades para que le brinden acompañamiento a ella y a todas las que están padeciendo con la violencia de género."Las mujeres en el territorio están abandonadas, hay violencia institucional, porque en las comisarías de familia, en los juzgados y en todo lo que tiene que ver con la garantía y los derechos de las mujeres no trabajan, no hacen efectiva la ley y la Ley habla de que no podemos seguir revictimizándolas", dijo Piedad Guzmán, directora del colectivo de mujeres Trenzadas Somos Más.Y es que incluso la víctima, quien logró escapar de casa en un descuido de su agresor, reveló con fotografías de ella misma el estado en el que quedó tras el ataque, para dejar constancia de lo sucedido y pedir protección para ella.Le puede interesar:
El seguro denominado ‘Protege tu Mundo’ es el que tiene molesto a más de uno en el Cesar, pues muchos usuarios afirman que se lo están cobrando en la ya elevada factura de energía sin haber entregado un consentimiento para ello.La empresa Afinia, a cargo del servicio de energía, explica que ‘Protege tu Mundo’ funciona como un seguro de vida, para asegurar un inmueble o para servicios exequiales, dependiendo de la modalidad que elija el cliente, quien debe firmar un contrato para hacerse a dicho seguro.De hecho, Afinia aclara que la persona puede terminar ese contrato cuando desee y, para ello, solo debe comunicarse a la línea 125.Sin embargo, usuarios como Alfonso Luis Martínez dicen que recibieron este cobro en la factura de energía sin haber firmado ningún contrato de aseguramiento: "Me están cobrando un seguro exequial por 100.000 y 200.000 pesos mensual, cuando yo no le he autorizado a la empresa que haga esta clase de cobros", dijo Martínez.Desde Afinia afirman que estos seguros se están ofreciendo desde que operaba la extinta Electricaribe y que aquellas personas a las que les estén cobrando esto sin haberlo tomado por iniciativa propia pueden generar una queja en la línea 115 y la empresa revisará el caso. Si se demuestra que el seguro no fue pactado, deberán devolverle el dinero cobrado al usuario.Le puede interesar:
Con arma de fuego fue atacado un empleado de la ruta concesionaria Autopista del Río Grande, encargada de adelantar obras para la Troncal del Magdalena 2 y el corredor Sábana de Torres-Curumaní, en momentos en los que adelantaba junto a otros compañeros labores de 'reparcheo' en una vía que se encuentra ubicada a la altura del municipio de Pailitas, Cesar. Los hechos se registraron sobre las 9:00 de la mañana de este sábado, específicamente en la Ruta Nacional 4515, luego de que terminaran siendo interceptados por un numeroso grupo de hombres armados que los despojaron de una camioneta empresarial, sus teléfonos celulares y varias herramientas de trabajo.Por sus propios medios, los demás empleados trasladaron a su compañero herido hasta un punto donde se encontraba una ambulancia, siendo llevado inmediatamente hacia el Hospital de Pailitas donde lograron estabilizarlo a pesar de la herida de bala que recibió.A través de un comunicado, Autopista del Río Grande rechazó lo sucedido. “Nos solidarizamos con él y su familia en este difícil momento y los acompañamos en el proceso de recuperación”.Así mismo, reiteraron la necesidad de “contar con condiciones de seguridad y bienestar para nuestro equipo de trabajo y los usuarios de nuestras vías. Exhortamos a las personas a respetar la vida, la propiedad privada y a actuar dentro del marco de la legalidad y el respeto por los Derechos Humanos”.Por su parte, en ese mismo comunicado explicaron que “todos los vehículos de la concesión se encuentran debidamente identificados con logos de la empresa y siempre se encuentran dentro del corredor vial, por lo que, si son divisados por alguna persona por fuera del mismo, agradecemos comunicarse con nuestras líneas de atención, que son 318 341 33 35 y 318 381 35 55". Le puede interesar:
Fueron capturados cinco de los presuntos responsables de los hechos de violencia ocurridos el pasado 28 de octubre en Gamarra (Cesar), en los que murió la funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Duperly Arévalo y otras seis personas que quedaron heridas.Las personas que fueron enviados a la cárcel son Isaías Peña Oliveros, Yuberlis Bermúdez Rubiano, William Castro Torrado y Wilfrido Campos, a quienes una fiscal delegada para la Seguridad Territorial les imputó los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa e incendio.La otra persona involucrada según la Fiscalía, es Julio Rojas Marín, imputado por el delito de violencia contra servidor público. Ninguno de los involucrados aceptaron los cargos y, fueron enviados a la cárcel; excepto Julio Rojas Marín a quien el juez le dio detención domiciliaria.Según la investigación el pasado 28 de octubre, un grupo de personas se reunió en una estación de servicio de Gamarra y marchó por una decisión que consideraba contraria a sus intereses políticos, pero videos que están en poder de la Fiscalía indican que una multitud aprovechó la movilización para ingresar violentamente a la sede de la Registraduría, en medio de la resistencia de policías y otros funcionarios.El entonces candidato al Concejo de Gamarra, Julio Rojas Marín, al parecer, participó en la arremetida, golpeando a la registradora municipal con puños y patadas, adicionalmente, destrozó papeles, computadores y otros elementos. Por otro lado, los demás involucrados se habrían hecho cargo de la planeación y ejecución del incendio, con el propósito de quemar el material electoral.Según la Fiscalía , Isaías Peña Oliveros y su esposa, Yuberlis Bermúdez Rubiano, habrían ocultado y trasladado una pimpina de gasolina en un coche de bebé. Por su parte, William Castro Torrado y Wilfrido Campos son señalados de recibir el combustible y ayudar a la persona que lo roseó e inició el fuego que terminó por causarle la muerte a una servidora, Duperly Arévalo, y generar graves heridas a otros funcionarios e incinerar la sede de la entidad.Le puede interesar también: "Denuncian que algunos artículos habrían sido revividos en el debate de la reforma a la salud"
El registrador nacional, Alexander Vega, le dio las gracias al fiscal general, Francisco Barbosa, por la captura de cinco personas, presuntamente involucradas en el homicidio de Duperly Arévalo, funcionaria de la Registraduría que murió incinerada en la sede de la entidad en el municipio de Gamarra, Cesar. Los hechos fueron ´protagonizados por un grupo de manifestantes el pasado 28 de octubre.“Profundo agradecimiento al CTI de la Fiscalía y a las autoridades policiales por la pronta captura de cuatro hombres y una mujer involucrados en los actos de violencia que terminaron con la vida de nuestra funcionaria Duperly Arévalo”, sostuvo el registrador nacional.Estos hechos dejan por el momento la captura de cinco personas en los que está un candidato al concejo municipal, el hermano de una candidata al concejo del movimiento alianza democrática amplia.“El estado de salud de las señoras una sigue crítico, que esta en estado de coma inducido para los dolores de las quemaduras y mi registradora se recupera con lentitud y estamos esperando resultados de las demás ordenes de captura que es lo que he hablado con la fiscalía. Se vienen mas capturas y sobre todo con los determinadores y actores intelectuales”, explicó el registrador nacional.A los implicados les imputará, de acuerdo con su posible participación, los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, incendio y violencia contra servidor público.Por hechos violentos en Gamarra, a vísperas de las elecciones, cinco personas fueron capturadasLuego de que se cumplieran 14 días de los hechos violentos en Gamarra, Cesar, a pocas horas de que se abrieran las urnas para las elecciones el pasado 29 de octubre, la Fiscalía General de la Nación identificó y capturó a cinco de los presuntos responsables del homicidio de la funcionaria de la Registraduría Duperly Arévalo, y las heridas causadas a otras personas.Se trata de cuatro hombres y una mujer, quienes fueron capturados en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en Gamarra, Cesar.“Los detenidos son cinco personas quienes estarían involucradas en los hechos criminales denunciados. En las próximas horas, los detenidos serán puestos a disposición de un juez de control de garantías para la legalización de la captura, la formulación de imputación y la respectiva solicitud de medida de aseguramiento”, afirmó el fiscal Francisco Barbosa.El ente investigador presentará a los indiciados ante un juez de control de garantías y les imputará, de acuerdo con su posible participación, los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, incendio y violencia contra servidor público. Las labores de Policía judicial continúan para hacer efectiva una sexta orden de captura relacionada con estos hechos.
Un nuevo hecho delincuencial contra las Fuerzas Militares se registró este fin de semana en la vía que del municipio de San Diego conduce hacia Codazzi (Cesar), luego de que un coronel y un soldado profesional del Ejército terminaran siendo víctimas de un hurto, que dejó como saldo que uno de los dos resultará herido tras recibir un disparo en el abdomen. Los hechos se presentaron en horas de la noche del pasado viernes, en momentos en los que el coronel Diego Murillo Peñuela, y el soldado profesional Julio Pinto Yedel, adscritos al Batallón de Entrenamiento y Reentrenamiento (BITER), número 10, se desplazaban en una camioneta marca Toyota Hilux.Justo allí, a la altura del sector Los Brasiles, las llantas del vehículo se habrían pinchado por unas tachuelas que se encontraban en la vía y que habrían sido lanzadas intencionalmente para cometer el hurto. Tanto el coronel Murillo Peñuela como el soldado procedieron a bajarse para solucionar la avería, siendo interceptados por hombres que se encontraban fuertemente armados.En medio de un forcejeo que emprendieron los militares contra los presuntos delincuentes para evitar el hurto, éstos atacaron a Pinto Yedel para darse a la huida. El coronel Eduardo Chamorro, comandante de la Policía en el Cesar, confirmó que ya se adelantan las investigaciones del caso. "Fue una situación que ocurrió en horas de la noche, en medio de un desplazamiento del coronel y el soldado profesional. El tema lo está manejando directamente el Ejército y estamos apoyándolos en todo lo que requieran". Entre los elementos hurtados se encuentran la camioneta en la que se desplazaban, una pistola, un proveedor de la misma, 15 cartuchos calibre nueve milímetros y un radio de comunicaciones.Le puede interesar:
Luego de que se cumplieran 14 días de los hechos violentos en Gamarra, Cesar, a pocas horas de que se abrieran las urnas para las elecciones el pasado 29 de octubre, la Fiscalía General de la Nación identificó y capturó a cinco de los presuntos responsables del homicidio de la funcionaria de la Registraduría Duperly Arévalo, y las heridas causadas a otras personas.Se trata de cuatro hombres y una mujer, quienes fueron capturados en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en Gamarra, Cesar.“Los detenidos son cinco personas quienes estarían involucradas en los hechos criminales denunciados. En las próximas horas, los detenidos serán puestos a disposición de un juez de control de garantías para la legalización de la captura, la formulación de imputación y la respectiva solicitud de medida de aseguramiento”, afirmó el fiscal Francisco Barbosa.El ente investigador presentará a los indiciados ante un juez de control de garantías y les imputará, de acuerdo con su posible participación, los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, incendio y violencia contra servidor público. Las labores de Policía judicial continúan para hacer efectiva una sexta orden de captura relacionada con estos hechos.Le puede interesar:
Zita Cristina Mena, es hija de Sanin Antonio Mena, quien fue secuestrado hace casi seis meses en la zona sur del Cesar, entre los corregimientos de Montecitos y Los Ángeles, el hombre tiene 84 años hace un llamado desesperado por información sobre el paradero y las condiciones de salud de su padre.Sanin fue secuestrado el 26 de mayo de este año y su familia se ha sumido en una angustiante espera marcada por la falta de noticias. Zita Cristina cuenta que no han recibido pruebas de supervivencia o comunicado alguno por parte de los captores, razón por la cual no conocen el motivo del secuestro ni quien lo tiene. Este es el segundo secuestro que vive el señor Sanin, el primero, fue durante los años 80.“El amor es la fuerza más importante que existe en nosotros y es sumamente grande el amor que nosotros tenemos hacia él. Y eso es lo que nos mantiene en fuerza. Sabemos que él es un hombre muy fuerte y nosotros estamos aquí esperando ese regreso de él en cualquier momento y que sea Dios obrando los milagros que se necesitan en esta situación”, indicó Zita.Nelson Arévalo, defensor de derechos humanos y director actual de Corporeddeh capitulo Ocaña y El Catatumbo, indicó que su padre fue víctima de intento de secuestro en esta misma región, y le pide al Gobierno nacional especial atención porque en el año van cerca de 10 secuestros en Ocaña.“Aquí se comenta que está la presencia del ELN, que ya está en el casco urbano, y también las disidencias de las Farc, que también están rodeando el municipio de Ocaña. Se habla que hay unos grupos delincuenciales que secuestran a las personas y van y se lo entregan a los grupos guerrilleros, o se los venden a ellos allá en la región del Catatumbo. Al igual que en el sur del Cesar, en Aguachica y por los lados de Río de Oro. Es la misma presencia de estos grupos y la misma zozobra de la comunidad, sin tener a quién acudir”, puntualizó Nelson Arevalo.Este flagelo continúa en aumento en esta región, en la actualidad hay tres personas secuestradas, Sanin Mena de 87 años, Fabián Arias de 34 años y Evangelista Bohórquez que lleva cuatro años secuestrado.Le puede interesar "Esto no parece ser una manzana podrida": Daniel Duque por imputaciones a exfuncionarios de Quintero:
Phil Foden, con gol y asistencia, y Julián Álvarez, con el tanto de la remontada, despertaron a un Manchester City que estuvo cerca de tirar por la borda más de cinco años de condición de invicto en casa en Champions League y que con la sufrida victoria ante el RB Leipzig se asegura el primer puesto rumbo a los octavos de final.Los de Pep Guardiola hicieron una de las peores primeras partes que se les recuerdan y se marcharon 0-2 al descanso, superados por la velocidad en carrera de Lois Openda, que hizo un doblete, y solo reaccionaron en la segunda mitad, con los tantos de Foden, Erling Haaland -que ya lleva cuarenta en Champions- y Álvarez, para levantar el resultado.Una victoria suficiente para el primer puesto, pero llena de muchas dudas, sobre todo en la capacidad de Manuel Akanji y Ruben Dias para lidiar con los balones en largo y los jugadores rápidos como Openda.Porque los dos goles del belga vinieron precedidos de pelotazos y errores de los centrales del City, Ruben Dias y Manuel Akanji, ambos muy blanditos a la hora de ir al choque.Después de un aviso de Xavi Simmons con un disparo desde fuera del área que se marchó alejado, el Leipzig dio el primer golpe con un pelotazo del portero en el que Akanji estuvo muy flojo, no despejó y permitió que Openda se fuera solo contra Ederson y con un suave disparo cruzado hiciera el 0-1.Un error que no se podía permitir ni repetir, pero que el City replicó minutos después, cuando tras otro pelotazo, esta vez fue Dias el que no fue con fuerza contra Openda y le permitió irse solo por la banda. El belga llegó al área, recortó a placer a Gvardiol, otro conocido por su poca contundencia, y colocó la pelota en el palo corto.Sencillo para el Leipzig, que además vio cómo Rico Lewis, Dias y Haaland desperdiciaron varias ocasiones para recortar.Antes del descanso, el central portugués pudo merecer la segunda amarilla al cortar un contraataque, lo que llevó a Guardiola la sustituirle al descanso.Decisión acertada, junto a la entrada de Jeremy Doku y de Julián Álvarez, ya que el City dejó de ser un flan atrás y Haaland, ahora sí, recortó distancias en un clásico ya en él. Recibe entre los centrales y la pone junto al palo. El noruego ya es el jugador que menos partidos ha necesitado para marcar 40 goles en la competición.Phil Foden, autor de la asistencia a Haaland, evitó la primera derrota en el Etihad en Champions en cinco años con un gran caracoleo y disparo raso desde dentro del área.Con ese empate, el City aseguraba el primer puesto, lo que les hizo quitar el pie del acelerador y conformarse con el 2-2. También le valía al Leipzig para clasificarse, aunque los alemanes arriesgaron y durante unos segundos creyeron llevarse el encuentro.A quince minutos para el final, Fabio Carvalho, jugador cedido por el Liverpool, convirtió el tercero para el Liverpool, pero el linier avistó un fuera de juego al inicio de la jugada y el VAR confirmó la posición antirreglamentaria.Quizás ese susto hizo espabilar al City, que a través de la electricidad de Jeremy Doku se llevó la victoria en los últimos minutos. El belga regateó por la banda, su sello de identidad, puso un pase en horizontal que llegó a Foden y este se la dejó en el borde del área pequeña a Álvaraz, que fusiló a placer.El City suma cinco victorias en cinco partidos en la Champions y estará en el bombo uno en el próximo sorteo, mientras que el Leipzig será segundo pase lo que pase en la última jornada.Puede ver:
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Magdalena Medio logró un hito significativo al alcanzar el segundo mayor número de decisiones favorables en restitución de tierras en toda su historia. El director de la URT en la región, Rafael Figueroa Rincón, destacó la transformación notoria desde su llegada en octubre de 2022, cuando la territorial ocupaba la posición 13 entre las 16 direcciones territoriales que tiene Colombia."En este año, hemos logrado un avance extraordinario, alcanzando el 70% de cumplimiento de la meta y duplicando el número de solicitudes de restitución atendidas", afirmó Figueroa Rincón. Un logro particularmente notable es el aumento del 300% en el número de decisiones resueltas en el Sur de Bolívar, pasando de 16 en 2022 a más de 102 en 2023.La eficacia de la URT Magdalena Medio se refleja no solo en Bolívar sino también en Santander, donde las solicitudes resueltas se han duplicado, generando un impacto positivo en los municipios más olvidados de la región. Además, se ha impulsado la presentación de nuevas solicitudes de restitución, fortaleciendo la credibilidad y confianza de la población afectada por el conflicto armado.“La dirección territorial Magdalena Medio también ha realizado jornadas para recibir nuevas solicitudes. En 2023 recibimos 575 nuevas solicitudes de restitución de tierras, mientras que en el 2022 fueron un poco más de la mitad, 288 solicitudes”, explicó el director territorial.Un logro destacado es el ingreso a la provincia García Rovira, en Santander, después de 12 años. Este acceso ha permitido realizar jornadas para recibir nuevas solicitudes y socializar la Ley 1448 en municipios como Capitanejo, Cerrito y Málaga.La URT Magdalena Medio también ha priorizado la restitución de derechos étnicos territoriales, marcando un hito al incluir en su oferta institucional la restitución para pueblos indígenas y comunidades negras. Se han realizado siete socializaciones del decreto Ley 4633 y 4635, beneficiando a más de cuatro mil personas pertenecientes a estos grupos étnicos.Además de la restitución, la dirección territorial ha impulsado 97 proyectos productivos en ganadería, cacao, avicultura y caucho en Santander, con una inversión que supera los 3.000 millones de pesos y la intervención de más de mil hectáreas.Le puede interesar:
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, el 85% de enfermedades coronarias y cerebrovasculares afectan a países de y bajo y menores ingresos.Esto debido a factores como: dieta poco saludable, contaminación, obesidad, diabetes, colesterol alto, consumo de alcohol, estrés, inactividad física, entre otros. Lo anterior desencadenar afectaciones al buen funcionamiento del corazón.Por ello, la Federación Mundial del Corazón, desea poder impulsar buenos hábitos que permitan influir en comportamientos saludables que puedan ser implementados en la vida cotidiana y ayuden a mitigar el aumento del porcentaje de muertes por enfermedades cardiovasculares.Para ello, gestionan la implementación de programas educativos como: “Corazones Responsables en población negra”, que les permite transmitir conocimientos mediante talleres educativos y lúdicos sobre cómo se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares y como llevar un estilo de vida saludable, el programa logro certificar a 350 mujeres de Cali, Buenaventura y Quibdó.“Son mujeres empoderadas y líderes gracias al conocimiento, son mujeres que aprendieron cuando sus comportamientos las ponen en riesgo de enfermar sus corazones”, expresó Juan Carlos Santacruz, director de la Fundación Colombiana del Corazón.La capacitación a mujeres es una iniciativa para que lideres comunitarias se conviertan en pedagogas territoriales, capaces de brindar conocimientos que alfabeticen en salud a comunidades.La formación educativa que se brinda a las mujeres cuenta con tres pilares:Detección de signos y síntomas de enfermedades con riesgo cardiovascular- ECV: con el que se busca que se tenga conocimiento sobre el cuerpo y sus reacciones, que permitan detectar a tiempo factores de riesgo. Prevención en salud: se dan a conocer comportamientos saludables que pueden llevarse a cabo para el cambio de hábitos cotidianos.Acceso al sistema de salud: con el fin de que la población pueda conocer cómo pueden acceder al sistema de salud. “Hoy son muchas más las mujeres afrodescendientes en el país que tienen más claros los conceptos sobre qué es un alimento, qué nutrientes aporta y lo más significativo, reafirmó, es que muchas de las participantes cambiaron diametralmente sus decisiones al elegir sus alimentos diarios”, indicó Leany Blandón, nutricionista y subdirectora científica de la entidad.Le puede interesar:
Una asonada contra la Policía se registró en el oriente de Cali, donde la comunidad atacó a piedra a los uniformados, cuando, al parecer, desarrollaban un proceso de captura contra una persona.En varios videos que se difundieron por redes sociales se ve cómo la comunidad se enfrenta contra los uniformados con piedras y todo tipo de elementos."Vea como está haciendo eso, respete, qué le pasa", dice una de las mujeres que aparece en un video.El hecho se registró en un sector del barrio Puertas del Sol, de la comuna 14, donde la comunidad atemorizada sea resguardo por varios minutos mientras terminada el enfrentamiento."Liza, vení, tío, córrase de ahí, pero se ve que le dieron durísimo y todavía para donde congio, se están dando", narra desde las ventanas los vecinos.En este momento, la zona se encuentra con una fuerte presencia de integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden - UNMDO, antiguo ESMAD, que buscan controlar el caos que se formó por varios minutos. Autoridades aún no han entregado declaraciones oficiales del suceso.
Una juez decidió que el proceso del coronel Feria, jefe de protección del presidente Petro, y dos de sus subalternos debe quedarse en la Fiscalía y negó la petición de los abogados de que lo envíen a la Justicia Penal Militar por irregularidades en la práctica del polígrafo a Marelbys Meza, exempleada de Laura Sarabia.“En este caso, en particular, de acuerdo con la citación que hace la Fiscalía, a los jueces o al juez con función de control de garantías para efectos de agotar la audiencia de imputación en este asunto. Entonces así las cosas, esta funcionaria considera, se itera, que la jurisdicción ordinaria es la competente para conocer de este asunto en virtud de los presupuestos y lineamientos señalados por la Corte Constitucional”, dijo la juez en la audiencia.Cabe recordar que aún la Fiscalía no les ha podido imputar cargos porque los abogados, tanto del coronel Feria como del jefe de la oficina de polígrafo, Elkin Gómez, y el intendente John Sacristán, pidieron que la audiencia no se llevara a cabo porque consideraban que el proceso debía pasar de la Fiscalía a la Justicia Penal Militar.Con esta decisión de la juez, la justicia ordinaria llevará este caso y ahora sí serán imputados por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la prueba del polígrafo realizada a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. Deben responder por los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, pues durante la práctica de este polígrafo, le quitaron su celular a Meza y la habrían culpado del robo. Según la Fiscalía, le dieron un trato injusto.Le puede interesar: