El presidente Gustavo Petro aseguró este miércoles, 31 de mayo, que marchará "al lado del pueblo trabajador" durante una movilización convocada el 7 de junio por las centrales obreras en apoyo a las reformas sociales de su Gobierno."Esta vez no estaré en el balcón, marcharé al lado del pueblo trabajador y espero que quienes votaron para realizar un cambio en Colombia me acompañen ahora en todos los municipios del país", afirmó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.Agregó: "Estaré este día recorriendo las calles con la marcha. Invito a quienes votaron por el cambio y a quienes desean justicia en Colombia a marchar en todos los municipios. No solo por las reformas sino por una gran marcha nacional contra la impunidad. !Que haya Justicia en Colombia!".La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y la Confederación Democrática de Pensionados (CDP) convocaron a la "Toma de Bogotá por las reformas sociales" el 7 de junio."Cada vez es más crítico el debate sobre las tres reformas sociales del Gobierno (...) Por una parte, por la campaña mediática de los poderes económicos y políticos del establecimiento neoliberal y de la extrema derecha en su contra, así como por el estrecho margen de tiempo que va quedando para aprobarlos, gracias a la dilación de diferentes fuerzas económicas, políticas y mediáticas”, aseguró Francisco Maltés, presidente de la CUT.Petro ha defendido la necesidad de que las reformas laboral, de pensiones y la de salud, que hacen trámite en el Congreso, sean discutidas y aprobadas porque traerán bienestar a los colombianos.Para ello el mandatario ha realizado dos balconazos en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en los que ha defendido estas reformas ante multitudes que han llegado hasta allí.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Este viernes podría lograrse un acuerdo entre empresarios, Gobierno y trabajadores sobre el salario mínimo de 2023, en medio de un cambio a la forma en que se manejará la sesión de presentación de ofertas. Tradicionalmente empresarios y trabajadores llegan a la sesión cada uno con una cifra para que comience la puja. Esta vez será distinto.“Hemos definido que los trabajadores van a presentar el viernes su propuesta, luego de unas deliberaciones internas que ellos tienen y los empleadores. Luego de ella, haremos nuestra oferta. Lo vamos a estimar para el lunes, luego de que lo hagan los trabajadores”, dijo el vicepresidente de asuntos jurídicos y sociales de la Andi, Alberto Echevarría.Esto implica que los empresarios podrían simplemente adherirse a la petición de los trabajadores, si les parece razonable y lograr un acuerdo de forma anticipada.Los trabajadores se reunirán mañana en el marco del Comité Unitario de Paro pero, a diferencia de otros años, no divulgarán su petición antes de llegar a la mesa.“No se trata fundamentalmente de, digamos, una cifra o un porcentaje en lo que se acuerde incrementar o ajustar el salario mínimo. Se trata de una política que garantice que cualquiera que sea el acuerdo haya garantía de no perder ese poder adquisitivo por la vía de los impactos que generan tarifas, servicios públicos y algunos productos. Hay que presentar una propuesta integral que incluya una cifra y unas medidas que protejan el poder adquisitivo de los salarios”, dijo el presidente de la CGT, Percy Oyola.Un punto para tener en cuenta es que la mayoría de las peticiones para controlar la inflación vienen a ser un asunto para que lo resuelva el gobierno, no los empleadores. De hecho tanto los comerciantes de Fenalco como la CUT están pidiendo en la mesa una compromiso del gobierno para revisar la tasa de usura en los bancos.Carrera del Gobierno contra la inflaciónEl Gobierno tiene en la cabeza desvincular el salario mínimo de otros incrementos en la economía. El Ministerio de Hacienda tiene identificados unos 204 cobros que deberían actualizarse con un parámetro distinto al salario mínimo y, esta mañana, el Gobierno emitió una circular que obliga a que cada ministerio reporte qué otros cobros se pueden desligar del salario mínimo y cómo hacerlo.El Gobierno, sin embargo, está hablando de la necesidad de tomar una decisión sensata que tome en cuenta el hecho de que la inflación será menor el año entrante y que tenemos una desaceleración económica a la vista.“Se debe tener en consideración el contexto macroeconómico. Entre esos por ejemplo están los pasos que tienen los ajustes del salario mínimo en inflación en un momento de inflación relativamente alta. También tener en cuenta que con el dinamismo que hemos tenido en la economía en 2022 va a venir una desaceleración en 2023 y por último hay consideraciones de impacto fiscal. Todo eso se tiene que tener en cuenta”, dijo el viceministro de Hacienda, Gonzalo Hernández.Según el Ministerio del Trabajo, actualmente hay 9.4 millones de personas que se ganan menos de un salario mínimo al mes, esto es más del 43% de los trabajadores. Mientras tanto, 3.4 millones de colombianos se ganan un salario mínimo.
John Jairo Caicedo de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), habló en Mañanas Blu con Camilia Zuluaga acerca de las conversaciones de sindicatos, gremios económicos y Gobierno para establecer el aumento del salario mínimo de los colombianos para el año 2023. "El lunes iniciamos oficialmente las mesas de negociación. Las centrales sindicales queremos llegar unificadas bajo unas condiciones difíciles, complicadas con una inflación supremamente alta, la peor en las últimas dos décadas y proyectadas a que 2023 sea peor y pronunciado por la recesión económica. El tema no va a estar fácil", dijo el sindicalista. De acuerdo con Caicedo, los análisis que plantean un marco del 15% al 20% en el aumento son interesantes y deberían tenerse en cuenta. "Fedesarrollo plantea un 13.55%, he expresado que me parece respetable, no comparto esa posición, pero la idea es concertarlo", sostuvo Caicedo. "La propuesta oficial se hará el 9 de diciembre. Desde la CTC, decimos que el salario mínimo debe ser concertado, no decretado como se ha hecho anteriormente, sino ajustado de acuerdo a unas variables económicas del poder adquisitivo de los colombianos", declaró el vocero de CTC. Caicedo aseguró que el movimiento ha sido muy responsable y ha trabajado sobre bases que se pueden palpar. "El pan para hoy, no puede ser hambre del mañana", concluyó el sindicalista. Así sería la pujaAnalistas proyectan que el salario mínimo para el próximo año puede subir entre 15 % y 20 %, debido a la alta inflación y los niveles de desempleo. También se tendrán presente otros factores como lo es la desaceleración de la economía en el país y en el mundo.Hace unos días la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó el cronograma y envió un mensaje de tranquilidad para gremios y centrales obreras que participan en la mesa de concertación, para que a la negociación del salario mínimo lleguen sin inconvenientes.Desde otras centrales obreras distintas a la CTC se ha pedido tener en cuenta todas las variables para llegar con una propuesta. “Evidentemente se debe tener presente las cifras de inflación y desempleo del mes de noviembre los cuales consideramos muy importantes para poder establecer ese monto y tradicionalmente como se trabaja en la mesa estos temas se deben conocer el 6 de diciembre”, expresó Fabio Arias dirigente de la CUTSi las partes no se ponen de acuerdo para el aumento del salario mínimo, el Gobierno nacional expediría un decreto para definir el salario mínimo a más tardar el 30 de diciembre.
Jhon Jairo Caicedo, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), se refirió en Mañanas Blu a la posición de las agremiaciones sindicales en la mesa de concertación que definirá el salario mínimo de 2023. "Hemos sido citados a la comisión permanente de políticas salariales con el objetivo de presentarnos el calendario del salario mínimo. Este lunes se instala oficialmente. Hasta en horas tendremos las fechas, cuando se instale. Tenemos mucha expectativa desde el movimiento sindical", sostuvo Caicedo. Según Caicedo, la propuesta del incremento del salario mínimo desde los sindicatos será concertada y debe tener en cuenta varios factores, como la inflación y el crecimiento de la productividad. "Desde el movimiento sindical, especialmente de la CTC estamos en pie, no solamente por el tema de inflación, sino por el del crecimiento de la productividad. Adicionalmente, de todos los ingredientes económicos que hemos visto en los últimos meses. La concertación debe ser tripartita y lo debemos consolidar en la mesa. En las centrales obreras nos damos a la tarea de unificar una propuesta, de la cual nos falta por definir algunos temas. No quisiera ser irresponsable al dar alguna cifra", sostuvo. Caicedo dijo que las centrales obreras actuarán con responsabilidad al formular la cifra de propuesta de incremento del mínimo en la mesa de concertación, pero manifestó su queja por el progresivo decrecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores colombianos. "Todo ha subido, para nadie es un secreto que no solo la canasta familiar, sino todo está supremamente costoso. Observamos que ya la plata no alcanza para absolutamente nada. Eso obviamente nos hace llevar a reflexionar en muchas cosas", declaró el sindicalista. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que las mesas de concertación para discutir las reformas pensional, laboral y salario mínimo para el 2023. “Vamos a ponernos de acuerdo para crear unas subcomisiones para empezar a trabajar la reforma laboral, otra subcomisión para la pensional, la mesa de concertación para la activación de las cinco comisiones. También trabajaremos la subcomisión de reglamentación y decretos”, dijo la funcionaria.
El Club Atlético Chacarita Juniors, conocido como la universidad del fútbol argentino, realizará una convocatoria en Bogotá para descubrir y evaluar el mejor talento del fútbol juvenil y prejuvenil de la ciudad y municipios cercanos. La evaluación se llevará a cabo entre el domingo 10 y el martes 12 de diciembre, ofreciendo a los jugadores de 13 a 19 años la oportunidad de mostrar sus habilidades.Los seleccionados tendrán la posibilidad de viajar directamente a Buenos Aires, Argentina, para integrarse a la primera o segunda división del equipo 'funebrero'. Alternativamente, podrán continuar su desarrollo futbolístico en la filial del club en Colombia, la única en el país de un equipo profesional argentino. Dependiendo de su rendimiento, podrían ser trasladados a Argentina en uno o dos años.Los jóvenes seleccionados, según sus condiciones y nivel, se integrarán a las divisiones inferiores del club en los grupos de reserva. Aquellos mayores de edad formarán parte de las categorías AFA, mientras que los más jóvenes participarán en las categorías de formación de la Liga Argentina o Metropolitana.Detalles para participar:Pruebas en Zipaquirá:Fecha: Domingo 10 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Unidad Deportiva San Carlo, Carrera 15 #18A – 02.Pruebas en Bogotá (DBS Plus):Fechas: Lunes 11 y martes 12 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Complejo deportivo DBS Plus, Vía Suba – Cota Kilómetro 3.Las evaluaciones estarán a cargo de Carlos Alberto Pereyra, coordinador General de Chacarita Juniors en Argentina, reconocido referente del fútbol base y juvenil en el sur del continente.Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este enlace.Se espera la participación de más de 300 niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores en estas pruebas que buscan descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos deportivos entre Colombia y Argentina.Le puede interesar:
De tres disparos, uno de ellos en la frente y dos más en el pecho, fue asesinado en las últimas horas Franco Elías Sánchez Ucroz, un trabajador de un puesto de venta de pollos ubicado en el barrio 7 de Agosto del municipio de Soledad.La víctima de 40 años, según la propietaria del local, había salido a comprar unos insumos para el negocio, sin embargo, en su salida se demoró por lo que empezó a realizarle varias llamadas, pero al regresar a su puesto trabajo Sánchez llegó nervioso. Así se escucha en un video que circula en redes sociales en el que además quedó registrado el momento en el que asesino llega a dispararle sin importar que el local estaba lleno de clientes comprando pollo.Según el reporte de la Policía en el momento no entregó muchos detalles de lo que le había ocurrido, sin embargo, poco tiempo después de entrar llegó un delincuente y le disparó en su puesto de trabajo.Aquí el video:Sánchez Ucroz fue llevado hasta la Clínica Materno Infantil de Soledad donde médicos indicaron que ingresó sin signos vitales.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía metropolitana indicó que el video de seguridad es pieza clave para dar con el asesino.“Todas las capacidades investigativas se encuentran volcadas a la investigación donde perdió la vida un empleado de un establecimiento comercial. Tenemos las grabaciones y los registros de quien serpia su victimario y en este momento estamos haciendo el trabajo para capturar al responsable”, dijo el general Urquijo.Le puede interesar:
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4827 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, es: Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 200'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, la Lotería del Valle jugó el sorteo 4721, cuyo premio mayor entrega 6.000 millones.El número ganador del premio mayor del sorteo más reciente de la Lotería del Valle es: Conozca resultados de la Lotería del Valle último sorteo, hoy 6 de diciembre:PremioNúmeroSerieMayorseco 240'seco 120'seco 30'seco 30'seco 30'seco 15'seco 15'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería del Meta se jugó el miércoles, 6 de diciembre de 2023, a las 10:30 de de la noche, en su sorteo número 3171, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos.El número ganador que dejó el sorteo de este miércoles en la Lotería del Meta fue el Resultados completos del último sorteo de la Lotería del Meta:Conozca la tabla de resultados del último sorteo de la Lotería del Meta:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 60'seco 60'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar