El Ministerio de Salud confirmó que del 17 al 23 de junio Colombia registró 19.697 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.151.354.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.970 tras el fallecimiento de 52 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Valle son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE EL 17 Y EL 23 DE JUNIOBOGOTÁ8904ANTIOQUIA2647VALLE1908BARRANQUILLA1559CUNDINAMARCA711CARTAGENA568SANTANDER555CORDOBA 527ATLÁNTICO302NORTE DE SANTANDER 300SUCRE177CAUCA174TOLIMA 166HUILA162BOYACA156CESAR115STA MARTA D.E.114RISARALDA109META94CALDAS69BOLIVAR68NARIÑO57GUAJIRA48CASANARE47QUINDIO47MAGDALENA46ARAUCA18CHOCO16CAQUETA12SAN ANDRES12PUTUMAYO8GUAVIARE1De igual forma, confirmaron que 5.965.083 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 21.117.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El presidente Iván Duque anunció que hasta el 30 de junio estará vigente la declaratoria de emergencia sanitaria. De acuerdo con el comité de expertos epidemiológicos, no es necesario extenderla más.Y es que fue el mismo presidente Iván Duque el que, el pasado 12 de marzo del 2020 y después de un Puesto de Mando Unificado, anunció que se declaraba emergencia sanitaria en todo el país por el riesgo de la pandemia del COVID-19. Ahora, 840 días después, informó que irá hasta el 30 de junio del 2022 y que no hay más razones para extenderla.“Después de dialogar con el ministro Fernando Ruiz y el comité epidemiológico, podemos decir que el próximo 30 de junio se levanta la emergencia sanitaria en Colombia. No existen ya razones epidemiológicas analizadas científicamente por el comité para mantener la emergencia más allá de esa fecha. Hoy quiero rendirles un homenaje a todas las víctimas del COVID y al personal de salud”, mencionó el presidente.La medida servía para poder tomar decisiones urgentes en materia de control de la pandemia, como las cuarentenas, los confinamientos y la autorización de auxilios económicos a todos los afectados de la pandemia, que debido a estas medidas perdieron sus empleos. Durante la emergencia sanitaria nacieron varios apoyos como el PAEF, Ingreso Solidario, el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, entre otros.“Teníamos tres objetivos durante la emergencia sanitaria: lograr la reducción de mortalidad, mejorar las condiciones de respuesta del sistema de salud y lograr la reactivación económica y social del país. Todo lo logramos superar con creces, hasta aumentamos nuestros servicios de urgencias y la disponibilidad de camas de unidades de cuidados intensivos”, agregó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.Ahora, el país entrará a una nueva etapa de control de la pandemia, pero con vigilancia epidemiológica. Según el presidente Iván Duque, una etapa de normalidad. Sin embargo, el llamado a intensificar la vacunación contra el virus con sus nuevos refuerzos sigue siendo determinante. Colombia actualmente enfrenta un quinto pico de contagios, no solo de COVID-19, sino también de infecciones respiratorias.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
El Ministerio de Salud confirmó que del 10 al 16 de junio Colombia registró 13.810 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.131.657.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.918 tras el fallecimiento de 24 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Barranquilla son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE EL 10 Y EL 16 DE JUNIOBOGOTÁ6072ANTIOQUIA2278BARRANQUILLA1505VALLE1068SANTANDER628CUNDINAMARCA350CORDOBA259CARTAGENA223CESAR207ATLANTICO151NORTE DE SANTANDER151STA MARTA D.E.101GUAJIRA100SUCRE89HUILA83TOLIMA74RISARALDA63BOYACA62CAUCA62MAGDALENA50CASANARE44META40QUINDIO32CALDAS31BOLIVAR29NARIÑO24ARAUCA14SAN ANDRES5PUTUMAYO4CHOCO3AMAZONAS2CAQUETA2VAUPES2GUAVIARE1VICHADA1De igual forma, confirmaron que 5.952.212 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 14.496.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El Ministerio de Salud confirmó que del 3 al 9 de junio Colombia registró 8.742 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.117.847.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.894 tras el fallecimiento de 27 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Barranquilla son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE EL 3 Y EL 9 DE JUNIOBOGOTÁ4098ANTIOQUIA995BARRANQUILLA874VALLE501SANTANDER353STA MARTA D.E. 288CUNDINAMARCA274CORDOBA208CARTAGENA179CESAR105ATLANTICO91NORTE DE SANTANDER89CAUCA69GUAJIRA69RISARALDA69TOLIMA66BOYACA60SUCRE55CASANARE51HUILA49META43CALDAS29MAGDALENA27BOLIVAR23NARIÑO20QUINDIO20ARAUCA16PUTUMAYO8CAQUETA6CHOCO4SAN ANDRES3De igual forma, confirmaron que 5.943.925 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 9.120.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
Dentro del plan de mitigación de los efectos de la pandemia del COVID-19 en la salud y la economía del país, el Gobierno Nacional ha buscado ayudar a las personas que quedaron sin empleo por los cierres generales. Desde la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) se implementó un mecanismo de activos por emergencia para garantizar que los ciudadanos tuvieran acceso a los servicios de salud.“Esta es una población que en el transcurso de los dos años de pandemia perdió en algún momento su empleo o su capacidad de pago. Eso no quiere decir que, en la actualidad, los 6,3 millones de personas cobijados por este mecanismo, continúen sin empleo. La gran mayoría ya recuperó su capacidad de pago y volvió a su estatus de cotizante del sistema de salud habitual”, manifestó Jorge Gutiérrez Sampedro, director general de la ADRES.Este mecanismo arrancó en el 2020, y con ello, se ha mantenido la continuidad del aseguramiento en salud; permitiendo que aquellos que no tenían la forma de pago de la mensualidad de salud, continuaran con los tratamientos médicos y fueran atendidos en caso de contagio de COVID-19.“Lo más grave en medio de la pandemia del COVID-19 era tener personas sin seguro médico y, en caso de requerir atención en salud, no pudieran tenerla por temas económicos. Con la modalidad de activos por emergencia eso se evitó. Oportunamente pudimos identificar los usuarios que venían cotizando y empezaron a quedar en mora. De inmediato las EPS cambiaron el estatus de afiliación y la ADRES pagó el seguro médico”, aseguró el director de la entidad.La emergencia por el coronavirus afectó a todo el país, por eso la ADRES reconoció el valor del seguro de salud a personas que perdieron el empleo o su capacidad de pago en Bogotá, Antioquia, Valle, Cundinamarca y Santander.Le puede interesar: escuche a 'Tarsicio' con Se está poniendo viejo
El Ministerio de Salud confirmó que del 27 de mayo al 2 de junio Colombia registró 5.650 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.109.105.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.867 tras el fallecimiento de 13 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Barranquilla son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE 27 DE MAYO AL 2 DE JUNIO BOGOTÁ2337ANTIOQUIA1265BARRANQUILLA491VALLE415SANTANDER213CUNDINAMARCA 166STA MARTA D.E.147NORTE DE SANTANDER69CESAR66CARTAGENA64CORDOBA61ATLANTICO43RISARALDA38CAUCA34HUILA34CASANARE31TOLIMA30META25BOYACA24GUAJIRA19SUCRE16CALDAS11BOLIVAR9MAGDALENA9QUINDIO9NARIÑO7ARAUCA5CAQUETA4SAN ANDRES4PUTUMAYO2CHOCO1GUAVIARE1De igual forma, confirmaron que 5.938.448 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 6.008.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El Ministerio de Salud confirmó que del 20 al 26 de mayo Colombia registró 4.344 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.103.455.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.854 tras el fallecimiento de 21 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Barranquilla son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE 20 AL 26 DE MAYO BOGOTÁ 1869ANTIOQUIA1027BARRANQUILLA352VALLE329SANTANDER248CARTAGENA 89 SANTA MARTA81CUNDINAMARCA74CESAR37CÓRDOBA33GUAJIRA32BOYACÁ30NORTE DE SANTANDER29CASANARE19QUINDÍO15TOLIMA14HUIKLA13ATLÁNTICO 12RISARALDA8CALDAS5SUCRE5NARIÑO4CAQUETÁ3CAUCA3MAGDALENA3META3ARAUCA2BOLÍVAR2CHOCÓ1VAUPÉS1VICHADA1De igual forma, confirmaron que 5.934.231 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 4.731.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar: El Man con Alberto Linero
El Ministerio de Salud confirmó que del 13 al 19 de mayo Colombia registró 3.795 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.099.111.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.833 tras el fallecimiento de 12 personas.Por día se registraron al rededor de 542 casos nuevos y la positividad se encuentra en 0,03 % mientras que la semana del 6 al 12 de mayo estaba en 0.01 %. Este balance se realizó 15 días después de que se eliminara el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Valle son las regiones con más casos reportados.DEPARTAMENTOCANTIDADBOGOTA1.609ANTIOQUIA883VALLE169CUNDINAMARCA159BARRANQUILLA148SANTANDER134CARTAGENA122STA MARTA D.E. 77NORTE DE SANTANDER 55CASANARE54BOYACA44CORDOBA42CESAR34TOLIMA33RISARALDA28CAUCA25ATLANTICO24CALDAS23GUAJIRA20PUTUMAYO19HUILA16META15QUINDIO15SUCRE10NARIÑO7CHOCO5SAN ANDRES5BOLIVAR4CAQUETA4MAGDALENA4VAUPES3ARAUCA2AMAZONAS1GUAVIARE1VICHADA1De igual forma, confirmaron que 5.930.545 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 4.214.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
La Gobernación de Santander informó que subió a 20 los municipios donde se levanta el uso de tapabocas en sitios cerrados, colegios y universidades.Los municipios sin tapabocas son: Enciso, Sucre, Guapotá, La Paz, Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Cabrera, Coromoro, Contratación, Confines, California, Aguada, Chima, Jesús María, Onzaga, Charta, La Belleza y Florián. “En los centros de salud, hogares geriátricos y medios de transporte, sin importar el avance de vacunación del municipio se debe continuar utilizando tapabocas. Hacemos un llamado a los demás municipios para que impulsen la vacunación contra el COVID-19", afirmó el secretario de Salud, Javier Villamizar. A corte del 15 de mayo, en Santander se han aplicado 3.795. 095 vacunas contra el COVID-19.El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, se aplicó la cuarta dosis contra el coronavirus.
Durante más de 13 años de investigación por parte de la inmunóloga Susana Fiorentino y el grupo de investigación en Inmunología y Biología Celular, de la Pontificia Universidad Javeriana, se evaluaba la influencia que tenían los extractos de dos plantas usadas en medicina tradicional para el tratamiento del cáncer de seno y de la leucemia. Pero ante la avalancha que produjo el COVID-19, se volcó la investigación en evaluar la eficacia del extracto de la semilla del dividivi en enfermedades respiratorias.Según los investigadores, las semillas del árbol dividivi (Caesalpinia spinosa), que crece principalmente en Boyacá, en la región del alto Ricaurte, han tenido un poder antiinflamatorio que lo usaban los mismos campesinos para tratar la sinusitis. Durante el tiempo de investigación, se adquirió conocimiento sobre el desarrollo de un medicamento a partir de un extracto de esta planta, es decir, un fitomedicamento. Identificaron más de 13 moléculas o compuestos, los cuales trabajan en conjunto para lograr los efectos antiinflamatorios y antitumorales.“Nosotros cogimos la semilla del dividivi, hace un proceso de extracción de las moléculas químicas que están dentro de la semilla y eso nos permite tener en un extracto solamente las moléculas que tienen la actividad biológica que estamos buscando. No es ir a buscar el árbol y sacarle el extracto y ya”, le dijo a Blu Radio la doctora Susana Fiorentino.Después de testear esta píldora en animales y descubrir los beneficios antiinflamatorios, empezó el estudio de fase 2 para probar el fitomedicamento en pacientes con COVID-19, el cual fue aprobado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y financiado por la convocatoria Mincienciatón.Durante 28 días, cada una de las 91 personas que aceptaron ser parte del estudio clínico fueron observadas y evaluadas desde 150 parámetros. Al azar, 44 pacientes recibieron el fitomedicamento durante 14 días —una cápsula cada 12 horas—, mientras otros 46 tomaron un placebo. Aquellas personas que tomaron la píldora lograron salir de la hospitalización por COVID-19 dos días antes de que una persona en recuperación del virus pudiera dejar una UCI.De acuerdo con Fiorentino, el fitomedicamento disminuyó la replicación viral del COVID-19 debido a que aumenta la limpieza dentro de las células de los pacientes que participaron en el estudio científico en alianza con el Hospital Universitario San Ignacio.“El estudio clínico fue solo para COVID-19 pero los resultados nos muestran que esta píldora puede funcionar en enfermedades respiratorias que presentan las mismas características del coronavirus”, agregó Fiorentino.Ya se presentó ante el Invima la información sobre los estudios de fase 2 para poder comercializar esta píldora contra el COVID-19 en Colombia. Se espera que con diferentes farmacéuticas pueda ser vendida en el territorio nacional como tratamiento.“Estamos esperando la respuesta del Invima para la aprobación. Ya depositamos el dossier y estamos esperando los pasos a seguir, ya sea cómo suplemento que viene de la planta del dividivi, o como fitomedicamento no tradicional”, concluyó.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?