María Isabel Vega, gerente de Canales Digitales de Telefónica Movistar Colombia, pasó los micrófonos de La Nube para hablar sobre la jornada de 'Cyberlunes'. Aseguró que es una gran oportunidad dado que el uso de canales digitales aumentó.“En Colombia el uso de los canales digitales creció en estos últimos meses. Por estos medios, las compras han crecido a un 50%, lo que ha permitido que el país tenga una evolución digital acelerada”, explicó.Sobre el 'Cyberlunes', Vega señaló que habrá descuentos y diferentes alternativas de compra para los clientes.“Será una jornada donde pondremos nuestra apuesta muy alta, para lograr brindar los mejores descuentos posibles en todos los sectores y mercados”.La gerente de Canales Digitales de Telefónica recalcó que no solo buscan vender, si no apoyar en la reactivación económica del país.La experta también brindó algunas recomendaciones para evitar caer en engaños o robos cibernéticos, entre ellas, destacó no pasar información financiara a través de mensajes o correos, según indicó, esto solo debe hacerse directamente con el canal de pago electrónico.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Los próximos 19 al 21 de octubre se llevará a cabo en Colombia una nueva jornada de CyberLunes con descuentos y ofertas que, en medio de las limitaciones de aforo en las tiendas físicas del comercio del país, representan una oportunidad para que los consumidores sigan comprando a través de canales digitales.El líder del segmento Retail en Google Colombia, Juan Restrepo habló en La Nube sobre las expectativas que tienen los colombianos para el próximo CyberLunes.Google Colombia realizó un sondeo para conocer las expectativas de las personas frente a este día de descuentos y ofertas en Internet. Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Las compras a través de internet mediante los móviles ganan terreno en las transacciones hechas este "ciberlunes" (Cyber Monday, en inglés), que aspira a convertirse en un día histórico para el comercio electrónico de EE.UU. con un gasto de 7.800 millones de dólares. Así, los pedidos efectuados a través de smartphone alcanzarán un cuarto de las ventas llevadas a cabo hoy, un total de 2.000 millones de dólares, en lo que supone el broche final de la fiebre consumista en la que se sume Estados Unidos en los días posteriores a Acción de Gracias. Según los últimos datos ofrecidos por la compañía Adobe Digital Insights, que analiza las ventas electrónicas de 80 de los 100 principales minoristas de EE.UU., a las 5:00 de la tarde, hora de la costa oeste norteamericana, los compradores ya habían gastado 4.300 millones de dólares, un 19,7 % más que el año pasado a esa misma hora. Las proyecciones de la empresa cifran en 7.800 los millones de dólares que habrán gastado los estadounidenses en sus compras al finalizar la jornada, un 18,3 % más que en 2017, con lo que el ciberlunes de 2018 se convertiría en el día que más se gastó en comercio electrónico de la historia de EE.UU.Vea también: ¡No se deje engañar! Tips para compras seguras en Cyberlunes y Black Friday Según explicó el director de Adobe Digital Insights, Taylor Schreiner, los consumidores estadounidenses están acostumbrados a gastar grandes cantidades de dinero en fechas específicas, gracias a las promociones y ofertas que las tiendas y marcas ponen a disposición de sus clientes. Asimismo, Schreiner reconoce que cada vez más los compradores se habitúan a adquirir a través de las tiendas electrónicas, lo que explica el crecimiento que cada año experimentan las compras en el primer lunes después de Acción de Gracias. Además, los nuevos hábitos de consumo y las nuevas generaciones tiran fuerte a la hora de comprar: según datos de primera hora de Adobe, el 58,9 % de las visitas a las tiendas online se produjeron a través de un terminal móvil, en tanto que las transacciones mediante smartphone se apuntaban un 42,6 %. "En esta campaña los minoristas experimentarán el creciente poder adquisitivo de la generación Z y de los millennials", aseguraba Matthew Shay, máximo ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), una asociación que agrupa a los comerciantes al por menor de EE.UU. En una encuesta realizada por NRF, el 43 % de los jóvenes entre 18 y 25 años y el 38 % de aquellos entre 25 y 34 aseguraron que gastarían más en sus compras para esta temporada festiva. "El ciberlunes no para de crecer porque la población aumenta y cada vez más gente tiene acceso a la tecnología, así como las empresas se lo permiten cada vez más a sus clientes, que lo ven más sencillo y ventajoso que el estrés y los problemas de comprar en persona", aseguró a Efe el profesor emérito de Marketing de la Universidad Estatal de Florida, Ronald Goldsmith. En esa idea coincide la analista de la página web BlackFriday.com, Sarah Hollenbeck: "Los compradores valoran las ventajas de comprar en internet, el envío gratuito y otras de las especificidades de los sitios web de los minoristas". "Es esa la razón de que Amazon haya dominado con tanta fuerza el comercio en estas fechas durante los últimos años: por sus bajos precios, el envío rápido y lo fácil que resulta para los consumidores", detalla Hollenbeck en declaraciones a Efe. Los expertos consultados coinciden en que Black Friday y Cyber Monday se dirigen a distintos tipos de mercados y necesidades:mientras que hay una mayor probabilidad de que compren los jóvenes el lunes, el viernes estaba tradicionalmente dirigido a quienes acudían en persona a las tiendas. Entre los productos más vendidos que recoge BlackFriday.com el día de hoy están robots de cocina, televisiones de alta definición, o suscripciones a servicios de streaming.
Este lunes y martes se realiza la segunda versión del Cyberlunes 2018 en Colombia. En estos días de promociones y compras por internet, Antioquia es una de las regiones que más aporta durante la jornada.Se espera que en esta ocasión el departamento aporte el 16% del millón de transacciones que se tienen proyectadas y de los $580.000 millones en ventas.Le puede interesar: ¡No se deje engañar! Tips para compras seguras en Cyberlunes y Black Friday El gerente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Felipe González dijo: “de 32 comercios, 16 son de Antioquia. Consideramos que moda, accesorios y los elementos de deportes es lo que más se va a mover en la región. Hay descuentos hasta del 70% y hay beneficios como el envío gratis o el pague uno y lleve dos”. El próximo viernes 23 de noviembre habrá una nueva jornada de descuentos durante el Black Friday.
Como ya es tradición en Colombia, este lunes y martes (19 y 20 de noviembre) se llevará a cabo una nueva jornada de Cyberlunes y el viernes (23 de noviembre) el reconocido Black Friday.Las jornadas de descuentos, tanto en tiendas físicas como virtuales, aumentan con el paso de los años así como las formas de los cibercriminales para intentar engañar a los usuarios que buscan realizar sus compras por internet.Lea también: ¿Sabía que su televisor también se expone a tener virus?Según cifras de la Dijin, durante el 2017 el 60% de las estafas por internet correspondieron al fraude por compra o venta de productos en la red.De la misma forma, datos de Kaspersky Lab evidencian que las fechas preferidas por los cibercriminales para realizar ataques de robo de dinero e información en América Latina son Black Friday y Cyberlunes.En estas fechas, según la compañía de seguridad informática, la táctica más utilizada son los correos electrónicos falsos (phishing) con supuestas ofertas de electrodomésticos, teléfonos inteligentes, entre otros productos, para llamar la atención de las víctimas quienes al hacer clic en el enlace serán redirigido a un sitio falso donde entregarán sus datos a los cibercriminales pensando que están realizando una compra.“Estos ataques también buscan obtener credenciales de los usuarios para acceder a las cuentas de las transacciones bancarias en línea o transferencia de dinero, todo con el propósito de robar el dinero de las víctimas. El 53% de los ataques es de esta forma”, según Kaspersky Lab.Estos son algunos consejos de la compañía de seguridad informática para que todas sus compras sean seguras durante la época de descuentos a través de internet:"- Verifique siempre la legitimidad del sitio web: esto incluye conexiones https y un nombre de dominio que pertenezca a la organización a la que se está pagando. Antes de comprar consulte en Internet si hay sitios en los que puede ver las tiendas que tienen quejas de clientes.- No haga clic en enlaces sospechosos: principalmente los recibidos de desconocidos ni en enlaces enviados por amigos vía redes sociales o correo electrónico. Las URL pueden ser para descargar malware en el dispositivo o para dirigirlo a páginas de phishing que recopilan datos.- Evite las conexiones públicas: Si el uso de una red WiFi pública es inevitable, utilice una conexión segura para garantizar el cifrado de los datos que navegan entre su dispositivo y los sitios web de las compras.- Utilice una sola tarjeta de crédito para todas sus compras: así podrá realizar un monitoreo de las transacciones realizadas de forma fácil. Si es posible, habilite con el banco las notificaciones automáticas de SMS por cada transacción realizada."
Victoria Eugenia Virviescas, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), habló en La Nube sobre cómo aprovechar al máximo los descuentos durante el CyberLunes.“En esta feria virtual tenemos más de 5 mil visitas concurrentes en las tiendas, han reportado éxitos en sus ventas y lo más importante es la satisfacción del consumidor que se ve reflejado en los comentarios en redes sociales”, dijo.Virviescas resaltó que de esta jornada de 48 horas lo más importante es la nueva experiencia de compra de los consumidores en todas las regiones del país para mitigar los temores y falta de confianza.“CyberLunes es una marca registrada y solamente las compañías que están afiliadas a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, con base a la organización del evento, pueden participar, de resto no porque somos un gremio, no vigilamos ni controlamos, somo un facilitar de industrias en alianza con el sector público”, aclaró.Asimismo, Virviescas aseguró que este tipo de comercio electrónico impacta en la medida en que las tiendas son disciplinadas y cumplen con los precios y entregas a tiempo para afianzar la confianza de los compradores.Le puede interesar: ¡Tome nota! Siga estos consejos para aprovechar al máximo el CyberLunes“Esto es una demanda del comercio, una conducta que se va a nivel internacional cuando hay depresiones en las ventas. Lo que hacen las compañías es juntarse y dar unas alternativas interesantes en descuentos y para que haya una alta rotación”, puntualizó.Escuche la entrevista completa aquí:
Natalia Vargas, gerente de mercadeo de Mercadolibre, habló en La Nube sobre el CyberLunes, días que se han convertido en una fecha ideal para comprar productos y servicios a precios económicos y este año en Colombia se cumplirá la duodécima versión los días 16 y 17 de abril.“La principal recomendación es madrugar porque las ofertas son limitadas. Uno de los productos más importantes que esperamos que se vendan son los televisores. Esperamos crecer en un 150%”, dijo Vargas.Resaltó que adoptar medidas de seguridad es uno de los retos más importantes del mercado electrónico en el mundo.En Colombia, más de 100 compañías afiliadas a la Cámara de Comercio Electrónico y con un canal de venta virtual aprovechan estos días para ofrecerle al consumidor opciones variadas como electrodomésticos, moda, tecnología y accesorios, o servicios que van desde paquetes turísticos, seguros y afiliaciones a salud.Siga estos cinco consejos que ofrece ComparaOnline para aprovechar esta fecha:1- No deje todo para lo último: Muchos artículos ofrecidos durante el evento cuentan con un inventario limitado que podrían agotarse antes de terminar la jornada, debido a que los descuentos ofrecidos son temporales. 2- Compare los productos ofrecidos: Es importante considerar el precio que existe entre los diferentes establecimientos que hacen parte del CyberLunes. El uso de los comparadores online le ahorrará tiempo y le garantizará el mejor precio, frente al producto que desea.3- Para reforzar la seguridad en las transacciones, verifique que la página del establecimiento se encuentre afiliada a la CCCE y que su dirección esté correctamente escrita. Recuerde que durante estas fechas es importante aumentar las precauciones de ciberseguridad para evitar ser víctima de piratas informáticos.4- Si no está seguro de la calidad o durabilidad del producto que desea adquirir, consulte opiniones de otros usuarios que hayan realizado la misma compra. De esta forma, puede constatar si el producto que desea adquirir cumple con sus expectativas.5- Recuerde que puede retractarse: Según la Superintendencia de Industria y Comercio, usted puede ejercer su derecho al retracto en ocasiones donde no se tuvo acceso al producto físico, como las ventas por internet. Recuerde que el plazo máximo para hacerlo válido son 5 días hábiles contados a partir de la entrega del bien o la celebración del contrato.Un estudio realizado por Google el año pasado reveló que el 20% de las búsquedas durante el CyberLunes están relacionadas con turismo. Gremios como el asegurador también se sumarán a esta iniciativa para impulsar el comercio electrónico en el país.Le puede interesar: Más de un millón de personas visitaron CyberlunesEl CyberLunes, junto con el Black Friday, son los eventos más importantes de comercio electrónico para los colombianos y cuenta con el apoyo del Gobierno, el Centro Cibernético Policial y FENALCO.
El peruano Maido fue elegido el mejor restaurante de América Latina en 2023 y sustituyó al también limeño Central, declarado fuera de concurso por haber sido considerado el mejor del mundo este año, según la clasificación anunciada en la gala que tuvo lugar este martes en Río de Janeiro.El ascenso de Maido a la cima de la lista de los 50 mejores de Latinoamérica ya era prevista tras la decisión de dejar por fuera de concurso a Central debido a que su sucesor terminó en tercera posición el año pasado y fue reconocido como sexto mejor del mundo en junio pasado.En segundo lugar este año quedó colombiano El Chato (Bogotá), que había sido quinto en 2022, y enseguida se ubicaron el argentino Don Julio (Buenos Aires), el brasileño A Casa do Porco (São Paulo) y el mexicano Fauna (Valle de Guadalupe).La lista de los diez mejores, anunciada por The Latin America's 50 Best en una ceremonia en el lujoso hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro, la completaron el panameño Maito (Ciudad de Panamá), el peruano Kjolle (Lima), el colombiano Leo (Bogotá), el chileno Boragó (Santiago) y el peruano Mayta (Lima).Mientras que Don Julio cayó de la segunda posición el año pasado a la tercera en 2023, a Casa do Porco se mantuvo en la cuarta y Maito cayó al sexto lugar, y los únicos nuevos en el top diez fueron Fauna y Leo.Los organizadores del concurso anunciaron que Central, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, pasará a competir en un concurso que incluye a los mejores de los mejores del mundo.Entre los que ingresaron por primera vez en la lista de los 50 mejores destacaron el argentino Niño Gordo (Buenos Aires, 43) y los colombianos Humo Negro (Bogotá, 44) y X.O. (Medellín, 27), que permitió a esta ciudad colombiana aparecer por primera vez en el concurso.El mejor ubicado entre los nuevos en la lista, en el puesto 25, fue Cantina del Tigre (Ciudad de Panamá), mientras que el mexicano Quintonil (Ciudad de México) fue el que más saltó posiciones entre un año y otro desde 2012, al ascender desde el puesto 43 en 2022 al 12 en 2023.Entre los que regresaron a la lista de los mejores 50 destacaron Crizia (Buenos Aires), en el lugar 41, y Lamar (Lima), en el 42.Antes de desvelarse la lista de los 50 mejores restaurantes fueron entregados otros galardones cuyos dueños ya habían sido anunciados, entre ellos el premio a la Mejor Chef Femenina de América Latina, que recibió la brasileña Janaína Torres Rueda, de A Casa do Porco, de São Paulo.El premio One To Watch fue otorgado a Cordero, un restaurante de Caracas; y el premio Icon lo ganó la veterana chef y presentadora de televisión Dolli Irigoyen, por sus esfuerzos para enseñar a cocinar a varias generaciones de argentinos.Los 50 mejores restaurantes de América Latina fueron escogidos por 300 jurados anónimos, entre chefs, periodistas gastronómicos y gourmets, cada uno de los cuales seleccionó diez establecimientos en los que hubiera estado en el último año y ubicados por fuera de su región de actuación.En su undécima edición, esta vez fue la primera en que la gala tuvo lugar en Brasil, tras ya haber pasado por Argentina, Colombia, Perú y México. Su última edición fue en noviembre del año pasado en Mérida (México).Al comienzo de la ceremonia el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció que esta ciudad brasileña volverá a ser la sede de la gala de premiación en 2024Le puede interesar
Este martes, 28 de noviembre, Bogotá recibió una gran noticia para su gastronomía local, pues uno de sus resturantes fue nombrado uno de los cinco mejores de todo el continente. Se trata de El Chato, ubicado en el oriente de la capital del país, que solo fue superado por un establecimiento en Lima, Perú.La ceremonia del nombramiento fue llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil, por parte de 'The World 50 Best Restaurants'. Allí estuvieron los miembros del establecimiento que recibieron de primera mano el premio por parte de la organización. El mejor, según este ranking, es Maido de Lima, Perú.Estos son los 10 mejores restaurantes de Latinoamérica, según este rankingMaido - Lima, PerúEl Chato - Bogotá, ColombiaDon Julio - Buenos Aires, ArgentinaCasa do Poroco - Sao Paulo, BrasilFauna - Valle de Guadalupe, MéxicoMaito, PanamáKjolle - Lima, PerúLeo - Bogotá, ColombiaBoragó - Santiago, ChileMayta - Lima, PerúEn ese orden de ideas, Bogotá tiene dos de sus restaurantes entre los mejores del continente. Y es que, desde hace años, la gastronomía colombiana ha venido recibiendo diversas distinciones y mejorando cada vez en sus platos, siendo uno de los planes predilectos de todos los turistas que llegan al país.¿Qué es el The World 50 Best Restaurants?Esta popular lista es una guía influyente para los amantes de la gastronomía de todo el mundo. Los restaurantes suelen ser los más exclusivos y caros del mundo, pero también son algunos de los mejores lugares para disfrutar de una buena comida.La lista se basa en una encuesta anónima de más de 1.000 expertos gastronómicos de todo el mundo, que puntúan los restaurantes en una escala de 1 a 10.Le puede interesar
Patriotas de Boyacá se consagró campeón del año en el Torneo Betplay y, de paso, obtuvo su ascenso a Primera División, por lo que ya no tendrá que jugar ante Llaneros en busca de ese cupo.El ascenso del conjunto boyacense se confirmó gracias a su victoria, en el marcador global, de la final ante Fortaleza, que se quedó con el triunfo (1-0) en el juego de vuelta disputado este martes, pero sin el título porque el partido de ida, en Boyacá, había finalizado 3-1 en favor del local.El único gol del compromiso disputado en el estadio de Techo de Bogotá fue obra de Sebastián Navarro, quien a los 17' convirtió el tanto que terminó dándole la victoria al equipo local.De esta manera, mientras Patriotas ascendió a primera división como campeón anual del Torneo Betplay, Fortaleza hizo lo propio al ser el mejor de la reclasificación
Cinco suboficiales activos de la Armada Nacional fueron capturados en medio de una operación contra el narcotráfico en Colombia y Estados Unidos. Según el reporte de las autoridades, aprovecharon su posición en diferentes operaciones para facilitar el tráfico de la droga.Los investigadores encontraron, por ejemplo, que filtraban información a los miembros de grupos narcotraficantes sobre dónde estaban ubicadas en altamar los miembros de la Armada y así los ilegales creaban rutas alternas para mover la droga en lanchas tipo Go Fast, evadiendo los controles.La operación contra la corrupción interna contó con el apoyo de la Fiscalía y la DEA desde Estados Unidos y permitió la detención de otros dos civiles. Justamente, las capturas se adelantaron en Cartagena, Bolívar; San José del Guaviare, Guaviare, y en Miami, Estados Unidos.Puede ver:
Este martes, 28 de noviembre en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí: