Las autoridades confirmaron la liberación del ingeniero Alberto Alarcón Silva, de 64 años de edad, quien había sido secuestrado desde el pasado 4 de diciembre en el oeste de Cali.El hombre, quien trabaja en las Empresas Municipales de Cali, EMCALI, fue hallado en un cañaduzal a las afueras de la capital del Valle.Por ahora se desconoce si fue abandonado en el cañaduzal o rescatado por las autoridades.El jerarca confirmó además que se trató de un secuestro extorsivo, pero, a pesar de las exigencias económicas, la familia no alcanzó a pagar un solo peso.La noche anterior se cumplió una misa en su nombre, realizada en la planta de potabilización, de donde fue visto por última vez.
Al cierre de la Semana por la Paz el arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve, realizó un acto público en la plaza de toros de la ciudad transmitido por redes sociales, en el que lanzó dardos al Gobierno Nacional por la forma como ha afrontado las protestas después del asesinato del abogado Javier Ordóñez en Bogotá."Tímidos intentos de 'conversación' con la movilización social, acompañados de fuertes directrices represivas y de constante afán por llevar la política al escenario del estado que enfrenta 'al enemigo interno, agudizando los métodos de guerra y las armas letales en la confrontación y en las mismas protestas'”, expresó durante su intervención monseñor Monsalve. No deje de leer: Vaticano cuestiona a monseñor Monsalve por declaraciones sobre proceso de paz y GobiernoEl arzobispo de Cali agregó que el escenario actual es un campo de batalla inaceptable, con muertos y heridos, con provocación y carencia de directrices y medidas hacia una necesaria y obligante paz constitucional.Invitó al gobierno y las instituciones del Estado, a las víctimas de estos hechos y a la sociedad en general a unirse entorno a propósito de paz y reconciliación.Estas declaraciones se suman a otras críticas que ha hecho el líder religioso en contra del Gobierno Nacional.
Reapareció el arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve, esta vez para reclamar al Gobierno Nacional por la ola de violencia que vive el país.En las últimas semanas 33 personas han perdido la vida producto de masacres presentados en territorios rurales.Lea también: Alcalde de Jamundí pide disculpas a líder tras señalarla de cómplice de "ratas"Los hechos son atribuidos a “los mismos de siempre”, dice el religioso, “¿para justificar masacres de estado y connivencias criminales?”.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl fuerte pronunciamiento del vocero de la Iglesia en la capital del Valle, emitido por twitter, plantea además que para justificar la alteración del orden público, el "Estado culpa al narcotráfico para, así, retomar las fumigaciones con glifosato en todo el país".Esa fuerte declaración “tiene carga ideológica”, salió a responder en nombre del Centro Democrático, el senador vallecaucano, Gabriel Velasco.El congresista rechazó esa postura del arzobispo porque, según él, desinforma.El congresista sugiere que el arzobispo Monsalve debería colgar la sotana e insistió que minimizar el problema del narcotráfico es irresponsable.Lea también, Ataque a patrulla de la Policía en Nariño dejó un uniformado muerto y tres heridosHace sólo seis semanas, Monsalve acusó al Gobierno del presidente Iván Duque de tener una “venganza genocida” con los procesos de paz de las Farc y el ELN, adelantados por el exmandatario Juan Manuel Santos.Escuche la polémica completa aquí:
A través de dos mensajes publicados en las últimas horas por medio de su cuenta en Twitter, Monseñor Darío de Jesús Monsalve hizo referencia tanto al daño físico como emocional que recibieron los dos arzobispos anteriores a él, Isaías Duarte Cancino y Juan Francisco Sarasti, cuestionó que con él vaya a pasar lo mismo. Puntualmente el Arzobispo de Cali escribió: En otro mensaje, se refirió a Elmer Montaña, abogado defensor de los menores que fueron abusados por el sacerdote William Mazo, esto fue lo que dijo: Frente a esto el abogado Montaña rechazó las acusaciones de Monseñor en su contra y le pidió que reflexione sobre su actuación. “Monseñor me ha dirigido unos ataques encriptados y metafóricos de lo que se puede interpretar claramente que me quiere señalar a mí de hacer parte de las personas que supuestamente han complotado en su contra y que lo tienen amenazado de muerte”, sostuvo el abogado. De igual manera, Montaña manifestó que le preocupa que arremetan contra su vida. “Monseñor debe suspender esto que está haciendo de manera soterrada a través del llamado que le hace a sus seguidores para que hagan cadenas de oración en contra mía, calificándome como lo ha hecho asegurando que yo soy el hijo de las tinieblas, pero no nos podemos olvidar que hay personas extremistas en la iglesia católica, también hay señalarlo claramente, a la iglesia también van personas malas y puede suceder que alguien pensando que le hace bien a la iglesia católica termine haciéndome daño a mí porque reconozca que soy un peligro para la estabilidad o existencia de la iglesia”, dijo. Adicional a estos mensajes, Monseñor Monsalve citó la siguiente frase: Así mismo dijo: Finalmente, el Arzobispo de Cali, agradeció a quienes lo han apoyado en todo este escándalo.
Janeth Villa, madre de uno de los niños abusados hace siete años en una parroquia del barrio Alfonso Bonilla, oriente de Cali, negó que los pequeños hubieran sido descuidados como dice el abogado de la Arquidiócesis de esta ciudad. (Lea aquí: Arquidiócesis de Cali culpa a papás de abusos sexuales de sacerdote). La mujer aseguró que fue el sacerdote William Mazo, el que traicionó la confianza que en él depositó la comunidad y que se valió de engaños para abusar de los menores. “Como se atreven a decir que los niños son los que incitan a estos sacerdotes a que los violen y que nosotros como padres lo permitimos. Lo que el sacerdote hizo fue montar una banda marcial para que los niños no estuvieran en la calle, cogiendo malos vicios, y entonces a los niños les fascino eso, además, los compraba con regalos y paseos”, sostuvo Villa. Para el próximo primero de marzo, las familias de estos niños están convocando a un plantón en el centro de la capital del Valle, para protestar por la posición asumida por el arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve. (Vea también: Monseñor Monsalve me ofreció dinero si renunciaba a defensa de niños abusados: abogado).
Juan Camilo Restrepo, jefe de la delegación de paz para los diálogos con el ELN, se refirió a las amenazas de muerte contra monseñor Darío de Jesús Monsalve y aseguró que estas hacen parte de una oleada antipaz perpetrada por sectores “recalcitrantes” que están en contra de los diálogos. “Estas amenazas son repudiables en grado extremo y muy lamentables y hay que rechazarlas con toda firmeza (…) hay quienes tienen una actitud intolerante que se nota en algunos sectores detrás de las cuales se traduce un ánimo de sabotear el proceso de paz que está en curso”, dijo Restrepo. “Esto hace parte de una oleada antipaz”, agregó Restrepo quien señalo que no se necesita ser una unidad investigativa para saber que estos hechos son perpetrados por sectores que no comparten la idea de avanzar en los diálogos de paz con el ELN. Restrepo también se refirió al avance de la mesa de paz con esa guerrilla, y señaló que si bien se acordó indultar a dos guerrilleros de ese grupo para poder continuar con la negociación, los candidatos a recibir ese beneficio no se ajustan a las condiciones establecidas por la ley colombiana. “Ellos deben presentar candidatos cuyas hojas de vida o prontuarios se ajusten lo que la ley colombiana prevé para indultos”, indicó Restrepo refiriéndose a que solo podrán beneficiarse quinees hayan cometido delitos políticos o conexos.
Según el miembro de la iglesia les solicitaron acompañamiento en este proceso de liberación que al parecer se daría en los próximos días. ELN entregará a comisión de Iglesia Católica y CICR al militar JAIR DE JESUS VILLAR ORTIZ. Que realidad de acordar paz siga a estos signos. “Nos solicitaron que acompañáramos ese proceso y estamos esperando más información, ya se iniciaron los protocolos de Cruz Roja”, indicó Monsalve. El grupo guerrillero confirmó que el pasado 3 de febrero, unidades del frente José Antonio Galán de ELN secuestraron al suboficial Jair de Jesús Villar Ortíz durante enfrentamientos con el Ejército Nacional (Lea también: Al Eln lo está dejando el tren de la paz: Santos). A través de su cuenta de twitter, el ELN reveló que la operación se realizó en El Diamante, corregimiento de Segovia, en el departamento de Antioquia. En esta misma red social, anunciaron que el cabecilla del ELN se comunicaría con al arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve. Escuche en este audio más información sobre: -El gobierno reconoció que con el aumento en las tasas de interés que realizó el Banco de la Republica subirán los intereses para los créditos para los colombianos. -Se robaron una camioneta de la Fuerza Aérea en Cali. Se adelantan operativos para evitar que el vehículo sea utilizado para actos criminales -Un avión de pasajeros de la compañía aérea FlyDubai, en el que viajaban entre 50 y 100 personas, se estrelló hoy al intentar aterrizar en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, informaron fuentes de los servicios de emergencia a medios locales. -Un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter sacudió las islas Aleutianas, situadas en el extremo más occidental de Alaska (EE.UU.), indicó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS). -erán más de 7.000 policías de la Dirección de tránsito y 2.000 funcionarios del sector que estarán brindando movilidad y seguridad en las carreteras para prevenir la accidentalidad, para lo cual se ha dispuesto de más de 450 alcohosensores y 132 radares de velocidad, 37 estaciones totales, 5 buses aula y 18 helicópteros que sobrevolaron los principales corredores viales del país.
El arzobispo de esa ciudad, Darío de Jesús Monsalve, dijo a Efe que habló con el presidente Juan Manuel Santos, quien le explicó que la Fiscalía y Medicina Legal están investigando en el departamento de Santander (este), donde murió Torres, para encontrar su restos. El sacerdote murió en 1966 en Patio Cemento (Santander), durante el primer combate en el que participó como miembro del ELN contra el Ejército colombiano. Su cadáver fue enterrado en un lugar que nunca se desveló y desde entonces se ha convertido en uno de los iconos de esa guerrilla y de los movimientos izquierdistas en América Latina a raíz de que el cantautor chileno Víctor Jara le dedicó una canción. El arzobispo Monsalve aseguró hoy que es muy optimista con la misión de búsqueda, pues su objetivo es "poder darle cristiana sepultura" a Torres. El ELN pidió hace una semana al Gobierno colombiano que buscara los restos de Torres a través de un comunicado en su página web y su cuenta de Twitter. En su petición afirmaron que ese sería un "gesto de paz" para iniciar los diálogos con este grupo guerrillero. "Llamamos a que los restos físicos de Camilo Torres, cuya ubicación se desconoce desde el día de su muerte, sean entregados y se les brinde, en nombre de su dignidad, la debida sepultura", indica el comunicado del ELN publicado el pasado 8 de enero. El ELN, la segunda guerrilla de Colombia con alrededor de 1.500 combatientes, mantiene desde enero de 2014 "diálogos exploratorios" con el Gobierno de Bogotá, a fin de abrir un proceso de paz análogo al que desarrollan desde hace más de tres años en La Habana el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Torres, nacido en 1929 en Bogotá y ordenado sacerdote en 1954, estuvo fuertemente influido por la doctrina de la Teoría de la Liberación, fue cofundador de la primera facultad de Sociología de Colombia y del Frente Unido del Pueblo, un movimiento de inspiración marxista, antes de unirse al ELN. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -La Superintendencia de Servicios emprenderá nuevas y más fuertes sanciones a prestadores del servicio de acueducto ante el recrudecimiento de la temporada seca. -Una voz oficial del Mónaco confirmó que Falcao García estuvo cerca de volver al equipo. -Sigue siendo crítica la situación de sequía en el departamento de Cundinamarca, los embalses se encuentran en un 60 por ciento y hay más de 40 municipios en alerta roja. -Este viernes comenzó labores el nuevo presidente de la ETB, Jorge Castellanos Rueda.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este lunes en el programa del presidente Duque, 'Prevención y Acción' que con la resolución 303 se oficializa el inicio de la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 para el talento humano en salud.El ministro también afirmó que se expidió la resolución 302 con la que se realiza la asignación de vacunas de Sinovac para inmunizar a las personas mayores de 80 años. Recordemos que cerca de un millón y medio de vacunas han llegado al país y con este primer envió, desde el sábado, domingo y este lunes, se estarán distribuyendo vacunas para cubrir el 85% de la población mayor de 80 años a nivel nacional.De esta manera, con la llegada este fin de semana de casi un millón y medio de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac, Colombia en total suma 2.015.816. Del total, el país ha aplicado 296.240, según el Gobierno.
La directora de Prosperidad Social, Susana Correa, afirmó que desde este martes, 9 de marzo, se dará inicio al pago de los dineros correspondientes al programa Familias en Acción 2021.El anuncio lo hizo durante el programa Prevención y Acción que dirige el presidente Iván Duque en los medios de comunicación.Según Correa, esta jornada se realizará de manera progresiva y finalizará el próximo 4 de abril de 2021.Cabe resaltar que el programa Familias en Acción ofrece a todas aquellas familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.Finalmente, según explicó la funcionaria, se espera atender a más de 2.2 millones de familias con una inversión de 330.000 millones de pesos.
La activista y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai ha firmado un contrato con Apple para producir series, documentales y ficciones infantiles que se incluirán en el catálogo televisivo de la compañía.La empresa tecnológica ha confirmado este lunes a Efe que el contrato se extenderá varios años con el objetivo de incorporar contenido que "inspire a todo el mundo" en Apple TV+, que ya trabaja con Oprah Winfrey, Steven Spielberg, Martin Scorsese y Alfonso Cuarón, entre otros.“Creo que las historias tienen el poder de unir familias, forjar amistades, crear movimientos y ayudar a los niños a soñar. Y no puedo imaginar un mejor socio que Apple para hacer realidad todas estas historias", ha indicado Yousafzai en un comunicado.La activista acaba de inaugurar su productora audiovisual, "Extracurricular", con la que pretende dar voz a otras mujeres y escritores jóvenes en el mercado televisivo.Yousafzai tiene ahora 23 años, en 2014 se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz por su labor como activista, especialmente por los derechos de las mujeres en su país natal, Pakistán, donde hay muchos obstáculos para que puedan estudiar.APPLE REFUERZA SU ESTRATEGIA EN TELEVISIÓNEn los últimos meses la compañía tecnológica no ha escatimado en presupuesto para fichar a rostros populares de la televisión como Jennifer Aniston, Oprah Winfrey y Keira Knightley, junto a iconos del cine como J.J. Abrams, Martin Scorsese, Sofia Coppola, Ewan McGregor y Tom Hanks.Este año su plataforma, Apple TV+, estrenará una decena de series que incluyen las comedias "Mythic Quest" y "Schmigadoon!" y el drama "Physical", protagonizado por Rose Byrne. Además ganó el Globo de Oro a la mejor comedia por "Ted Lasso".
La presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey aclaró este lunes que ni la reina Isabel II ni su marido, el príncipe Felipe, hicieron ningún comentario sobre el color de piel que tendría el hijo del príncipe Enrique y Meghan Markle."Enrique no compartió la identidad conmigo, pero me aseguró que si tenía la oportunidad de hacerlo dijera que no fueron ni su abuela ni su abuelo", explicó Winfrey durante una intervención en el programa "CBS This Morning".Ninguno de los duques de Sussex reveló la identidad de las personas que mostraron dudas por la apariencia del hijo, ni delante ni detrás de las cámaras, agregó la presentadora, pero dejaron claro que no fueron la actual monarca o el príncipe consorte.La declaración de Markle fue uno de los titulares de la explosiva entrevista emitida este domingo en Estados Unidos, donde la duquesa de Sussex reveló que durante ese embarazo tuvo pensamientos suicidas y afirmó que la Casa Real se negó a ayudarla.La duquesa precisó que esos presuntos comentarios racistas se pronunciaron en "conversaciones que la familia tuvo" con Enrique, pero se negó a identificar a quienes los articularon, al afirmar que "eso sería muy dañino para ellos".Cuando se incorporó más tarde a la entrevista, el príncipe Enrique confirmó que la conversación giró en torno a "qué aspecto iban a tener los hijos" que tuviera con Meghan, que es mestiza y con raíces afroamericanas, pero se negó a dar más detalles al respecto."Es una conversación de la que nunca voy a hablar", afirmó Enrique, quien agregó que fue "chocante".Markle, que está embarazada de su segundo bebé y anunció durante la entrevista que se trata de una niña que nacerá este verano, aseguró que cuando esperaba en 2019 el nacimiento de su primer hijo, Archie, se enteró de que la Casa Real "no quería que fuera un príncipe" ni que "recibiera seguridad".Añadió que se sintió abrumada por la idea de que su hijo "no fuera a estar seguro, y que al primer miembro de color de esta familia no se le diera un título de la misma forma que a otros nietos se les daría".El Partido Laborista británico ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la Casa Real vertidas por los duques de Sussex, frente al silencio del Gobierno conservador del primer ministro, Boris Johnson, que asegura no haber visto la entrevista emitida anoche en Estados Unidos y el lunes en el Reino Unido.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vuelve a ser tendencia en las redes sociales luego de decir que el tapabocas debe cubrir “hasta la pantorrilla”.Este nuevo lapsus lo tuvo mientras hacía varios anuncios a su nación, como una nueva cuarentena estricta para evitar los contagios del COVID-19.Sin embargo, dedicó parte de sus palabas en su programa habitual de televisión para hacer recomendaciones sobre cómo se debía llevar de manera correcta la mascarilla."Es lo mínimo que podemos pedir: colaboración. Quédate en tu casa, resguárdate. Tapabocas, que no falte jamás. Tapabocas es tremendo instrumento”, dijo Maduro.“A veces alguna gente cree que no es así y se lo quita o lo carga mal puesto. Lo carga aquí (tapándose la nariz) o lo carga a lo loco, por aquí (en la frente) El tapabocas debe ir bien puesto. Mira, bien: que cubra bien, aquí, la pantorrilla", indicó.El hecho en pocos minutos se volvió tendencia en redes sociales, no obstante a los pocos segundos corrigió que quería decir era barbilla.Aquí las imágenes: