Los jugadores del equipo escolar japonés East Fukuoka realizaron una creativa hazaña al retroceder juntos para confundir al equipo adversario y luego agacharse para dejar pasar el balón que entró justo en el arco. (lea también: Tiro libre con tres barreras ¿Hace el gol o no?) Tanto los asistentes al partido como los jugadores del equipo contrario quedaron sorprendidos ante lo logrado por East Fukuoka. La insólita anotación dio el triunfo al equipo que jugaba la final de un torneo escolar. (Lea también: ¿Cómo convertirse en el mejor cobrador de tiros libres? Escuche a Valentierra)
Después de meses de seguimiento, la Policía Nacional con el apoyo de la DEA y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura con fines de extradición de cinco personas en los municipios de Jamundí, Valle, Popayán y en la ciudad de Miami, Estados Unidos, por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.El clan familiar, dedicado al tráfico de drogas, era liderado por alias 'Chucho', quien, junto con su hermano y su sobrino, utilizaban las mismas rutas que en el pasado utilizaba el Cartel del Norte del Valle para sacar la droga del país y llevarla a los Estados Unidos.“Se trata de una organización criminal trasnacional que contaba con laboratorios clandestinos para la elaboración de clorhidrato de cocaína de su propiedad y se encargaba del envió de cargamentos desde los puertos marítimos de Buenaventura, en el Valle del Cauca, y desde Necoclí, Antioquia, hacia Centroamérica para pasarla después a los Estados Unidos”, explicó el general José Luis Ramírez, director de investigación criminal e Interpol.Según la Policía, Cesar Augusto Valencia García, alias 'Chucho', cabecilla de esta banda, era socio de Cebel Rentería, conocido como alias 'El Negro', capturado con fines de extradición en el año 2010 por trabajar para Olmes Durán Ibargüen, alias 'El Doctor' o 'El Señor del Pacífico', principal cabecilla de una organización criminal de la nueva generación del cartel del Norte del Valle.Le puede interesar este contenido de Blu Radio en YouTube:
Sigue el misterio tras el ataque sicarial que se registró en la mañana del lunes 27 de noviembre en el sur de Bogotá, exactamente en el sector de San Antonio de la localidad de Bosa. En ese punto de la ciudad, un sicario acabó con la vida de un joven quien iba hacia su lugar de trabajo.Blu Radio conoció el video del momento exacto en el que el sicario, un hombre vestido de chaqueta negra y pantalón azul, espera a la víctima que llevaba el uniforme de color rojo de la carnicería donde trabajaba. Una vez el hombre de rojo pasa por el lado del asesino, este saca un arma de fuego y le dispara a la víctima en la cabeza, causándole la muerte de manera instantánea.Después de disparar, el asesino sale corriendo por las cuadras del barrio en Bosa con rumbo desconocido. De acuerdo con las autoridades, este asesinato en el sur de Bogotá se habría registrado por temas pasionales en los que estaría involucrada la víctima, por lo que investigan el origen de la disputa.“Un joven de 24 años que fue sicariado en vía pública. La hipótesis principal que manejamos, es que se habría registrado el asesinato por temas pasionales”, indicó el coronel Augusto Gil, comandante operativo de seguridad ciudadana número tres de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien agregó que se están usando los videos de cámaras de seguridad para identificar y capturar al asesino del carnicero de 24 años.
Un sismo de magnitud 4,5 se sintió durante la madrugada de este martes en Lima, sin que se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).El epicentro del movimiento telúrico, que se produjo pasada la medianoche, se estableció en el océano Pacífico, a 31 kilómetros al oeste del distrito de Ancón, en el norte de la capital peruana, y a una profundidad de 45 kilómetros.El Indeci señaló que el sismo fue percibido como "moderado" por la población y sin que se registren daños, de acuerdo con el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) añadió que no recibió reportes de daños en las vías de comunicación ni en los servicios de telecomunicaciones.El Indeci indicó que, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, supervisa la situación y exhorta a mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia.Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.El último terremoto devastador en el país se produjo en agosto de 2007 en la región sureña de Ica, donde un movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendasConéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, se pronunció este martes sobre la propuesta del Observatorio de Desarrollo Económico de la Universidad Javeriana de establecer un salario mínimo de $2.000.000 para el año 2024.En entrevista con el programa Mañanas Blu, Arias aseguró que esta propuesta "es una forma de acabar con las prestaciones sociales" de los trabajadores."Nosotros hemos mirado esa propuesta y consideramos que es una propuesta tendiente prácticamente a eliminar lo que nosotros llamamos las prestaciones sociales y una forma sin lugar a duda de ahorro de los trabajadores", dijo Arias.El líder sindical explicó que las prestaciones sociales, como la prima de servicios, las cesantías y las vacaciones, representan una importante fuente de ahorro para los trabajadores."Nos colocaría en una dimensión absolutamente muy vulnerable y que por tal motivo no lo recomendaríamos", agregó.Arias también se refirió a la propuesta de Fenalco de suspender la discusión del salario mínimo mientras se negocia la reforma laboral."La pregunta que habría que hacerles a los empresarios es entonces suspendamos la discusión del salario mínimo mientras se discutan la reforma, porque ellos dicen que no se pueden discutir al mismo tiempo", dijo Arias.El líder sindical aseguró que la CUT no está de acuerdo con esta propuesta."No vamos a estar de acuerdo con eso, por supuesto que no", dijo Arias.La CUT presentará su propuesta de salario mínimo para el año 2024 en los próximos días.La propuesta de salario mínimo de dos millones de pesosEl Observatorio de Desarrollo Económico de la Universidad Javeriana propuso que el salario mínimo para el año 2024 aumente de $1.160.000 a $2.000.000, pero con un cambio importante: que las cargas laborales, es decir, los aportes a salud, pensión, vacaciones, dotaciones y más, sean asumidos por los trabajadores.Esta propuesta, que supondría un cambio en la ley, generó reacciones divididas en las redes sociales. Algunos usuarios la apoyaron, argumentando que permitiría a los empleadores reducir sus costos y aumentar la formalidad laboral. Otros la rechazaron, argumentando que perjudicaría a los trabajadores, quienes perderían una importante fuente de ahorro.En entrevista con el programa Mañanas Blu, el director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Oliver Pardo, explicó que su propuesta tiene como objetivo "mejorar la competitividad de las empresas colombianas"."Creemos que es necesario que los trabajadores asuman una parte de las cargas laborales para que las empresas puedan reducir sus costos", dijo Pardo.El experto señaló que, con un aumento del 12 % del salario mínimo, el costo para los empleadores de contratar a un trabajador sería de $1.300.000. Sin embargo, sumando las cargas laborales, este costo ascendería a $2.000.000."En la práctica, esta es la realidad que se vive en Colombia", dijo Pardo. "Los empleadores pagan los aportes a salud, pensión, vacaciones y demás, pero estos costos se trasladan a los trabajadores en forma de menores salarios".Escuche la entrevista completa aquí:
En la madrugada de este lunes fue asesinado un joven de 27 años, identificado como Yornaldo Yabriel Ojeda Rivera, quien recibió un ataque a bala mientras se movilizaba en su motocicleta por el barrio Asturias de Bucaramanga, muy cerca del puente Provenza.Según la información recopilada por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la víctima era seguida por dos hombres en moto que, aprovechando la soledad de la vía, atacaron al joven con un arma de fuego.Al parecer y según información brindada por vecinos del sector, los asesinos huyeron en su motocicleta por la calle 105 hacia la plaza Satélite.En menos de 24 horas es el segundo crimen de jóvenes en Bucaramanga. El pasado domingo fue asesinado un menor de 16 años en el barrio Las Hamacas, en el norte de la ciudad.La víctima se encontraba sobre la calle 27A con carrera 10 cuando, llegaron dos hombres en una motocicleta negra y lo abordaron. Sin mediar palabra , los dos asesinos abrieron fuego contra el menor.