El fútbol profesional colombiano está de luto tras el asesinato en la noche del sábado, 23 de septiembre, del presidente de Tigres, equipo que compite en el Torneo de Ascenso: Édgar Páez, quien fue ultimado por sicarios en Bogotá.Según las versiones preliminares, el dirigente deportivo recibió tres disparos cuando iba en su vehículo, en el sector de Puente Aranda, en compañía de su hija. Y, pese a que fue trasladado a la Clínica Méderi, no pudieron salvarle la vida.El hombre venía de asistir al juego que disputó su club como local ante Atlético F.C. y en el que el cuadro bogotano cayó por 2-3, por la jornada 13 del certamen, en el estadio Metropolitano de Techo. En una campaña en la que es penúltimo, con nueve puntos."La familia Tigres y la comunidad deportiva estamos devastados por este suceso. Édgar Páez Cortés era un apasionado defensor del fútbol y un líder ejemplar", expresó el club en un extenso comunicado sus redes sociales."Su compromiso con el equipo y su dedicación al desarrollo del deporte en nuestra región, dejaron una huella indeleble en todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo”, agregó el equipo capitalino.¿Quién era Édgar Páez, presidente de Tigres asesinado?De 63 años, el dirigente estuvo al frente de este elenco desde el 20 de enero de 2016, cuando el entonces Expreso Rojo se convirtió en Tigres Fútbol Club; y hasta el momento de su deceso. Y todo tras una decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio que prohibió esa denominación, pues se relacionada con Independiente Santa Fe. Por lo que sus dueños cambiaron el nombre y adoptaron el actual.En ese año (2016) Páez logró llevar al equipo a la Primera División, para competir en la temporada 2017, luego de ganar el cuadrangular A del Torneo de Ascenso. Sin embargo, en la A solo duró un año, pues perdió la categoría.El directivo fue detective del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y del CTI y fue involucrado con Santa Fe, pues Eduardo Méndez, actual presidente del club rojo, lo acercó en su primera etapa como inversionista.Su nombre habría sido vinculado al de Luis Caicedo, Claudio Javier Silva y Julio Lozano, que también fueron relacionados con el club cardenal, y que, en el caso de los dos primeros, fueron asesinados; en casos que aún son materia de investigación.Los tres personajes fueron acusados por el lavado de 1.500 millones de dólares, por lo que una de las hipótesis de las autoridades iría por establecer si el crimen de Páez tendría que ver con los que se habían registrado anteriormente.Cabe destacar que Silva fue asesinado en noviembre de 2022, en la localidad de Barrios Unidos. Por su parte, Caicedo, fue ultimado en julio de 2021 Pablo VI; siendo un hombre reconocido también por su paso por el CTI.La Dimayor lamentó en nombre de los 36 clubes afiliados, al asesinato de Páez Cortés y le rindió un sentido homenaje en su cuenta de X."Hoy recibimos la triste noticia del deceso de nuestro colega y amigo Edgar Páez, conocido con cariño como 'el chato'", señaló la entidad que rige el fútbol profesional colombiano. Según la Dimayor, "Edgar Páez será recordado por su compromiso con el desarrollo del balompié nacional y el aporte al fútbol formativo del país".Desde la Federación Colombiana de Fútbol hasta clubes colombianos expresaron en sus redes sociales el rechazo al asesinato del dirigente, entre ellos el América, que lamentó "el sensible fallecimiento de Edgar Páez" y el Deportivo Cali que publicó en su cuenta de X.“La Federación Colombiana de Fútbol y su Comité Ejecutivo, lamentan el fallecimiento del señor Édgar Páez presidente del Club Tigres FC. Desde el fútbol colombiano expresamos nuestras condolencias y acompañamos en su dolor a familiares, amigos y allegados. Q.E.P.D.”, publicó en su cuenta de X.Le puede interesar:
El presidente del equipo Tigres F.C. del torneo de ascenso de Colombia, Edgar Páez, fue asesinado en la noche de este sábado, 23 de septiembre, después del partido que disputó el club frente a Atlético F.C. en la localidad de Puente Aranda.Fuentes le confirmaron a Blu Radio que el presidente del equipo se movilizaba en un vehículo con su hija cuando desconocidos en moto le hicieron tres disparos. Los hechos ocurrieron en el barrio Ortizal.Aunque Páez alcanzó a ser llevado a la Clínica Mederi, falleció minutos después por la gravedad de las heridas. Por medio de un comunicado, el equipo de fútbol de Tigres F.C. lamentó la muerte de su presidente. Ante la noticia de su muerte, en redes sociales no se hicieron esperar los mensajes. El primero de ellos provino del presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga, quien expresó sus condolencias de la siguiente manera."Edgar Páez. Un verdadero genio que mantuvo su integridad hasta el último aliento. Fue un amigo leal con convicciones firmes, incluso cuando no estábamos de acuerdo. Siempre mantuvo su firmeza en sus creencias, pero su partida de esta manera es inmerecida. El fútbol, de hecho, no merece este trágico destino. Que Dios nos juzgue y nos proteja. Descansa en paz", compartió.Por otro lado, la Federación Colombiana de Fútbol también se unió a las muestras de apoyo por la trágica pérdida. "La Federación Colombiana de Fútbol y su Comité Ejecutivo lamentan profundamente el fallecimiento del señor Édgar Páez, quien fungía como presidente del Club Tigres FC. Desde el ámbito del fútbol colombiano, expresamos nuestras más sinceras condolencias y extendemos nuestro apoyo en este momento de dolor a sus familiares, amigos y seres queridos. Que en paz descanse", fue el mensaje compartido en la cuenta de Twitter.Le puede interesar:
Antes de lo esperado se levantó la discusión de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes y lo decidió el presidente Andrés Calle justo cuando se estaba dando un intenso debate por el polémico artículo 42 que define el procedimiento de meritocracia para la elección de los gerentes de hospitales en la diferentes regiones.La polémica se encendió cuando el ministro del Interior Luis Fernando Velasco defendió ante la plenaria de la Cámara que los gobernadores y alcaldes puedan elegir a los directores de los hospitales en sus regiones, incluyendo un criterio de mérito pero pidió textualmente que no se incluya el término “concurso”.“Si la Cámara no busca fusionar elementos de meritocracia con la posibilidad constitucional de no quitarle la decisión a los gobernadores y los alcaldes, este artículo va a terminar enfrentando el Congreso con buena parte de la opinión de este país”, señaló el ministro repitiendo que no se incluyera el término de concurso.Después, dijo el representante Jaime Salamanca del Partido Verde que “los gobernadores y alcaldes no son todos politiqueros” y pidió que se cree una comisión para buscar una fórmula de elección de los directores de hospitales que pueda combinar el mérito con la decisión de los mandatarios regionales.Allí inició la pelea. Ese artículo 42 que determina elección de directores de hospitales desató una nueva polémica en la Cámara después de que el ministro Velasco pidiera buscar esa fórmula para que los gobernadores y alcaldes tengan la facultad.“Sí lo que se están inventando es una nueva jugadita para quitar la meritocracia, díganselo al país”, reclama la representante Catherine Juvinao.La propuesta de Velasco reveló además una diferencia de opiniones al interior del propio Gobierno por la reforma a la salud. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que a él sí le gusta el concurso de méritos para elegir gerentes de hospitales, contrario a lo que señaló el ministro Velasco.“A mí personalmente me gustan los concursos de méritos pero no es lo que yo quiera, es lo que decida el Congreso, seguramente habrá un término medio”, aseguró Jaramillo.
El acueducto de Bogotá se pronunció sobre el accidente en el que un menor de edad perdió la vida en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, al parecer, tras caerse a la red de alcantarillado del sector.Según la Empresa de Agua y Alcantarillado de Bogotá, el Cuerpo de Bomberos realiza la inspección pertinente en el lugar de los hechos para determinar qué ocurrió.De igual forma, aseguraron que desde que se tuvo conocimiento del caso se “puso a disposición el equipo técnico, operativo y social para apoyar a las autoridades en la atención de esta situación”.En su comunicado, la EAAB expresó su solidaridad y acompañamiento a los familiares y amigos del menor en este momento de profundo dolor.Puede ver:
Este lunes en La Nube estuvo el colombiano Álex Atala, uno de los hombres creativos en Universal, quien contó las novedades en tecnología de estos parques en el mundo."Nosotros siempre trabajamos con las mejores marcas del mercado, siempre estamos la vanguardia en términos de la red de tecnología", dijo.Además, en la sección 'Hágalo usted mismo', le explicamos cómo puede practicar inglés desde su celular Android a través de Google, pues ya está habilitada la opción de comentarios especializados.
Después de años de espera, al fin se conoció el primer trailer del GTA 6. Este popular videojuegos creado por Rockstar Games se convirtió en un icono de la cultura geek y gaming durante el siglo XXI por sus grandes historias y personajes en diversas ciudades ficticias de Estados Unidos. La última entrega de GTA salió en 2013, es decir, diez años atrás. Los protagonistas fueron Trevor, Franklin y Michael, que recorrían las calles de Los Santos (ciudad ficticia ambientada en Los Ángeles). Ahora, el GTA 6 se traslada a Vice City (Miami en la vida real), con una mujer como personaje principal.¿Cuán sale a la venta del GTA 6?Luego del trailer de minuto y medio, Rockstar dio a conocer la fecha de estreno del GTA 6. Será el 2025 cuando el videojuego salga a la venta. Sin embargo, se desconoce con exactitud el día en que vería la luz, pero sí se espera que salga para la nueva generación de consolas: Play Station 5, Xbox Series X, Nintendo Switch y PC Gamer. ¿Qué significa GTA?GTA son las iniciales de Grand Theft Auto, el videojuego de Rockstar Games. La historia se sitúa entre la droga y la criminalidad, del control de las calles y la lujuria. Sus personajes resulten problemas de pandillero o llevan a cabo golpes a bancos con grandes fortunas de dólares.El GTA 5 fue un éxito gracias al innovador online, donde los jugadores podrían personalizar su propio personaje y jugar entre amigo. Durante estos 10 años, Rockstar entregó en el videojuego diversas actualizaciones que incluían atracos a bancos, casinos, aviones privados, negocios de drogas, entre otras modalidades que le dieron vida durante todo este tiempo. Le puede interesar
El alcalde electo del municipio de Tuluá, Gustavo Vélez, propone que uniformados de la Policía Nacional se vinculen con los agentes de tránsito para asumir el control de la movilidad, tras los hechos violentos que se han presentado en contra de los funcionarios públicos.Aunque por ahora la idea se mantiene en una propuesta, el propósito es primero estructurar la manera operativa y las funciones que estarían bajo los nuevos cargos."Por eso planteamos que la prestación de este servicio en un futuro se pueda dar de a través de un convenio con la policía de carreteras o de tránsito, que se pueda cumplir esa función y atienda a la ciudadanía y que además generen una confianza, autoridad y un orden", dijo Vélez.Esto se da luego de conocer los múltiples hechos de corrupción que han permeado a la secretaria de movilidad del municipio en los últimos años, con esto además buscarían recuperar el respeto hacia el agente de tránsito en su labor."Lo que buscamos es recuperar la confianza de la ciudadanía en las autoridades y por supuesto recuperara el orden que se ha perdido y que ha sido mal representada por algunos agentes de tránsito que desenfocaron su responsabilidad y terminaron en actos delictivos y criminales", puntualizó, el mandatario electo.El siguiente paso será una vez asuma su cargo el próximo año, donde la propuesta empezará a surtir los primeros procesos acordes a las normas y leyes. Será presentada ante el concejo municipal donde se explicara la forma en la que entraría a operar y serían los cabildantes en tomar la última decisión.Le puede interesar: