El argentino Boca Juniors y el brasileño Palmeiras igualaron 0-0 en un intenso partido de ida por las semifinales de la Copa Libertadores, jugado la noche del jueves en el estadio La Bombonera, ante unos 48.000 espectadores.En un cotejo con buena dinámica más allá del cero, el xeneize fue el que tuvo el protagonismo y el que generó las situaciones más claras para quedarse con la victoria, pero estuvo errático en la definición y Palmeiras consiguió rescatar un empate que le puede servir de cara a la revancha en su casa.El desquite se jugará el jueves próximo en el Allianz Parque de Sao Paulo, y el ganador se medirá en la finalísima contra el vencedor de la llave brasileña entre Fluminense e Inter de Porto Alegre, que igualaron 2-2 en la ida.Cavani, cerca del golBoca intentó hacer pesar la localía en una Bombonera a todo vapor con un arranque en firme, con mucha gente en ataque, y con la habilidad del juvenil Valentín Barco para tratar de destrabar el duelo frente a un Palmeiras que se asentó con el oficio de un equipo copero, acostumbrado a las grandes citas como visitante.Hubo un par de situaciones en el comienzo por lado, primero para la visita en un zurdazo de Artur que entró por sorpresa y remató al primer palo apenas desviado, y respondió el local con un centro de Barco, en el que Cavani anticipó en el primer palo, pero el cabezazo del artillero charrúa no encontró la portería.Boca trató de imponerle dinámica al juego, pero como era de prever, le costaba encontrar huecos en la estructura de un adversario acostumbrado a manejar los tiempos del partido, y recién sobre la media hora llegó con riesgo, en un envío desde la izquierda de Barco hacia el medio, y el uruguayo Merentiel rozó la pelota, que salió a milímetros del vertical izquierdo.Aun con sus limitaciones ofensiva, el Xeneize se mostró concentrado, en buena forma dentro de su presente de altibajos, y en el último tramo del primer tiempo acorraló en su terreno a un Palmeiras que se replegó de manera obligada.Definió muy mal Exequiel Fernández cuando entró solo por la derecha, luego Barco remató muy alto cuando estaba en gran posición para anotar, y ya en tiempo de descuento, Advíncula mandó un centro perfecto para Cavani, aunque el frentazo del ariete charrúa salió cerca del poste, en las chances que el equipo argentino generó en cinco minutos.El atrevido Barco Mantuvo el dominio Boca en la segunda mitad, decidido en su actitud, paciente para tratar de encontrar los caminos, pero careció de eficacia, con Cavani torcido para encontrar la valla rival, mientras que Palmeiras se sostuvo en su postura y generó un par de situaciones de contraataque, pero Veiga remató muy mal cuando ingresó en el área local.Weverton intervino para tapar un cabezazo de Fabra dentro del área chica, y luego tapó como pudo un zurdazo de Barco, al que no llegó Cavani para empujar el balón ante el arco vacío, en una noche en la que el artillero charrúa estuvo activo, generó situaciones, pero como él mismo lo dijo apenas terminó el cotejo, "la pelota no quiso entrar".Con la salida de Barco a los 70 minutos, Boca perdió un poco de vértigo en sus ataques, y aunque inclinó el juego sobre el terreno brasileño, terminó por repetirse en centros poco productivos, despejados casi siempre por Gustavo Gómez, impasable en su función de capitán y primer defensor.El empate en cero castigó la falta de eficacia de Boca, que no por casualidad anotó muy pocos goles en las eliminatorias previas –apenas 2 frente al Nacional uruguayo en cuatro partidos-, y ahora deberá jugarse a todo o nada en suelo paulista.Palmeiras se aferró a la versión de equipo más eficaz que brillante, hizo su negocio con un empate en una Bombonera volcánica, y tratará de conseguir en el Allianz Parque el pasaje a su tercera final en los últimos cuatro años, aunque deberá tomar precauciones frente a un Boca que, aún sin fuego ofensivo, cumplió el jueves una de sus mejores actuaciones en este año.Puede ver:
El delantero uruguayo Edinson Cavani se estrenó esta noche como goleador en el triunfo 3-1 de Boca ante Platense, por la primera jornada del Grupo 2 de la Copa de la Liga Profesional, en un día que también registró el empate 1-1 entre Unión y Racing Club.En una Bombonera completa, Edinson Cavani marcó el segundo en un triunfo que registró para el Xeneize también los tantos de los juveniles Exequiel Zeballos y Cristian Medina, mientras que Nicolás Morgantini marcó la única conquista del Calamar.La noche en La Boca, que recibió con cánticos y banderas a Martín Palermo, técnico de Platense e histórico ídolo xeneize, le permitió palpitar la serie argentina ante Racing por los cuartos de final de la Copa Libertadores.Cavani, al marcar el primer gol en Boca no cumplió con las expectativas generadas de subirse al alambrado como su ídolo Sergio ‘Manteca’ Martínez pero festejó con el público y sus compañeros, fundamentalmente Exequiel Zeballos que le brindó el centro para su remate de cabeza.El otro partido disputado este viernes en la continuidad de la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional registró el empate 1-1 entre Unión de Santa Fe y un equipo reserva de Racing Club, con las conquistas de Gonzalo Morales para el local y Baltasar Rodríguez para la visita.La fecha había comenzado este jueves con el triunfo 2-1 de Belgrano de Córdoba ante Estudiantes de La Plata.El estreno de la Zona 1 será este sábado con tres partidos: Independiente-Colón, Gimnasia-Talleres y Vélez Sarsfield-Barracas Central, mientras que el domingo habrá cinco encuentros: Arsenal-Instituto, Rosario Central-Atlético Tucumán, Argentinos Juniors-River Plate (Zona 1), Sarmiento-Tigre y Lanús-San Lorenzo (Zona 2).El final de la primera fecha será el lunes con Huracán-Banfield (Zona 1) y Newell’s Old Boys-Central Córdoba (Zona 2), mientras que Defensa y Justicia-Godoy Cruz fue postergado para el 11 de septiembre luego de haberse suspendido este viernes por la imposibilidad del elenco Mendocino de llegar a Buenos Aires por las condiciones climáticasVea también
El delantero uruguayo Edinson Cavani declaró este lunes, durante su presentación oficial como futbolista de Boca Juniors, que "es una responsabilidad muy grande" vestir la camiseta auriazul, especialmente "en los últimos años" de su carrera.'El Matador', de 36 años, hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en La Bombonera en la que estuvo acompañado por el presidente del club, Jorge Ameal, antes de presentarse ante miles de aficionados que colmaron la cancha del barrio de La Boca.El internacional uruguayo resaltó la influencia que tuvo en su fichaje el exfutbolista y actual vicepresidente del club, Juan Román Riquelme, en su fichaje después de varios años de conversaciones e interés por ambas partes."Las palabras de Román siempre fueron las mismas. Y eso te demuestra la confianza que tienen en vos de formar parte del club", indicó en la rueda de prensa.El exfutbolista de Nápoles, Paris Saint-Germain, Manchester United y Valencia derrochó ilusión por su debut en el conjunto xeneize, sobre el que dijo que intentará "defender esta camiseta como si fuera hincha de toda la vida"."Las ganas van a ser siempre las mismas. No tengo 25 años, pero tengo 36 y muchos kilómetros recorridos; eso muchas veces cuenta en lo que es un futbolista. Estoy seguro de que voy a entrenarme y prepararme cada día, al cien por cien, como en toda mi carrera, para estar preparado cuando me toque saltar a la cancha", agregó.Por su parte, el presidente de la entidad, Jorge Amor Ameal, dijo que "esto parece una ilusión óptica", ya que el fichaje de Cavani por el club de La Ribera se viene amasando hace unos tres años."Mucho de lo que nos vas a dar nos va a llenar de felicidad", aseveró el dirigente.Cavani, que vestirá el dorsal '10' que lucieron leyendas xeneizes, como Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme o Carlos Tévez-.El delantero uruguayo llegó antes de las 15.00 horas (18.00 GMT) al Aeroparque Jorge Newbery, de Buenos Aires, que opera vuelos nacionales y regionales, donde levantó una gran expectación entre los aficionados y los periodistas que aguardaban su salida.Le puede interesar
El delantero uruguayo Edinson Cavani, recién desvinculado del Valencia español, es nuevo jugador del Boca Juniors argentino, donde militará hasta diciembre de 2024, según anunció este sábado la entidad 'xeneize' en sus redes sociales.Después de semanas de incertidumbre y rumores, relacionadas con la negociación del internacional uruguayo para salir del Valencia, donde aún tenía otro año de contrato, en esta jornada se confirmó la llegada de Cavani a la entidad de La Ribera, donde será su tercer refuerzo tras la llegada del lateral derecho de Tigre Lucas Blondel y el extremo de Vélez Lucas Janson.El club 'xeneize' había liberado días atrás dos plazas extranjeras para avanzar en el fichaje del exjugador del Nápoles, París Saint-Germain y Manchester United, entre otros, y poder inscribir al delantero en la lista para la Copa Libertadores.En un escueto mensaje en Instagram, el club de La Ribera publicó este sábado en una placa azul con la palabra "Refuerzos" en letras amarillas (los colores oficiales de la entidad): "Edinson Cavani acordó su incorporación a Boca hasta diciembre de 2024".Además, en Twitter difundió una imagen con una maleta decorada con pegatinas de la bandera uruguaya, sobre la que se posaba una boina (de las que usa habitualmente el ya exjugador del Valencia español) y al lado una matera, complemento que se usa para trasladar el termo y el mate, recipiente en que se toma esa bebida típica del Río de la Plata y del sur de Brasil.Según versiones periodísticas, el jugador viajaría a Uruguay a visitar a su familia en Salto y, posteriormente, llegaría a Buenos Aires para pasar el reconocimiento médico y estampar su firma por 18 meses.La llegada de Cavani a la entidad auriazul es un sueño del vicepresidente, el exfutbolista Juan Román Riquelme, quien anhelaba su incorporación como salto de calidad para alcanzar la meta de la séptima Libertadores e igualar al 'Rey de Copas', el Independiente argentino, único de la historia en lograr las siete conquistas.La lista de buena fe sólo podía ser presentada hasta este sábado a las 18.00 horas (21.00 GMT), con un plazo de gracia hasta el lunes.Con esta confirmación, Cavani podrá ser incorporado a las filas 'xeneize' para el duelo de la próxima semana contra el Nacional uruguayo, precisamente uno de los equipos que había mostrado interés en ficharlo.A primera hora de este sábado, el Valencia había emitido un comunicado, en el que anunció haber alcanzado un acuerdo para la desvinculación contractual que les unía hasta junio de 2024.Cavani llegó a Europa, procedente del Danubio uruguayo, en 2006 para fichar por el Palermo, del que pasó en 2010 al Nápoles, donde jugó tres temporadas antes de recalar en el PSG francés, en el que militó siete campañas.En 2020, pasó al Manchester United y, tras dos años en la Premier League, llegó al Valencia.Ganador de la Copa América con Uruguay en 2011, a nivel de clubes Cavani obtuvo un Campeonato Uruguayo en el Danubio, la Copa Italia con el Nápoles y todos los títulos posibles del fútbol francés con el Paris Saint-Germain, donde jugó entre 2013 y 2020.En los últimos tres años jugó 87 partidos y estuvo 207 días lesionado, siendo titular en el Manchester United inglés, donde convirtió 21 goles en dos temporadas, para luego pasar al Valencia, en el que sumó siete tantos.
Kylian Mbappe, delantero del París Saint Germain y autor de dos goles en la victoria por 0-3 contra el Marsella, igualó este domingo al uruguayo Edinson Cavani, ahora en el Valencia, como el máximo goleador de la historia del club parisino con 200 goles, conseguidos con 55 partidos de antelación por el atacante francés.Mbappe ha alcanzado esa cifra a lo largo de 246 encuentros, 216 como titular, a lo largo de cinco temporadas, desde su llegada al club en enero de 2018, mientras que Cavani lo hizo en un recorrido de 301 (realmente, su gol 200 lo anotó en el número 295, porque en los seis últimos no anotó ningún tanto, antes de su salida de la entidad) en siete campañas, de 2013-14 hasta 2019-20, cuando finalizó contrato y se fue libre al Manchester United.El internacional francés ha dado 82 asistencias en ese número de duelos con el PSG por las 34 del uruguayo.Mbappe tendrá la oprotunidad de aumentar esta cifra, pues su contrato con el PSG va hasta el 2024. Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
La Comisión de Disciplina de la FIFA comunicó este viernes sus sanciones a la selección de Uruguay por los incidentes tras su eliminación en su grupo del Mundial-2022, entre las que destacan cuatro partidos de suspensión a José Giménez y Fernando Muslera, y un partido a Edinson Cavani y Diego Godín.Además, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) fue castigada con un cierre parcial de su estadio (gradas detrás de los arcos) en el próximo partido FIFA como local y al pago de una multa de 50.000 francos suizos (50.000 euros, 54.300 dólares).La AUF fue considerada responsable "del comportamiento discriminatorio de sus aficionados, así como de la conducta inadecuada, el comportamiento ofensivo e inadecuado y el incumplimiento de los principios de la deportividad de los miembros de su selección nacional".Los incidentes tuvieron lugar en el final del partido ganado por Uruguay por 2-0 ante Ghana el 2 de diciembre, en la tercera jornada de su grupo en el Mundial de Catar. Pese a la victoria, la Celeste quedó eliminada por la victoria agónica (2-1) de Corea del Sur en el otro partido de la llave ante Portugal, que estaba ya clasificado a octavos de final.Los castigos a Giménez, Muslera, Cavani y Godín fueron "por exhibir actitudes y comportamientos incorrectos", según señala el comunicado de la FIFA.Las sanciones al defensa Giménez y el arquero Muslera son las más importantes. Además de los cuatro partidos de suspensión se les condenó a "servicios comunitarios a través del fútbol y una multa de 20.000 francos suizos (20.000 euros y 21.700 dólares)".Al atacante Cavani y el defensa Godín se les castigó con un partido, también con "servicios comunitarios a través del fútbol" y a una multa ligeramente menor, de 15.000 francos suizos (15.000 euros, 16.200 dólares).Las decisiones de la Comisión de Disciplina de la FIFA se notificaron este viernes a las partes y las suspensiones "se cumplirán en los próximos encuentros oficiales de la selección nacional de la Asociación Uruguaya de Fútbol".Un final de partido muy tensoEn el Mundial, Uruguay sumó apenas un punto en las dos primeras jornadas, por lo que llegó a la última fecha contra las cuerdas.El equipo charrúa respondió bien en ese duelo decisivo, distanciándose con un 2-0 sobre Ghana que le tuvo tranquilo durante una gran parte del duelo, hasta que Corea del Sur dio la sorpresa al final marcando en el descuento y ganando 2-1 a Portugal en un partido que se jugaba a la vez.Ese tanto agónico surcoreano eliminaba indirectamente a Uruguay, de la manera más dolorosa, por lo que la selección se lanzó en busca de un tercer tanto que no llegó y que les habría dado el billete a octavos.Ello enervó los ánimos en el equipo sudamericano, muy descontento con el arbitraje del alemán Daniel Siebert, que pitó en la primera mitad un penal a favor de Ghana pero luego no concedió los que Uruguay reclamó, especialmente uno a Cavani y otro a Darwin Núñez. En ese último caso, el árbitro había acudido a revisar la pantalla mediante el VAR pero optó por no decretar penal.Al término del partido, varios jugadores de Uruguay rodearon e increparon vehementemente al árbitro por sus decisiones, en una sucesión de empujones, gritos y reclamaciones.Giménez fue uno de los que tuvo una actitud más airada y en sus protestas llegó además a golpear con el codo a un miembro de la FIFA, mientras que Cavani dio un puñetazo a la pantalla del VAR al retirarse a los vestuarios.No es la primera vez que una estrella uruguaya recibe una suspensión importante por incidentes durante un gran evento.El caso más relevante fue el del atacante Luis Suárez, que por morder al italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial de Brasil-2014 fue castigado con nueve partidos oficiales de suspensión y cuatro meses de inhabilitación de toda actividad relacionada con el fútbol.Le puede interesar:
Uruguay hizo la tarea en la tercera fecha de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, ya que logró superar a la selección de Ghana con dos goles a cero, victoria en la que el delantero Luis Suárez no logró anotar, pero sí liderar a su equipo. Pero infortunadamente no les alcanzó para clasificar a la segunda fase y quedaron eliminados, lo que dejó al histórico '9' desconsolado entre lágrimas.Con las manos en la cabeza, tapándose, sin creer lo que había pasado, el delantero uruguayo tuvo que terminar el partido desde en el banquillo, tras ser sustituido casi el final encuentro.Cuando salió de la cancha, todo parecía ser felicidad para los suramericanos; sin embargo, la victoria de de Corea del Sur sobre Portugal terminó causando la eliminación de Uruguay, pues los asiáticos lograron igualar en puntos, pero con una mejor diferencia de goles a favor.Además, Qatar 2022 es el último Mundial del mejor goleador celeste de todos los tiempos, cuyo llanto, en la soledad, cuando el fracaso se consumó, pertenece ya a la historia.Luis Suárez fue la imagen que plasmó la desolación de Uruguay. Por su parte, la molestia de Edinson Cavani es la de la indignación. A todo correr, a por el árbitro, el alemán Daniel Siebert, con el que discutió de forma acalorada, señalándolo, insistiéndole en dos penas máximas que no apreció (y quizá no acertó a decretar), al menos la primera sobre Darwin Núñez, que pareció muy clara (antes del gol que lo eliminó de Corea y que habría supuesto su clasificación), más que la segunda sobre el mismo Cavani.Después se sumó buena parte del grupo, como Diego Godín, también acusando al colegiado, como varios jugadores de la selección uruguaya, mientras Luis Suárez seguía sentado en el banquillo, a lágrima viva, sin consuelo. Uruguay se va de Qatar 2022 y Suárez de los mundiales para siempre.
Comprometido por el empate sin goles ante Corea del Sur en el debut, Uruguay se juega su futuro el lunes en el Mundial de Catar-2022 frente a un Portugal que buscará asegurarse su lugar en octavos de final anticipadamente y de paso tomarse revancha."Sabemos que mañana tenemos que ganar", aseguró el volante Rodrigo Bentancur este domingo en conferencia en el Centro de prensa de Doha junto al director técnico Diego Alonso. "Los dos nos jugamos mucho, nosotros más porque empatamos el primer partido".Uruguay llega a la segunda fecha del Grupo H con un punto, los mismos que Corea del Sur, mientras que Portugal lidera con tres y si gana el lunes ya se habrá asegurado su boleto para octavos. Ghana cierra las posiciones sin unidades."No ganamos contra Corea pero el punto es muy importante", dijo, porque "no perder (en un mundial) es muy importante".Alonso fue más allá: "no minimizamos ni despreciamos al rival ni tampoco al resultado del partido".Celestes y lusos se medirán en el estadio Lusail desde las 19H00 GMT. Por su parte, Corea del Sur y Ghana lo harán a las 13H00 GMT en el estadio Education City."Uruguay es equipo fuerte, muy técnico, equilibrado, que saber como abordar un partido. Atacan con mucha velocidad, con juego directo", explicó por su parte el DT de Portugal, Fernando Santos.Por su lado, el volante luso Bernardo Silva elogió al delantero Darwin Núñez y alb"Darwin y Valverde son excelentes jugadores y están en forma", destacando en sus equipos Liverpool y Real Madrid, en el inicio de la temporada 2022-2023.Cambiar para mejorar La Celeste rindió menos de lo esperado ante los asiáticos y si bien estuvo más cerca de la victoria, y los palos en dos ocasiones le negaron el ansiado gol, deberá mejorar principalmente en generación de juego y abastecimiento a los hombres de la línea ofensiva.Alonso admitió que su equipo debe "mejorar la circulación de balón", ya que contra Corea del Sur le "faltó tener mas dinamismo con el balón".Y si bien Alonso no ha dado pista alguna sobre la oncena que sacará frente a Portugal, se da por hecho que realizará varias modificaciones con respecto al equipo titular en el debut.Una de ellas sería el ingreso de Giorgian de Arrascaeta en lugar de Matías Vecino o en su defecto del extremo Facundo Pellistri.El 'Cocho', ídolo del Flamengo y considerado el mejor 10 del fútbol de Brasil, asoma vital para poder abastecer a la dupla atacante, que volverían a formar Luis Suárez y Darwin Núñez, aunque quizás Edinson Cavani arranque desde el inicio en lugar del 'Pistolero', que lució cansado y falto de reacción en los 64 minutos que jugó ante los coreanos. Cavani, el verdugoEl 'Matador', precisamente, fue el 'culpable' de la eliminación de Portugal en octavos de final del Mundial de Rusia-2018.En aquella ocasión, Portugal era el vigente campeón europeo y venía como favorito para avanzar a cuartos, donde esperaba Francia que había eliminado a Argentina e iba camino a ganar el Mundial.Hace cuatro años, brindaron un partido dramático en el estadio olímpico de Sochi que terminó con victoria uruguaya por 2-1 con un doblete del hoy delantero del Valencia, de 35 años.Tanto Bentancur como Alonso descartaron que el partido de este lunes sera una revancha del de Rusia-2018."Todos los partidos son historia distintas" aseveró Alonso.Para Bernardo Silva tampoco es se pueden comparar ambos encuentros. "No es lo mismo, tenemos tres puntos y Uruguay uno, estamos en fase de grupos".Portugal se asume favoritaLa selección portuguesa se asume favorita frente a la Celeste, al igual que en Rusia-2018.Según el juvenil delantero Gonçalo Ramos, de 21 años, "una selección como la nuestra es favorita en cualquier partido y este no es la excepción"."Es importante ganar y asegurar la clasificación en el segundo duelo del grupo, para evitar cualquier suceso extraño que pueda pasar", afirmó.Portugal no podrá contar con el defensa del PSG Danilo Pereira, de 31 años, que se fracturó tres costillas durante el entrenamiento del sábado, anunció este domingo la Seleçao.Pero tiene el as bajo la manga, el eterno Cristiano Ronaldo."Es uno de los mejores de siempre, está en su quinto Mundial y está listo para ayudar mucho. Lo ha probado contra Ghana", explicó Silva, después de que Cristiano abriera de penal el marcador en la victoria 3-2 sobre Ghana y se convirtiera en el primer jugador en marcar en cinco Mundiales.Cavani también expresó su admiración por CR7: "Es un jugador con una fortaleza única, pocos la tienen. Por más que pueda estar pasando un momento difícil en cualquier instante te puede marcar la diferencia"."Cristiano es Cristiano", agregó el 'Matador', el verdugo de Portugal hace cuatro años.Le puede interesar: ¿Le queda poco tiempo al trofeo del Mundial de fútbol?
Los veteranos delanteros Luis Suárez y Édinson Cavani, máximos goleadores de la selección de fútbol de Uruguay, y los destacados nuevos valores como Federico Valverde y Darwin Núñez lideran la lista de 26 jugadores de la Celeste convocados este jueves para disputar el Mundial de Catar-2022.En la nómina también resalta la presencia del defensor central del FC Barcelona Ronald Araujo, operado a finales de septiembre de una lesión en el tendón del aductor largo del muslo derecho, y quien llegará a la cita mundialista sin el alta médica de su club para la competencia.Sin embargo, tras un acuerdo entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y el Barça, Araujo tendrá en la concentración en Doha la supervisión de un especialista del club español hasta recibir el visto bueno médico para ser considerado por el seleccionador Diego Alonso.Suárez, de 35 años y máximo goleador de la Celeste con 68 anotaciones, Cavani, de 35 y segundo goleador con 58 tantos, los defensores Diego Godín (36) y Martín Cáceres (35) y el guardameta Fernando Muslera (36) disputarán en Catar su cuarta Copa Mundial desde su primera presencia en Sudáfrica-2010, donde Uruguay alcanzó el cuarto puesto y el exdelantero Diego Forlán fue elegido el Balón de Oro de la cita.La estrella Valverde Al lado de estos experimentados, campeones de la Copa América en 2011, lucen los jóvenes valores Federico Valverde, de inmejorable presente en el Real Madrid, el delantero Darwin Núñez (Liverpool, ENG), y los mediocampistas Rodrigo Bentancur (Tottenham, ENG) y Facundo Pellistri (Manchester United, ENG).El resto del plantel, como lo anticipó el DT Alonso en una rueda de prensa en Montevideo el pasado viernes, no tiene sorpresas respecto a las convocatorias que el Tornado realizó desde que asumió el mando del seleccionado a finales de 2021 en reemplazo del veterano Óscar Tabárez.La Celeste, campeona mundial en 1930 y 1950, integra el Grupo H de Catar-2022 con Corea del Sur, Portugal (28/11) y Ghana (2/12).Desde su debut en el banquillo celeste ante Paraguay, por la eliminatoria sudamericana el 27 de enero de este año, Alonso ha dirigido a Uruguay en 9 partidos, con balance de 7 victorias, un empate y una derrota.Lista de 26 jugadores de Uruguay para disputar el Mundial de Catar-2022:Arqueros: Sergio Rochet (Nacional), Fernando Muslera (Galatasaray, TUR) y Sebastián Sosa (Independiente, ARG)Defensores: José Luis Rodríguez (Nacional), Guillermo Varela (Flamengo, BRA), Ronald Araujo (FC Barcelona, ESP), José María Giménez (Atlético de Madrid, ESP), Sebastián Coates (Sporting de Lisboa, POR), Diego Godín (Vélez Sarsfield, ARG), Martín Cáceres (Los Ángeles Galaxy, USA), Matías Viña (AS Roma, ITA) y Mathías Olivera (Nápoles, ITA).Mediocampistas: Matías Vecino (Lazio, ITA), Rodrigo Bentancur (Tottenham, ENG), Federico Valverde (Real Madrid, ESP), Lucas Torreira (Galatasaray, TUR), Manuel Ugarte (Sporting de Lisboa, POR), Facundo Pellistri (Manchester United, ENG), Nicolás De la Cruz (River Plate, ARG), Giorgian de Arrascaeta (Flamengo, BRA), Agustín Canobbio (Athletico Paranaense, BRA) y Facundo Torres (Orlando City, USA).Delanteros: Darwin Núñez (Liverpool, ENG), Luis Suárez (Nacional), Édinson Cavani (Valencia, ESP) y Maximiliano Gómez (Trabzonspor, TUR).Escuche el podcast: Corazón Leopardo
El entrenador del Valencia, Gennaro Gattuso, dijo que espera que el delantero Edinson Cavani pueda estar con Uruguay en el próximo Mundial de Catar pero admitió que su tobillo derecho sigue hinchado y le descartó para jugar este jueves ante el Betis.“Edi en estos últimos cinco o seis días ha hecho de todo para poder jugar pero el tobillo está muy hinchado y tiene dolor. Ha mostrado una gran disponibilidad pero no puede entrenarse”, señaló en una rueda de prensa, en la que aseguró que más allá de ese dolor la articulación está mejor que cuando fichó por la entidad.“La ultima resonancia se la hizo hace unas semanas y el tobillo está mejor que cuando vino pero cuando le golpean le molesta. Pero está mejor que cuando le fichamos. Tiene que trabajar pero a él le gusta. No estoy pensando en todo negativo, espero que juegue un gran Mundial y que no le moleste el tobillo”, añadió.Gattuso desveló que el pasado sábado Cavani se pinchó en la zona e insistió en que es el cuerpo técnico de Diego Alonso el que debe decidir sobre su convocatoria. “Es una valoración que debe hacer su selección, yo no lo he hablado con nuestro cuerpo médico”, apuntó.El técnico italiano no quiso valorar la conveniencia de hacer un Mundial en un país que incumple los derechos humanos como Catar. “No tengo la capacidad si es mejor o no jugar allí, la FIFA lo ha decidido y tengo que respetarlo”, destacó.Le puede interesar:Pero sí que insistió en el problema que supone para las competiciones un mes y medio por esta cita a estas alturas de la temporada. “Pienso que los problemas van a empezar después del Mundial”, afirmó.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el panorama en Colombia, que parece no pintar bien con una inflación por las nubes:
En medio de un caso aún por esclarecer, las autoridades en Bogotá investigan la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Richard Steve Pava Maza, de 1 año y 11 meses de servicio en la institución. Los hechos ocurrieron en la capital, donde el uniformado fue hallado sin vida, coincidiendo con la fuga de un privado de la libertad.La Policía Metropolitana de Bogotá ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso, abordando aspectos como el modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron los hechos.Según la información preliminar recopilada, el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un privado de la libertad para recibir asistencia médica. Estos detalles se desprenden de la minuta de servicio correspondiente.La institución lamenta profundamente lo ocurrido y ha puesto a disposición de la familia del patrullero un grupo de apoyo interdisciplinario.Como parte del protocolo en casos de esta índole, la investigación será asumida por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de garantizar una indagación imparcial y exhaustiva.Le puede interesar:
Casi un mes después de denunciar públicamente que el exalcalde Daniel Quintero tendría intenciones de hacer una toma hostil del Metro de Medellín para realizar cambios estructurales de última hora en el interior de la empresa de transporte masivo, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, publicó una citación que recibió en las últimas horas de parte del alcalde encargado Óscar Hurtado y el director de Planeación Alejandro Muñoz en la que lo invitaban a una junta extraordinario.Dicha junta fue convocada para el próximo 7 de diciembre a las 11:00 am. y lo llamativo es que la orden del día contempla la remoción del gerente actual de la empresa y sus suplentes, la actualización del manual de funciones y requisitos, y la postulación y votación para proveer el cargo de gerente.Lo que para el mandatario es prueba de que la actual administración “busca saciar ambiciones y alimentar revanchismos a costa de la tradición de manejo técnico y transparente de El Metro”.Por medio de su cuenta en X el alcalde electo Federico Gutiérrez también se pronunció: "Presidente Gustavo Petro, le pido en nombre de la gente de Medellín y de Antioquia que no cometa ese grave error. Es cierto que usted sumado a la Alcaldía actual tienen mayorías para imponer un Gerente del Metro. Esta es una entidad querida por todos. Es una entidad que se debe manejar desde el punto de vista técnico. Existe una responsabilidad inmensa para garantizar un transporte público de calidad a millones de usurarios. No tiene presentación que a casi un mes de que tomemos posesión Andrés Julián Rendón y yo, se dé un golpe de Estado en el Metro."Por su parte el gobernador electo, Andrés Julián Rendón, expresó que "el Metro es sagrado, no es el momento que la Alcaldía que saqueó a Medellín ponga hoy sus tentáculos, con las mayorías del Gobierno Petro, sobre un tesoro y orgullo que les pertenece a todos los antioqueños."Le puede interesar:
El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut, informaron los medios de Estados Unidos.En desarrollo...
Hace tiempo la música electrónica en Colombia ha recibido gran apoyo por parte de la comunidad musical, tanto así que se ha vuelto habitual tener diversos festivales o artistas dedicados a este género que parece estar en crecimiento entre los más jóvenes.Es por esto que, en Medellín, el 3 de febrero de 2024 estará presente Afterlife por segunda vez en el país. "Estamos encantados de regresar a Medellín", dijo Tale Of Us, los fundadores de Afterlife. "La ciudad tiene una energía increíble y una escena musical vibrante. Estamos ansiosos por compartir nuestra visión de la música electrónica con los fanáticos de Medellín".Afterlife es conocido por sus espectáculos de alta producción, que combinan tecnología de última generación, un diseño de sonido inimitable e instalaciones visuales de vanguardia. La presentación de Medellín no será una excepción."Queremos crear una experiencia que sea inolvidable para nuestros fanáticos", dijo Tale Of Us. "Estamos trabajando con un equipo de expertos para crear un espectáculo que sea verdaderamente único".La preventa para los clientes de los Bancos Aval se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 de la mañana y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 de la mañana. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. La primera visita de Afterlife a Medellín en 2023 fue un éxito rotundo, con entradas agotadas en ambas fechas. La nueva presentación promete ser aún más grande e impresionante, con una alineación de artistas aún por anunciar.Le puede interesar
Este miércoles en La Nube se habló sobre el Spotify Wrapped 2023, el resumen que le da a cada usuario sobre las canciones más escuchadas durante el año, incluso los integrantes del programa, Juanita Kremer y Wilson Bernal, revelaron los temas que les apareció en su ranking.Por otro lado, en el programa estuvo Juan Hernández, ingeniero de diseño de productos de la Universidad EAFIT y gerente de Inmotion Group, quien contó detalles de cómo esta empresa ayuda a la movilidad sostenible."A través del software nosotros identificamos esas oportunidades y generamos estrategias", dijo.