El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se refirió al calificativo que hizo el senador de Cambio Radical Arturo Char sobre la Ley de Regiones en medio de un evento político en Malambo, Atlántico. Verano dijo en Mañanas BLU que su comentario puede ser producto del "calor de una campaña".Lea también: Senador Arturo Char calificó como "marihuana" la regionalización del Caribe"Yo pienso que es parte de la efervescencia y el calor de una campaña. Vamos a esperar que los temas fluyan y después las aguas volveran a su rumbo", aseguró el mandatario departamental. Hay que recordar que el congresista Char calificó la Ley de Regiones como "la marihuana" de la región Caribe, declaraciones que han generado polémica en redes sociales y en todo el ámbito político."Yo creo que ellos tienen su punto de vista y no habíamos tenido la oportunidad de discutirlo. Vamos a hacer los acercamientos necesarios", puntualizó Verano.Lea también: Ley de Regiones es una esperanza para los departamentos: Duque Sobre un supuesto descuido de los problemas de los municipios del departamento por dedicarle mucho tiempo a la Ley de Regiones, según Arturo Char, el mandatario departamental desmintió lo anterior y aseguró que la regionalización no ha sido impedimento para atender las necesidades del Atlántico. "Eso no nos ha quitado nada de tiempo para manejar el departamento", finalizó Verano. Escuche aquí la entrevista en Mañanas BLU con el gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa:
Liquidar, intervenir o buscar un nuevo operador serán las tres alternativas que se contemplarán este viernes en una reunión de la junta directiva del Cari de Alta Complejidad, convocada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, para definir el futuro del hospital.Frente a la crisis que actualmente enfrenta el principal centro de referencia de alta complejidad del departamento, Verano manifestó que se ha reunido con el Superintendente de Salud para encontrar la mejor solución para el hospital.“Tenemos tres posibilidades: un apoyo del Gobierno, una intervención de la Superintendencia o la liquidación. Nos hemos reunido directamente con el ministro de Salud para tomar una decisión para hacer del Cari una entidad que, a futuro, juegue el rol que le corresponde”, dijo el mandatario.Lea también: Hospital Cari Alta Complejidad de Barranquilla en crisis financieraEn días pasados, la Asociación de Trabajadores de Hospitales y Clínicas de Colombia, Anthoc, anunció que, cerca de 100 pacientes que son atendidos en el Hospital CARI de Alta Complejidad, podrían quedar sin alimentación y medicinas porque la junta directiva de la institución aún no había aprobado el presupuesto correspondiente al mes de agosto. “No hubo quórum y al no aprobarse el presupuesto del mes de agosto se suspenden los procesos internos del hospital como los medicamentos, la alimentación y las cooperativas que prestan servicios internos al hospital”, aseguró Heriberto Tovar, presidente de Anthoc Seccional Atlántico.Lea también: Drama en Hospital Cari de Barranquilla por alimentación de pacientesFrente a la denuncia, el gobernador Eduardo Verano aseguró que los recursos serán aportados por el departamento."No va a haber parálisis, vamos a hacer que todo se produzca normalmente”, indicó el mandatario departamental.
Sigue latente el riesgo de apagón en la costa, así lo advirtió el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, al confirmar que la superintendencia ha incumplido el giro de $320 mil millones a Electricaribe.El gobernador dijo que aún no se reciben los $320.000 millones que hacen parte de los $700.000 necesarios para sostener la prestación del servicio de energía por un año, mientras se escoge a un nuevo operador.Lea también: Gas Natural pide a Colombia 1.626 millones de dólares por caso ElectricaribeVerano indicó que se está desalentando la generación de industria en la región debido a que las empresas deben contar con estaciones propias.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en el marco de la presentación del plan de choque Caribe, iniciativa de la Superintendencia de Servicios Públicos para solucionar el problema energético en el departamento, indicó que el nuevo operador “debe invertir por lo menos un billón de pesos para poder lograr una operación normal del servicio” además de garantizar los mantenimientos respectivos, el cambio de postes y una mejor atención al usuario. Asimismo, el mandatario se declaró preocupado por el presunto desfalco en subsidios que reportó la Contraloría General de la Nación y que asciende a los 200 mil millones de pesos. Lea también: Gobierno y Congreso fuimos idiotas útiles de Electricaribe: senador Efraín Cepeda Verano manifestó que la reunión de este miércoles con el superintendente de Servicios Públicos y Domiciliarios, definirá “un cronograma y tener una claridad de que tengamos muy rápido un operador para lograr una operación normal”, ya que “el que tenemos que es el estado, va al ritmo de lo que le permite su flujo de caja”. BLU BARRANQUILLA 100.1FM Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio”.
El alcalde de Barranquilla Alejandro Char se convirtió en el mandatario con el mayor porcentaje de aprobación de su gestión. De acuerdo con la más reciente encuesta bimensual, realizada por Gallup, la aprobación de la gestión de Char pasó de 85% en febrero pasado a 88% en la medición de abril. Con esto se convierte en el mandatario local con la mayor aprobación en el país. Sobrepasa a los alcaldes de Medellín –que registró 82%– y de Bucaramanga con el 66%.El porcentaje de desaprobación de Char, por su lado, cayó de 14 a 11% en el mismo período. Así mismo, 57% de los encuestados manifestaron que las cosas en Barranquilla están mejorando frente a 37% en febrero pasado, para un aumento de 20 puntos. Quienes consideran que empeoraron pasaron de 60% a 36% en igual lapso. Entretanto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, bajó en su aprobación. La herramienta muestra que, mientras en febrero se registraba un porcentaje de aprobación de 65%, dos meses después este bajó a 59%, lo que da una diferencia de seis puntos porcentuales. El porcentaje de desfavorabilidad del gobernador, por el contrario, subió al pasar de 27% al 31% en abril.
Pese a que deberá pasar por lo menos un año para que se establezca un nuevo operador al sistema de energía en la Costa Atlántica, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa considera que es necesario que una sola empresa opere el servicio. Califica de inconveniente el fraccionamiento del mercado para los usuarios, pues el sistema está conectado por las mismas redes. "Ojalá un solo operador para toda la región Caribe. Nos vemos atractivo que nos dividan ahora y que tengamos un mercado de primera y un mercado de segunda categoría. Obviamente hay un mercado pulpa, hay unos hueso y yo creo que en ese sentido debe haber un operador para todo el Caribe y yo creo que tenemos que concentrarnos en ese aspecto", dijo Verano. A propósito del tema, en las últimas horas se conoció la intención de Promigas de participar en la puja.
Para Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, urge una inversión de $1.5 billones de pesos para mejorar las fallas que presenta el sistema, invirtiendo en el mantenimeinto de redes y en la expansión del sistema de transmision regional. "Debemos garantizar la inversión de $1.5 billones de pesos, que es lo único que realmente mejorará el servicio, hasta tanto eso no se invierta, básicamente en mantenimiento de redes y en la expansión del sistema de tranmisión regional porque todo el equipamento está trabajando a su máximo límite permitido", indicó el mandatario. El gobernador Verano solicitó a la Superintendencia que garantice el derecho al trabajo de quienes laboran en la compañía para que estos no resulten afectados con la liquidación de la misma.
El gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa señaló que el proceso de autonomía regional ya no solo es reclamado por dirigentes de la región Caribe, sino también por los gobernadores del resto del país. "Todos los gobernadores consideramos que el modelo regional que está en la Constitución del 91 es el que se debe hacer. Ya esta semana se firma el proceso de planificación para dar pasos para llegar a la región autónoma", indicó Verano en diálogo con Mañanas BLU. Confesó que ha tenido contacto con Arthur Mas, quien ha estado al frente del proceso de independización de Cataluña, para revisar los procesos aplicados, pues consideró que estos llevan "ventaja" en el tema. "Nosotros creemos que debemos pasar de un estado absolutamente centralista a uno regional. Ya presentamos a nuestra Asamblea departamental una ordenanza que fue aprobada para buscar que se institucionalice tal cual como está en el artículo 306 de la Constitución", manifestó el gobernador Verano.
Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, destacó la intervención realizada a Electricaribe y manifestó su apoyo al Gobierno durante el proceso. "Hay que darle todo el apoyo al Gobeirno en este proceso para tener la mejor prestación del servicio", refirió el mandatario, quien indicó que hasta el momento solo conoce que la Policía está haciendo presencia en varias oficinas de Electricaribe en el marco de una presunta intervención. Manifestó que hay que esperar a que haya una normalización del servicio, a partir de las medidas tomadas por el Gobierno. A su turno, el alcalde de Barranquilla Alejandro Char mostró su apoyo a la intervención a través de sus redes sociales, tras liderar durante meses una campaña.
Los gobernadores Eduardo Verano y Dumek Turbay, de Atlántico y Bolívar respectivamente, se reunieron en la mañana del miércoles con el Superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, para discutir sobre el plan que implementará el Gobierno para evitar apagon en la región Caribe. Pese a que Mendoza prefirió no hablar del tema porque, según él, podría enfrentar problemas legales, solo manifestó que "llegó el momento de la solución". Al respecto, el gobernador Verano confirmó que el viernes, sábado y domingo se reunirán delegados de la Presidencia de la República con Isidro Faineth, presidente de Unión Fenosa, empresa propietaria de Electricaribe. "Una solución amistosa y beneficiosa para todos. Es lo que quiere la región Caribe", señaló el mandatario del Atlántico, quien refirió que en ningún momento el superintendente habló de que se realizará una intervención a la compañía. "El objetivo es llegar a un gran acuerdo que contemple continuidad perfecta del servicio, para tener certeza de que no vamos a tener racionamiento, sino el fortalecimiento de Electricaribe como debe ser", manifestó Verano. A su turno, Dumek Turbay, de Bolívar, señaló que él prefiere que haya un cambio de operador, pero que respetaría las decisiones del Gobierno, siempre y cuando estas garanticen un mejor servicio. Frente al riesgo de un apagón, como consecuencia de la limitación del suministro de XM a Electricaribe por no pagos, el mandatario resumió que la zozobra y la incertidumbre seguirán hasta que no se llegue a un acuerdo este fin de semana con ellos que involucre más inversiones. Destacó que ningún mandatario departamental participará en tal encuentro que se desarrollará el fin de semana.
Las autoridades en Cali sorprendieron a tres jóvenes mientras robaban varias palomas de la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, al parecer, para comérselas.El hecho se da en pleno toque de queda estricto decretado por la administración municipal que busca frenar los contagios de COVID-19 y que ha develado la crisis que se vive, tanto en salud, como en ingresos económicos.De acuerdo con las primeras versiones, los jóvenes tomaron los animales y los echaron en maletines para luego prepararlos.Sin embargo, la rápida acción de la ciudadanía permitió que patrulleros de la Policía los abordaran y permitieran rescatar a las aves."Primero, felicitar a la Policía por su acción y segundo, esto nos lleva a una reflexión de que los animales no deben ser objeto para el consumo, porque ellos sienten dolor", dijo Terry Hurtado, concejal animalista.No obstante, desde varios sectores de la ciudad indicaron que esto refleja la situación de hambre que viven algunas personas en la ciudad, mucho más en medio de la crisis que se ha generado por la pandemia. Aquí el video completo:
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.