En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto en el que un hombre, que viste camisa negra, es atacado por otro con un cuchillo dentro de un establecimiento comercial ubicado en el municipio de El Rosal, Cundinamarca.En las imágenes se ve a varios grupos de personas departiendo en un bar de la zona, cuando de un momento a otro entra al sitio la víctima, quien se encontraba haciendo sus necesidades en otra parte del lugar. Una vez terminó, se acercó a la barra del establecimiento a hablar con un trabajador del sitio, con quien sostuvo una pequeña conversación antes del ataque.El atacante, un hombre vestido de saco azul oscuro y gorra negra, se levantó de la silla donde estaba sentado esperando a la víctima, disimuló un poco y de un momento a otro sacó un cuchillo con el cual atacó en varias oportunidades al hombre, quien intentó defenderse para salvar su vida.Testigos del lugar aseguraron que el atacante ya tenía en la mira a su víctima, con quien al parecer tenía una rencilla que hasta el momento se desconoce. El hombre, por fortuna sobrevivió al violento ataque luego de ser auxiliado por varias personas en el lugar. Sobre el paradero del atacante, por ahora se desconoce si fue capturado o no por las autoridades.
La autoridades lograron desbloquear la vía Bogotá – Villeta, a la altura del municipio de El Rosal, bloqueada por manifestantes desde hacía más de 24 horas.Esta madrugada, la Policía quitó palos y piedras que bloqueaban el ingreso a Bogotá por el occidente.La vía estuvo cerrada por más de 24 horas, lo que ocasionó un enorme trancón. Hubo personas que tuvieron que dormir en sus vehículos.Mientras tanto, continúan cerradas otras vías de acceso a Bogotá, como la vía al Llano.
BLU Radio conoció en primicia una de las pruebas que tiene la Fiscalía en contra del alcalde de El Rosal, Cundinamarca, Hugo Arévalo, quien desde ayer permanece en prisión por, presuntamente, haber exigido dineros a propietarios de tierras del municipio para cambiar la destinación del suelo que ya habían ingresado en el POT desde 2015.El pago era exigido, al parecer, para que las tierras quedaran con un futuro claro acerca de su uso.Se trata de una foto que aportó al ente acusador uno de los denunciantes y quien también fue extorsionado, presuntamente, por el alcalde. En la imagen, dice: “Total donación por hectárea, 937 millones de pesos”.Según su relato a las autoridades, la foto fue tomada durante una reunión celebrada en septiembre de 2017, la cual fue dispuesta por el alcalde y se llevó a cabo en el Concejo del municipio.Vea también: “Fue una experiencia aterradora”: testigo de intento de asonada en El Rosal En la imagen, al parecer, queda manifiesto que el dignatario manifestó sus intenciones non sanctas: todo aquel que quisiera entrar en el POT del municipio, debía “donar” 937 millones de pesos por hectárea. De lo contrario, según el testimonio de la víctima, “lo saco del POT y lo vuelvo ganadero”.Unos cuantos días después de esa reunión, en la que salió como prueba la foto y un audio, también en poder de las autoridades, cuatro propietarios de tierras denunciaron al alcalde Arévalo en la Procuraduría y en la Fiscalía.El proceso en la Procuraduría finalizó con la destitución e inhabilidad por 14 años a Arévalo. En la Fiscalía, terminó la etapa de garantías y ahora viene el llamado a juicio, en donde los investigadores revelarán pruebas -como la foto- contra el alcalde con el fin de demostrar que es culpable del delito de concusión. El acusado también tendrá la oportunidad de llevar pruebas para demostrar su inocencia.
La Fiscalía General de la Nación citó a imputación de cargos al alcalde de El Rosal, Cundinamarca, Hugo Arévalo, por el delito de concusión.Según la investigación, el mandatario habría incurrido en presuntas irregularidades en la aprobación del POT.Específicamente, Arévalo es señalado de solicitar dinero a propietarios para incluir predios donde construirían proyectos urbanísticos.Hay que decir que la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 18 años al alcalde por pedir sobornos a cuatro propietarios de fincas a fin de urbanizar los terrenos.Sin embargo, permanece en el cargo porque presentó un recurso de apelación y hasta tanto no sea resuelto en segunda instancia, Arévalo puede continuar en su puesto.Hugo Arévalo deberá cumplir la citación este jueves.