Entre las distintas loterías y chances que se juegan a diario en Colombia, el nuevo sorteo de MiLoto dejó nuevos ganadores en el país. Este es el nuevo juego de Baloto que promete millones a los colombianos.MiLoto publicó en sus redes sociales los resultados del último sorteo, el cual se llevó a cabo el viernes, 8 de diciembre. Los números ganadores de este sorteo fueron (en minutos).Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: ¿Cuándo juega MiLoto?Para este viernes, 8 de diciembre, MiLoto tiene un acumulado de 180 millones de pesos. Recuerde que MiLoto juega los lunes, martes, jueves y viernes y los sorteos se realizan entre las 11:00 y 11:15 de la noche.¿Cómo jugar MiLoto?De acuerdo con la página web de MiLoto, para jugar se deben escoger cinco números del 1 al 39 -sin repetir-, ya sea de manera manual, escogiendo sus números favoritos, o automática, dejando que el sistema asigne de manera aleatoria los números de la apuesta.Para ganar el gran acumulado, los jugadores deben acertar a los cinco números elegidos. Sin embargo, MiLoto también entrega premios con cifras menores para los quienes acierten dos, tres o cuatro números.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Puede ver:
La Lotería de Santander, que entrega en su premio mayor 7.200 millones de pesos, jugó este viernes, 8 de diciembre de 2023, su sorteo número 4943.El número ganador del premio mayor fue el (en minutos) de la serie 230. Si no acertó, no tiene que esperar al próximo sorteo, pues puede revisar si ganó en algunos de los premios secos.Resultado Lotería de Santander de hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Puede ver:
Este viernes, 8 de diciembre, se confirmó la muerte de Ignacio Valencia, padre de la senadora Paloma Valencia y quien fue hijo del expresidente Guillermo León Valencia. ¿Quién era Ignacio Valencia?Valencia López fue senador por el Partido Conservador y estuvo en el panorama electoral en la candidatura a la presidencia de Juan Manuel Santos.Reacciones por la muerte de Ignacio ValenciaLa exsenadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra envió su mensaje de condolencias: "Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Ignacio Valencia padre de la senadora y amiga Paloma Valencia. Para ella, sus hermanos y toda la familia mis sentidas condolencias”.El representante a la Cámara Miguel Polo Polo escribió en sus redes sociales que lamentaba el momento difícil por el que estaba pasando la senadora Paloma Valencia.Por su parte, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, CNE, César Lordouy también se unió a los mensajes, asegurando: “Apreciada @PalomaSenadora @PalomaValenciaL. Mi solidaridad y un fuerte abrazo”.Mientras el Partido Conservador, a través de su cuenta en X, lamentó “profundamente el fallecimiento del exsenador Ignacio Valencia López, hijo del expresidente Guillermo León Valencia". "Enviamos nuestras condolencias a su familia e hijos Paloma e Ignacio. Descanse en paz", añade el mensaje del partido político.Puede ver:
Por medio de un comunicado emitido por la Cancillería, en la tarde de este 8 de diciembre, el Gobierno nacional condenó las recientes acciones de la Fiscalía de Guatemala, que argumentó que deben anularse los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio y el balotaje del 20 de agosto, ganadas por Bernardo Arévalo de León.El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que dichas declaraciones atacan la institucionalidad democrática del país y al sistema democrático interamericano.“Dichas acciones pretenden abiertamente usurpar y desconocer la voluntad popular expresada en el claro mandato de las urnas. Las interferencias del Ministerio Público, a su vez Fiscalía General, únicamente buscan impedir que el presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta electa Karin Herrera asuman los cargos para los cuales fueron elegidos en un proceso libre y soberano”, dice la Cancillería de Colombia.Como consecuencia a esta crisis diplomática que atraviesa el país centroamericano, el Gobierno llamó a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza.Vale la pena mencionar que el presidente Gustavo Petro, por su cuenta de X, cuestionó al Ministerio Público de ese país, al desconocer los resultados en las urnas, por lo cual llamó a la OEA a tomar acciones.“Estamos frente a un golpe de estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia.”, dijo el mandatario colombiano.
Al menos 11 personas murieron este viernes en una localidad del centro de México, informaron autoridades, en lo que medios locales señalaron como un violento enfrentamiento entre pobladores y criminales que pretendían extorsionarlos.En la refriega, ocurrida en el municipio de Texcaltitlán (estado de México, centro), "perdieron la vida un grupo de ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad", indicó la secretaría de Seguridad estatal en un comunicado.Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecerían al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a una localidad campesina de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de pisos a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.Un video difundido por medios como El Universal y Milenio muestra el momento previo al enfrentamiento cuando unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los delincuentes a quienes golpean a puño limpio, con palos y al parecer también con cuchillos.Tras el enfrentamiento, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la Fiscalía local acudieron al lugar, informó la secretaría de Seguridad (SS) en el comunicado.El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento a balazos entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital de Morelos, que al igual que el estado de México es vecino de la capital mexicana.México registra una tasa de homicidios de 25 casos por 100.000 habitantes. La media se triplicó desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.Desde entonces se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.Puede ver: