Un fiscal ordenó este miércoles la captura del exmandatario. Miller Guzmán, abogado del exalcalde, confirmó a BLU Radio la medida de aseguramiento y anunció que en las próximas horas Bueno Altahona se presentará ante las autoridades judiciales. El exalcalde Elkin Bueno fue mencionado en declaraciones de exjefes paramilitares como Rodolfo Useda, alias 'Rolad', en el marco de la ley de Justicia y Paz. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -Un militar retirado habría sido asesinado por hombres armados en San Pedro de Urabá en el marco del paro armado anunciado por el Clan Úsuga. -Los organismos de seguridad de Cartagena hicieron un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes para adoptar las medidas necesarias con el fin de evitar cualquier atentado o alteración del orden público luego del anuncio de paro armado por parte del Clan Úsuga. -El ahorro de energía ayer fue del 5.6 por ciento. El presidente Juan Manuel Santos confirmó que aumentará la importación de energía desde Ecuador. -Las minas antipersona dificultan el ingreso a los organismos de socorro que buscan apagar varios incendios forestales que se presentan cerca a resguardos indígenas ubicados en el Catatumbo. -La Policía capturó en Medellín a Rubén Darío Jiménez Giraldo, alias “Monín”, presunto enlace de la organización criminal la Oficina, con los carteles mexicanos. -Una joven estudiante universitaria barranquillera se encuentra desaparecida en el Parque Tayrona desde la pasada Semana Santa. Las autoridades investigan para dar con el paradero de la mujer. -El viernes por la noche se darían los primeros vuelos desde el aeropuerto de Zaventem en Bruselas, tras los atentado terrorista que afectaron a esa ciudad la semana pasada, en los que murieron 35 personas. -Ya se empieza a vivir la previa del clásico español de este sábado entre Barcelona y Real Madrid que se jugará este sábado por la fecha 31 de la liga. La gran expectativa para Colombia, tiene que ver con la titularidad del colombiano James Rodríguez. -Por medidas de seguridad, las autoridades no permitirán el ingreso de hinchas del Nacional para el juego de hoy con Millonarios en el estadio El Campín. -Las autoridades en Bogotá capturaron a cuatro personas que se dedicaban a la piratería. Tenían 23 mil libros falsificados en su poder.
En las últimas horas el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó unos decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana.Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.En este contexto el presidente Gustavo Petro se refirió a esta situación y aseguró que sería una desgracia que estallara una guerra en Suramérica.“Desde hace años viene la pretensión de establecer un conflicto en nuestra esquina continental, colombianos apátridas y Trump, lo discutieron. Reproducir el conflicto OTAN/Rusia en nuestras propias tierras, en la selva Amazónica, solo nos haría perder el tiempo vital de nuestro progreso y de nuestra vida”, señaló Petro.En el mismo sentido el presidente que este no puede ser el destino de América y que se debe “erradicar la barbarie”."Sabemos mediar conflictos y mantener la paz entre nuestros pueblos. Venezuela y Guyana deben desescalar el conflicto, invito a los gobiernos de América del Sur a construir un equipo mediador, ojalá eso reviviera la UNASUR. El camino de Suramérica es la Paz y la Vida”, aseguró el mandatario nacional.Maduro aseguró que “recuperaría” la Guayana Esequiba, y cuestionó a los “enemigos de la causa”, entre ellos a la candidata presidencial de la coalición opositora María Corina Machado.“Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", aseguró Maduro.
En el sector Guatiguará del municipio de Piedecuesta, Santander, se registró un incendio en las últimas horas que habría sido causado, aparentemente, por la caída de un volador encendido.En videos quedó registrada la emergencia, que se presentó sobre un cerro y una zona boscosa en ese punto del sur del área metropolitana de Bucaramanga.Los Bomberos de Piedecuesta llegaron al sector para atender las llamas que, según estimaron las autoridades, ya había quemado cerca de 20 hectáreas.Por otro lado, un incendio, aparentemente causado por un volador, se registró en el barrio Bucaramanga en las últimas horas. La emergencia desató el pánico en la zona porque las llamas amenazaban con llegar a varias viviendas, pero la rápida intervención de los bomberos evitó un desastre mayor.“Llamen a los bomberos, eso se está prendiendo muy rápido. Toca llamar a los bomberos”, se escucha en un video compartido por un ciudadano.Los organismos de socorro llegaron al sector y atendieron la emergencia.
Cerca de un millón de niños y niñas han sido "desplazados por la fuerza de sus hogares" en la Franja de Gaza, donde "ahora se ven empujados" hacia zonas superpobladas y sin servicios en el extremo sur del enclave ante la feroz ofensiva de Israel, denunció hoy Unicef."Cerca de un millón de niños han sido desplazados por la fuerza de sus hogares. Ahora se ven empujados cada vez más hacia el sur, hacia zonas minúsculas y superpobladas, sin agua, alimentos ni protección", dijo en un comunicado la directora de Unicef para Oriente Medio y el norte de África, Adele Khodr.Según la responsable, estas condiciones pone a estos niños "en mayor riesgo" de contraer infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por el agua, mientras que "sus vidas se ven aún más amenazadas" por la deshidratación, la desnutrición y las enfermedades."La Franja de Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser niño", recordó Khodr, que añadió que según informes recibidos por la agencia de la ONU "decenas de niños mueren o resultan heridos a diario".Asimismo, indicó que UNICEF y otras organizaciones humanitarias "llevan semanas dando la alarma" sobre las pésimas condiciones en el enclave palestino, donde equipos de la agencia de la ONU han visto a niños sin extremidades y quemaduras de tercer grado provocados por los incesantes bombardeos israelíes.También condenó "las restricciones y desafíos que se imponen a la entrega de ayuda vital", y denunció que las cantidades de asistencia humanitaria que ingresan al enclave "no son en absoluto adecuadas en comparación al nivel de necesidad"."El sistema humanitario está colapsando, particularmente bajo la tensión extrema causada por las medidas impuestas después del fin del alto el fuego, mientras la población se ve sumida aún más en la desesperación", lamentó la responsable de Unicef.Desde el estallido del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre, al menos 17.620 personas han muerto en la Franja de Gaza y otras más de 46.700 han resultado heridas, según el Ministerio de Salud gazatí. Le podría interesar:
Un total de 15 personas que han resultado lesionadas por uso indebido de la pólvora es la cifra que, según el último boletín emitido este viernes por el INS, se reporta tanto en Barranquilla como en municipios del departamento del Atlántico, a tan solo nueve días de haber arrancado el mes de diciembre.En lo que respecta a los municipios, durante la celebración de la ‘Noche de Velitas’ se reportaron siete lesionados por manipulación de elementos con pólvora, sumándose a los dos ya registrados entre Soledad y Ponedera en pasados días, para un total de nueve casos.Entre los reportes más recientes se encuentra el de un joven de 27 años que sufrió amputación de dos dedos de su mano derecha al explotársele un ‘volcán’ en Soledad, Atlántico, teniendo que ser trasladado de manera inmediata a un centro asistencial.A esto se suma que, un niño de diez años en el municipio de Galapa, Atlántico, resultó intoxicado tras consumir fósforo blanco, mientras se encontraba manipulando un ‘tote’ y luces de bengala en medio de la celebración de 'velitas' este fin de semana. El menor, según reportó el INS, se encuentra en una UCI pediátrica. Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, indicó en su momento que permitirle a los menores de edad manipular elementos con pólvora aumenta el riesgo de que terminen gravemente lesionados e, inclusive, con secuelas de por vida."Estamos exponiéndonos a un riesgo innecesario pero, sobre todo, exponiendo a nuestros menores de edad al riesgo de lesionarse y de tener secuelas de por vida", dijo.Así las cosas, los nueve casos de quemados se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Soledad (3); Ponedera (3); Polonuevo (1); Puerto Colombia (1); y Malambo (1).Para el caso de Barranquilla, cinco nuevos casos se sumaron al ya registrado durante la semana pasada, entre los que se encuentran dos menores, entre los 11 y 13 años de edad, y un adulto de 38 años, quienes resultaron lesionados por uso de artefactos explosivos’, para un total de seis casos en lo que va del mes de diciembre.Le podría interesar:
Pese a que el primer y único comunicado emitido por la clínica La Concepción S.A.S. de Sincelejo reportó el pasado jueves que el maestro Lisandro Meza se encontraba bajo pronóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, este viernes uno de sus hijos confirmó que el artista de 86 años, a quien se le conoce como ‘El Rey sin Corona’ ha registrado una evolución favorable.El encargado de entregar esta buena nueva fue Lisandro ‘Chane’ Meza, quien aclaró que su padre no sufrió de una isquemia, pues su percance en salud se debió a una descompensación hemodinámica que, afortunadamente, logró ser atendida de manera oportuna.‘Chane’, además, confirmó que los órganos de su padre han ido respondiendo y que, aunque aún no se encuentra del todo consciente por los medicamentos que a diario recibe, está superando la batalla."Aún sigue en la UCI porque no tiene tanto tiempo de estar allí. Ha ido evolucionando muy bien, afortunadamente, con tanta oración que han hecho por su recuperación. Él está estable, ha ido mejorando, sabemos que no será bien, pero sus signos vitales están bien, la presión, está bien", dijo. Así mismo, en dialogo con BLU Radio, precisó que "estamos muy optimistas y, como te digo, agradecemos las cadenas de oración en torno a mi padre, que ha acompañado la vida de tantas personas a lo largo de los años con sus letras. Esto es algo que nos tiene muy contentos". Cómo se recordará, el hijo ilustre del corregimiento de El Piñal, ubicado en el municipio de Los Palmitos, Sucre, tuvo que ser ingresado de urgencias el pasado miércoles en horas del mediodía mientras se encontraba reunido con sus familiares, luego de que registrara un intenso dolor de cabeza, mareo, descoordinación de su cuerpo y dificultad para hablar.Dicha situación preocupó a sus familiares, teniendo en cuenta los antecedentes en materia de salud que presenta el maestro Lisandro Meza relacionados con temas neurológicos.Le podría interesar: