El club saudí Al Ittihad anunció este martes el fichaje del francés Karim Benzema hasta 2026 después de que el que era capitán del Real Madrid se despidiera de su afición tras 14 temporadas."Estoy emocionado por veros en Yeda", dijo en árabe el francés de origen argelino al final del vídeo del anuncio, en referencia a la ciudad costera saudí que es sede de su nuevo equipo durante las tres próximas temporadas."Benzema es del Ittihad", aseguró en un escueto tuit el club saudí en su cuenta oficial de Twitter, que presentó un vídeo de Benzema firmando su nuevo contrato junto a la equipación negra y amarilla que llevará y en la que se mostró el número 2026.Karim Benzema se despidió hoy del Real Madrid como el jugador con más títulos de la historia del club blanco, orgulloso de haber hecho historia en "el mejor club del mundo", admitiendo que su "sueño" era retirarse de blanco pero decantándose por "otra oportunidad" que se le abre en el fútbol árabe.Benzema se une así a otros astros del fútbol, como Cristiano Ronaldo, que la liga saudí está reclutando por millones de euros en su nueva campaña para promocionar el país.Se desconoce la cifra que cobrará Benzema, aunque esta semana la televisión estatal saudí Al Ijbariya indicó que se trata de un contrato "récord", sin dar más detalles.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
LaLiga ha validado el plan de viabilidad del Barcelona para las dos próximos temporadas, según confirmaron a EFE fuentes de la entidad azulgrana, lo que posibilita que el club pueda seguir trabajando en el retorno de Leo Messi.El OK de LaLiga permitirá al Barça inscribir los contratos de Pablo Páez Gavira 'Gavi', Ronald Araujo, Sergi Roberto e Iñaki Peña, recientemente renovados, la futura renovación de Alejandro Balde o el fichaje de Íñigo Martínez, que llegará con la carta de libertad.El Barcelona, por tanto, vuelve a operar en el mercado con la regla 1/1, lo que significa que podrá fichar siempre que consiga liberar, con el traspaso de jugadores, la misma masa salarial que necesite para hacer frente a las nuevas contrataciones.Y es que, como ya advirtió su vicepresidente económico, Eduard Romeu, la vuelta de Messi pasa, entre otras cosas, por vender activos de la plantilla y poder así cumplir con el 'fair play financiero': "Si hay entradas, tendrá que haber salidas", sentenció.De momento, Jorge Messi, padre y representante del jugador, confirmó este lunes, tras una reunión con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que el astro argentino quiere volver a vestir de azulgrana este verano.El Barça tiene un plan al que no se ha opuesto LaLiga, por lo que el deseo de club y jugador parece un poco más cerca de cumplirse.Le puede interesar:
Karim Benzema se despidió del Real Madrid tras catorce años de éxitos, como jugador con más títulos de la historia del club blanco, orgulloso de haber hecho historia en "el mejor club del mundo", admitiendo que su "sueño" era retirarse de blanco pero decantándose por "otra oportunidad" que se le abre en el fútbol árabe."Es difícil hablar con mucha emociones, pero quería dar las gracias al Real Madrid y a mis compañeros. Fue un camino bueno en mi vida, he tenido la suerte de poder realizar mi sueño de niño gracias al presi que hace mucho tiempo, cuando tenía 21 años, fue a mi casa con mis padres", recordó con agradecimiento a Florentino Pérez."Cuando le vi dije, es el hombre que ha fichado a Zizou, a Ronaldo y ahora me quiere en su equipo. Muchas gracias, nunca voy a olvidar el Real Madrid, es imposible, es el mejor club del mundo y de la historia pero creo que hoy es el momento de irme, de ver otra historia", explicó.En su breve alocución, Benzema confesó haber cumplido sus sueños de infancia y repitió la frase de su presentación hace catorce años cuando aún no hablaba castellano. "Lo más importante para mí es lo que he ganado en el Real Madrid como un niño. Como dije el primer día: uno, dos, tres, ¡Hala Madrid!".También tuvo el delantero francés, de 35 años, palabras de agradecimiento a Carlo Ancelotti, que le acompañó en la despedida junto a compañeros como Thibaut Courtois, Luka Modric, Lucas Vázquez y Nacho Fernández, además de exjugadores como Roberto Carlos, Raúl González y Álvaro Arbeloa."Gracias al mister, que siempre me ha dado mucha confianza, desde el inicio, y nunca lo voy a olvidar de un entrenador top con el que he aprendido mucho", resaltó.En la parte final de su discurso, Benzema explicó brevemente la razón de un adiós inesperado. "No tengo muchas palabras porque es un día un poquito triste, porque me hace daño dejar el club. Tenía un sueño, firmar y terminar en el Real Madrid, pero en la vida hay otra oportunidad a veces y lo hago con mi familia", explicó."Siempre veré los partidos del Real Madrid. Gracias a la afición por el empujón y por la fuerza para hacer buenos partidos. Gracias a todos de verdad", sentenció.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El futuro del delantero colombiano Radamel Falcao podría seguir ligado al Rayo Vallecano una temporada más porque, aparte del contrato que tiene hasta 2024, como informaron a EFE este martes fuentes de la directiva, el club no descarta que siga una campaña más como complemento a Raúl De Tomás y otro atacante que pueda recalar en la plantilla.Falcao llegó al Rayo Vallecano en septiembre de 2021 tras su paso por el Galatasaray y, en las dos temporadas en el club madrileño, ha disputado 54 partidos, 13 como titular, en los que ha marcado ocho goles.El lastre de las lesiones, sobre todo en la última temporada, mermó la continuidad en el juego del colombiano, que desde su llegada se mostró integrado en el grupo y asumió su papel secundario dentro de la plantilla.La marcha de Sergio Camello, que regresa al Atlético de Madrid tras su cesión, provoca que Falcao, Raúl de Tomás y Randy Nteka, que vuelve tras su préstamo al Elche, sean los únicos efectivos del Rayo Vallecano para su ataque la próxima temporada.Colombia excluye a James y Falcao para amistosos ante Alemania e IrakEl DT de la selección de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, excluyó a los históricos James Rodríguez y Radamel Falcao García de la lista de convocados para los amistosos que sostendrá ante Irak y Alemania, se anunció este lunes.James Rodríguez, de 31 años, dejó el Olympiakos griego a mediados de abril y aún no se conoce su nuevo equipo, mientras que Falcao, de 37, cerró el domingo una temporada opacada por las lesiones con el Rayo Vallecano.El estratega gaucho asumió en junio pasado con la misión de clasificar a Colombia al Mundial de 2026, que albergarán Estados Unidos, México y Canadá.Le puede interesar:
Un tribunal español ha impuesto penas de entre diez meses y 5,5 años de cárcel a los acusados de la banda de los Miami, entre ellos varios colombianos, juzgados por tráfico de cocaína procedente de Sudamérica y blanqueo de capitales.De los 81 procesados, la mayoría (66) admitieron los delitos a cambio de penas menores a las pedidas por la Fiscalía, como la española Ana María Cameno, la 'Reina de la Coca', condenada a cinco años de prisión.En la sentencia, conocida este viernes, la Audiencia Nacional de España (AN) aplica la atenuante de dilación indebida extraordinaria y otra de confesión y colaboración con la Justicia, esta última para los que admitieron los hechos.Cameno, ya encarcelada por otra causa de narcotráfico, es responsable de delitos contra la salud pública, jefatura de organización delictiva, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas, dice la sentencia.Según la Fiscalía, se trataba de una red "descomunal" y "laberíntica", una organización a la que atribuía la introducción en España de al menos 7,5 toneladas de cocaína.Sin embargo, el tribunal concluye que el juicio no ha permitido conocer "la cantidad de cocaína introducida, cómo y cuándo se introdujo, cómo y quién la distribuyó, cuantos viajes se realizaron ni, en definitiva, cómo se llevó a cabo esa importación".La AN sí cree que hay evidencias constatadas de esa importación masiva de droga, si bien no ve prueba suficiente para considerar autor de la misma a uno de los principales procesados, el español Artemio López Tardón, absuelto del delito contra la salud pública y jefatura de la organización.Sí lo considera responsable, por el contrario, de los delitos de lavado de dinero procedente del tráfico de drogas, contra la hacienda pública y falsedad, y es condenado a tres años de prisión y multas de cerca de 85 millones de euros (92 millones de dólares).Él es uno de los acusados que reconoció los hechos, tras un acuerdo con el fiscal, si bien nunca admitió haber participado en actividades de narcotráfico.A su hermano Álvaro, que cumple 150 años de prisión en Estados Unidos por estos hechos y no fue juzgado en España, se le atribuye la dirección de la banda de los Miami.Le puede interesar: 'Las noticias más importantes esta semana en el FPC'
Una madre sincelejana de 37 años se encuentra librando una dura batalla legal para no perder la custodia de su hijo de cuatro años, pues el padre del menor, de nacionalidad española, estaría a punto de quitárselo, tras interponer una demanda de restitución internacional para quedarse con el menor de edad. De acuerdo con Lina Marcela Pérez, la relación con el padre de su hijo inició en el año 2016 mientras se encontraba terminando un máster en España, cuya duración no fue mucha dado que decidió regresarse a Colombia, pero, días después, se enteró que estaba en estado de embarazo.Pese a que, inicialmente, el hombre le manifestó que no estaba interesado en ser padre luego de comunicarle el embarazo, meses después, apareció para asegurarle a Pérez que quería conocerlo. El padre del niño, al conocerlo, empezó a insistirle en que quería tener una vida junto a su hijo, por lo que decidió llevarse nuevamente a Lina Marcela para España, sometiéndola, según ella, a todo tipo de abusos y engaños.Lina Marcela denunció que el aprovechamiento se puede castigar jurídicamente como un caso de trata de personas en modalidad de matrimonio servil, pues el hombre la habría maltratado hasta económicamente por la falta de empleo que tenía en ese momento. “Él no quería nada conmigo. Me llevó a España con la firme intención de someterme a todo tipo de maltrato mientras yo cuidaba de nuestro hijo que, para entonces, tenía dos años y medio. Él se aprovechó de mi estado anímico de esos momentos, pues los maltratos eran recurrentes”, contó Pérez. Así las cosas, contó la sincelejana de 37 años que el hombre le pidió firmar una custodia compartida que contenía algunas cláusulas como permitir viajes al extranjero solo por dos meses y que tenía que vivir en un inmueble que fuera de su propiedad para que cuidara al bebé, sin la oportunidad de poder conseguir un empleo en España.En enero del 2022, Lina Marcela Pérez decide viajar a Colombia con su pequeño en brazos para no volver nunca más, pues, cansada de los maltratos verbales y psicológicos a los que era sometida, quiso refugiarse en Sincelejo con su familia. “Él me otorgó un permiso para estar en Colombia desde el 13 de febrero hasta finales de marzo. Luego, cuando le digo que no volvería, es que procede a demandar para que nuestro hijo retornara a España. En esa pelea estamos, pues, aunque yo busqué la impugnación de la esa demanda, lo soportaba la firma de la custodia compartida que firmé en su momento”, dijo. Finalmente, la joven lamentó que las autoridades colombianas hayan hecho caso omiso a las denuncias que ha compartido a través de redes sociales y que, el Tribunal Superior de Sincelejo, donde se encuentra ahora mismo con su hijo, ordenara el retorno del menor con su padre. Le puede interesar:
Los inspectores de la UEFA Samuel Leuba y Mirjan Koller, encargados de elaborar un informe sobre la investigación del caso Negreira que debe concluir con la autorización o no de la inscripción del Barcelona para la próxima edición de la Liga de Campeones, han solicitado más información a la entidad azulgrana antes de tomar una decisión.Según informó a EFE una fuente autorizada del club, los inspectores de la UEFA, sabedores de la existencia de un expediente sobre el caso Negreira, han enviado un cuestionario con unas setenta preguntas al Barcelona, que tiene tiempo para responder hasta la semana que viene, antes de tomar una decisión.Se plantean tres escenarios al respecto: que no haya consecuencias y el Barça pueda participar en la próxima edición de la Liga de Campeones, que se produzca una suspensión temporal o que no se tome una decisión hasta que se resuelva el procedimiento penal abierto.Cuando estalló el caso Negreira, la UEFA solicitó información al club azulgrana para investigar por los pagos a José Maria Enríquez Negreira (7,3 millones de euros), que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 2001 y 2018.Incluso el presidente del Barcelona, Joan Laporta, se reunió con el de la UEFA, Aleksander Ceferin, a finales de abril en Eslovenia para darle explicaciones en persona sobre el caso. Anteriormente, el club azulgrana había remitido por escrito un informe a la UEFA al respecto.Le puede interesar:
La Guardia Civil española liberó en una finca de la provincia de Ávila (norte) a seis trabajadores colombianos que estaban sufriendo explotación laboral, a los que se suma otro de nacionalidad española en situación similar.Los agentes investigan a un individuo que supuestamente se aprovechaba de las víctimas, al encontrarse todas ellas en situación de necesidad y vulnerabilidad, informó este miércoles la Guardia Civil.Las víctimas tenía un equipamiento "muy deficiente", y las de nacionalidad colombiana no tenían contrato de trabajo, no estaban afiliadas a la Seguridad Social, lo que les permite, entre otras cosas, tener médico, ni permiso de trabajo y/o residencia.Esta actuación es la continuación a una operación desarrollada el pasado 17 de marzo en dos fincas forestales de Ávila capital, en las que se liberaron a otras cinco víctimas de explotación laboral, en esta ocasión de nacionalidad peruana.Todo comenzó a principios de octubre de 2022 cuando la Guardia Civil intensificó sus servicios para comprobar la legalidad de aprovechamientos madereros, así como el control del personal empleado para trabajar en ese tipo de aprovechamientos. Le puede interesar:
Gerard Piqué y Clara Chía parecen haber superado la ola de críticas y malos comentarios de los que fueron objeto tras su sonado romance y señalamientos de infidelidad hacía la expareja del exfutbolista: la cantante colombiana Shakira.Lejos de una crisis y gozando de buenos momentos, se le vio en los recientes días a la pareja que ha disfrutado de conciertos, viajes y noches fiesteras en los más lujosos sitios de Europa y donde se les ha captado en cámara derrochando amor.Primero, se les vio en un concierto en Barcelona de ColdPlay, allí se reencontró con viejos amigos del equipo blaugrana con los que hizo historia. El catalán y la publicista fueron captados asistiendo al último de los cuatro conciertos de Coldplay en Barcelona, y pese a que no le respondieron nada a la prensa, llegaron muy sonrientes y evidentemente emocionados al Estadio Olímpico. Los dos optaron por atuendos descomplicados para disfrutar de las canciones de la banda británica.Después se les vio muy fiesteros en un lujoso establecimiento en Andorra celebrando quizá los triunfos del español que, desde hace algún tiempo, es forma directivo del Andorra Fútbol Club que ha quedado séptimo en la Segunda división.Algunos medios indicaron que la pareja se mostró cariñosa y efusiva durante toda la noche, no se separaron en toda la noche y no dejaron de copartir y sonreír a todas las personas que se les acercaba.De esta manera, el par de tortolitos siguen su relación, sin ningún asomo de crisis y, mejor aún, con muchos planes a futuro, pues varios programas de entretenimiento señalan que la pareja fue vista recientemente en una prestigiosa joyería y, de inmediato, comenzaron a especular sobre la compra del anillo de compromiso para una posible boda.Aunque, no dieron detalles de compra alguna se habló de relojes y otras joyas, pero nadie admitió o desmintió la adquisición de dicho anillo.Le puede interesar:
Desde la Agencia Nacional de Tierras, ANT, hay contratadas tres universidades para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y la Central de Inversiones, ICSA, para que les entreguen en la próximas semanas los avalúos de 350 nuevas fincas ofertadas por ganaderos y otros tenedores de la tierra para sacar adelante la reforma agraria.“Hemos distribuido esos avalúos para que ellos hagan lo más rápido posible el levantamiento topográfico, una vez nos lo entreguen hacemos la revisión de los avalúos y la oferta a los propietarios”, dijo el director de la ANT, Gerardo VegaEl director Vega aseguró que la meta en este 2023 es cerrar comprar por 1.5 billones de pesos en tierra, una meta ambiciosa si consideramos que ya estamos a mitad de año. La plata para las compras saldrá de los recursos del presupuesto que ya tiene asignados la agencia pero también de la adición presupuestal.Asimismo, la ANT ha recibido ofertas de venta por cerca de un millón de hectáreas y estima que aproximadamente la mitad de esas ofertas podrían ser viables; es decir, tierra fértil para el cultivo de alimentos.Hay diferencias en la compras de tierras del Plan Nacional de DesarrolloVega reconoció que en el Gobierno nacional no quedaron plenamente satisfechos con la versión final de los artículos para compra de tierras que fueron aprobados en Plan Nacional de Desarrollo“Tenemos que ser tan eficientes en el campo como la eficiencia y las posibilidades normativas que tienen los alcaldes en las ciudades. Bogotá ha comprado 10.500 predios para las obras que necesitan, Medellín 5.000 y pico de predios ha comprado, pero cuando se trata del campo nos ponen con normas de hace un siglo. Eso es lo que no puede seguir siendo Colombia, son normas feudales”, dijo Vega.Sin embargo, eso requeriría ir al Congreso con una ley de reforma, pero hoy no hay planes de hacerlo. El plan de trabajo hoy en el Gobierno es sacar adelante un plan de descongestión de procesos agrarios a través decretos.Le puede interesar: Las noticias más relevantes esta semana en el FPC
Solamente el 1 % de las frecuencias semanales que estaban a cargo de Ultra y Viva Air se recuperaron en mayo, en comparación con abril, siendo un total de 35; esa fue la conclusión a la que llegó Anato, basados en los datos de ProColombia.Si se mira las cifras en un mapa la región Caribe, recuperó el 4 % y la Andina el 0,2 %; pero en relación con la Pacífica, perdió un 2 %. Así, si se compara el mes de mayo 2023 con el 2022 se 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15%, donde dentro de las regiones del país. El Caribe tuvo una disminución del 27% en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19%; y la Andina, del 11%.Todo esto se explica por la suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que afectó los pasajeros, las Agencias de Viajes, y la industria turística.“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Estas cifras implican un retroceso en el avance que había tenido el sector después del duro golpe que propinó la pandemia y el cierre de los cielos por varios meses. Las cifras de conectividad mejoraron, pero tras la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo, la situación empeoró.“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos”, comentó Cortés.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El director de Bomberos de Bogotá, Diego Moreno Bedoya, fue declarado insubsistente y apartado de su cargo por un posible caso de violencia de género contra su pareja, anunció este martes la Alcaldía de la capital colombiana."La Alcaldía Mayor de Bogotá se permite informar que se ha tomado la decisión de declarar insubsistente y retirar del cargo al director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Moreno Bedoya, quien ha sido mencionado como presunto autor de un acto de violencia contra una mujer, en hechos que habrían ocurrido el 13 de mayo del año en curso", señaló esa institución en un comunicado.El caso salió a la luz el pasado 2 de junio cuando la concejal del Partido Liberal María Victoria Vargas denunció públicamente los hechos durante la Plenaria del Concejo de Bogotá."El director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Bedoya, estuvo un día completo en la URI (Unidad de Reacción Inmediata) de Puente Aranda y está siendo investigado, desde el 13 de mayo, por el delito de lesiones personales agravadas", manifestó la concejal antes de mostrar su "indignación" y pedir la salida del director.Ante la gravedad de las acusaciones, la Alcaldía manifestó su compromiso para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, además de hacer un llamado a las autoridades competentes para que se esclarezca el caso."Sin importar quién sea el autor o dónde ocurran los hechos, esta Alcaldía tomará las decisiones que sean pertinentes para proteger a las mujeres y para que los actos de violencia en su contra lleguen a las instancias judiciales y los responsables sean sancionados según corresponda", concluyó el comunicado de la administración.Le puede interesar:
Hacia las 9:30 de la noche de este lunes un grupo de hombres armados irrumpió las instalaciones del campo petrolero conocido como Campo Casabe, ubicado entre Barrancabermeja y Yondó, para amenazar a sus trabajadores, realizar disparos y hasta robar.“Estamos encabezando el pozo y llegaron unos tipos armados y se metieron al container del company, estaba con el supervisor, los encañonaron y les hicieron unas sugerencias. Nosotros estábamos en boca de pozo y otro tipo se dedicó a marcar el equipo con esas iniciales del ELN”, contó un testigo a un medio de comunicación local.El temor se apoderó de los trabajadores, quienes estaban en turno a esa hora.“Cuando iban saliendo le pegaron dos tiros a la llanta de una camioneta de una empresa contratista. También se le llevaron un bolso con un computador”, relató el testigo, quien pidió la protección de su identidad por seguridad.El Ejército y Policía, media hora después, llegaron a la zona para atender la denuncia, según relató el testigo. Ecopetrol rechazó el hecho.“Ecopetrol rechaza las agresiones y amenazas que un grupo de personas encapuchas y armadas realizaron ayer en horas de la noche en el pozo Casabe 1453, en donde amenazaron con armas de fuego a los trabajadores, hicieron disparos a las llantas de una camioneta, sustrajeron un bolso del automotor y pintaron grafitis alusivos al ELN”, dijo la empresa en un comunicado.“Para Ecopetrol es prioritario el cuidado de la vida, por lo que condena en forma vehemente cualquier acto de violencia. De igual manera, hace un llamado a las comunidades para que estén alerta ante cualquier hecho sospechoso en la región y lo reporten de inmediato a las autoridades”, agregó la estatal petrolera en el comunicado.
La inteligencia artificial, que en un principio se lanzó para que ayudara a las personas con sus actividades cotidianas, se ha convertido en un dolor de cabeza para algunos sectores de la industria creativa, pues ya han circulados varios audios de supuestas canciones lanzadas por artistas reconocidos, pero que a la hora de la verdad se trata de montajes que se hacen mediante esa herramienta.Así lo demostró Universal Music en el mes de abril cuando tuvo que eliminar de internet una canción en la que supuestamente había participado Drake y The Weekend, hecho que nunca ocurrió.Ante el creciente auge del uso indebido de la inteligencia artificial para crear canciones, fotos y noticias falsas, algunas empresas han desarrollado herramientas para detectar cuándo el contenido es fraudulento.Ese es el caso de Deezer, que a partir de ahora usará una herramienta, que irónicamente está creada con la inteligencia artificial, para clasificar y eliminar las canciones que clonen las voces de los artistas reconocidos.La herramienta, según explicó a BBC, Jeronimo Folgueira, presidente ejecutivo de Deezer, eliminará “los contenidos ilegales y fraudulentos, incrementará la transparencia y desarrollará un nuevo sistema de remuneración, mediante el cual, los artistas profesionales son recompensados por la creación de contenidos”. Es decir que, Deezer velará para que se cumpla con los derechos de propiedad intelectual y para que los artistas reciban su respectiva compensación.David Guetta, DJ reconocido a nivel mundial, indicó que puso a prueba la inteligencia artificial para crear una canción con la copia de la voz del rapero Eminem, la cual usó en una de sus presentaciones con la intención de abrir un debate en cuanto al alcance que tiene esa herramienta de aprendizaje automático.Fotos creadas con inteligencia artificialPor otro lado, a nivel mundial han circulado imágenes falsas de un supuesto ataque al Pentágono y el cambio de estilo del papa Francisco.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":