El Granada descendió a la segunda división del fútbol español, este domingo en la 38ª y última jornada de LaLiga, donde competía por evitar esa última plaza para bajar de categoría contra Mallorca y Cádiz, que se salvaron.Será por lo tanto el equipo granadino el que acompañe a segunda a Levante y Alavés, que ya estaban matemáticamente descendidos.El Granada, que bajó este domingo del decimosexto al decimoctavo lugar, llegaba a la última jornada dependiendo de sí mismo y con una pequeña ventaja de un punto sobre Mallorca y Cádiz, pero todo se alineó para su desgracia.Resumen Granada Vs Espanyol Para empezar, no pasó del empate sin goles en casa ante el Espanyol (13º), que no se jugaba nada, y tuvo que ver cómo Mallorca y Cádiz ganaban en sus partidos como visitantes en los estadios del Osasuna (10º) y del Alavés (20º), por 2-0 y 1-0, respectivamente.Los tantos de la salvación del Mallorca fueron conseguidos por Ángel Rodríguez (minuto 47) y el francés Clément Grenier (83) en la segunda mitad.Resumen Mallorca Vs OsasunaPor su parte, el Cádiz consiguió la permanencia gracias al gol logrado por el hondureño Anthony Lozano en el 76.El Granada, que ha estado 26 temporadas en la primera división a lo largo de su historia, regresa a segunda tres cursos después de su último ascenso, que había tenido lugar en la temporada 2018-2019.La pasada temporada vivió uno de sus momentos más especiales con su participación en la Europa League, donde llegó a eliminar al Nápoles italiano y donde alcanzó los cuartos de final, en los que le cortó el paso el Manchester United inglés.Este domingo (20h00 GMT) se disputan los tres últimos partidos de la Liga española 2021-2022, con la lucha por el séptimo puesto, sinónimo de clasificación a la próxima Conference League. Villarreal y Athletic de Bilbao aspiran a ese objetivo.El Real Madrid se proclamó campeón de esta Liga de manera matemática el pasado 30 de abril.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), líder del Mundial de Fórmula Uno y que ya lo había sido en el primero, fue el más rápido, por delante de los dos Mercedes de los ingleses George Russell y Lewis Hamilton -siete veces campeón del mundo-, en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de España, el sexto del año, que se disputa en el circuito de Montmeló, en las afueras de Barcelona; donde su compañero español Carlos Sainz fue cuarto.En la mejor de sus doce vueltas, Leclerc cubrió, los 4.675 metros de la pista catalana en un minuto, 19 segundos y 670 milésimas, 117 menos que Russell -que giró las mismas veces- y con 204 de ventaja sobre Hamilton, que dio una vuelta menos que los anteriores.Todos ellos con el neumático blando, el mismo que usó Sainz, cuarto -a tres décimas- en una sesión en la que se marcaron los mejores tiempos de la jornada y que su compatriota el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine) acabó sexto, por delante del mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y por detrás del compañero de éste, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), último campeón del mundo.Sainz giró once veces y aventajó en 16 milésimas a 'Mad Max', en otra sesión calurosa que concluyó con 30 grados centígrados ambientales y con 41 en el asfalto; en la que Alonso, que dio doce vueltas, marcó el sexto crono, a medio segundo del monegasco y al igual que todos, con el compuesto blando.'Checo', que no había rodado en la primera sesión -en la que le cedió el Red Bull al estonio Juri Vips- fue, por ese motivo, de los que más rodó en el segundo, en el que repitió 16 veces el trazado del circuito catalán. Se quedó a 962 milésimas del líder del Mundial y se inscribió séptimo en la tabla de tiempos. En una sesión que acabó mucho antes de lo esperado -a mitad de esta- el finlandés Valtteri Bottas; que 'rompió' su Alfa Romeo.El tercer y último entrenamiento libre se disputará este sábado a partir de las 6:00 de la mañana, hora Colombia, tres horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera del domingo, prevista a 66 vueltas, para completar un recorrido de 308,5 kilómetros.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
La Policía española desmanteló una banda dedicada a la importación de cocaína desde Latinoamérica, especialmente desde Colombia, y a su posterior distribución y venta en la región de Madrid.La operación se saldó con tres detenidos, dos hombres y una mujer, que se encuentran en prisión provisional por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal, informaron este viernes fuentes policiales.Uno de los arrestados era el principal encargado de mantener el contacto con otras organizaciones criminales asentadas en Colombia, país al que viajaba continuamente para el suministro de cocaína.La investigación se inició en septiembre de 2020, cuando la Policía española tuvo conocimiento de la existencia de un grupo dedicado al tráfico de drogas a nivel nacional.El primer investigado gestionaba la introducción y distribución de sustancias estupefacientes en España, estableciendo relaciones con organizaciones afincadas en Colombia y otros países de Latinoamérica.Por su parte, la mujer se encargaba de las ventas y el tercero de ellos era un testaferro, que realizaba tareas menores como poner a su nombre uno de los vehículos con los que distribuían la cocaína.Sus operaciones estaban siempre acompañadas de un férreo hermetismo y cambiaban su domicilio con mucha frecuencia para dificultar la labor policial.Sin embargo, los tres fueron detenidos el pasado 21 de marzo, fecha en la que los agentes también descubrieron varias "caletas" (escondites) en coches que contenían un total de 52 kilos de cocaína.Escuche el podcast El Camerino:
La brecha se reduce progresivamente: Max Vertsappen intentará de nuevo golpear fuerte en España, con ocasión de la 6ª manga de la temporada de Fórmula 1, para intentar superar a su rival Charles Leclerc, a los mandos del campeonato.Aunque el monegasco y Ferrari llegan a España este fin de semana como líderes - posición que ni el equipo, ni el piloto han dejado todavía esta temporada - tendrán que tener cuidado con el piloto de Red Bull que lleva dos carreras reduciendo su desventaja.Tras la demostración del vigente campeón del mundo en Emilia-Romaña (Italia) a finales de abril, su victoria en Miami hace quince días le permitió ponerse a 19 puntos de Leclerc (104 pts), tras una carrera en la que el piloto de la Scuderia nunca llegó a dominar."Por ahora parece que Red Bull domina en las carreras", reconoció el monegasco en Florida.Red Bull y Ferrari, con sus líderes al volante, son por ahora los únicos coches capaces de ganar, ya que ninguna otra escudería ha podido colocar un piloto en los dos primeros cajones del podio en las cinco primeras carreras.Cabe esperarse pues un nuevo duelo entre Leclerc y Verstappen en España, mientras, al acecho, están sus compañeros Sergio Pérez en Red Bull y el español de Ferrari Carlos Sainz Jr - que intentará lograr su primera victoria en la F1 en su casa.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Son miles los colombianos que sueñan con estudiar en el exterior y España, uno de los destinos más atractivos por cuestión del idioma, la cultura y las universidades, que ofrecen anualmente becas para realizar estudios de pregrado y posgrado.El país ibérico cuenta con instituciones de educación superior bastantes conocidas y de renombre como lo son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia o la Universidad de Barcelona, y ofrece cientos de oportunidades para que los colombianos continúen con su formación profesional en diversas áreas.Ya sean becas ofrecidas por fundaciones, por la Unión Europea o por las mismas universidades, estas son las más destacadas:Becas Fundación CarolinaEs una convocatoria anual ofrecida por el programa de Becas de Cooperación Española, integrado por las becas de Fundación Carolina y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dirigida a aquellos que ya cuenten con una formación profesional previa, o sea, para realizar posgrados y doctorados.“Las becas de posgrado están dirigidas a la formación en España de licenciados nacionales de un país de América Latina, miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, o Portugal, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente”, explica la Fundación.Se otorgan 594 becas, de las cuales 236 son para posgrado, 90 doctorado y estancias posdoctorales, 27 de movilidad de profesorado y 121 de estudios institucionales.La Fundación ofrece cientos de becas en diversas áreas del conocimiento, así como una ayuda mensual y financiación distinta para cada una. Para conocer más, debe ingresar a su página web.Becas Erasmus+Las becas Erasmus Mundus son una de las más completas y destacadas, pues cubren el coste de la participación del estudiante en el programa, el viaje y una asignación de manutención, además de ofrecer un mismo programa de máster en más de una universidad.El catálogo de programas que ofrecen se actualiza anualmente y en él se enumeran los programas de máster que actualmente cuentan con el apoyo de la Unión Europea.Estos apoyos están dirigidos para estudiantes de todas las nacionalidades, incluidos los colombianos, y se imparten no solo en España, sino en diferentes países europeos.Becas Luis VivesLa Universidad de Valencia ofrece la beca Luis Vives a estudiantes de diferentes países alrededor del mundo, entre los que se encuentra Colombia, para cursar estudios de másteres cubriendo todos los gastos.Hay una oferta de más de 60 maestrías disponibles y esta es otra de las becas que cubren todo; desde tiquetes de avión hasta una dotación económica mensual. Para conocer más sobre esta oportunidad visite su página web.Becas QuieroEste incentivo es ofrecido por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) a estudiantes y profesionales de los países latinoamericanos Colombia, Chile y Perú.Los organizadores de la beca explican que buscan premiar e incentivar el esfuerzo, el talento, y la excelencia académica. “El programa Becas Quiero ha repartido un total de 150 becas para estudiar en VIU a estudiantes de España y Latinoamérica”, informan en su página web.Le puede interesar: escuche el podcast La Intérprete
Un tribunal español condenó a cinco años de prisión, en una sentencia con duros términos, a una mujer que denunció repetidamente a su expareja de falsos abusos sexuales a la hija de ambos.Según el diario El Mundo, esa condena es un récord para este tipo de casos en España.Condenada por denuncia falsa, abandono de la patria potestad y delito contra la integridad moral, la mujer debe además indemnizar con 40.000 euros (unos 42.000 dólares) tanto a la niña como al padre, por el daño que les causó con sus acusaciones infundadas, según indicó la sentencia de un tribunal de Granada (Andalucía, sur) a la que tuvo acceso este miércoles la AFP.Asimismo, el tribunal le quitó a la mujer la patria potestad sobre la niña por diez años por "ser un peligro para el desarrollo" de su hija.La madre hizo hasta ocho denuncias ante la Policía y los tribunales contra el padre por abusos y en una ocasión de violación, mientras que sometió a la niña, actualmente de nueve años, a diez exámenes médicos y sicológicos, sin que ninguno aportara evidencias de los supuestos delitos, mientras se encontraba en pleno proceso de divorcio con el hombre.Los sucesivos exámenes ginecológicos y sicológicos afectaron la "estabilidad psicológica y al rendimiento escolar" de la niña.Su objetivo era "obtener la guarda y custodia exclusiva" de la niña, según el escrito del tribunal, fechado el lunes.La sentencia, que puede ser recurrida, describe a la acusada como una persona con predisposición "a la mentira", de "cinismo exacerbado" y "una maldad preconcebida con tintes obsesivos".Los problemas comenzaron en 2018 cuando el hombre, un año después de separarse de la mujer con la que se casó en 2010, solicitó la custodia compartida de la niña, nacida en 2012.El padre, profesor de inglés, perdió a muchos de sus alumnos y también vio dañada "su estabilidad emocional, tranquilidad y sosiego", agregó el tribunal."Es lo mismo que morir en vida", explicó el hombre a El Mundo. "Es intentar matar a alguien sin tocarlo (...) Es acusarte de lo más vil y bajo que puede hacer un ser humano: hacerle daño a tu propia hija", agregó.Escuche el podcast El Camerino:
El Ministerio de Sanidad español envió una alerta a las comunidades autónomas de España tras el hallazgo de ocho casos sospechosos de pacientes que presenten una infección compatible con el virus de la viruela del mono."En estos momentos se encuentran en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología, que cuenta con la técnica necesaria para confirmar o descartar el diagnóstico", informó el Ministerio de Sanidad.Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que quiere esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos de viruela del mono detectados desde principios de mayo, especialmente entre la comunidad homosexual.Desde el 6 de mayo, se han detectado siete casos de viruela del mono en el país, entre ellos cuatro en personas que se identifican como "homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con hombres", según la agencia británica de seguridad sanitaria (UKHSA).A excepción del primer caso -la persona infectada había viajado recientemente a Nigeria, en África Occidental, donde esta enfermedad vírica es endémica-, los pacientes se infectaron en el Reino Unido, lo que hace temer una transmisión comunitaria."Estamos viendo transmisiones entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres", lo cual es "una nueva información que debemos estudiar adecuadamente para comprender mejor la dinámica" del contagio, dijo Ibrahima Socé Fall, director general adjunto de la OMS para intervenciones de emergencia.Otra responsable de la organización, Maria Van Kerkhove, precisó que esta trabaja "muy estrechamente" con el centro europeo de control de enfermedades y con la agencia de seguridad sanitaria británica para "evaluar (...) la fuente de su infección" y llevar a cabo un "ejercicio de seguimiento".Por su parte, la UKHSA está tratando de encontrar un vínculo entre los cuatro casos más recientemente identificados, que parecen haber sido todos infectados en Londres.Esta enfermedad, causada por un virus de viruela transmitido de los animales a los humanos, se contagia por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales, incluida la saliva. Sin embargo, según la UKHSA, el virus no se contagia "fácilmente" entre personas por lo que el riesgo para la población es "bajo".Suele aparecer en África, no se dispone de tratamiento para ella y se cura sola.Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.Pueden aparecer erupciones cutáneas, a menudo en la cara, y extenderse a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, antes de pasar por varias etapas, formar costras y caer.La UKHSA instó a los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres a que estén "atentos a las erupciones o lesiones inusuales".¿Qué es la varicela del mono?
El Gobierno español aprobará un anteproyecto de modificación de la ley del aborto que incluirá la baja laboral en caso de menstruaciones dolorosas, con coste a cargo de la Seguridad Social desde el primer día y con la duración que necesite cada mujer.Esto convertirá a España, si el Parlamento avala posteriormente la reforma, en el primer país europeo que lo reconoce como derecho y uno de los pocos del mundo.Será posible, indicaron este viernes fuentes gubernamentales, gracias a un acuerdo entre los ministerios de Igualdad, que ha llevado la iniciativa en este asunto, y el de Seguridad Social.Estos departamentos han mantenido alguna discrepancia y un debate de matices en el seno del Ejecutivo, una coalición de izquierdas entre el Partido Socialista (PSOE) y Unidas Podemos (UP)."Vamos a reconocer por ley el derecho de las mujeres con menstruaciones dolorosas a una incapacidad temporal especial que será costeada por el Estado desde el primer día", confirmó hoy la ministra de Igualdad, Irene Montero (UP), en Twitter.Así, explicaron las fuentes, las bajas no serán asumidas por las empresas, ni se exigirá un mínimo cotizado a la Seguridad Social como en otras incapacidades temporales comunes, según la propuesta que el Gobierno aprobará el martes próximo.La ley, además, garantizará la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y acaba con la exigencia del consentimiento paterno para las chicas de 16 y 17 años, entre otras medidas.A LA CABEZA EN EUROPAHasta el momento, las medidas que más se acercan en España a esta propuesta son las adoptadas por un puñado de ayuntamientos.En Europa no existe como tal ese derecho. En Italia se presentó una propuesta de ley en ese sentido en 2016, pero nunca llegó a aprobarse; en Francia no hay nada oficial, pero sí es un asunto que se debate, y en Alemania las mujeres pueden pedir la baja por dolores menstruales, pero depende del criterio médico.Sí está reconocido en Japón desde 1947, Corea del Sur, Indonesia y Zambia, desde hace años.El caso es que el ministerio de Igualdad ya manifestó hace unos meses la intención de reconocer el derecho a la baja por dolor menstrual en la futura ley del aborto pero de momento, una parte del Ejecutivo, la socialista, se había mostrado cautelosa, mientras seguían las negociaciones.También es algo que respaldaba la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (UP), si bien el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá (PSOE), matizó el jueves que este asunto estaba "en discusión" dentro del Ejecutivo.Preguntado en una entrevista radiofónica, el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, comentó hoy que su posición es clara: "Las bajas laborales las dan los médicos" porque ellos "saben perfectamente en qué casos está indicada y cuándo no".CUESTIONES MÉDICASEsto ha generado cierta polémica y debate en la esfera política y en los medios, en la calle y en las redes sociales en España, mientras expertos como ginecólogos y médicos de familia instan a no banalizar un problema que padecen muchas mujeres.En declaraciones a EFE, el responsable de Salud de la Mujer de la Sociedad de Médicos Generales y de Familia, Lorenzo Armenteros, afirma que la menstruación dolorosa invalidante es un motivo de baja estipulado y que lo que quiere hacer la norma es dar la posibilidad de que pueda extenderse de forma habitual a quien la padece.Alerta en contra de que este debate se convierte en una simplificación, pues "la mujer tiene suficiente responsabilidad -aduce- y el médico tiene el suficiente criterio para poder valorar si es necesario una baja cuando corresponda".Además, detrás de reglas dolorosas puede haber problemas de salud como la endometriosis, los miomas uterinos, anomalías u otras patologías hormonales, entre otras, explica José Eduardo Arjona, de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, constata que una persona enferma no puede ir a trabajar y, como en otros muchos casos, en esta ocasión la sociedad, al tachar la menstruación de natural, no le da la importancia necesaria. Y valora que una iniciativa pública reconozca que determinados dolores son incapacitantes.Le puede interesar: Mejor sus hábitos alimenticios con 'Cómo Como'
Un turista de 31 años y nacionalidad holandesa falleció el jueves, 12 de mayo, después de golpearse con las rocas al lanzarse al mar desde un acantilado en los islotes de las Islas Malgrats, en el municipio mallorquín de Calvià, en España. El incidente sucedió el jueves hacia la 1:45 de la tarde, en esa zona rocosa de la costa de Calvià, así lo informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU 061).Lo triste del caso es que su esposa y su hijo, que se encontraban en una barca alquilada, fueron testigos de la caída, por lo que tuvieron que avisar de lo sucedido a los servicios de emergencia. Cuando el hombre se lanzó del acantilado, su esposa se encontraba grabándolo. (Vea el video) El cuerpo del hombre fue localizado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el fondo de mar, según lo confirmó el instituto armado.Los servicios de emergencias siguen actuando en la zona, por lo que esperan rescatar el cuerpo sin vida del turista holandés en las próximas horas.Además de los GEAS, también participan en las tareas de búsqueda el helicóptero Helimer 206, con base en Son Sant Joan; la embarcación Salvamar Libertas, con base en Portals Nous; y el servicio marítimo de la Guardia Civil.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Una operación entre la Policía de España, Francia y Colombia abortó la entrada en Europa de cocaína impregnada en un cargamento de azúcar enviado desde el país sudamericano, con 18 detenidos.La Policía española informó este viernes, 13 de abril, de la operación denominada Sugar (azúcar en inglés), con siete detenidos en España, diez en Francia y uno en Dubái, considerado el cabecilla de una organización de narcotráfico que supuestamente dirigía desde este país el envío de la droga.La Policía francesa incautó 22 toneladas de azúcar contaminado con cocaína en un contenedor que salió de Colombia con destino al puerto francés de L´Havre, que fue interceptado en una nave a las afueras de París y que la organización tenía previsto trasladar a España para extraer la droga en un laboratorio, según un comunicado de la Policía española.En marzo pasado la Policía española comenzó sus pesquisas sobre un grupo colombianos y francoargelinos que supuestamente pretendían introducir en Europa un importante cargamento de cocaína impregnada en azúcar.Los agentes averiguaron que varios supuestos miembros de esta organización se iban a desplazar desde Colombia a España, para establecer un laboratorio de cocaína y recibir un contenedor de azúcar contaminado con esta droga.Posteriormente detectaron la llegada al aeropuerto de Madrid de tres supuestos miembros de la organización, todos ellos colombianos, incluido el químico encargado de la contaminación del azúcar con cocaína en Colombia, de acuerdo a la nota.Además se detectó a otro presunto miembro de la red, el conocido como "cocinero", que supuestamente iba a dirigir la extracción del clorhidrato de cocaína en España.Escuche el podcast El Camerino:
Por medio de un documento, la Procuraduría le remitió a la Registraduría una serie de recomendaciones para tener en cuenta luego de las votaciones al Congreso. El tema es la falta de jurados y mesas de votación que aún no están listas para las elecciones presidenciales de este domingo 29 de mayo.La Procuraduría hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que tenga en cuenta el alcance de la firma auditora internacional JAHV MACGREGOR S.A.S., y para que la nueva firma auditora tenga un objeto totalmente distinto y no presentes errores en el conteo de los votos y en el proceso de escrutinio.La carta del Ministerio Público es una recomendación dirigida a la Registraduría para que tenga presente las observaciones en la auditoria internacional que se está adelantando.En un primer punto de la carta, la Procuraduría enfatizó que su actuación es preventiva y no hay coadministración, prejuzgamiento o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas, jurídicas o de cualquier otra índole de las entidades electorales en el presente proceso de contratación.También aclaró el ente de control no expide conceptos, avales o aprobaciones frente a documentos producidos o actuaciones desplegadas por los sujetos de control y en ese sentido:"Desde la órbita de las funciones preventivas, está Delegada no coadministra resultados, ni cogestiona con la administración para conducir sus decisiones. De modo, que la Procuraduría no tiene la competencia funcional de realizar pronunciamientos conceptuales, ni avalar situaciones jurídicas administrativas, en respeto por la autonomía administrativa que la Constitución Politica, la ley y los reglamentos les otorga a la Registraduria Nacional del Estado Civil y al Consejo Nacional Electoral, quienes asumen sus propias responsabilidades por las actuaciones administrativas dentro de un orden jurídico, en cumplimiento de sus deberes y sujetos a la Ley Disciplinaria", se mencionó en el documento.Además señaló que, una vez adelantadas las mesas de trabajo los días 11 y 19 de mayo de este año y obtenidas las respuestas enviadas el sábado 21 de mayo a las 11:00 p.m. le hizo el llamado a la Registraduría con las recomendaciones.“Exhorta a las entidades de la organización electoral a que en los documentos precontractuales y contractuales de la auditoria internacional a contratar tengan en cuenta que el alcance y objeto de la auditoria internacional difiera sustancialmente con la auditoria contratada con JAHV MACGREGOR S.A.S. mediante el contrato de prestación de servicios profesionales No 088 de 2021, y de igual manera, que la tipología contractual empleada para ejecutar la auditoria internacional y la selección del contratista, así como los tiempos de ejecución del contrato, se ajusten a las necesidades reales del contrato a desarrollar”, finalizó la Procuraduría.
El candidato presidencial Rodolfo Hernández, durante una visita a Ibagué, en el Tolima, se encontró con una habitante del municipio de Palocabildo, ubicado en el norte del departamento.Durante el evento, una mujer, identificada como Yamile Cárdenas, se acercó al candidato y le dijo: “Ingeniero, ¿cómo está? Yamile Cárdenas, de Palocabildo, Tolima, el municipio más joven que tiene el Colombia”.Hernández, según se ve en un video publicado por el diario El Nuevo Día de Ibagué, la saluda y, en tono de broma dice: “¿Por qué le pusieron ese nombre tan feo?”.La mujer, seguidamente, le explica al candidato de Liga de Gobernantes contra la Corrupción que el nombre se debe a que en la población se hizo un cabildo debajo de un palo (árbol).El candidato, luego de escucharla, les envió un saludo a los habitantes de la población, que, según consultó BLU Radio, no estuvieron muy contentos con la afirmación del candidato a la Presidencia de la República.“Un saludo para todo Palocabildo, no digo lo que yo pienso del nombre”, dijo, entre risas, el exalcalde de Bucaramanga.Este es el polémico video:
La disquera del cantante Poncho Zuleta se pronunció en medio del escándalo que generó el cantautor al intentar besar por la fuerza, durante una presentación, a la cantante Karen Lizarazo, una de las artistas más prometedoras del vallenato.En una publicación, la cuenta de Cafetal Records, publicó un video de la artista bailando con Poncho Zuleta a su espalda, acompañado de la frase: “El que busca encuentra”, nombre de un tema musical del cantautor.BLU Radio logró establecer que Cafetal Records, es propiedad de Poncho Zuleta y su hijo Andrés Alfonso Zuleta. Este último es quien maneja los asuntos referidos a las regalías de Sayco Acimpro al artista vallenato.Por el episodio, que dio paso a una ola de indignación y repudio en redes sociales, el cantante tuvo que disculparse y asegurar que lamentaba lo sucedido.“Quiero ofrecer disculpas muy sinceramente a mi amiga y colega Karen Lizarazo, una artista admirable. A ella y a todas las mujeres que se hayan sentido ofendidas, mis disculpas”, sostuvo el artista mientras sostenía dos flores rosadas en la mano.En sus redes sociales, el pasado viernes, Lizarazo pidió a Poncho Zuleta tener en cuenta lo sucedido y manifestó su rechazo a cualquier tipo de agresión hacia las mujeres."Mujeres, somos la creación más hermosa y perfecta hecha por Dios. Querido maestro Poncho Zuleta, lo he admirado desde niña, respeto su legado y usted sabe que lo aprecio. Maestro, que esta sea una oportunidad para hacer una reflexión como sociedad", expresó la artista.Zuleta tiene más de 50 años de carrera y entre lo más destacado de su trayectoria está que acompañó junto a su hermano Emiliano al nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, a recibir el galardón en Estocolmo el 8 de diciembre de 1982.
La empresa Comunicación Celular - Comcel (Claro) fue sancionada con multa por $1’534.000.000, porque según la Superintendencia de Industria y Comercio emitió publicidad engañosa dentro de las campañas “¿Miedo?, ni que mis redes gastaran datos” y “elijo disfrutar sin límites lo que me gusta”.La entidad evidenció que el operador incluyó cláusulas abusivas que limitaban su responsabilidad y se la atribuían a las aplicaciones por el consumo de datos del plan del usuario.Además, la Superintendencia estableció que Claro, contrario a lo que aseguraba, el uso de las aplicaciones Facebook, WhatsApp, Instagram y Twitter sí generaba consumo de datos.“El uso de algunas funcionalidades de las aplicaciones como las de iniciar sesión, hacer llamadas o videollamadas y transmitir en vivo sí generaba consumo de los datos de los planes móviles de los usuarios”, indicó la SIC en un comunicado.Frente al caso del operador Colombia Móvil (Tigo), la multa ascendió a $1'343.000.000 por llevar a cabo prácticas que desconocen el derecho de los usuarios de mantener la titularidad de sus líneas móviles.Según la Superintendencia, Tigo habría reutilizado y/o reciclado líneas móviles de usuarios sin el lleno de los requisitos regulatorios vigentes, modificado unilateralmente los contratos de prestación de servicios, desatendido los requerimientos de información efectuados en el marco de las averiguaciones preliminares que se adelantaban por dichas infracciones.Por otra parte, se pudo establecer que TIGO modificó de manera unilateral y sin el consentimiento de algunos de sus usuarios, las condiciones contractuales inicialmente pactadas en sus planes denominados: Internet Móvil Tigo Control, Arma Tu plan y Tigo Control Corporativo 4, a los planes Pospago 5.11, Pospago 5.2 y Pospago 5.3, amparado en un presunto cambio tecnológico al interior de la compañía.Le puede interesar: A diario con Salomón
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este martes 24 de mayo.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Dorado Mañana9983Antioqueñita 21326Paisita DíaChontico DíaEl Pijao de OroDorado TardeCafeterito TardePaisita NocheChontico NocheCafeterito NocheFantástica NocheMotilon NocheCaribeña NocheSinuano NocheLea también