Fernando explicó que esta semana se está anunciando la más reciente actualización de la aplicación Moovit en la que una de sus principales características es “la nueva opción que se llama ‘Bike Search’”. Los usuarios podrán buscar lugares en los que se pueden alquilar bicicletas públicas “ya sea para poder rentar una o en caso que se esté buscando un lugar libre para poder devolver la que se alquiló”. Dijo que en la opción de 'Bike Search', el usuario de Moovit va a poder encontrar cuántas bicicletas están disponibles y en qué lugares, “hay que tener un cuenta que nosotros estamos integrando la información porque las bicicletas y los alquileres los ponen las administraciones de cada ciudad”. ‘Bike Search’ se encuentra activa en varias ciudades de Latinoamérica y actualmente se puede usar únicamente en Medellín.
Los hechos ocurrieron en el barrio Boston de Medellín. Según las autoridades, Cristian Patiño habría muerto después de recibir varias lesiones ocasionadas con un arma de fuego.El primer reporte dice que el joven se transportaba en una motocicleta, en compañía de otro hombre con el que, presuntamente habría hurtado esa misma moto a un exmilitar de 55 años de edad, después de intimidarlo con un arma de fuego.Las autoridades cuentan que, al parecer, el exmilitar habría reaccionado disparando su arma de fuego en contra de los dos hombres y causándole la muerte al joven.El hombre que disparó y su arma ya se encuentran a disposición de las autoridades mientras se adelantan las investigaciones sobre los hechos.
Luego de que los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander UIS, se declaran en paro para rechazar los cambios en la liquidación de la matrícula, el Consejo Superior de la universidad decidió derogar el acuerdo para evitar que se afecte la finalización del semestre académico.El Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander, UIS, acordó derogar el acuerdo número 080 del 20 de noviembre de 2023, mediante el cual se actualizaba el sistema de liquidación de matrícula para estudiantes de programas académicos de pregrado presencial, esto con el objetivo de que los estudiantes que se habían declarado en paro de actividades hace un par de días, vuelvan a las clases.“Tenemos la buena nueva de que ha sido derogado el acuerdo 080 debido a la presión de los estudiantes, al cese de actividades académicas y administrativas que como estudiantes tomamos la decisión el pasado jueves 30 de noviembre en el cual nos hemos mantenido con la sede central de la universidad cerrada para dar precisamente el debate y presionar a la administración de la universidad y al Consejo Superior a derogar el acuerdo”, explicó Bairon León, estudiante de la Universidad Industrial de Santander, UIS.El acuerdo había hecho que algunos encapuchados lanzaron papas bombas en la universidad además de pintar grafitis rechazando el nuevo modelo de liquidación de matrículas, acuerdo que finalmente fue anulado.“Por fortuna el jueves en la tarde se reunió el Consejo Superior, después de la Asamblea general de estudiantes y definió en consenso solicitarle al Consejo Superior la derogación, así mismo, el Consejo Superior se reunió este sábado dos de diciembre y decidió precisamente derogar el acuerdo 080”, agregó León.A pesar de la determinación del Consejo Superior por ahora no se puede decir con claridad que la protesta estudiantil haya terminado ya que la asamblea general de los estudiantes había definido tres puntos: el primero era el 080, el segundo era el análisis del porqué pasa el 080 y la necesidad de profundizar la democracia en la universidad y la participación de los estudiantes y, el tercer punto plantea exigirle al Gobierno nacional los recursos que necesita la UIS para funcionar, para que la institución no le saque la plata de los bolsillos a los estudiantes.Le puede interesar:
En entrevista con Blu Radio, el exjefe negociador con el ELN en la presidencia de Juan Manuel Santos, Juan Camilo Restrepo, aseguró que le parecen “arrogantes" las declaraciones que entregó el máximo cabecilla del ELN alias Antonio García, de no concertar mecanismos para que el grupo armado ilegal deje de ejercer la práctica del secuestro en este quinto ciclo de negociación que adelanta la guerrilla con el Gobierno nacional en México."Continúa con la arrogancia que han venido teniendo prácticamente todos los pronunciamientos recientes. ¿Por qué no se va a hablar del secuestro? Si en los protocolos que se firmaron con el ELN está muy claro desde México que uno de los compromisos que deben cumplir quienes están sentados en la mesa es el respeto al derecho internacional humanitario", mencionó.Además, Restrepo se refirió al nuevo rol que deberá asumir el nuevo comisionado de Paz, Otty Patiño, tras la salida del cargo de Danilo Rueda.El nuevo comisionado de paz y al mismo tiempo jefe de la mesa de negociación dio unas declaraciones muy precisas y mencionó que el gobierno no puede aceptar el secuestro de ninguna manera. Y que esto tiene que ser un asunto que se precise con el ELN en la mesa de negociación. Yo creo que esa debe ser la línea que se mantenga.Por otra parte, celebró la decisión que tomó la Corte Constitucional de hacerle ajustes a la política de paz total del Gobierno nacional, uno de los principales ejes de la política del presidente de la República Gustavo Petro.La Corte sostuvo que los términos de sometimiento deben ser definidos por el Congreso y que la suspensión de órdenes de captura, la ubicación temporal y las garantías de seguridad de los miembros de EAOCAI deben cumplir ciertas condiciones, de acuerdo con la finalidad establecida por este poder legislativo."Que no se va a poder seguir manejando unilateral, caprichosamente por el Ejecutivo, los asuntos atinentes a la paz total. Que debe haber una ley de sometimiento, ley que hoy no existe, en donde se formalice todo el procedimiento de estos diálogos. Que el Gobierno decida si va a tramitar esa ley que la corte Constitucional está reclamando", añadió el exjefe negociador.Recordemos que el alto tribunal aseguró que no es poder del Ejecutivo excarcelar: "el presidente y la rama ejecutiva del poder público en general, no pueden disponer la liberación de quien ha sido privado de la libertad por orden judicial".Le podría interesar:
Este domingo se repiten las votaciones en Santiago, Putumayo. Desde las 8:00 de la mañana el registrador regional Roy Edison Calle, en compañía de la delegada departamental Lida Ordóñez, abrieron las 15 mesas de votación,12 de estas son urbanas dispuestas en cabecera municipal, la Institución Educativa Ciudad Santiago, las otras tres son mesas urbanas ubicadas en el corregimiento San Andrés en la Institución Educativa Intercultural Madre Laura.Esta jornada electoral están habilitados 6707 ciudadanos están habilitados para votar, resaltando fueron designados 109 jurados votación, 90 de ellos titulares y 19 remanentes, de igual manera por su parte las distintas agrupaciones políticas con presencia en el municipio postularon 123 testigos electorales, que estarán acompañando esta jornada.La razón de que se repitan las elecciones en el municipio se debe a que, durante la jornada del 29 de octubre, se presentaron alteraciones en los puestos de votación, esto después de que se presentará una denuncia de regularidad en la marcación de un tarjetón, por lo que los ciudadanos invadieron por la fuerza los puestos de imputación y terminaron destruyendo el material electoral.Las mesas estarán abiertas hasta las 4:00 de la tarde para que los ciudadanos de Santiago puedan ejercer su voto con el objetivo de designar al nuevo alcalde y a los 9 concejales del municipio, que asumirán el cargo para el periodo electoral de 2024 a 2027.El objetivo de esta jornada es escoger mediante voto popular al nuevo alcalde o alcaldesa y al concejo municipal. Se disputan el primer cargo municipal Franklin Benavides, del partido Conservador, Albeny Salas, del Partido Mais y Jorge Fuertes, del Partido Liberal.Esta vez las autoridades dispusieron un PMU, Puesto de Mando Unificado, y con la ayuda de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, instalaron un fuerte operativo para evitar saboteo, como los del pasado 29 de octubre cuando una turba destruyó los votos y material electoral.Le podría interesar:
Por orden de un Juez con Funciones de Control de Garantías de Barranquilla, un hombre de 35 años fue enviado a la cárcel porque, al parecer, habría abusado sexualmente de cuatro menores de edad, quienes serían sobrinas de su pareja sentimental.Los hechos, según las autoridades, se venían presentando desde hace más de cinco años entre los barrios Los Olivos y Villa San Pablo, en el suroccidente de la capital del Atlántico, cuyas víctimas oscilaban entre los tres y seis años, quienes se habrían visto sometidas a tocamientos indebidos en sus partes íntimas en medio de encuentros familiares.La Fiscalía confirmó que la agresión más reciente se presentó el pasado mes de septiembre mientras visitaba a su pareja sentimental en este sector de Barranquilla, sin embargo, no fue sino hasta hace unas semanas que el padre de las menores de edad logró confirmar los abusos e interponer la denuncia respectiva. Al presunto abusador le fue imputado el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado, cuya captura se produjo el pasado 21 de noviembre por el CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional.Más casos de abusosUn hombre de 30 años es el protagonista de una historia que estremeció a todo el departamento del Atlántico y que ocurrió en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio de Campo de la Cruz, en Sabanalarga. Este hombre es el señalado de haber abusado sexualmente de su propia abuela, una mujer de 90 años de edad.Su captura se produjo la noche del jueves en inmediaciones del mercado de Sabanalarga, luego de que personal del CTI de la Fiscalía adscrito a ese municipio, hiciera efectiva la orden de detención expedida por un juez.Tras la captura, autoridades debieron trasladarlo de forma inmediata a la URI de la Fiscalía en Barranquilla a fin de evitar alteraciones del orden público, ya que la comunidad quería tomar justicia con sus manos.En la mañana del viernes fue legalizada su captura. Ahora se encuentra a la espera de la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, diligencias que fueron aplazadas.Le podría interesar: