El fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés, anoche en Madrid a los 79 años, ha motivado este martes una ola de condolencias en las redes de músicos y nombres de la cultura, además de algunos jefes de Gobierno.En el mundo de la música, el español Alejandro Sanz reaccionó desde el cariño con un cálido mensaje. "Querido Pablo, me da coraje que te hayas ido pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música".La cantante española Rozalén manifestó su pesar con una fotografía junto a Pablo Milanés. "Qué pena más grande, maestro Pablo… Guardo en la memoria aquel día en Cartagena como uno de los más felices de mi vida… Gracias por tu vida y tus canciones. Un brindis al cielo".El cantautor español Ismael Serrano señaló que su música le "acompañará toda la vida. Soy lo que soy gracias a su música. Su poesía imprescindible, la belleza de sus canciones nos hizo sentir menos solos. Qué pena más grande".El actor mexicano Diego Luna recordó la letra de la canción "Para vivir" con la recomendación de escucharla: "Nos deja mucho".El actor y director español Sergio Peris-Mencheta lamentó la pérdida de Milanés adjuntando un vídeo interpretando "Yo pisaré las calles". "De las letras más bellas que escuché. Vuela alto".El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, publicó en redes sociales: "Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia -donde se encuentra de viaje oficial- y el dolor llega con la noticia"."Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos -continúa-. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba".El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, utilizó una de las canciones del cantautor para lamentar su fallecimiento. "Pisaremos las calles nuevamente y lloraremos a los ausentes en tu nombre. La música de Pablo Milanés estará siempre con nosotros. Puso voz a la vida y a los sentimientos de toda una generación. Eternamente en nuestra memoria", escribió.Milanés, autor de clásicos como "Yolanda", publicó más de cuarenta discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.El cantautor cubano fue hospitalizado el pasado 12 de noviembre en Madrid. La capilla ardiente de Milanés quedará instalada en el tanatorio San Isidro de Madrid para ser despedido por sus familiares y allegados.
Un fuerte ruido se dio en redes sociales este miércoles por la circulación de una imagen en la que se mostraba una pancarta de Fidel Castro, en el antiguo Batallón Guardia Presidencial en el centro de Bogotá. En el lugar, ubicado en la carrera 10 con calle décima, también funcionó una sede de Incorporación del Ejército. La imagen, que mostraba la figura del líder de la revolución cubana, considerado un dictador por detractores y exiliados, estaba acompañada de la frase "Patria o muerte, venceremos", que caracterizó a Castro y con la que cerraba sus discursos. En Twitter, desde varias cuentas se especuló que "el casitrismo" se había tomado el país, haciendo relación de la imagen con la nueva administración del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, todo resultó ser una noticia falsa. Blu Radio confirmó con el Ejército que en lugar hace ya varios años no funciona ninguna entidad castrense y que el lugar pasó a ser parte del proyecto Distrito Cultural del Bronx.Fuentes castrenses desmitieron las versiones que hablan supuestamente de la toma de cuarteles por parte de propaganda comunista. Estas no son ciertas y lo que en realidad reflejan las imágenes que circulan de forma viral en redes son imágenes del rodaje de una serie sobre la revolución cubana que se graba en el centro de la capital. El Bronx Distrito Creativo es un espacio dispuesto por administración de la ciudad, tras el desmantelamiento de la temible 'olla', para el desarrollo de la creatividad, el intercambio de saberes, la reconstrucción del tejido social, el cuidado y el emprendimiento asociado al potencial cultural y creativo del centro de Bogotá.
La casa que Diego Maradona les regaló sus padres, dos autos BMW y una carta del extinto líder cubano Fidel Castro integran el lote de bienes del fallecido ídolo deportivo que irán a subasta el 19 de diciembre, informó la justicia, citada por la prensa argentina.El remate en línea se realizará con el acuerdo de los herederos del excapitán de la Albiceleste ganadora del Mundial de México-1986.El procedimiento tendrá lugar días después de los homenajes previstos para el 25 de noviembre, primer aniversario de la muerte del mítico futbolista en su lecho de enfermo por una crisis cardiorrespiratoria.Vehículos, propiedades inmuebles y objetos personales serán puestos en la subasta por orden de la jueza Luciana Tedesco.El acuerdo excluye del remate los bienes sucesorios que tuvieren valor sentimental como premios o camisetas que le habían obsequiado otros deportistas.Le puede interesar: deportes series y entretenimiento: suscríbase a Star+ Entre los objetos, guardados en contenedores, hay máquinas para hacer ejercicios, televisores y ropa deportiva.La carta de Castro derivó de la amistad que cultivó durante su estancia en la isla caribeña para superar el peor momento de las adicciones, que lo pusieron dos veces al borde de la muerte en la primera década del siglo.Uno de los BMW tiene la firma del exjugador grabada en el parabrisas, con un precio base de 165.000 dólares.Otro vehículo a subasta será una minivan Hyundai que usaba para desplazarse por Buenos Aires. La casa que Maradona le regaló a su madre doña Tota y su padre don Chitoro, está en el barrio de Villa Devoto de la capital argentina.Una firma inmobiliaria licitará en breve los sitios web para participar desde cualquier lugar del mundo.Lo recaudado se destinará al pago de deudas y gastos, sin que se reparta entre los herederos, entre ellos sus hijas e hijos.Siga y escuche ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’ en Spotify:
Un centenar de personas permanecen detenidas el martes en Cuba y el internet móvil sigue cortado dos días después de las históricas manifestaciones contra el gobierno, que llevaron a Raúl Castro a salir de manera provisional de su retiro.De acuerdo con una lista publicada en Twitter por el contestatario Movimiento San Isidro, al mediodía del martes 130 personas permanecían detenidas o desaparecidas, entre ella José Daniel Ferrer y Manuel Cuesta Morua, dos de los principales disidentes del país.Las cifras oficiales sobre las detenciones no se han hecho públicas.Julie Chung, secretaria de Estado adjunta para las Américas de Estados Unidos, también denunció vía Twitter la "violencia y detenciones de manifestantes cubanos y desapariciones de activistas – incluidos @cocofarinas (Guillermo Fariñas), @jdanielferrer de UNPACU, @Mov_sanisidro , @LMOAlcantara" (Luis Manuel Otero Alcántara)."Pedimos su liberación inmediata", añadió.Por su parte, Luis Almagro, secretario general de la OEA, exigió "a la dictadura de #Cuba que libere inmediatamente a tod@s l@s detenid@s y la aparición con vida de las personas desaparecidas en la isla".La organización opositora Damas de Blanco denunció el arresto de su líder Berta Soler y de su esposo, el expreso político Angel Moya, "al salir de la Sede Nacional de las #DDB", en La Habana, dijo el martes en Twitter la agrupación.Entre los arrestados se encuentra también Camila Acosta, una periodista cubana de 28 años arrestada el lunes, según Alexis Rodríguez, jefe de la sección internacional del periódico madrileño ABC, con el que había trabajado durante seis meses.El ministro de Relaciones Exteriores español pidió el martes a las autoridades cubanas que respeten el derecho de manifestación y exigió la liberación "inmediata" de Camila Acosta.Una youtuber, Dina Stars, fue arrestada en su casa por la policía cubana cuando hablaba en vivo con un programa de la televisión española, según esta última."Elementos contrarevolucionarios"En la capital el martes reinaba una aparente calma, aunque con gran presencia militar y agentes vestidos de civil, aunque el internet móvil, motor de las manifestaciones del domingo, seguía suspendido en la isla.Estas inéditas manifestaciones, generadas por la crisis económica que sacude al país y que degeneraron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, irritaron al gobierno comunista que acusó a Estados Unidos de estar detrás de ellas."La #RevoluciónCubana no va a poner la otra mejilla a quienes la atacan en espacios virtuales y reales", tuiteó el lunes el presidente Miguel Díaz-Canel."Evitaremos la violencia revolucionaria, pero reprimiremos la violencia contrarrevolucionaria", advirtió.Dada la gravedad de la situación, Raúl Castro debió salir de su retiro.Castro, de 90 años y autor de la revolución con su hermano Fidel, se jubiló y heredó en abril el máximo poder como líder del Partido Comunista a Díaz-Canel, presidente de Cuba desde 2018.Pese a su retiro, asistió el domingo a un encuentro del Buró Político del Comité Central del PCC, en el que se "analizaron las provocaciones orquestadas por elementos contrarrevolucionarios, organizados y financiados desde Estados Unidos con propósitos desestabilizadores", dijo el diario Granma, órgano informativo del partido.Los 14 miembros del Buró Político, corazón del poder en la isla, "abordaron además la ejemplar respuesta del pueblo al llamado del compañero Díaz-Canel a defender la Revolución en las calles lo que permitió derrotar las acciones subversivas", agregó."Como sacos de escombro"Luego de las manifestaciones el domingo al grito de "tenemos hambre", "libertad" y "abajo la dictadura", Díaz-Canel dio a sus simpatizantes la "orden de combate"."Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a los comunistas, a que salgan a las calles donde quiera que se vayan a producir estas provocaciones, desde ahora y en todos estos días. Y enfrentarlas con decisión, con firmeza, con valentía", llamó.El domingo por la tarde y el lunes se produjeron varias manifestaciones de partidarios del régimen, que dieron lugar a enfrentamientos a veces violentos entre ambos bandos.También denunció su detención el dramaturgo Yunior García, uno de los iniciadores del movimiento 27N surgido tras una manifestación el 27 de noviembre de artista e intelectuales para pedir mayor libertad de expresión.García narró que acudió el domingo con otros compañeros al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) para pedir 15 minutos ante las cámaras.Pero "fuimos golpeados, arrastrados a la fuerza y lanzados sobre un camión de carga, como sacos de escombro", denunció, al señalar que el lunes fueron liberados "bajo una medida cautelar".Canciller cubano niega que protestas en la isla sean un "estallido social"El canciller cubano, Bruno Rodríguez, negó este martes que las protestas registradas domingo y lunes en el país sean "un estallido social", luego de que dejaran un muerto y un centenar de detenidos."El 11 de julio no hubo en Cuba un estallido social, no lo hubo por la voluntad de nuestro pueblo y el apoyo de nuestro pueblo a la revolución y a su gobierno", afirmó Rodríguez en una conferencia de prensa, en la que culpó a Washington de instigar esas protestas.
Cuba enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia. La falta de comida, medicinas y el aumento de contagios por COVID-19 agudizan las dificultades, mientras que cientos de ciudadanos salen a las calles a manifestar su descontento contra el Gobierno de Miguel Díaz - Canel. Por esto, muchos se preguntan si el régimen castrista empieza a resquebrajarse y su fin está cerca. Para hablar del tema, estuvieron en Mañanas BLU, el escritor y profesor Pablo Guadarrama, así como la activista y periodista Iliana Hernández. "El bloqueo es la causa determinante de la situación de angustia que tiene Cuba, de eso no me cabe la menor duda. Si Joe Biden tuviera tan buenas opiniones como expresa, se enfrentaría menos a más de 180 países del mundo que han condenado ese injusto y criminal bloqueo por más de 60 años", indicó Guadarrama. "El pueblo cubano, la mayoría, tuvo oportunidad de apoyar la Constitución que se aprobó en 2019 y más del 86% de la población aprobó el proyecto socialista", agregó. "Estamos en contra de vivir en un comunismo represivo como el que tenemos en Cuba", declaró Hernández. "Este sistema comunista lo único que ha traído es pobreza para el pueblo cubano. El embargo para ellos es selectivo, no lo hay para que los dirigentes vivan como millonarios, para eso no hay embargo. No hay embargo para negociar con Francia, España y Canadá", añadió. Escuche el análisis de la situación de Cuba en Mañanas BLU:
Cuba dio vuelta a la página de gobiernos de los hermanos Castro, con el retiro el lunes de Raúl Castro, a los 89 años, una transición simbólica, pero que no cambia la línea política del país, uno de los últimos comunistas en el mundo."Electo Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de #Cuba en el #8voCongresoPCC", anunció el partido en su cuenta de Twitter al término de la elección de los delegados de esta organización política."19 de abril, día histórico", dijo de su lado en su cuenta de Twitter el presidente Díaz-Canel, de 60 años. "La Generación del Centenario, fundadora y guía del Partido, traspasa responsabilidades" a una generación más joven, añadió.El cónclave del partido único que se realizó en La Habana y denominado "congreso de la continuidad" concluye el lunes en Bahía de Cochinos, donde hace 60 años Cuba derrotó una invasión anticastrista organizada y financiada por la CIA.El relevo se da en medio de una profunda crisis económica en el país por la pandemia del coronavirus y el reforzamiento del embargo que mantiene Estados Unidos contra el país desde hace 60 años.La mayoría de los 11,2 millones de habitantes del país solo ha conocido a Fidel y Raúl Castro al frente del poder."Yo desde que nací conozco un solo partido y hasta ahora se vive con él, y nadie se muere de hambre", dice Miguel Gainza, un artesano de 58 años, que trabaja en La Habana Vieja y apoya este sistema político.- "Administrar un país" -Un total de 300 delegados provenientes de toda la isla, en representación de 700.000 militantes, votaron el domingo para elegir al Comité Central, integrado por 114 miembros.El Buró Político, la cúpula del partido, quedó integrado por 14 miembros, informó el partido comunista este lunes.Para John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Cuba-Estados Unidos, es necesario un relevo generacional.La salida de Castro esta acompañada de la jubilación de otros militantes que lograron el triunfo de la revolución en 1959 como el segundo secretario, José Ramón Machado Ventura, de 90 años, y Ramiro Valdés, de 88 años.El partido está envejecido. El 42,6% de sus militantes tiene más de 55 años, lo que frustra las aspiraciones de los jóvenes.Kavulich considera que en el partido hay una "falta de voluntad para aceptar que ya no necesita luchar por una revolución, sino administrar un país".Entre muchos cubanos hay un cansancio por la escasez y las largas filas para abastecerse. El país importa el 80% de lo que consume.El gobierno, acosado en los últimos cuatro años por el endurecimiento de sanciones desde Washington, continúa teniendo entre sus prioridades el combate ideológico."La existencia en Cuba de un único partido ha estado y estará siempre en el foco de las campañas del enemigo", dijo Castro el viernes en su discurso en el congreso del partido."Esta unidad debe cuidarse con celo y jamás aceptar la división entre revolucionarios bajo falsos pretextos de mayor democracia", añadió.- "Contrarrevolución interna" -En la pizzería en la que trabaja con rap de fondo, Luis Enrique Oramas, de 30 años, dice que "si dejaran a las personas opinar lo que piensan, sería como en otros lugares, (habría) dos y hasta tres partidos".La nueva dirigencia llega en medio de una expansión de demandas sociales en redes, gracias a la llegada del internet móvil en 2018.Activistas, artistas e intelectuales mantienen una intensa actividad en redes, en un país donde las manifestaciones son casi inexistentes.Mientras se celebraba el congreso del PCC, una veintena de activistas, periodistas independientes y artistas denunciaron que la policía les impedía salir de sus casas, un recurso empleado para evitar que se reúnan, según un tuit publicado el sábado por el contestario Movimiento San Isidro.También denunciaron que fueron incomunicados con el corte de internet en sus domicilios."¿A que le temen los asistentes al #8voCongresoPCC? A que les arruinen la fiesta de simulaciones. Mientras se dan palmadas en la espalda por mantener su régimen autoritario, someten a activistas y periodistas al acoso y a la prisión en sus hogares", dijo en Twitter Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.Antes de irse, Castro rechazó que "la mentira, la manipulación y la propagación de noticias falsas ya no conocen límite alguno" en referencia a las críticas en las redes.Se trata de "la contrarrevolución interna, que carece de base social, liderazgo y capacidad movilizativa", añadió.Durante el congreso, el partido adoptó una resolución para enfrentar la "subversión" política e ideológica.
Sandro Castro, uno de los nietos del fallecido exlíder cubano Fidel Castro, pidió este jueves una "disculpa sincera" por un video en el que alardeaba de conducir un Mercedes-Benz que ha levantado una gran polémica en un momento de grave crisis económica y escasez de alimentos en el país.Castro, de 29 años y empresario de ocio nocturno en La Habana, se convirtió en foco de atención en las redes sociales esta semana al hacerse viral el video de 25 segundos en el que conduce el automóvil de lujo a gran velocidad por una carretera de Cuba."Nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa", decía el joven en la polémica grabación, que generó una avalancha de críticas de internautas que le acusaron de gozar de privilegios en un momento especialmente duro para la economía de las familias cubanas, al escasear los alimentos y productos básicos en todo el país.El nieto del fallecido exmandatario expresó sus disculpas hoy en un video a través de la red social Instagram, en el que afirmó que el automóvil no era suyo sino de un conocido que se lo había prestado, "ya que a mí me gustan los autos para yo probarlos", explicó.En el país caribeño el Estado tiene el monopolio de la importación de automóviles y aplica sobre su venta un gravamen de hasta el 800 %, por lo que tener uno en Cuba es un lujo al alcance de muy pocos."Cuando yo me refería a los juguetes que tenía en casa lo decía en broma porque definitivamente el carro no es mío", agregó Sandro Castro, y puntualizó que nunca quiso hacer público el video ya que solo lo subió a su estado de WhatsApp para sus "contactos cercanos de confianza".El joven dirigió sus palabras de disculpa "a los cubanos dentro y fuera de Cuba, allegados, familiares y todo aquel que se sienta ofendido".Sandro Castro Arteaga es hijo de Alexis Castro Soto del Valle, el mayor de los cinco hijos de Fidel Castro y Dalia Soto del Valle.Durante décadas y prácticamente hasta su retirada de la vida pública por motivos de salud, la vida personal y familiar del líder de la Revolución cubana se mantuvo rodeada de una fuerte privacidad.
Sandro Castro desató una polémica tras dar a conocer un video en el que se le ve conduciendo un Mercedes-Benz a alta velocidad por una carretera."Tú sabes que nosotros somo sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa, ¿me entienden?", fueron las palabras que pronunció el nieto de Fidel Castro mientras conduce el vehículo de alta gama.Asimismo, el joven le pidió a la mujer que lo acompaña en su viaje y quien está grabando que: "Graba pa'lante, mami, para que vean como esto se come la carretera", mientras se puede ver en el tacómetro y dicen que van a más de 140 kilómetros por hora.Aunque el video no se sabe con exactitud de cuándo es, el hecho está actualmente en el debate en Cuba por la crisis que viene afrontando ese país.El activista cubano Félix Llerena publicó el video en el que se ve al nieto de Fidel presumiendo su “juguetico” junto a un mensaje contundente que ha generado varias reacciones en redes sociales.Según lo que se ha dado a conocer de Sandro Castro, el joven es un empresario, DJ y dueño de varios centros nocturnos en La Habana, Cuba.
El abogado argentino Mauricio D'Alessandro dijo este lunes que la herencia del fallecido futbolista y campeón del mundo Diego Maradona, incluye una casa en La Habana en la que hay objetos del astro del fútbol.Según D'Alessandro, un hijo de Fidel Castro llamó al abogado de Maradona, Matías Morla, para "recordarle que Fidel le había regalado la casa", una estancia en el centro de salud 'La Pradera', donde vivió el fallecido crack."Le dice que recuerde que en el altillo de esa casa hay decenas de objetos", indicó D'Alessandro, quien es el representante legal de Morla.El abogado recalcó que las cosas pertenecientes a Maradona que allí se encuentran "están conservadas" y dan incluso "para hacer un museo".La herencia de Maradona es extensa y aún se desconoce en su totalidad.El fallecido futbolista residió en Cuba durante cuatro años a principios del presente siglo y allí se recuperó de sus problemas con las drogas.Maradona murió el pasado 25 de noviembre a los 60 años después de una parada cardiorrespiratoria en una casa de una urbanización privada de la periferia norte de Buenos Aires en la que se recuperaba de una operación por un hematoma subdural a la que se había sometido unas semanas antes.
Un día como este miércoles 25 de noviembre en el que el mundo llora la partida del astro del fútbol Diego Armando Maradona, también falleció, pero hace cuatro años (2016), Fidel Castro.Sin duda alguna el 25 de noviembre será recordado en el mundo por el fallecimiento de estos dos personajes queridos y a la vez polémicos en sus ramas (fútbol y política). Además, hay que decir que eran amigos y compartieron varios momentos a lo largo de su vida.La Cancillería de Cuba trinó un mensaje alusivo a la partida de Fidel Castro y Diego Maradona, precisamente, en la misma fecha.
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.
Luego de que la audiencia haya sido aplazada en dos ocasiones, la Fiscalía le imputó cargos a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo; a la exdirectora técnica de Buen Comienzo, Lina María Gil, y a Henry Paulison Gómez, representante legal de la Corporación Colombia Avanza, como coautores de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por presuntas irregularidades en la celebración de dos contratos, entre los que se encuentra uno por un valor de 23.000 millones para la entrega de paquetes alimentarios a los niños y las madres gestantes de Buen Comienzo, en 2020.Según la fiscal 49, Ana Delia Amaya, Agudelo que es la ordenadora del gasto y Lina María Gil, directora técnica del programa, habrían omitido varios requisitos legales de la función pública para favorecer a la Corporación Colombia Avanza, además habrían establecido como requisito que el proponente tenía que acreditar que hace parte del banco de oferentes del Icbf, y solo se lo informaron a ellos, con el agravante de que obtuvieron la peor calificación."Destaca la Fiscalía General de la Nación que solo el 30 de diciembre del 2019, es decir dos meses antes de esta contratación directa, Colombia Avanza habría obtenido dicha acreditación con el Icbf, y de acuerdo con la evaluación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la entidad obtuvo el menor rango de calificación en cuanto a la capacidad operativa y financiera. Esto es el rango 1 que limitaba su capacidad para celebrar contratos con el Icbf en cuantía superior a 800 salarios mínimos legales vigentes", afirmó la fiscal.La fiscal también agregó que al ser un contrato que consiste en el suministro de alimentos, este no debió haber sido contratado de forma directa ni su objeto centrarse en una prestación de servicios. De igual forma afirmó que tienen pruebas que sustentan los sobrecosto por 1.300 millones de pesos."En la construcción del presupuesto se tuvo en cuenta valores detal de los productos, no valores al por mayor, atendiendo la cuantía del contrato" agregó la fiscal Ana Delia Maya.Luego de escuchar la imputación por parte de la Fiscalía por más de una hora, los implicados no aceptaron los cargos. Ahora lo que se viene es la solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía, en la audiencia que quedó programada para el lunes 13 de febrero, a las 2:30 de la tarde.