Faltan 100 día para el inicio del Mundial de Catar 2022 y se siguen ultimando detalles de la máxima cita de las selecciones en el mundo. El colombiano Juan Felipe Mejía contó detalles en Blog Deportivo sobre el evento que ocupará la atención para final de año.Cada vez es más común ver las edificaciones adornadas con elementos alusivos a Catar, así como las calles con imágenes alusivas al trofeo y la alegría de las personas es evidente. Mejía, quien es oficial de la FIFA y hace parte de un equipo de logística, manifestó que en noviembre y diciembre el clima es similar al de Medellín, al rededor de las 6:00 de la tarde, por lo que no será un factor tan preocupante como se pensaba. Además, se debe tener en cuenta que algunos estadios contarán con aire acondicionado."Es un motivo de orgullo, pero más que todo de responsabilidad, porque uno es un embajador indirecto y si se llega a fallar siempre dirán "el colombiano" (...) Me da tristeza que no haya más colombianos", expresó sobre su cargo.Estrategias para mejorar el hospedajeDe acuerdo con Mejía, se está trabajando para que las personas locales reciban en sus casas a los turistas. Asimismo hay una estrategia con países vecinos para que desde allí puedan ver los partidos."La gente al tener la boleta, tiene una especie de Fan ID, que hace que la persona pueda entrar al país y los estadios", agregó.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
A falta de 100 días para el inicio del Mundial de Catar, adelantado este jueves del 21 al 20 del próximo noviembre, el país árabe espera con expectación el comienzo de la histórica cita con todas sus infraestructuras terminadas a falta de inaugurar el 9 de septiembre el estadio de Lusail, el de mayor capacidad con 80.000 localidades y que será el escenario de la gran final del próximo 18 de diciembre.Un encuentro al que las 32 selecciones iniciarán su camino un día antes de lo previsto en un cambio realizado por la FIFA para que sea, como es tradición, la anfitriona quien inaugure la competición en un encuentro que le enfrentará a Ecuador en el estadio Al Bait."La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una celebración aún mayor para los aficionados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de noviembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 7:00 de la noche hora local, en el que será el único encuentro del día”, comunicó el organismo.El adelanto no supone ningún traspié para Catar en cuanto a organización e infraestructura, ya que se finalizó la construcción de todas con margen.Ocho estadios albergarán los encuentros del Mundial de Catar 2022, seis de ellos de nueva construcción y dos remodelados -Ahmad Bin Ali y Khalifa-, con la sostenibilidad como idea central a la vez que representan la historia del país árabe y ponen su mirada en el futuro.Tres de ellos -974, Ciudad de la Educación y Al Thumama- fueron diseñados por el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren, y el gobierno de Catar ya se comprometió a donar parte de su infraestructura a países subdesarrollados.Le puede interesar:El último en ser inaugurado será el estadio Lusail, el estadio de la final. Lo hará el próximo 9 de septiembre cuando acoja el partido de la Supercopa entre el campeón de la Saudi Pro League y el ganador de la Egyptian Premier League; en un día que también contará con programa festivo para celebrar el acontecimiento.El recinto, situado en la ciudad de Lusail, a 15 km al norte del centro de Doha, albergará partidos durante todo el torneo, y se estrenará con el partido del Grupo C entre Argentina y Arabia Saudí del 22 de noviembre.“Encarna la ambición y la pasión de Catar por compartir la cultura árabe con el mundo”, destacó la organización, y su diseño está inspirado en el juego de luces y sombras que caracteriza a la linterna del ‘fanar’. Su forma y fachada hacen eco de los intrincados motivos decorativos de cuencos, vasijas y otras piezas de arte encontradas en todo el mundo árabe e islámico durante el surgimiento de la civilización en la región.Lusail será el lugar dentro de exactamente 100 días de la gran final de un Mundial único en la historia. El primero en invierno y en un país árabe que espera acoger en torno a 1,2 millones de espectadores, por lo que, además de los hoteles existentes, apostaron por innovar y optimizar infraestructura contando con unas 4.000 habitaciones en cruceros que servirán de alojamiento durante el torneo.Así son los grupos para el Mundial de Catar 2022:Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El árbitro Igor Benevenuto empezó a patear balones para evitar bromas homofóbicas de sus compañeros de barrio. Aunque odiaba el fútbol y era un jugador nefasto, encontró en el silbato una pasión y el "camuflaje" perfecto para esconder su homosexualidad. Hasta ahora, que decidió hablar.Hace un mes el árbitro FIFA brasileño, de 41 años, reveló públicamente que es gay. Lo hizo en el podcast "Nos Armários dos Vestiários", para liberarse de una pesada "carga emocional", servir de ejemplo y dar una lección al deporte más popular."Quiero mostrar que el fútbol también es un espacio de socialización y que cualquier persona, independientemente de su color, orientación sexual o cualquier otra situación, puede convivir en este espacio. Es su derecho, se tiene que respetar", dice a la AFP desde su natal Belo Horizonte (sureste).La confesión de Benevenuto es una rareza en la historia del balompié: pocos referís han 'salido del clóset', entre ellos el brasileño Jorge José Emiliano dos Santos "Margarida" (1988), el español Jesús Tomillero (2015) y el noruego Tom Harald Hagen (2020).Pregunta: ¿Cómo cambió su vida tras su revelación?Respuesta: "Es más tranquila, mejor, porque cargaba una carga emocional muy grande por tener que vivir escondiéndome de los demás, escondiendo mi atracción por los hombres. Hoy vivo abiertamente, en paz con relación al fútbol. Hasta ahora no he tenido ningún problema, todo el mundo me está apoyando".P: ¿Por qué tan pocos árbitros y jugadores revelan su homosexualidad?R: "El fútbol, especialmente en Brasil, es un ámbito con prejuicios. (Los homosexuales) tienen miedo de tener problemas con los hinchas, a agresiones físicas, verbales. Miedo de no poder trabajar porque hay dirigentes con muchos prejuicios que no los van a contratar. Viven ese dilema, por eso temen asumirse".Del odio al quererBenevenuto conoció esos temores desde temprano. Los niños que no jugaban al fútbol eran llamados "maricones". Por esa hostilidad con los gais odiaba el balompié. Además, era "muy malo con la pelota", pero era consciente de su importancia para socializar.En 1994, Brasil disputaba el Mundial de Estados Unidos y el futuro juez, entonces de 13 años, se encantó con los coloridos uniformes de los árbitros, hasta entonces habituados a vestirse de negro. Colgó los botines y empezó a arbitrar los cotejos de sus compañeros de barrio. La pasión de multitudes empezó a seducirlo.En 2009 se estrenó como profesional pitando en el campeonato estatal de Minas Gerais. Desde entonces ha dirigido también, especialmente el VAR, en el Brasileirao y la Copa do Brasil. El año pasado recibió la escarapela FIFA.P: ¿Por qué se volvió árbitro?R: "Fue una manera de conseguir involucrarme en el fútbol para camuflarme, para crear un personaje que escondiera mi sexualidad. ¿Qué me dio el arbitraje? Autoridad, fuerza, ser quien manda, el que dicta las reglas. Eso demostraba una masculinidad muy grande a pesar de ser una labor secundaria en el fútbol".P: ¿Ahora ama ese deporte?R: "Aprendí a querer el fútbol, no lo amo, porque creo que amar es para el hincha que hace locuras para ver un partido. Pero sin fútbol, no podría pitar".Le puede interesar:Alto precioLos cánticos homofóbicos en las gradas y las agresiones diarias a personas LGTBI en Brasil han hecho mella en Benevenuto, en cuya barba asoman canas. El juez, que ejerció de enfermero durante el parón del fútbol causado por la pandemia, afirma que a veces teme morir en esa "guerra de intolerancia".Se consuela por no haber sido atacado nunca por jugadores o técnicos -las faltas de respeto, asegura, vienen de directivos o hinchas- y por contar con una "red de apoyo" de amigos y familiares. Y por la valentía de las mujeres.P: En el fútbol femenino la homosexualidad no es tabú. ¿Ve a las mujeres como ejemplo?R: "Me parece muy importante su postura, especialmente la de la selección brasileña femenina ahora (en la Copa América), posteando fotos con la bandera (arcoíris), defendiendo la causa. Es un paso muy grande para combatir el prejuicio ya que los hombres aún tienen un prejuicio mayor".P: Ha dicho que pagó un precio alto por vivir "disfrazado". ¿Cuál fue ese precio?R: "No haber vivido plenamente feliz, no tener ningún tipo de relación, ser una persona aislada, no hacer muchos amigos. Tener miedo a que los demás pudieran preguntarme de más sobre mi vida personal. Imagínese un hombre de 40 años, soltero, sin hijos... Tuve depresión, acompañamiento psicológico, porque creía que algo estaba mal conmigo. Nunca fui una persona completa".Escuche aquí el podcast de Cómo como: “No más niños con sobrepesos”
La FIFA confirmó este jueves que el Mundial de Catar 2022 comenzará un día antes de lo previsto. Además, el partido inaugural del torneo ya no será Senegal vs. Países Bajos.El primer partido de una nueva edición del Mundial de Fútbol será entre Catar y Ecuador el 20 de noviembre de este año.El Consejo de la FIFA decidió "por unanimidad" el adelanto de la ceremonia inaugural del Mundial de Catar 2022 y del partido entre la selección anfitriona y Ecuador, que pasará del 21 al 20 de ese mes y sustituirá como primer encuentro de la competición al Senegal-Países Bajos, que mantiene su fecha, según anunció el organismo en un comunicado."La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una celebración aún mayor para los aficionados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de noviembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 19:00 (hora local), en el que será el único encuentro del día. El Bureau del Consejo de la FIFA ha decidido hoy por unanimidad adelantar un día el partido y la ceremonia inaugural, que tendrán lugar en el Estadio Al Bait", señaló en un comunicado."Como consecuencia, el encuentro entre Senegal y Países Bajos (que originalmente marcaba el inicio de la competición) se disputará a las 19:00 horas del lunes, 21 de noviembre, en vez de a las 13:00 horas", continuó la FIFA."Gracias a esta modificación, se garantiza la continuidad de una antigua tradición de la Copa Mundial de la FIFA, por la que los anfitriones o los vigentes campeones disputan el primer partido de la competición, que se celebra junto con la ceremonia inaugural. La decisión se ha tomado después de valorar los aspectos operativos y la repercusión que tendría en el torneo, así como tras consultarlo con los principales grupos de interés y el país anfitrión, que han estado de acuerdo", señaló la FIFA en un comunicado publicado este jueves.A pesar del adelanto de un día del comienzo del Mundial, la FIFA explicó que "el periodo de cesión de jugadores" por parte de los clubes a las selecciones nacionales seguirá comenzando el 14 de noviembre, "tal como se había decidido y se estipula en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores"."Los titulares de entradas recibirán un correo electrónico en el que se les informará sobre aquellos partidos que han sufrido cambios. Las localidades seguirán siendo válidas para las nuevas fechas y horarios. Además, la FIFA tratará de resolver cualquier problema que surja de este cambio caso por caso", añadió el organismo. Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
El partido entre Brasil y Argentina por la Eliminatoria Sudamericana, que fue suspendido el 5 de septiembre de 2021 por las autoridades locales por presuntas irregularidades de algunos jugadores de la 'Albiceleste' para ingresar al país 'Carioca', no se jugaría en agosto.La periodista Marina Granziera informó en Blog Deportivo que fuentes cercanas a la Confederación Brasileña de Fútbol le indicaron que el TAS intervendría y el encuentro de la sexta fecha de la Eliminatoria no se realizaría."La CBF tiene la información que el partido será cancelado, pero es un problema sinfín. Están esperando el resultado final para hacerlo oficial", añadió la periodista.¿Qué pasará con los puntos de ese partido?De acuerdo con la información suministrada por Juan José Buscalia, la FIFA entendería que las razones de que no se pueda jugar el partido, porque los clubes europeos no prestarán los futbolistas, y el dictamen saldría el 26 de agosto.Bajo esas condiciones, el partido se decretaría desierto, ninguna selección recibiría los puntos y la tabla de posiciones se mantendría igual.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
El partido de apertura de la Copa del mundo de fútbol de 2022 en Catar se adelantará un día, por lo que tendrá lugar el 20 de noviembre, indicaron el miércoles a la AFP fuentes cercanas a la organización del torneo.La FIFA y la organización catarí han aceptado el cambio, precisaron las fuentes, explicando que el partido de inauguración oficial entre el país anfitrión y Ecuador, inicialmente previsto para el 21 de noviembre después del Senegal-Holanda, no habría sido el primer encuentro del día.La decisión, que debe ser todavía refrendada por el comité del Consejo de la FIFA antes de la cuenta atrás de 100 días previos al inicio del Mundial, permitirá retomar la tradición por la que el primer partido es disputado por el país anfitrión. Contactados por la AFP, la FIFA y la organización han rechazado manifestarse sobre este asunto."Ha habido conversaciones y un acuerdo entre los respectivos países y una petición de la Conmebol (Confederación sudamericana de fútbol)", declaró a la AFP una de las fuentes, protegida por el anonimato dado que aún no ha sido anunciada ninguna decisión oficial."Queríamos seguir la tradición según la cual el vigente campeón o el país anfitrión participa en el partido inaugural", añade esta fuente. Senegal y Holanda debían jugar el primer partido oficial en la tarde del 21 de noviembre, seguido por el partido de apertura oficial entre Catar y Ecuador.Para los aficionados que tengan billetes para el partido del 21 de noviembre, "toda perturbación será gestionada de manera que el impacto sea mínimo", declaró otra fuente cercana al torneo.Debido a este cambio, el Senegal-Holanda se desplazaría de la 1:00 de la tarde hora local a las 7:00 de la noche. "Es un horario mejor para los dos equipos en cuanto a la difusión por televisión y para otros sectores", explica la fuente.Catar es el primer país de Oriente Medio que acoge uno de los mayores eventos deportivos del mundo. La competición fue aplazada del verano al invierno boreal 2022 debido a las altas temperaturas extremas en el emirato del Golfo Pérsico.Se espera más de un millón de aficionados en Catar para el Mundial-2022, cuya final está programada para el 18 de diciembre. Algunos aficionados han reservado hoteles a 2.000 dólares la noche, mientras otros buscan alternativas más económicas, como bungalows o tiendas de campaña en el desierto.
Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzan este martes su candidatura conjunta para organizar el Mundial-2030, cuando se cumplirán 100 años de la primera copa del mundo que tuvo lugar en Montevideo, en una postulación cuatripartita inédita para albergar el mayor evento del fútbol.Autoridades del fútbol de los cuatro países oficializarán la nominación, que espera devolver el evento a Sudamérica tras Brasil-2014, en una conferencia de prensa en el Estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay derrotó en la final a Argentina 4-2 y se coronó como primer campeón mundial.En ese marco, los presidentes de cada federación postulante junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, así como los respectivos ministros de Deporte, apuntarán en la instancia al sello de un "Mundial Centenario".El objetivo es un deseo de larga data que comenzó a gestarse entre Uruguay y Argentina hace algunos años. Ya en 2017, en la previa de un encuentro entre sus selecciones por eliminatorias sudamericanas, Luis Suárez y Lionel Messi posaron juntos con números en sus camisetas que formaban el 2030, dando el puntapié inicial a una campaña que luego sumó a Paraguay y Chile.A mediados de junio pasado, tras presidir un encuentro de representantes de los cuatro países en Asunción para conformar una mesa de trabajo, el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, indicó que el objetivo es "recurrir a la historia y, sobre todo, a lo que representa el fútbol para esta parte del continente".En lo mismo hizo hincapié Domínguez. "Al cumplir 100 años, el Mundial debe volver a su casa original, Sudamérica", tuiteó entonces el líder de la Conmebol.Le puede interesar:Fuerte rivalEspaña y Portugal en conjunto son por ahora la única candidatura rival, tras lanzar su postulación en junio de 2021. Marruecos, que en principio iba a unirse a las naciones de la península ibérica, podría nominarse en solitario, pero aún no lo ha hecho oficialmente.Asimismo, Reino Unido e Irlanda abandonaron en febrero la idea de otra candidatura conjunta el Mundial 2030 para focalizar su atención en la Eurocopa 2028.En octubre de 2021, el gobierno israelí informó que el presidente la FIFA, Gianni Infantino, lanzó la idea de que Israel pueda organizar el Mundial 2030 con otros países de la región liderados por Emiratos Árabes Unidos.Hasta ahora, la mayoría de los mundiales de fútbol han tenido lugar en Europa. Antes de Brasil-2014, la última copa del mundo disputada en Sudamérica había tenido lugar 36 años antes, en Argentina-1978.El Mundial-2026 será organizado por Estados Unidos, México y Canadá, la primera vez por tres países conjuntamente.Escuche el podcast Cómo como:
El videojuego FIFA 23, desarrollado por Electronic Arts (EA) Sports, comunicó este miércoles sus primeras novedades para su siguiente edición que saldrá a la venta el próximo 30 de septiembre. Su gran novedad es que, tras contar con varias selecciones femeninas en juegos anteriores, incluirá por primera vez clubes de mujeres de las ligas de Inglaterra y Francia, sumando un total de 24.Además, contará con los derechos de Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022 masculina y la Copa Mundial Femenina de la FIFA de Australia y Nueva Zelanda de 2023.Para este nuevo lanzamiento, EA Sports introdujo una evolución de la tecnología HyperMotion2 para el reconocimiento facial."Utilizamos esta tecnología de última generación para capturar a los equipos profesionales masculinos y femeninos en partidos de máxima intensidad que traduce millones de puntos de datos en nuevas animaciones en tiempo real", dijo en un comunicado Nick Wlodyka, manager general de EA Sports.Otras novedades FIFA 23 tendrá funciones de juego cruzado, es decir, de poder jugar en línea entre consolas de diferentes plataformas y generaciones.Hay que decir que FIFA 23 será el último con esta denominación, ya que tras este EA Sports y la FIFA concluyen una alianza que comenzó hace 29 años.Le puede interesar:
El suizo Gianni Infantino, actual presidente de la FIFA, quien está de visita en el país por estos días por cuenta del desarrollo de la Copa América Femenina, fue condecorado por el presidente de la República, Iván Duque, en un acto privado.El jefe de Estado le entregó la máxima distinción, la Orden de Boyacá en el grado oficial, “por su compromiso con el desarrollo del fútbol, con programas deportivos sociales que han impactado a niños y jóvenes en Colombia.”El anuncio sorprendió a muchos por lo ocurrido en el pasado cuando Infantino votó por Nueva Zelanda y Australia y no por Colombia, esto cuando el país aspiraba a ser sede de la próxima copa del mundo que será en 2023.Previo al compromiso del pasado domingo, 17 de julio, en el vestuario de las futbolistas de la Selección femenina de fútbol estuvieron compartiendo un rato Gianni Infantino y Néstor Lorenzo, nuevo director técnico de la Selección Colombia de mayores.El dirigente del fútbol mundial se llevó una camiseta de la Selección Colombia de mujeres, firmada por todas y con su nombre en la espalda.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Michel Platini y el expresidente de la FIFA Sepp Blatter fueron absueltos este viernes en Suiza en el caso de fraude que puso fin en 2015 a las ambiciones del exfutbolista francés de acceder a la cabeza del fútbol mundial.El Tribunal Penal Federal de Bellinzona no siguió los requerimientos de la Fiscalía, que había pedido a mediados de junio un año y ocho meses de prisión en suspenso, mientras que los dos acusados se declaraban inocentes.Durante dos semanas, el francés de 67 años y el suizo de 86 años comparecieron por "haber obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos" (1,8 millones de euros/2 millones de dólares) "a favor de Michel Platini".Defensa y acusación coincidieron en un punto: el triple Balón de Oro asesoró a Sepp Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y ambos hombres firmaron en 1999 un contrato que estipulaba una remuneración anual de 300.000 francos suizos, pagada íntegramente por la FIFA.Pero en enero de 2011, el antiguo centrocampista de la Juventus -convertido para entonces en presidente de la UEFA (2007-2015)- hizo valer la existencia de "una deuda de 2 millones de francos suizos", calificada de "factura falsa" por la acusación.Ambos hombres insisten por su parte que habían acordado desde el principio un salario anual de un millón de francos suizos mediante un "acuerdo de caballeros" oral y sin testigos, sin que las finanzas de la FIFA permitiesen el pago inmediato a Platini.
Un doble crimen se registró en la madrugada de este domingo en el corregimiento de Cuatro Bocas, jurisdicción del municipio de Tubará, Atlántico. Según la versión entregada por las autoridades, las víctimas se movilizaban en una camioneta de alta gama, marca Toyota Hilux de color gris, cuando fueron abordados por sujetos que les dispararon.La Policía del Atlántico identificó a las víctimas mortales como Juan Adolfo Held Primo, de 66 años; quien presentaba cuatro heridas por arma de fuego. Entre tanto, el segundo fallecido fue identificado como Alfredo Luis Saumeth Jiménez, de 65 años; quien también presentaba cuatro heridas de proyectil.Mientras que se avanza en el proceso de investigación se logró determinar que, Juan Adolfo Held Primo, y quien iba conduciendo la camioneta de color gris marca Toyota Hilux, se dedicaba al alquiler de maquinaria pesada y amarilla. "No se descarta que dicha actividad económica pueda estar relacionada con el doble crimen", indicó en un comunicado la Policía en el Atlántico.El escrito también señala que ambas víctimas se movilizaban en el vehículo y, al parecer, fueron interceptados por criminales a la altura del kilómetro 13 de la vía El Algodón, que conduce de Barranquilla a los municipios de la zona costera del Departamento, en el corregimiento de Cuatro Bocas, Tubará.Aunque no se han ofrecido recompensas por el hecho, la Policía en el Atlántico inició una ardua labor para obtener pesquisas que logren determinar quienes serían los autores materiales del homicidio y los móviles del mismo, sin descartar la actividad comercial que desempeñaba Held Primo.Le puede interesar: Al pelo con Tata
En el panfleto firmado supuestamente por el Clan del Golfo aparecen los nombres de cinco defensores del páramo de Santurbán y de Derechos Humanos a quienes los declaran objetivo militar y los señalan de colaboradores de la guerrilla.Las amenazas son contra Víctor Julio Cortés, Imelda Martínez, Rafael Ovalle, Oscar Estupiñán y Mauricio Martínez.“Es una amenaza que nos llega a la sede del sindicato del acueducto y dice que somos guerrilleros cuando lo único que hacemos es defender el páramo y cuidar las cosas. No nos vamos a intimidar, ya la Policía tiene conocimiento del tema y haremos la respectiva denuncia a la Fiscalía”, manifestó Rafael Ovalle, del sindicato del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.Dice que no saldrá de la ciudad como advierten las amenazas en las que les dan un término de 48 horas para abandonar la ciudad.“No nos vamos a ir, quieren intimidarnos. El trabajo que nosotros hacemos no le hace mal a nadie”, manifestó Ovalle.El Sindicato de Educadores de Santander, SES, a través de un comunicado, denunció y rechazó las amenazas de muerte, teniendo en cuenta que en la lista se encuentra un docente, dirigente sindical.“El SES insta al Ministerio de Educación Nacional, las secretarías de Educación del departamento de Santander y el municipio de Girón, a la Unidad Nacional de Protección y demás autoridades locales, departamentales y nacionales a hacer uso de todas sus facultades para la protección del docente y dirigente sindical”, dice el comunicado del SES.Las autoridades en el departamento de Santander indicaron que están analizando la veracidad del panfleto, pero hasta el momento no se han pronunciado.
Graves emergencias se registraron en la tarde de este sábado, producto de un fuerte vendaval en el sur de Barranquilla. Tejas de por lo menos seis viviendas volaron ‘como hojas de papel’ en el barrio El Bosque, mientras los habitantes afectados buscaban refugio debajo de mesas y sillas para evitar ser alcanzados por una de ellas. Como "agónicos" catalogan al menos 14 personas lo vivido en el barrio El Bosque, el sector más afectado por el paso de este fenómeno natural. Aún, las familias permanecen a la intemperie, sin techo, y con enseres completamente perdidos tras la emergencia. Incluso, una de las viviendas terminó totalmente destechada luego de caerle un árbol encima, el cual se derribó producto de los fuertes vientos. Alma Rosa Rosales, una de las habitantes afectadas del barrio El Bosque, contó a Blu Radio que se encontraba cocinando cuando tuvo la necesidad de correr y esconderse al ver que las tejas se le venían encima."Yo estaba en la cocina en ese momento cuando los techos empezaron a volar. Inmediatamente apagué la estufa y corrí a cerrar la puerta para que nada entrara a la casa, orando y pidiéndole a Dios que me protegiera porque me encontraba sola y tenía miedo de que la casa se viniera abajo", contó Rosales.Así mismo, el sargento Jesús Quirós, comandante de la estación de Policía del barrio El Edén, confirmó que "son alrededor de seis viviendas las que se afectaron, incluyendo a la que le cayó el árbol encima y destechó completamente. El hecho dejó tres personas con contunciones leves y afortunadamente la familia de esta última vivienda logró salir antes de la caída del árbol".A los habitantes de otros sectores como en Las Gardenias, Villas de San Pablo y Villa Cordialidad el agua superaba hasta los tres centímetros de altura por el desbordamiento de algunos arroyos. A través de redes sociales, moradores del sector compartieron videos y fotografías de los afectados evacuando el agua 'a punta' de escobas, para evitar el daño de sus enceres.Le puede interesar: Al pelo con Tata
La Policía del Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en Washington D.C, comunicó que justo después de las 4 de la mañana, un hombre estrelló su vehículo contra la barricada de vehículos que se ubica en la calle East Capitol Street con Second Street.Al parecer, luego del impacto, y mientras el hombre salía del automóvil, el vehículo se incendió. Luego, el hombre disparó varios tiros al aire a lo largo de la calle East Capitol Street. Cuando los oficiales de la Policía del Capitolio escucharon los disparos, respondieron de inmediato y cuando se acercaban al hombre, este se disparó.En el comunicado, las autoridades agregan que nadie más resultó herido y que no parece que el hombre estuviera apuntando a algún miembro del Congreso y que ninguno de los oficiales habrían disparados sus armas.El Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. está a cargo de la investigación de la muerte y se encuentra esclareciendo los hechos.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
La delegación que se encuentra en Taiwán está conformada por cinco miembros del Congreso de los Estados Unidos. La visita la encabeza el senador demócrata del Estado de Massachusetts, Ed Markey. Junto a él se encuentran los representantes demócratas de California John Garamendi y Alan Lowenthal; Don Beyer, representante del estado de Virginia y la representante republicana de la Samoa Americana, Amata Coleman Radwagen.El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwan, les dio la bievenida en sus redes sociales, donde calificaron al senador Ed Markey como un viejo amigo de Taiwán y Agradecen a todos los legisladores la visita y el apoyo inquebrantable.Al parecer China ya reaccionó a esta visita, como lo hizo durante la visita de Nancy Pelosi. El Ministerio de Defensa de Taiwán informa que en las últimas horas 6 buques PLAN y 22 aviones chinos fueron detectados por sus radares. 11 de las aeronaves detectadas volaron en la parte este de la línea media del Estrecho de Taiwán.Le puede interesar: Al pelo con Tata