El italiano Francesco Totti cumplió este miércoles, 27 de septiembre, 47 años y son decenas de jugadas que quedaron en la retina de los amantes de este deporte cuando defendió los colores de la Roma y de la misma selección de su país.Sin embargo, en redes sociales también se recuerdan golazos que realizó después de colgar los guayos y que anotó, con gran clase, en torneos amistosos. Estas imágenes se han viralizado este miércoles a propósito del cumpleaños del talentoso volante.Golazo de tiro libre de Totti en partido amistosoAunque no hay mayor información del video, aparentemente, se trataría de un encuentro amistoso del 2020 con los amigos de la leyenda Totti, quien se retiró del fútbol profesional en julio del 2017.En las imágenes se puede observar cómo el talento del histórico ‘10’ de la Roma sigue intacto. Totti se preparó, tomó carrera y cobró de una manera impecable un tiro libre. El balón tomó altura suficiente para pasar por encima de la barrera, pero luego giró levemente a la derecha para clavarse en el ángulo del arco. Nada pudo hacer el arquero para evitar el golazo del italiano.Totti simplemente esbozó una ligera sonrisa mientras sus compañeros de equipo se le acercaban para felicitarlo por el gol que acaba de marcar y que revela, una vez más, que su talento con el pie derecho sigue vigente.El video fue compartido en la red social X por la cuenta ‘Colgados por el fútbol’, acompañado de la siguiente descripción, que incluye un poco de humor: “No le pega nada mal este chaval que se parece a Totti”. Las imágenes ya superan las 3.400 reproducciones.Totti, de primera y al ánguloOtro de los videos que tuvo gran acogida en redes fue un golazo que anotó Totti en lo que sería un torneo de fútbol 8. Con su habitual número '10' en su espalda, el italiano aprovechó un rebote en el área rival, remató el balón sin dejarlo caer y lo clavó en el ángulo del arco.Puede ver:
El futbolista italiano Francesco Totti y la modelo Ilary Blasi anunciaron este lunes su divorcio tras veinte años de relación y matrimonio y lo hicieron por separado, mediante dos comunicados distintos, y reclamando respeto por su privacidad."Después de 20 años juntos, lamentablemente mi historia de pareja con Ilary se ha terminado. Todo lo que he dicho en estos últimos meses ha sido para tratar de proteger a nuestros hijos", afirmó en una nota a los medios el exfutbolista, que había negado los rumores."He intentado superar la crisis de mi matrimonio pero hoy comprendo que la separación, aunque dolorosa, ya no es evitable. Seguiré unido a Ilary en la educación de nuestros maravillosos tres hijos, siempre con gran respeto por mi mujer", añadió.Totti avanzó que el divorcio transcurrirá "rigurosamente en privado" y que no ofrecerá más declaraciones.Poco antes, Blasi había difundido un comunicado a través de la agencia Ansa en el que anunciaba que su matrimonio con Totti "está terminado", empleando prácticamente los mismos términos."El proceso de separación quedará como un hecho privado y no seguirán otras declaraciones por mi parte. Invito a todos a evitar especulaciones y sobre todo, a respetar la privacidad de mi familia", terminó la presentadora.El célebre excapitán del Roma, de 45 años y que colgó las botas en 2017, se casó con Blasi (41) el 19 de junio de 2005 y, a lo largo de este tiempo, formaron una de las parejas más sólidas del 'calcio' y tuvieron tres hijos, Chanel, Cristian e Isabel.Los rumores del divorcio habían emergido el pasado mes de febrero, a causa de una supuesta nueva relación del futbolista, pero en aquel entonces la pareja negó su crisis, a pesar de que no se les haya visto juntos en los últimos meses.Los medios señalan que Blasi no quería que afectara a su trabajo como presentadora del programa "La isola dei famosi", que terminó el pasado 27 de junio en Mediaset.El final de esta pareja fue recibido este lunes con gran expectación en Italia y ocupa un puesto destacado en las ediciones de internet de todos los medios del país.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Los exfutbolistas Francesco Totti y Alessandro Nesta vestidos de traje, el tenor Andrea Bocelli impresionando con su voz y fuegos artificiales: la ceremonia de apertura de la Eurocopa contaba con elementos atractivos, pero la principal estrella fue el público, con 16.000 personas en la grada.Tras meses en los que los estadios europeos se acostumbraron al silencio, el color y el sonido hicieron recordar las sensaciones del viejo fútbol.En el centro de Roma, junto al obelisco de la Piazza del Popolo, y luego en los alrededores del estadio Olímpico antes del partido Italia-Turquía, los 'tifosi' daban ambiente a este primer día de la Eurocopa. En el estadio se repartieron en 'modo puzzle' para garantizar una cierta distancia de seguridad.Con camisetas azules de Italia o rojas de Turquía, el día transcurrió sin incidentes y con sonrisas que se intuían debajo de las mascarillas.Antes del partido de apertura, Nesta y Totti simbolizaban al fútbol italiano y a Lazio y Roma, los clubes vecinos y rivales de la 'Ciudad Eterna'.Ambos estuvieron discretos, cumpliendo su papel protocolario y llevando el balón "Uniphoria" (unidad y euforia).En el resto de la ceremonia destacó el tenor Andrea Bocelli, que interpretó "Nessun Dorma", de la opera Turandot de Puccini, delante de grandes globos que representaban a los 24 países participantes en una "coreografía vertical" mediante bailarines. Después fue el turno de una 'performance virtual' de Martin Garrix, Bono y The Edge."¡Hemos conducido quince horas!"En las gradas, el ambiente no esperó a Andrea Bocelli o a los himnos nacionales para subir varios grados. Una hora y veinte minutos antes del inicio del partido ya se percibía cuando los jugadores de Italia, con sus elegantes trajes, saltaron al césped para inspeccionar el lugar.Se escuchó entonces una primera ovación pese a que el estadio estaba lejos de su imagen en las noches más gloriosas. El entusiasmo de los presentes compensaba en cierta forma el número reducido por las restricciones anticovid."¡Hemos conducido quince horas en coche! Era importante estar aquí no queríamos perdernos el partido", explicaba Berkan, de 24 años, un hincha de Turquía desplazado a Roma con un amigo de Düsseldorf (Alemania), mientras paseaba junto al Olímpico tres horas antes del partido.Fabrizio, de 38 años e hincha toscano, estaba tan feliz como Lupo, de 6 años. Ambos con camisetas azules, padre e hijo: "Es evidentemente una sensación bonita estar aquí. No he visto un partido en vivo desde 2019"."Es magnífico poder apoyar a nuestro país en un partido inaugural. ¿El resultado? 3-1 para nosotros, pero Turquía es un buen equipo", añadió antes de dirigirse a la entrada, donde debía presentar certificados de vacunación o curación del COVID-19, o bien un test negativo tomado como máximo en las 48 horas anteriores."Los estadios reabren por fin, aunque sea al 25%, pero es una manera de despegar", confía Nicola, otro aficionado italiano, consciente de haber sido "afortunado" por conseguir una de las plazas para el partido en el sorteo efectuado hace unas semanas.
El histórico capitán del Roma, Francesco Totti, anunció que jugará este domingo contra el Génova en la Serie A italiana (Primera División) el último partido de su carrera con el equipo capitalino. Tras 25 temporadas y 307 goles marcados con el Roma, Totti informó de que no seguirá vistiendo la camiseta del equipo de su vida, aunque aún no confirmó si esto supondrá su retirada definitiva del mundo del fútbol, a través de un mensaje en su cuenta de Facebook. "Roma-Génova, domingo 28 de mayo 2017, la última vez que podré vestir la camiseta del Roma. Es imposible expresar en pocas palabras lo que estos colores representaron, representan y representarán para mí. Siempre", escribió Totti. El capitán de los romanos se pronunció por primera vez tras varios meses de especulaciones en los que los expertos se interrogaban sobre su eventual separación del Roma. "Siento sólo que mi amor por el fútbol no termina: es una pasión, mi pasión. Es tan profunda que no puedo pensar en parar de alimentarla. Nunca", publicó, sin dejar claros sus planes para el futuro. "De lunes estaré listo para empezar de nuevo. Estoy listo para un nuevo reto", agregó. El contrato del capitán del Roma expira en junio y tiene previsto una renovación automática para que sea un directivo del conjunto "giallorosso" en los próximos seis años, pero las declaraciones de hoy mantienen abiertas las dudas. Sin embargo, Totti jugará contra el Génova en el estadio Olímpico su último partido con la camiseta del Roma y su afición está preparando una gran despedida para homenajear a una auténtica leyenda.
El nuevo director deportivo de la Roma, el español Ramón Rodríguez 'Monchi', provocó este miércoles un momento de emoción en su rueda de prensa de presentación al anunciar que la presente será "la última temporada" del ídolo Francesco Totti en el equipo. "¿Totti? Hay un acuerdo con el club. Es la última temporada y luego continuará como dirigente", declaró el exdirector deportivo del Sevilla. "Lo quiero a mi lado porque él es la Roma y puede enseñarme lo que es la Roma. Quiero que Totti me explique y me haga comprender lo que es la Roma. Si lograra saber un 1% de lo que sabe él, estaré satisfecho", añadió Monchi. El final de la carrera futbolística de Totti, de 40 años, no es una sorpresa puesto que su contrato termina en junio de 2017. En los últimos meses tiene pocos minutos en el terreno de juego. Pero el anuncio de Monchi movilizó a las redes sociales y a la prensa, ya que Totti, que debutó con la Roma en 1993, es la gran leyenda del club. Preguntado por la AFP, un portavoz de la entidad precisó que no había "nada nuevo o diferente en las palabras de Monchi". Durante la renovación del contrato de Totti, firmado en junio de 2016, la AS Roma había publicado en efecto un comunicado titulado "la AS Roma anuncia la última temporada de Totti como jugador". El número 10 romano, por su parte, no ha comunicado nada oficialmente. "¿Mi último derbi? Es lo que dicen los otros, no lo que digo yo", declaró el domingo tras la derrota de su equipo ante el Lazio por 3-1.
Durante un entrenamiento matutino que realizaba el equipo profesional de la Roma de Italia acompañado de sus jugadores juveniles, Totti anotó un golazo de volea tras recibir un centro aéreo, lo que dejó boquiabiertos a los jóvenes futbolistas del ‘Giallorossi’. De esta forma, Francesco Totti demuestró que mantiene intacta su calidad futbolística, a pesar de sus 40 años y los pocos minutos que le da el entrenador Luciano Spalletti en el torneo de la Serie A.
El pase de Totti a Edin Dzeko sirvió para enmarcar el triunfo de su equipo 3-1.
Cristiano Ronaldo: Empezó jugando de manera profesional para el Sporting de Lisboa, tuvo que dejar su pueblo natal (Madeira) donde jugaba para el equipo que su padre dirigia. Messi: El hoy símbolo del Barcelona llegó con tan solo 13 años a las inferiores del equipo. Falcao García: El jugador Colombiano, desde niño demostraba su talento y pasión por el deporte rey. Neymar: En el video el brasilero muestra lo mejor de sus regates ante una nomina que lo superaba en edad pero no en talento. Totti: El ícono de un club y referente en la selección italiana, desde jóven demostraba la potencia de sus piernas. Fabregas: Aunque su crecimiento futbolístico se dio en el Arsenal, el jugador español tuvo un pasado 'culé'. Ronaldo Nazairo: El delantero de la selección de Brasil, referente de muchos jugadores profesionales, niños y apasionados del deporte. Considerado por muchos el mejor 9 de la historia.
Totti, auténtica leyenda de la Roma a sus 39 años, está teniendo un papel muy secundario esta temporada a las ordenes de Luciano Spalletti, aunque en esta ocasión el técnico italiano quiso que su capitán volviera a revivir recuerdos de su paso por el Santiago Bernabéu. El delantero italiano, que solo había gozado de tres minutos en la competición continental esta temporada, precisamente en la ida de los octavos de final frente al Real Madrid en Roma, pudo despedirse sobre el césped de uno de sus estadios favoritos. Sin confirmación oficial por parte del jugador, los pocos minutos que ha tenido esta temporada Totti hacen prever que el delantero está viviendo sus últimos partidos con el Roma, club del que no se ha querido mover desde su debut en 1993. Su amor incondicional por el Roma le ha llevado a desarrollar toda su trayectoria deportiva en el mismo club, pese a que en sus mejores años deportivos tuvo suculentas ofertas para cambiar de aires y jugar en equipos con mayores perspectivas de títulos. El Santiago Bernabéu, que ya despidió con sonoras ovaciones a otros italianos como Alessandro Del Piero o Andrea Pirlo, hizo lo propio esta noche con Francesco Totti, santo y seña del Roma en los últimos veinte años. El capitán romano saltó al césped en el minuto 73 sustituyendo a Stephan El Shaarawy y, con parte de la afición puesta en pie y el resto aplaudiendo, se dio un baño de multitudes. El veterano jugador italiano pudo disfrutar del cariño del Santiago Bernabéu en su sexta visita, la quinta en partido oficial, puesto que la primera fue el 15 de junio de 1995 en el homenaje a Emilio Butragueño. Además de esta noche de homenaje, Totti seguramente guarde un recuerdo especial de otros dos partidos europeos en el Santiago Bernabéu. Uno, el del 30 de octubre de 2002, cuando un gol suyo, en el "mejor partido" de su vida, según dijo posteriormente, permitió al Roma vencer en Madrid (0-1), y el otro el 5 de marzo de 2008, cuando su equipo se impuso 1-2 y eliminó en los octavos de final al conjunto blanco.
Se trata del Leicester City, el equipo revelación de la liga inglesa que está siendo dirigido por el italiano Claudio Ranieri; de acuerdo a la información filtrada en medios, el volante podría contemplar esta posibilidad en el caso de que el estratega Luciano Spalletti no lo siga teniendo en cuenta (Lea también: Duelo de favoritos: Roma se mide a un Real Madrid que no quiere sorpresas). De concretarse esta posibilidad, el Leicester sumaría un refuerzo de lujo para las competiciones locales y posiblemente al torneo europeo al que clasifique. ¿Y a usted le gustaría ver a Totti jugando en Premier?
En una entrevista con Sala de Prensa Blu, el profesor e investigador Andrés Vecino compartió su análisis sobre la reforma a la salud que está debatiendo el Congreso.Vecino, quien es docente e investigador de la Universidad Johns Hopkins, es reconocido por ser una voz autorizada en temas de salud y políticas públicas. Vecino destacó la aprobación en la Cámara de Representantes de aspectos centrales de la reforma que generan diversas opiniones y críticas.El profesor señaló el impacto de la reforma en la creación de Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), destacando que estos asumirán un papel esencial en la atención médica primaria en todo el territorio nacional. También resaltó que la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRESS) se convertirá en el pagador único del sistema de salud, recibiendo directamente los fondos del Gobierno.Entre los puntos más polémicos de la reforma, Vecino mencionó el artículo 71, que avala el pago inmediato sin auditoría del 85% de la facturación. Esto ha generado serios cuestionamientos, especialmente entre aquellos que han liderado el sector de la salud en años anteriores.Una de las mayores preocupaciones expresadas por Vecino fue la posibilidad de que la reforma, en lugar de mejorar el sistema de salud, termine privatizando la atención médica mediante seguros voluntarios. También abordó la incertidumbre en torno a la libre elección de los usuarios y cómo la reforma podría afectar la competencia entre los proveedores de servicios de salud.Aquí la entrevista completa:
Cursaba el minuto 74 del partido entre Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín por los cuadrangulares de la Liga Profesional Colombiana, cuando los hinchas verdolagas empezaron a amenazar con ingresar a la cancha y arrojar objetos hacia los jugadores, directivos y hasta periodistas que cubrían el encuentro.El marcador en ese momento ponía al poderoso de la montaña por encima con 5 goles, lo que desencadenó la rabia de la hinchada verdolaga que comenzó a reclamar, de forma agresiva, resultados a las directivas y a los jugadores y el árbitro tomó el balón en las manos para detener el encuentro.La molestia era tal que muchos hinchas se fueron incluso antes de que se detuviera el encuentro argumentando que al equipo no vale la pena acompañarlo.Ante las bengalas, de color rojo y azul, que lanzaron algunos hinchas a la cancha y y la amenaza de irse contra los jugadores, el árbitro, en el minuto 77 decidió dar por terminado el encuentro.Aún así, por varios minutos los jugadores de ambos equipos tuvieron que quedarse en la cancha, escoltados por la Policía, porque la hinchada se tomó diferentes espacios e impidió su ingreso a los camerinos.Incluso, las agresiones físicas y verbales llegaron hasta algunos periodistas que cubrían el partido, a tal punto de que en una de ellas dañaron una cámara del canal regional.Ahora los equipos están atentos a las sanciones que por estos eventos violentos pueda impartir Dimayor.Vea también
Ultimados con armas de fuego, con signos de tortura y abandonados en vía pública fueron encontrados los cuerpos de 5 hombres y una mujer en dos sectores rurales del municipio de Santa Fe de Antioquia, en el occidente del departamento. El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía Antioquia, explicó que "en la primera, en el punto conocido como El 5, a 35 minutos del casco urbano en Santa Fe Antioquia, son asesinados tres personas de género masculino, con signos de tortura; y el segundo caso se presenta en la vereda moraditas, a más o menos 45 km del primer punto".El sitio está ubicado a unas 3 horas del primero, en vía que comunica a Santa Fé de Antioquia con el municipio de Caicedo. En este fueron encontrados 2 hombres y una mujer, todos con signos de tortura.Según explicó Martínez, los responsables de los hechos serían miembros del Clan del Golfo que operan en la zona y los móviles estarían relacionados con ajustes de cuentas por rentas criminales.En un tercer caso, también ocurrido en Santa Fe de Antioquia, y que no está relacionado con los dos homicidios múltiples, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, sumando así 7 homicidios en menos de 24 horas.Le puede interesar:
El clásico paisa quedará marcado por la violencia, el partido entre Atlético Nacional vs. Medellín fue suspendido pocos minutos antes de que finalizara debido a agresiones entre hinchas verdolagas que arrojaron objetos a la cancha y protagonizaron enfrentamientos, obligando al árbitro a suspender el partido por falta de garantías.Tras el quinto gol anotado de Independiente Medellín, gracias a un tiro libre ejecutado por Diego Moreno, las gradas del estadio Polideportivo Sur de Envigado presenciaron la partida de numerosos seguidores verdolagas.La situación escaló cuando los hinchas no solo se enfrentaron entre sí, sino que también atacaron a varios medios de comunicación presentes, llegando a dañar la cámara de Teleantioquia. Los jugadores, ante el caos, se vieron obligados a refugiarse en la cancha mientras eran cercados por el Esmad.Cabe recordar que el sábado, 2 de diciembre, el partido entre el Deportivo Cali y Junior también se interrumpió por actos violentos de los hinchas, por lo que fue suspendido por la misma razón, falta de garantías. Independiente Medellín, por su parte, logró una victoria histórica al vencer a Atlético Nacional con 5-0, acercándose a la clasificación para la final de la Liga BetPlay II de 2023.Tras la contundente derrota en el clásico paisa, Nacional ve amenazada su continuidad en el cuadrangular B en la Liga BetPlay. Ahora, es el DIM quien lidera con la primera oportunidad de llegar a la final, enfrentándose al América de Cali en su propio terreno.Vea también
Las tensiones y conflictos en la región de Oriente Medio, particularmente en torno a Israel y la Franja de Gaza, han sido motivo de debate y controversia a nivel internacional. El presidente Gustavo Petro ha señalado en varias ocasiones que en Israel hay genocidios.“Los ataques infundados y antisemitas del presidente Gustavo Petro contra el Estado de Israel reflejan principalmente la falta de conocimiento y la ceguera moral”, dijo el ministro de asuntos exteriores sobre el mandatario colombiano.El líder diplomático de Israel insistió en que Gustavo Petro debe darse cuenta que durante dos meses desde la masacre del 7 de Octubre no han escuchado al mandatario de Colombia condenar inequívocamente la masacre cometida por los monstruos de Hamas.En sus declaraciones informó sobre cifras de más de 1000 israelíes asesinados, familia ejecutadas a sangre fría, niños y bebés fueron quemados vivos, los ciudadanos israelíes fueron decapitados, las mujeres violadas y 240 israelíes y extranjeros fueron secuestrados en Gaza y a esto el embajador añade“Lo invito a visitar el Museo del Holocausto Yad Vashem y conocer la historia del pueblo judío y el Holocausto antes de que vuelva a expresarse de esta manera”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Eli cohen, al presidente Petro.Vea también